El Cancer Catalán (NO, no es SLK) Vol. II: Cirugía.

Olentzero rebuznó:
Suiza no deja de ser un batiburrillo de Italianos (Lombardos), Franceses (Franco-Provenzales) y Alemanes (con dialecto propio en su mayoría).

Suiza es un batiburrillo de suizos y es anterior en el tiempo a Italia o Alemania, países que surgen en el XIX. Creo que pecas de idealismo al intentar construir sociedades absolutamente homogéneas. Eso, desde que abandonamos la organización tribal, se acabó, salvo en Euskadi, que seguís follando entre primos.

Slk repartiendo asco rebuznó:
No, lo que quiero decir es que Cataluña en ningún momento se ha metido con ni en España con el objetivo de catalanizaros

Ya, pero eso es debido a que históricamente no habéis sido poderosos respecto a vuestros vecinos inmediatos. Es una constante que un pueblo que en un momento dado es más poderoso que sus vecinos intente colonizarlos. Todos los pueblos que han pintado algo en la Historia lo han hecho. Hoy en día la colonización no se deja notar en aspectos culturales, pues esta se ha uniformado mucho, sino en aspecto económicos; por ejemplo, Alemania tiene colonizada a España y Cataluña tiene colonizada al resto de España en este sentido.

Slk repartiendo asco rebuznó:
Lo más que habéis hecho, en tu caso, es tirar del tópico español "Franco puso en Cataluña", cuando la industria catalana data de antes de nacer Franco.

Las medidas proteccionistas y de estimulo también son anteriores a Franco. En Cataluña ya se hablaba castellano antes de Franco y había recibido oleadas migratorias. Si he mencionado a Franco es porque tú lo has citado previamente.

Slk repartiendo asco rebuznó:
El debate es si comprendes lo siguiente:

El debate es mucho más sencillo y menos metafórico: Hay una realidad dada, que es una sociedad que usa principalmente dos idiomas. Todo lo que niegue esa realidad es un brindis al sol.

Slk repartiendo asco rebuznó:
Un territorio cuyo idioma es el catalán.

Los territorios no tienen idioma, solo las personas; por eso en la península ya no se habla latín, arabe o íbero, a pesar de ser el mismo territorio a lo largo de los siglos.

Slk repartiendo asco rebuznó:
Millones, somos millones. Hasta billones diría que somos los que dependemos de ello.

Que tu único recurso sea llevarlo al absurdo no hace sino darme la razón. Mira cuanto factura, por ejemplo, el Grupo Planeta en España e Hispanoamérica, en qué idioma se basa su negocio y qué impacto tiene eso en la economía catalana.
 
Slk repartiendo asco rebuznó:
El debate es si comprendes lo siguiente:

Un señor camina por la calle, vamos a llamarle Pepe, y es atracado por un intruso que está armado con una pistola. Más tarde, ese señor, o ese señor acompañado de la policía, e incluso gracias a un juez, consigue que el atracador le devuelva aquello que le robó.

Pepe no le ha quitado ni robado al atracador su (propia) cartera, Pepe solamente la ha recuperado, Pepe y su acción es legal. Todo hombre decente está al lado de Pepe, o debería estarlo. No hay nada que reprocharle a Pepe, no podemos ir a Pepe y decirle "estás actuando con rencor", o "en el fondo tú también le has quitado la cartera luego te pareces a él". No, nadie diría ni pensaría eso. El atracador por otro lado es un ladrón, nadie piensa en el derecho que él pueda tener sobre la famosa cartera, nadie irá a llorar junto a él, nadie lo apoyará o nadie debería apoyarlo.

Pepe es Cataluña o el catalán y el atracador es España y su castellano..

Muy original, Arnau, muy original.:roll:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Basura propagandística de CiU utilizada para responder. Así estás recibiendo el meneo foril que estás recibiendo. Otra vez.
 
Nueces rebuznó:
Mira cuanto factura, por ejemplo, el Grupo Planeta en España e Hispanoamérica, en qué idioma se basa su negocio y qué impacto tiene eso en la economía catalana.

