El Cancer Catalán (NO, no es SLK) Vol. II: Cirugía.

¿que si entendemos? claro señor durán, entendemos bien, me pasan por el pinganillo el tema oficioso de la manifa:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Yo le aceptaba el órdago, es una pena que mariano, en fin, que él ni de coña.
 
Slk repartiendo asco rebuznó:
Los demás se quedan, porque les conviene.

De cojón. Que los andaluces vengan a buscar el PER a Aragón, ya verás con qué se encuentran. Mírate las últimas 7 u 8 guerras que ha habido en suelo español, a ver si encuentras la pauta. Mientras los catalanes hacían las maletas para irse a Francia (país con el que comparten la cultura de la rendición rápida), en Aragón se luchaba hasta dejar las ciudades a ras de suelo. Es que no ha pasado una vez, o dos veces, en 250 años ha pasado siempre. En la Guerra Civil, las Guerras Carlistas, la Guerra de Independencia y la Guerra de Sucesión y suma y sigue. Por eso la Corona de Aragón era de Aragón, sabes.

Nosotros no le pediremos a nadie la independencia, eso tenlo por seguro.
 
Dirty Harry rebuznó:
No me apetece buscarlo, que son las 6 de la mañana, pero si busca ud el Estatuto de Autonomía de Cataluña, verá una ley que fue votada por todos los catalanes y que posteriormente fue descafeinada en Madrid. Y lo que decide el pueblo va a misa.

Artículo 2. La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

Eso también lo decidió el pueblo, pero por lo que veo no va a la misma misa que lo demás, ¿no?

Estoy de acuerdo que, a lo largo de la historia, ha habido sucesos en los que Cataluña ha salido perjudicada, no digo que no. Pero intentar culpar a la España actual que no ha hecho más que ceder y ceder ante las peticiones de Cataluña (me cago en Satán, si se diseñó la Constitución de todos los españoles con la idea de darle gusto a las nacionalidades históricas) con aquella absolutista y autárquica que hacía y deshacía a su antojo, es un error de bulto. Es como si quisiéramos culpar al hijo de los pecados del padre.

Y dicho esto, repito que a mi ya me han convencido, conmigo no tienen que luchar. Yo soy independentista catalán, vasco, andaluz, canario, gallego, cántabro, astur, mallorquín, valenciano, manchego, extremeño, riojano, navarro, madrileño, ceutí, murciano, aragonés, melillense, castellano y leonés. Por mi que reviente esta puta mierda lo antes posible, porque una cosa tengo clara: a mi nivel de vida le va a afectar poco o nada (lo mismo me da que me puteen desde Madrid, desde Valladolid, o desde León), lo que pierdo es unos puestos en el medallero, y me ahorro disgustos deportivos internacionales y horas y horas de gilipollez política televisada.

Así que por mi, que no quede.
 
Lo que no hay que hacer es caer en un pesimismo de "se va ahora todo el mundo". Cuando se perdió Cuba, España vivió un periodo de inaudita repatriación de riqueza (la Cuba española era muy rica, ellos pensaban que sin España seguiría siéndolo y....), pero no se aprovechó para crecer porque los progres del momento se inventaron el "regenaricionismo", que no era mas que fomentar complejos de inferioridad y auto-odio que desembocó en el triunfo de los separatismos y en la guerra civil.

Cataluña es un cancer, ellos no buscan solo la independencia, sino reinar sobre una serie de taifas que no les pongan aranceles a sus productos. El fracasado estado de las autonomías es un invento catalán, y mira como nos va, todos quebrados y los que mas, encima echando cojones.

Hay que largar a Cataluña con total naturalidad, y que cada uno tire adelante como pueda. A ver si esta nueva Cuba tiene éxito.
 
Becerro de oro rebuznó:
Lo que no hay que hacer es caer en un pesimismo de "se va ahora todo el mundo". Cuando se perdió Cuba, España vivió un periodo de inaudita repatriación de riqueza (la Cuba española era muy rica, ellos pensaban que sin España seguiría siéndolo y....), pero no se aprovechó para crecer porque los progres del momento se inventaron el "regenaricionismo", que no era mas que fomentar complejos de inferioridad y auto-odio que desembocó en el triunfo de los separatismos y en la guerra civil.

Cataluña es un cancer, ellos no buscan solo la independencia, sino reinar sobre una serie de taifas que no les pongan aranceles a sus productos. El fracasado estado de las autonomías es un invento catalán, y mira como nos va, todos quebrados y los que mas, encima echando cojones.

Hay que largar a Cataluña con total naturalidad, y que cada uno tire adelante como pueda. A ver si esta nueva Cuba tiene éxito.