Pues Planeta grupo factura 3 mil millones de euros, de ellos el 50% en España, y el PIB catalán es de 200 mil millones. Así que representa un 1,5% del PIB catalán. El padre era alferez de la División Azul, un hijo es del Español y el otro se mató en un accidente de coche. No todo iba a ser malo en esa familia. Alguna pregunta mes?
 
Slk repartiendo asco rebuznó:
"Matar dos pájaros de un tiro" que se dice en castellano.

Pues eso. Perfecto, jugada maestra.

Tu respuesta (o pregunta) ni responde ni mucho menos satisface a lo que expuse, pero entiendo que tu silencio reconoce que me das la razón aunque te cueste, o te joda.

Eso no es ni un "sí" ni un "no". Creía haberlo explicado bien, pero aun asi no se me ha entendido. Te chafo la sorpresa: la respuesta era "no". Los andaluces no es que fuesen genios del mal anti-catalanistas, simplemente en Cataluña había trabajo y en Andalucia no, así que se fueron allí. Fueron atraídos por los propios catalanes, que veían en la mano de obra barata la única manera de ser competitivos. Con toda razón, claro. Llegaron a hacer publicidad en Andalucia para atraer más inmigrantes, como dice sauternes. Si te has leído Las uvas de la ira, explican la técnica bastante bien.

Slk repartiendo asco rebuznó:
Cuanta hipocresía hay en tu puta cabeza, y te lo digo a ti personalmente, que eres incapaz de reconocer quién es inocente y quién es culpable haciendo ver que eres tan memo que no aprecias la diferencia entre "resistir", "desquitarse" y "recuperarse" (catalán) y "imponer", "ocupar" y "obligar" (español).

Eso te lo sacas de los huevos, así que te voy a responder a ese nivel:

No.


Slk repartiendo asco rebuznó:
Nadie puede imponer el catalán en Cataluña, eso no tiene sentido ya que el catalán es lo propio de esta tierra, lo que es artificial, externo e impuesto es el castellano.

Porque... a ti te sale de los huevos, otra vez. Dile a un nieto de andaluz que estuvo trabajando de sol a sol en una fábrica textil catalana toda su puta vida e hijo de txarnego que trabajó en un taller mecánico catalán toda su puta vida, que no, que muchas gracias por su esfuerzo pero que su idioma materno es artificial e impuesto, y que se olvide recibir clases en él.

No te olvides de recordarle que fueron los catalanes los que buscaron esa inmigración.

Slk repartiendo asco rebuznó:
¿Que Europa no iba a aceptar una Cataluña en la que el castellano no fuera lengua oficial? Pfff... este terreno no lo conoces tampoco. A Europa el castellano se la pela completamente, en primer lugar, y en segundo lugar Europa entiende -como cualquier órgano que tenga criterio- que el hecho de que Catalunya no reconociera la oficialidad del castellano no representaría ni implicaría atentado alguno contra absolutamente ningún ciudadano catalán, por muy castellanoparlante que fuera. Simplemente es uno más que habla un idioma no catalán, como tantos otros en Cataluña que pueden hablar moro, portugués o alemán y no por ello se convierten dichas lenguas en oficiales. Si esa regla de tres se aplicara en todos los países en toda Europa Occidental coexistirían decenas de lenguas oficiales.

Europa es una cosa compuesta de otras cosas que se llaman "naciones-estado". Muchas de ellas tienen problemas de nacionalismos secesionistas, ¿crees que van a estar a favor de que vosotros después de que os independicéis? Si hubiese pasado la Constitución Europea hubieseis tenido que cambiarla para hacerlo, sólo te digo eso. En Europa quieren las fronteras de hierro. Si queréis entrar en la UE (y querríais), tendríais que pasar por las condiciones que os pusiesen. Y no son solo económicas, que ahora mismo mejor ni nombrarlas, también de respeto a minorías y tal. Castellano idioma co-oficial (entre otras muchas, muchas cosas) o aranceles y ruina, tú me dirás que elegiríais.

Ah, que eso no es lo que te han contado els experts de política internacional del bar de abajo de tu casa. Ok, entiendo.