Como casi siempre vuelves a equivocarte, el estado de las autonomias es un invento andaluz, de un andaluz de andalucia nacio el cafe para todos pues el primer diseño nacido de la cabeza de suarez contemplaba 3 autonomias y unas delegaciones del gobierno con fuertes competencias para los demas.
Así empezó el 'café para todos'
¿Cómo le va a usted, Suárez?, preguntó Francisco Franco al joven gobernador civil. Turrubuelo, Segovia, 4 de julio de 1968. El general se había desplazado a este pequeño pueblo castellano, a la altura de Sepúlveda, para inaugurar una modesta estación de ferrocarril de la línea Madrid-Burgos. El gobernador tuvo una rápida respuesta. Llevaba meses esperando aquel momento. Era ambicioso. Quería llegar lejos.

–No sé qué decirle, Excelencia– respondió Adolfo Suárez González con su perenne sonrisa de joven promesa del Régimen.

–¿Qué quiere decir?

–Que no sé, Excelencia, si los segovianos querrán sentirse ciudadanos de segunda clase...

Franco ni se inmutó, como era habitual en él, pero dejó escapar un breve susurro: “Venga a verme...”.

Al cabo de unas semanas, Suárez insistía ante el Generalísimo en el papel que podía tener Segovia en la descongestión de Madrid y obtenía una nota dirigida a Laureano López Rodó, a la sazón ministro comisario del II Plan de Desarrollo, para que fuese calificada como provincia de “acción especial”.

La anécdota es rigurosamente cierta y está extraída del libro 'Adolfo Suárez, ambición y destino' (Debate, 2009), del periodista Gregorio Morán, sin duda la mejor biografía que se ha escrito (en 1979, revisada posteriormente) sobre el hombre que conservaba las claves decisivas de la transición en una memoria hoy imposible de descriptar. Adolfo Suárez tuvo siempre una gran voluntad de poder. Y dispuso de una habilidad innata para captar el pálpito de un país que había dejado de pasar hambre y comenzaba a intuir horizontes de mejora.

“¡No vamos a ser menos!”. En el gobierno civil de Segovia nació la filosofía profunda del café para todos.

Fue un proceso complejo. No es verdad que la actual división de España en 17 autonomías sea fruto de una directa imposición militar, temerosa de los ecos de la Segunda República, que sólo aprobó los estatutos de Catalunya y el País Vasco y no llegó a tiempo de refrendar el de Galicia. Transmitido de generación en generación, ese tópico amenaza con desfigurar la génesis de la descentralización española, hoy sometida a una arrolladora campaña de desprestigio, con foco en el Gran Madrid, distrito federal. Ante la demagogia rampante, no está de más repasar cómo empezó todo. Y descubrir que España estuvo a punto de emprender otro camino: más atento a la tradición, más historicista, más asimétrico, quizá más prudente; menos homogeneizador. Para ello conviene establecer como primera verdad que el ejército vencedor de la guerra 1936-1939 era, ante todo y por encima de todo, partidario de mantener la tutela militar sobre el poder civil, aun aceptando una lenta democratización del país. ETA mataba casi cada semana y cualquier mención a la autonomía –una, dos, tres, o diecisiete–, provocaba malestar en los cuarteles. El café para todos fue entendido como una jugada hábil por los altos oficiales más inteligentes, pero el brebaje se calentó en otros fogones y por otros motivos. Por otras astucias.

En marzo de 1977, cuatro meses antes de las primeras elecciones democráticas, Adolfo Suárez celebró un almuerzo en Madrid con su fiel colaborador José Manuel Otero Novas, entonces jefe de la subsecretaría técnica de la Presidencia del Gobierno, y varios técnicos de la fontanería de la Moncloa. La comida tuvo lugar en el restaurante Casa Gades, propiedad del fallecido bailarín Antonio Gades, en el número 4 de la calle Conde de Xiquena, en la zona ministerial del paseo de la Castellana. Suárez –lo cuenta Morán en un perspicaz pie de página– deseaba celebrar el redactado final del primer borrador de la Restauración. El borrador constitucional que la Unión de Centro Democrático pondría sobre la mesa si lograba ganar las primeras elecciones libres. La sombra protectora de Torcuato Fernández Miranda, el estratega que ideó la ley de Reforma Política para proceder a la autodisolución de las Cortes franquistas, se paseaba por el comedor. Estaban contentos. Y en un arrebato de alegría decidieron bautizar el documento como la 'Constitución Gades'. Podían haberle llamado la 'Constitución de Torcuato', pero eran tiempos de reinvención. Antonio Gades, miembro del Partido Comunista de España, amigo íntimo de Fidel Castro y compañero sentimental de la cantante Marisol, era entonces uno de los hombres de moda en España. Era un gran bailarín.

La 'Constitución Gades' consideraba una España distribuida en dos pisos: tres estatutos de corte federativo y de distinta sustancia (Catalunya, País Vasco y Galicia) y una amplia desconcentración administrativa en el resto del país, con regiones sin potestad legislativa. Tres estatutos especiales y catorce o quince regiones sin parlamento. Una asimetría similar a la de la Constitución italiana de 1948 (cinco estatutos especiales: Sicilia, Cerdeña, Valle de Aosta, Trentino-Alto Adigio y Friuli-Venecia Julia), que a su vez se inspiró en la experiencia republicana española. Así lo explica Otero Novas en el libro 'Asalto al Estado' (Biblioteca Nueva, 2005), obra en la que este veterano político democristiano, nacido en Galicia y dos veces ministro con Suárez (Presidencia y Educación), ha querido reivindicar la existencia de un documento que al salir de la flamenca Casa Gades nunca más vio la luz.

El Rey estaba a favor de ese planteamiento, sin duda inspirado desde la lejanía por Fernández Miranda. Lo cuenta el periodista Abel Hernández en un libro de reciente aparición sobre las relaciones entre el Monarca y el primer presidente de la democracia ('Suárez y el Rey, Espasa', 2009). Cronista de 'Informaciones' y posteriormente director del diario católico Ya, amigo de Suárez y bien considerado en el entorno del Rey, Hernández ha escrito un libro amable, que en la página 126 afirma lo siguiente: “El Rey prefería que en vez de la España autonómica y el café para todos se procediera a una descentralización administrativa, una especie de mancomunidad de diputaciones, con la excepción del País Vasco y Catalunya, a los que no había más remedio que darles autonomía. Pero el monarca se plegó también en esto a la voluntad general, después de no pocos contactos con unos y con otros y largas conversaciones con el presidente, no siempre de guante blanco”.

“Excelencia, no vamos a ser menos”. Suárez, ágil y sinuoso, tenía buen olfato para el pálpito de la España desarrollista y, por si le fallaba la nariz, en 1977 –meses después de la comida en Casa Gades– nombró ministro adjunto para las Regiones a un catedrático andaluz que tampoco quería ser menos. Manuel Clavero Arévalo: el inventor de la cafetera. El profesor Clavero no formaba parte de la Empresa, nombre coloquial con el que se conocía al principal núcleo dirigente de la UCD, pero Suárez le respetaba. Había sido profesor suyo de Derecho Administrativo en la Universidad de Salamanca (también lo fue de Felipe González en Sevilla). Miquel Roca, ponente constitucional de la Minoría Catalana e introductor del término nacionalidades en el controvertido artículo dos, le asigna un papel clave en la generalización del proceso autonómico. “Con todos mis respetos para Otero Novas, debo decir en este asunto quien más influyó fue Clavero, hasta el punto de romper con la propia UCD por la cuestión de Andalucía en 1980”.

Suárez guardó la Constitución de Gades en un cajón. No quiso que la discusión girase alrededor de un texto de UCD. Quizá no podía. Su partido presentaba problemas de cohesión y el PSOE, bien asentado por las elecciones de 1977, seguramente no lo habría aceptado. Felipe González exigía una Constitución prolija y una discusión abierta. La partida se jugaba en varios tableros y Andalucía, la región más poblada de España y con mayor número de diputados en el Congreso (61 sobre 350), iba a ser decisiva.

Clavero encarnaba un regionalismo andaluz de corte pequeño burgués, muy receloso del hegemonismo industrial de Catalunya. Era llegada la hora de la igualación. “No vamos a ser menos”. Ejercía el profesor una notable influencia sobre Alejandro Rojas-Marcos (también alumno de Derecho), promotor del Partido Socialista de Andalucía (PSA), edificado al margen del PSOE y para competir con él. Una UCD de fuerte acento andaluz y el PSA eran una pinza temible para el joven núcleo sevillano que aspiraba gobernar España cuanto antes. En un momento dado, Alfonso Guerra, táctico de primer orden, tomó la decisión: el PSOE levantaba la bandera verde y blanca (la enseña de los Omeyas) y exigía la convocatoria de un referéndum para sumar la gran región del Sur al grupo de las comunidades históricas, en el marco de una Constitución finalmente muy ambigua al respecto. El proceso se escapaba de las manos de Suárez, ahora debilitado en su magmático partido. El Gobierno centrista pidió el voto negativo y perdió la consulta del 28 de febero de 1980 (con un escrutinio dudoso en Almería). Clavero Arévalo dimitió, apuntillando a UCD. El PSOE había ganado la partida. Y en España corría la voz: “¡No vamos a ser menos!”.

José Rodríguez de la Borbolla, presidente de la Junta de Andalucia entre 1984 y 1990, regionalista convencido, socialista a fuer que sevillano de vieja raigambre (nieto de un ministro de Alfonso XIII), rechaza la acusación de tacticismo: “No aceptábamos privilegios y pusimos las bases de un federalismo que España debe acabar de desarrollar”.