Slk repartiendo asco rebuznó:
la utilidad de un idioma viene dada por el éxito y el prestigio que este haya alcanzado en todas las facetas (negocios, ciencia, internet, etc).

:lol::lol:

Ahora te pregunto por el éxito del catalán en esos campos y nos echamos aquí unas risotadas.


Slk repartiendo asco rebuznó:
A un empresario alemán que me quiere contratar le da igual que hable castellano o que no lo hable, un camarero holandés no me entenderá si le pido en castellano que me haga un cortado, ningún científico, escritor o intelectual extranjero escribe sus trabajos en la lengua de Cervantes.

La única lengua útil es el inglés, entonces. Sé que no lo sabes y que no te atreves a preguntarlo, así que te lo cuento yo: las multinacionales valoran el conocimiento de castellano. Mucho además. Inclusos los alemanes.


Slk repartiendo asco rebuznó:
Pero sigue en tu mundo de Yupi, y respóndeme que los sudacas nos van a sacar de pobres como me estabas diciendo tres meses antes de que Cristina o Evo hicieran de las suyas.

:lol::lol::lol:

No me hagas buscarte las cifras de negocios de las empresas españolas en Latinoamérica, te lo pido por favor. No me hagas mirarte los precios de los cursos intensivos de castellano que están pagando los ejecutivos fuera. De verdad, déjalo estar.


Sigues con tus prejuicios de bar de barrio, creyendo lo que te gustaría que fuese, y no te das cuenta de que a veces el mundo no es así. El castellano es un activo y el catalán una curiosidad, ambas valiosos a su manera. Tú tienes dos idiomas maternos y yo solo uno, el resto los tuve que aprender, ¿de qué te quejas?
 
Olentzero rebuznó:
...

El caso belga es aún más curioso, ya que al menos Suiza tiene el recurso de su existencia histórica desde hace unos 800 años, pero Bélgica no.

Dividido entre dos comunidades cultural y lingüísticamente diferentes, antagónicas y con bastante rencor de la una a la otra no sé que hacen siendo el mismo país. Una división lógica entre Francia y los Países Bajos sería lo suyo, con Eupen y Malmedy para Alemania. Y todos contentos.

Bruselas sin embargo está perdida. Ciudad flamenca que ha sido cultural y socialmente cambiada hasta hacerla valona. Dársela a Francia sería darle un enclave dentro de otro país. Además la UE no vería con buenos ojos a su capital en un país tan relevante y dominante como Francia.

...
Bruselas es la piedra angular del proyecto europeo, y lo que los mandamases quieren es una cosa al estilo de Washington, D. C., es decir, un miniestado hecho a medida, para poder hacer sus tejemanejes sin que nadie les moleste en el exceso. El destino de Bélgica está sellado desde hace tiempo, y no pararán hasta conseguirlo.

Pero solo el de Bélgica, eh, el resto que no lace las campanas al vuelo porque eso de la Europa de los Pueblos por allí arriba les suena a chiste, ya que ellos lo único que buscan es la Europa de la explotación laboral y el consumo desmedido.
 
le sauternes rebuznó:
Pues Planeta grupo factura 3 mil millones de euros, de ellos el 50% en España, y el PIB catalán es de 200 mil millones. Así que representa un 1,5% del PIB catalán. El padre era alferez de la División Azul, un hijo es del Español y el otro se mató en un accidente de coche. No todo iba a ser malo en esa familia. Alguna pregunta mes?

¿Te parece poco?

Además, no sé porque relacionas sobre el PIB únicamente la facturación del grupo. No cuentas con empleos directos e indirectos, tributaciones, economías de escala, etc... lo que hace que su impacto sea aún mayor que ese 1,5%. Y fíjate lo que supone en una economía (lo estamos viendo a diario) un recorte del 1.5% del PIB
 
le sauternes rebuznó:
Alguna pregunta mes?

Sí, ¿por qué no has respondido a la pregunta de en qué idioma se sustenta el negocio del Grupo Planeta? Sigue sumando empresas cuyo negocio son los contenidos en español, como Imagina Media Audiovisual. El español da de comer a mucha gente en Cataluña y genera un negocio considerable. Pero es que esto es algo tan evidente, que no sé qué hacemos hablando de ello.