Con el intento de golpe de Estado vino el frenazo. La Loapa. El pacto de contención UCD-PSOE de julio de 1981. La igualación por abajo (“No vamos a ser menos”), teorizada por el catedrático Eduardo García de Enterría y Martínez-Carande, jacobino de fina pluma. Algo amortiguados los ecos del 23-F, el Tribunal Constitucional presidido por Manuel García Pelayo derogó en 1983 catorce de los 38 artículos de la ley armonizadora, sentando las bases de una igualación por arriba, plasmada en el pacto PSOE-PP de 1992 y ribeteada por dos decisiones de José María Aznar de verdadero alcance: la transferencia del tráfico a los Mossos d'Esquadra, con el consiguiente refuerzo simbólico del espacio nacional catalán, y la prórroga indefinida de la ley reguladora del concierto vasco (excepción fiscal para la eternidad). En una vida anterior, Aznar casi, casi fue confederal.

José Luis Rodríguez Zapatero prometió lo que prometió en el 2003, abriendo un nuevo y compulsivo proceso de emulación (“No vamos a ser menos”); atrapado ahora por una crisis económica cuya brutal magnitud pocos previeron. El café se está volviendo amargo y España sabe que deberá ser replanteada. ¿Constitución de Gades?


 
Se llevan aquello de las Vegas a Madrid y de repente Mas es independentista, :lol:.

Lamentable y patético, las cosas como son. Y no me hagáis entrar en aquello de Barcelona World, eh.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


No aprendemos en este puto país, es increíble. Después de lo que pasó en Valencia, otra vez igual.
 
https://es.metapedia.org/wiki/Discursos_Memorables_de_Hitler


Leed el discurso de Adolfo acerda de los enemigos de Alemania, buscad paralelismos con la sociedad actual y luego ya os dareis cuenta de que el guion esta muy trillado. Obviamente que aqui no vamos a acabar de la misma manera, pero el patron en es el mismo: no hay dinero, no nos quieren, nos quitan el dinero que nos pertenece, atacan a nuestra cultura, victimismo, bla, bla, bla, buscar un enemigo, bla, bla, bla, prometer mas dinero y mejorar el estado de bienestar mermado por la crisis, bla, bla, y ale ya tienes el discurso de todas las fuerzas nacionalistas repetido, (y que se seguira repitiendo) ad infinitum.

Debido a la mediocridad y debilidad de los partidos parlamentarios sobrevino, lógicamente, la mediocridad de los gobiernos. De esta manera, a partir del momento en que debía ser mantenida la "paz mundial" bajo cualquier circunstancia, por necesidad natural debió desarrollarse la guerra mundial. Hubiéramos podido concertar alianzas con metas firmes y grandes; con decisiones a medias no se lo puede hacer, y los canallas que anteriormente reflexionaron, y ponderaron ahorraron y fueron tacaños, tiran hoy millones sin provecho para el pueblo alemán*. Todo estaba bajo el signo de la mediocridad, de la tibieza, hasta la lucha por la existencia en la guerra mundial y más aun la concertación de la paz. Y hoy la continuación de la política a medias de entonces ha llegado a ser triunfo. El pueblo unido entre sí en la ardua lucha, y aclaro que en la trinchera no había partidos ni confesiones, ha sido desgarrado por el dominio de los intermediarios rapaces y pillos.

Vamos, que lo de ZP y Rajoy no pasa por primera vez. Ya ocurrio con la decadencia de los acadios, de los Tiranos, los Satrapas, los Reyes romanos, luego los Emperadores, ect, ect, el patron es el mismo, y creo que ya nos podemos dar cuenta que en que parte del ciclo andamos. Claro que antes venia una guerra y dejaba todo esto limpio, ahora hay una guerra economica sin tiros protagonizada por los bancos que igualmente deja reenes a 30 o 40 años y cuando los bancos la cagan, ale el colapso.

Y en las nacionalidades, pues claro, cuando no hay dinero el quid de la cuestion esta e decirle a tu vecino: "Oye vamos a arrejuntarnos contra los de al lado a ver si les sacamos los cuartos, o en el mejor de los casos, porque nos va a ir mejor que antes", eso si se lo puedes decir en otro idioma, todavia mejor porque refuerza lazos y a la hora del victimismo queda como algo mejor.

Despues del parrafo que os he quoteado, Adolfito empieza a soltar mierda contras los JUDEN, y ya se despeja todo el patron, a saber: primero cuento que me putean, luego como podria salir de la crisis y tercero me busco un enemigo.

El verdadero ejercicio de madurez sociologica seria decir: "Pues a tomar por culo y listos"; y ahi es donde se tendrian que poner a hacer cuentas con la calculadora y si economicamente no les fuera viable estar solos, los primeros que abrazarian la bandera Española serian esos petimetres hipocritas que hablan de cultura cuando en realidad quieren hablar de dinero e influencias.
 
Mucho se habla del excelso número de manifestantes, que por lo visto ha sido bastante considerable, y no he podido evitar acordarme de lo que ocurrió en 2010, donde se habló de cifras tales como el millón de personas (datos secundados por la Guardia Urbana), y de que posteriormente el programa Lynce, aquel medidor de aglomeraciones que contaba cabezas como guisantes, demostró que apenas se llegaba a las 70.000:


Lynce. Medición de aglomeraciones.

Se le podrá dar la credibilidad que les plazca a los diversos datos, por supuesto.
 
celebruil rebuznó:
Como casi siempre vuelves a equivocarte, el estado de las autonomias es un invento andaluz, de un andaluz de andalucia nacio el cafe para todos pues el primer diseño nacido de la cabeza de suarez contemplaba 3 autonomias y unas delegaciones del gobierno con fuertes competencias para los demas.
Así empezó el 'café para todos'

Mérito de los andaluces es que no nos pisotearan a todo en calidad de colonias, pero el invento original es catalán.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Discursos Memorables de Hitler - Metapedia


Leed el discurso de Adolfo acerda de los enemigos de Alemania, buscad paralelismos con la sociedad actual y luego ya os dareis cuenta de que el guion esta muy trillado. Obviamente que aqui no vamos a acabar de la misma manera, pero el patron en es el mismo: no hay dinero, no nos quieren, nos quitan el dinero que nos pertenece, atacan a nuestra cultura, victimismo, bla, bla, bla, buscar un enemigo, bla, bla, bla, prometer mas dinero y mejorar el estado de bienestar mermado por la crisis, bla, bla, y ale ya tienes el discurso de todas las fuerzas nacionalistas repetido, (y que se seguira repitiendo) ad infinitum.



Pero es que Adolfo tenía motivos de sobra para rebozarse de ese argumentario, sólo hay que leer las condiciones aberrantes como nación que tuvo que firmar Alemania después de la I GM , de victimismo nada amigo , la risas de los franchutes no iban a durar ad infinitum .
 
mister4 rebuznó:
No aprendemos en este puto país, es increíble.

¿No tenían que hacer un Las Vegas 2 en los Monegros?

¿Qué falló, las putas o los clientes?
 
Quantec rebuznó:
Pero es que Adolfo tenía motivos de sobra para rebozarse de ese argumentario, sólo hay que leer las condiciones aberrantes como nación que tuvo que firmar Alemania después de la I GM , de victimismo nada amigo , la risas de los franchutes no iban a durar ad infinitum .

No te digo que no, pero es que no se trata de quien tiene mas o menos razon, sino de comparar modus operandi. De hecho es que estoy de acuerdo en lo que dices, solo que el victimismo no es un victimismo real, sino un aparato para unir a la turba bajo un mismo estandarte: algunos lo puede hacen con mas razon, y otros con menos, pero si te pones a analizar los conflictos belicos, y sus origenes, el 99% guardan condiciones similares ¿Que es lo que quieren los Catalanes? Pues mas dinero y mas poder, y la mejor forma de unir a la gente para que haga alguna cosa es buscar un enemigo comun que les este oprimiendo; porque una cosa esta clara, en la sociedad (y es universal a cualquier pais, religion o etnia) si a una persona no le joden con algo, no se mueve para cambiarlo.

Si uno se pone a pensar en el soberanismo de Cataluña dificilmente se encuentra una razon de peso para esa necesidad tan acrecentada de querer ir por otro camino distinto a España. Vamos a dejar las consideraciones economicas a un lado y si pasamos a las historicas no tienen razon de ser, puesto que ellos nunca han sido realmente una nacion soberana. Es paradojico que el sentimientos nacionalista vaya paralelo a una escalada economica y burguesa en Cataluña, que en algunos casos desemboco el mismo chovinismo con el que otros burgueses en el territorio Español buscaron y compraron titulos nobiliarios.

No entiendo que hace tan diferente al Catalan de la cultura Española, cuando en realidad son lo mismo solo que con las diferencias regionales que pueden existir dentro de una nacion. El problema aflora cuando precisamente el politico de turno quiere buscarse enemigos y argumenta razones como: "Quieren atacar nuestra lengua y nuestra cultura", y digo yo, ¿De verdad alguien conoce a algun habitante de la peninsula que quiera suprimir el Catalan?, creo que precisamente el 99.9% de los ibericos somos mas tolerantes que los propios Catalanes, porque nadie quiere que se suprima el Catalan, tan solo que no se imponga como condicion sine qua non, si habitamos todos en el mismo Pais, pero que los Catalanes hagan lo que quieran, como si un Andaluz lo aprende y quiere usarlo en su casa. Hay una gran diferencia entre libertad e imposicion, y creo que ahi los Catalanes no pueden ser la victima porque son los verdugos, nadie les ataca su cultura, ellos quieren imponerla como herramienta necesaria para sus fines y la confrontacion logica que se crea a partir de eso es la razon que ellos buscan para esgrimir sus razonamientos de ataques y de odio frente a su pueblo y su cultura, claro que, es solo un artificio.