MarXito rebuznó:
lo único que buscan es la Europa de la explotación laboral y el consumo desmedido.

Conceptos incompatibles so pena de sustentarlos en una burbuja de crédito, tal y como ha ocurrido en España los últimos 15 años.
 
Graciasporvenir rebuznó:
¿Te parece poco?

Además, no sé porque relacionas sobre el PIB únicamente la facturación del grupo. No cuentas con empleos directos e indirectos, tributaciones, economías de escala, etc... lo que hace que su impacto sea aún mayor que ese 1,5%. Y fíjate lo que supone en una economía (lo estamos viendo a diario) un recorte del 1.5% del PIB

No me parece ni poco ni mucho. Me he limitado a dar unos datos.

Y todo eso que dices, está dentro de la facturación del grupo.

Y no es lo mismo un recorte neto del 1,5% del PIB a la desaparición de una empresa que factura el 1,5%. En todo caso sería equivalente lo primero a una empresa que tuviera un valor añadido del 1,5% del PIB, que evidentemente no es el caso de Planeta ni de lejos.

No pretendo menospreciar a la familia Lara, solo quiero dejar claro que una empresa sola, aún una grande como Planeta, pesa relativamente poco en un país como Catalunya. El Barça, un simple club de futbol factura 500 millones de euros y a lo mejor tiene más incidencia en el PIB. El talento crea más valor añadido que el papel entintado, seguramente.
 
le sauternes rebuznó:
No me parece ni poco ni mucho. Me he limitado a dar unos datos.

Y todo eso que dices, está dentro de la facturación del grupo.

No sé, igual tenemos un concepto distinto de lo que es facturación. Igual te estás refiriendo a aportación a la economía catalana.

Por facturación entiendo ventas o ingresos brutos. El efecto de una empresa en términos de empleo, etc, va más allá de lo que ingrese.

le sauternes rebuznó:
Y no es lo mismo un recorte neto del 1,5% del PIB a la desaparición de una empresa que factura el 1,5%. En todo caso sería equivalente lo primero a una empresa que tuviera un valor añadido del 1,5% del PIB, que evidentemente no es el caso de Planeta ni de lejos.

No pretendo menospreciar a la familia Lara, solo quiero dejar claro que una empresa sola, aún una grande como Planeta, pesa relativamente poco en un país como Catalunya. El Barça, un simple club de futbol factura 500 millones de euros y a lo mejor tiene más incidencia en el PIB. El talento crea más valor añadido que el papel entintado, seguramente.

Al final, un recorte neto de 1,5% tiene una incidencia distinta que lo inicialmente pensado. Lo que te quería poner como ejemplo es que lo que a priori parece poco en la economía total de un país, a la postre tiene mucho más recorrido.
 
¿Pero que debate estáis generando aquí? Si precisamente no hay debate, el castellano sería idioma oficial, sería absurdo que no lo fuera. Se estaría apartando –más o menos– la mitad de la población de Catalunya. Lo que también es obvio que la lengua entorno la cual se construiría el país sería el catalán –como ya pasa ahora-


Dejar al margen el castellano solo sería tirarse piedros a uno mismo (me viene a la cabeza la situación de Ucrania) Sería crear un problema lingüístico allí donde no existe. Porque por mucho que lo intentan vender así desde Tele Madriz, no existe tal problema entre las lenguas ni hay discriminación. NUNCA me he encontrado un caso. Prueba de ello es que solo se han acogido una cincuentena de personas a la educación en castellano, que prevé el TC .


La lengua “1ª” del país sería el catalán, sí, pero es que una lengua de 8-10 millones no puede competir con una de 300 (que de hecho no necesitaría ninguna promoción) con su presencia en la red, medios… etc.






Y ya que hablamos de idomas yo soy partidario de eliminar la industria del doblaje. Y masacrar a todos los dobladores para que no vuelvan a salir nunca más.
Versión original, siempre. Hasta creo que esto daría un empujón a el cine español.
 
Olentzero rebuznó:
No estoy a favor de eso, pero no lo decía por esa razón.