Ahora con el tema de la crisis todos estos argumentos se refuerzan, porque la gente pierde en su estado de bienestar y quiere recuperalo cuanto antes, y ahi es donde resuenan los cantos de sirena. Ahora mismo el Español medio que esta jodido con la crisis llora de pena porque no tiene a un enemigo sobre el que descargar sus iras y sobre el cual volcar sus esperanzas de que: "muerto el perro, se acabo la rabia", antes era ZP, pero claro, su derrota tampoco ha cambiado las cosas y muchos se dan cuenta de que la cabeza de Rajoy tampoco va a mejorar en panorama, asi que buscan a alguien a quien culpar de todo y a quien mandar a la hoguera como en los tiempos de la Inquisicion para decir "Aqui paz, y mañana gloria". Como un banco es un ente muy abstracto y alejado del populacho la gente busca a Merkel, a los Alemanes, pero claro, se encuentra que no tiene ningun poder de actuacion sobre ellos; y esa es la gran ventaja que tiene ahora Artur Mas y los Catalanes, tienen un enemigo concreto y saben donde tienen que ir a atacar. De hecho, lo esta haciendo.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
¿Que es lo que quieren los Catalanes? Pues mas dinero y mas poder


Vamos a dejar las consideraciones economicas a un lado y si pasamos a las historicas no tienen razon de ser, puesto que ellos nunca han sido realmente una nacion soberana.


No entiendo que hace tan diferente al Catalan de la cultura Española, cuando en realidad son lo mismo solo que con las diferencias regionales que pueden existir dentro de una nacion.

No hay como PL para poder permitirse opinar desde el total desconocimiento y no tener que pagar ningún precio por ello.

Mäs dinero y más poder, Y te quedas tan tranquilo. Lo que la mayoría de los catalanes pedía a España era más respeto. Ahora lo que quieren ya es estar más lejos.


De la historia de Catalunya (mil años) solo 300 hemos sido españoles y gracias a los Borbones que la tomaron militarmente. ¿Que historia has estudiado tú?

Quizás el tener una historia, una lengua, un derecho y una cultura propia no te parezca suficiente para ser diferentes a otras "regiones españolas". ¿Deberiamos ser verdes para parecerte "suficientemente" distintos?

Que desconozcas las particularidades de nuestra situación no se convierte en un argumento per se. Solo es una muestra de tus lagunas culturales.
 
La puta de oros , menudo ladrillo Tunak , no voy a responderlo porque éste es el debate eterno mil veces deja vu en el que se llenan veinte páginas de puro hormigón a base de ladrillos de historia y venga a darle vueltas a la cementera de la dialéctica y argumentaria resobada una y otra vez para volver a resetearlo al cabo de unos cuantos días y vuelta empezar de cero cual Matrix , por eso me arrastro poco o nada por este subforo.



Yendo a lo práctico, yo ayer me acerqué un rato a la manifestación, y amén de la humanidad presente se palpaba al instante que el argumentario y la motivación había dado unos cuantos pasos al frente, de la usual concentración de bandera y el romanticismo nacionalista de toda la vida se ha pasado al argumentario meramente práctico; España es un estorbo y con ella nos vamos todos al pozo.
 
le sauternes rebuznó:
¿No tenían que hacer un Las Vegas 2 en los Monegros?

¿Qué falló, las putas o los clientes?

Nah, de eso tenemos de sobra. Alguien les dijo que aquí la tierra era gratis, y luego se llevaron una desagradable sorpresa. Algún campo compraron, pero hubo oposición frontal por parte de casi todo el mundo y se canceló la cosa. Hay algún consorcio empresarial de vete a saber donde que tiene unos maravillosos terrenos de secano en los Monegros, bien por ellos.
 
mister4 rebuznó:

Vosotros lo que sois es unos tontos. Unos tontos que no importan una mierda a nadie en toda esta película llamada "España. Historia de amor y odio".

Vosotros sois un desierto en todos los sentidos. No sois más que bulto, la cosa más secundaria y prescindible que se pueda considerar en este país. Pero no secundarios como por ejemplo Karl Malden, que ese era secundario pero dentro de lo que cabía, pues acababa siendo relevante en las tramas. No.

Vosotros sois unos secundarios mucho más secundarios, sois como aquel tipo que aparece a lo lejos durante un segundo saliendo del portal de su casa mientras Bruce Willis está huyendo de los malos con sangre en su cara -a Bruce Willis siempre le están pegando-, y por supuesto no vuelve a aparecer más, solamente a lo lejos vemos una mancha de algo que se mueve durante un segundo. Te puedes fijar o no. Normalmente no te fijas nunca, no te das cuenta de que está, pero si tu vista lo capta es como si no lo hiciera, porque solo es un segundo, y porque no intercede ni condiciona un ápice la historia.

Y cuando empezais a hablar sin tener en cuenta todo esto, con aires de no sé qué grandezas, es cuando dais vergüenza ajena. Y la cuestión principal es que es un rasgo muy típico en vosotros, porque no eres ni el primero ni el segundo ni el tercer mono maño que leo que se atreve a hablar de forma altiva, de hecho leí a una buena pila. Si solo te hubiera leído a ti pronunciándose en esos sentidos probablemente me habría callado y no te habría hecho caso, pero parece ser que venís así de serie, y hay que aclararos unos cuantos conceptos que no tenéis claros.

A mamar polla castellana pero sin hacer ruido, sin moverse de debajo de la mesa, que los demás estamos discutiendo y decidiendo cosas ahí arriba.
 
mister4 rebuznó:
Alguien les dijo que aquí la tierra era gratis

Aquí siempre hay un listo con una opción de compra. Cuando vivía en Madrid, me enteré que todos los descampados que rodean Madrid hasta más allá de Toledo tenían "dueño" y que hay un mercado de "opciones" que riete del Nasdaq.

Cada proyecto que se inicia hace aflorar una cohorte de chupopteros de órdago :lol:
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Leed el discurso de Adolfo acerda de los enemigos de Alemania, buscad paralelismos con la sociedad actual y luego ya os dareis cuenta de que el guion esta muy trillado.
Despues del parrafo que os he quoteado, Adolfito empieza a soltar mierda contras los JUDEN, y ya se despeja todo el patron, a saber: primero cuento que me putean, luego como podria salir de la crisis y tercero me busco un enemigo.

Ya estamos con el cuento del lobo, si el enemigo sigue siendo el mismo ¿por qué no habría de estar trillado? bastante menos de lo que debería estar.

Quantec rebuznó:
Pero es que Adolfo tenía motivos de sobra para rebozarse de ese argumentario, sólo hay que leer las condiciones aberrantes como nación que tuvo que firmar Alemania después de la I GM , de victimismo nada amigo , la risas de los franchutes no iban a durar ad infinitum .

Por el lado de la delegación británica estaba el economista socialista John Maynard Keynes. Representando los intereses bancarios estadounidenses estaba Paul Warburg, el Director de la Reserva Federal, mientras que su hermano Max, (la cabeza de la MM Warburg and Cia en Hamburgo) representaba a los banqueros, al sistema de espionaje y al Gobierno de Alemania (los tres a la vez).

Se dice que el Tratado puso fin a la Guerra. Sin embargo, Lord Cruzon (el Secretario Británico de Relaciones Exteriores) se percató de la verdadera intención al declarar lo siguiente: “Esto no es paz; sólo es una tregua por viente años”. Esto lo convierte en un gran visionario, porque efectivamente la Guerra continuó en 1939.
 
Slk repartiendo asco rebuznó:

Shh-No-Tears-Only-Dreams-Now-Rustled-.png


Si lo de la cobardía te ha dolido tanto, mejor no vuelvo a entrar en la escasez de Premios Nobel, :lol:.
 
le sauternes rebuznó:
Lo que la mayoría de los catalanes pedía a España era más respeto. Ahora lo que quieren ya es estar más lejos.

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Yo siempre os he brindado todo mi respeto, ¿ya no lo quereis?, ah no, ahora me enfurruño y me voy

le sauternes rebuznó:
De la historia de Catalunya (mil años) solo 300 hemos sido españoles y gracias a los Borbones que la tomaron militarmente. ¿Que historia has estudiado tú?

Quizás el tener una historia, una lengua, un derecho y una cultura propia no te parezca suficiente para ser diferentes a otras "regiones españolas". ¿Deberiamos ser verdes para parecerte "suficientemente" distintos?

Que desconozcas las particularidades de nuestra situación no se convierte en un argumento per se. Solo es una muestra de tus lagunas culturales.

Aja o sea, ¿que desde tu imparcial historia (que por supuesto no esta sesgada de convicciones nacionalistas) me estas incluyendo en vuestro bagaje historico el periodo previo a la anexion del Condado de Barcelona por parte de la Corona de Aragon?

Es que si echamos la vista atras para ver esos supuestos origenes nacionalistas con una cultura que no ha transitado por caminos paralelos a la Española tengo que irme a la Marca Hispanica contra los musulmanes y donde surgieron los Condados Catalanes que fue bajo el aupicio de los Francos Carolingios con los que me imagino que sabras que culturamente compartes exactamente lo mismo que el resto de España. Luego mas adelante cuando el Artur Mas de la epoca en forma de la dinastia de los Berenguer se desligo de los Carolingios llego Berenguer IV y se caso con Petronila de Aragon siendo su hijo ya heredero de la Corona de Aragon y Conde de Barcelona, y de ahi para adelante una vez que los Trastamara unieron el resto de Coronas como muy bien sabes.