A pesar de su historia y las casualidades y causalidades históricas que llevaron a los diferentes cantones a unirse, Suiza no deja de ser una especie de Bélgica. Supongo que en el fondo se me hacen raros los países que no son naciones.

Suiza no deja de ser un batiburrillo de Italianos (Lombardos), Franceses (Franco-Provenzales) y Alemanes (con dialecto propio en su mayoría). Luego estarían los Romanches que son los únicos que son difícilmente atribuibles a un país, aunque por su cercanía lingüística con el ladino, que ya se encuentra presente en Italia, la elección me parecería lógica.

Dicho esto, no quiero decir que odie a Suiza o que desee su desmembración, sólo digo que no le veo sentido. Aunque allá cada uno con sus decisiones.

El caso belga es aún más curioso, ya que al menos Suiza tiene el recurso de su existencia histórica desde hace unos 800 años, pero Bélgica no.

Dividido entre dos comunidades cultural y lingüísticamente diferentes, antagónicas y con bastante rencor de la una a la otra no sé que hacen siendo el mismo país. Una división lógica entre Francia y los Países Bajos sería lo suyo, con Eupen y Malmedy para Alemania. Y todos contentos.

Bruselas sin embargo está perdida. Ciudad flamenca que ha sido cultural y socialmente cambiada hasta hacerla valona. Dársela a Francia sería darle un enclave dentro de otro país. Además la UE no vería con buenos ojos a su capital en un país tan relevante y dominante como Francia.

En cualquier caso, no es más que mi opinión, y dado que nuestra capacidad de decisión-actuación es nula al respecto, poco se puede hacer por variar o mantener la situación.

Culturalmente y socialmente, Bruselas es un estercolero musulmán:2

Suiza existe, aparte de todas las conspiraciones posibles, porque los suizos así lo han decidido. Un cantón no quiere permanecer en la confederación? Se vota y santas pascuas.
En un cantón, todavia las putas feminacis no pueden votar?, pues claro, porque el derecho al voto se lo daran sus cuidadanos machos cuando los electores reunan el quorum necesario (via firmas)
Que deciden que la cuidad de las ciencias y las artes es demasiado cara y no quieren pagar impuestos para esa mierda? A no, que eso es en valencia:lol:


por cierto Black, muy bueno lo tuyo. Amb un parell.
 
Nueces rebuznó:
El español da de comer a mucha gente en Cataluña y genera un negocio considerable. Pero es que esto es algo tan evidente, que no sé qué hacemos hablando de ello.

Las latas de atún dan de comer a más gente en Catalunya y no por eso deben ser lengua oficial.

Que no sea oficial no quiere decir que no se puedan usar para todo salvo para hablar con la administración y aún así podríamos dar trabajo a los traductores oficiales que se quedaran sin trabajo en España.

Si crees que no podemos vivir sin el castellano, sin el marcado español y sin españoles, te equivocas.

Sustituir, o mejor reubicar todo eso sería cuestión de días, semanas o meses pero el mundo no se acabaría ni para nosotros ni para vosotros.
 
le sauternes rebuznó:
Las latas de atún dan de comer a más gente en Catalunya y no por eso deben ser lengua oficial.

El debate no venía por la vertiente de la oficialidad, sino de una afirmación de Slk de que el español no representaba nada económicamente. Si el español debe o no ser oficial en una Cataluña independiente es algo que decidirían los ciudadanos de ese nuevo Estado.

le sauternes rebuznó:
Si crees que no podemos vivir sin el castellano, sin el marcado español y sin españoles, te equivocas.

No es que lo crea, es que lo sé; los datos están ahí, en el INE, en estudios, etc. Cataluña no podría mantener su actual estado de bienestar sin España. Es así, no le des más vueltas, sois completamente dependientes del mercado español; no solo como clientes, sino como acaparadores de la industria española y sus sedes fiscales. ¿Si podríais vivir siendo un Estado independiente? Claro que sí, pero no con la actual calidad de vida. Con el PIB resultante de las consecuencias de la independencia, viviríais como en Ecuador o Eslovaquia. Soñaríais con ser Grecia. Pero bueno, Cataluña se merece eso y más, a los catalanes que les den por culo.
 