Esa herencia que hablas tu politica y cultural que guardo el Condado de Barcelona con independencia a la Corona de Aragon era la misma que tenian las Cortes de Castilla y que por ejemplo tanto Felipe el Hermoso durante su breve reinado y luego mas tarde Carlos I tuvieron que acatar para poder ser Reyes. Pero en aquella epoca no se veia como un legado de libros y de canciones de Serrat, sino que basicamente cuando un Condado o unas Cortes como las de Castilla tenian una legislacion aparte de la Corona que las integraba se basaba mayoritariamente en una especie de seguridad de que el Rey de turno no las expoliase en busca de dinero facil y luego las dejara sumidas en la miseria. Como veras, no tanto una consideracion de tipo cultural y bonita como algo meramente economico, claro que todavia habra quien llore con els segadors y se crea que todo este tinglado va de cultura o de indentidad y no de dinero.

Lo que tu me hablas de los Borbones, me imagino que te referiras a los famosos Decretos de Nueva Planta, donde se abolieron privilegios de Cataluña, toma claro, y de del resto regiones que conformaban España porque la idea era buscar una administracion que fuera en el mismo sentido y no tener 300 haciendo cada una lo que les diera la gana. Pero oye, que culturalmente esto no jodio a los Catalanes porque no prohibio el catalan, solo cambio el idioma oficial por el Castellano, cosa que viene a ser bastante coherente si estamos todos en un mismo Pais.

Yo hablaria de verdadero nacionalismo a partir de la Reinasenca (o como cojones se escriba) pero tio que ahi estamos hablando de la Segunda Republica ¿donde estan esos 1000 años de historia independientes de España? ¿tengo que creerme que durante 1000 años en Cataluña ha habido nacionalistas clamando por la independencia?

Igual si en lugar de hacer las cosas difusas le pusieras un origen de fechas y de razones por las cuales Cataluña tiene que ser Independiente seria todo mas coherente, pero es un recurso mas practico el diluirlo a traves de la historia y a traves de actos y de personajes que llevan 1000 años criando malvas.

PD: Toda esta historia me la enseñaron en el cole de Andalucia, y luego nos decian que los Catalanes eran malos, tenian colmillos y robaban por la noche a niños pequeños.

Quantec rebuznó:
La puta de oros , menudo ladrillo Tunak , no voy a responderlo porque éste es el debate eterno mil veces deja vu en el que se llenan veinte páginas de puro hormigón a base de ladrillos de historia y venga a darle vueltas a la cementera de la dialéctica y argumentaria resobada una y otra vez para volver a resetearlo al cabo de unos cuantos días y vuelta empezar de cero cual Matrix , por eso me arrastro poco o nada por este subforo.

Coño claro es que de eso se trata, cuando mas difuso hagas algo mas se discute y a menos conclusiones concretas llegas. Es un efectismo muy chulo que se aplica tela en sociologia. Si no fijate la que hay liada con el Cristianismo y esas mierdas.
 
¿Qué coño me va a doler a mí, mister4? A mí lo que me duele es, fuera de que seais una carga para todo el país y una panda de catetos, es que hayais perdido la dignidad de tales maneras. Eso es lo que me duele, que os hayais convertido en la banda de criados y mamadores de pollas españolas que sois. Y no debería de dolerme, debería doleros a vosotros, pero me duele, solo de verlo.
 
Slk repartiendo asco rebuznó:
¿Qué coño me va a doler a mí, mister4? A mí lo que me duele es, fuera de que seais una carga para todo el país y una panda de catetos, es que hayais perdido la dignidad de tales maneras. Eso es lo que me duele, que os hayais convertido en la banda de criados y mamadores de pollas españolas que sois. Y no debería de dolerme, debería doleros a vosotros, pero me duele, solo de verlo.

Vale entonces tu eres algo asi como el übermensch Catalan que vive mas alla de lo que otros le dictan ¿no?
 
Slk repartiendo asco rebuznó:
¿Qué coño me va a doler a mí, mister4? A mí lo que me duele es, fuera de que seais una carga para todo el país y una panda de catetos, es que hayais perdido la dignidad de tales maneras. Eso es lo que me duele, que os hayais convertido en la banda de criados y mamadores de pollas españolas que sois. Y no debería de dolerme, debería doleros a vosotros, pero me duele, solo de verlo.

Hombre, carga, carga... Nosotros también aportamos más de lo que recibimos, pero bueno.

Nah macho, piensa en que es muy cansado, históricamente hablando, pelear las batallas de otros. Como catalán no lo sabes porque ese no es vuestro rollo. Lo vuestro es rendirse y luego "estar oprimidos", que es mucho más relajado. Pero es algo que desgasta. El pueblo aragonés mira al catalán con el desprecio que se siente por el que habla mucho y hace poco, el "puah nano, como me encuentre con ese anormal lo rrrrrrrrrrrrrreviento, es que... ufff, lo pienso y... ufff (se besa los nudillos), te lo juro nene..." y etcétera.

Poco respeto hay aquí por madrileños y catalanes. Poco o ninguno.
 
Atrás
Arriba Pie