Nueces rebuznó:
No es que lo crea, es que lo sé; los datos están ahí, en el INE, en estudios, etc. Cataluña no podría mantener su actual estado de bienestar sin España.

mister4 rebuznó:
Vivir viviríais, pero no te digo como.

Si claro, Catalunya compra un montón de cosas a España, importa mano de obra poco cualificada y vende la mitad de su producción. Nada extraño tratandose de su vecino.

¿Me quieres decir que si Catalunya se separa de España vais a dejar de comer fuet Tarradellas pra inflaros a chorizo El Pozo o foiegras de Bordeaux? Pues bueno, Catalunya se hará su jamón iberico en Tarragona en lugar de comprarlo en Guijuelo y venderá las anchoas de la Escala en la Toscana en lugar de en la Castellana.

¿Acaso arruinó doña Espe a los productores de cava catalán con su boicot? No, les hizo abrir los ojos y dedicarse a exportar más para no poner todos los huevos en la misma panera.

¿Os habeis dado cuenta de que el PIB catalán ha crecido más que el español? Son las exportaciones que lo hacen posible frente a un mercado español deprimido.

¿Que es eso de que no comprareis productos hechos en las multinacionales radicadas en Catalunya? ¿Acaso sabeis donde estan hechos los componentes del coche que conducis?

Los divorcios crean problemas, ciertamente y si encima no son amistosos aún peor pero Catalunya ya ha vivido crisis peores (ni te hablo del decreto de Nueva Planta o de la posguerra franquista) y hemos salido adelante.

Al fin y al cabo será España será quien dejará de ordeñar la vaca catalana, la vaca deberá buscarse su pienso, sí pero alguno se va a quedar sin leche, eso también.
 
pantahpelo rebuznó:
Culturalmente y socialmente, Bruselas es un estercolero musulmán:2

Sí, vale, pero estaba hablando contando a los nativos, no a los muslims de pollo. Aunque bien es sabido que la capital de Europa pronto será Riyadh o algo así.

Suiza existe, aparte de todas las conspiraciones posibles, porque los suizos así lo han decidido. Un cantón no quiere permanecer en la confederación? Se vota y santas pascuas.
En un cantón, todavia las putas feminacis no pueden votar?, pues claro, porque el derecho al voto se lo daran sus cuidadanos machos cuando los electores reunan el quorum necesario (via firmas)
Que deciden que la cuidad de las ciencias y las artes es demasiado cara y no quieren pagar impuestos para esa mierda? A no, que eso es en valencia:lol:.

Nadie ha discutido eso.

Sólo decía que se me hace raro ver culturas iguales en países diferentes.

En otras palabras. Me parecía raro Alemania dividida o Austria, ya que todos son alemanes. No me parecen raros los estados donde todas las regiones de una cultura están bajo un mismo estado, y además hay varias culturas más. Ejemplo España, donde todas las regiones castellanas están bajo poder español, y además hay otras culturas, por muy iguales o diferentes que puedan ser, en "armonía".
 
Curioso que los que aborrecen la tiranía irracional de las naciones corran a ampararse bajo el manto de los mercatos. Salir del fuego para caer en los brasas.
 
Cataluña ha vivido toda la vida de dios gracias al proteccionismo. Ah, ese es un pequeño detalle que nadie se ha molestado en mencionaros, por eso tenéis que hablar de lo que "creéis", o lo que os "gustaría". En los datos del enlace está el deficit comercial de Cataluña con el mundo, ese signo que es como una raya es el signo "menos", implica que la cifra está por debajo de cero. ¿Qué quiere eso decir? Pues que Cataluña no es competitiva. ¿Cómo? ¿Puedes repetir eso, m4? For sure: Cataluña no es, nunca ha sido y no va a ser en un futuro próximo, competitiva. España siempre ha sido el mercado privado de Cataluña, protegido de las inferencias exteriores, para desgracia del mercado. Porque comprar caro es malo, eso espero que sí os lo dijeran.

Si dejáis de vender en España, dejáis de vender. Punto. La frase acaba allí. Eso de "venderemos el fuet en la Toscana lol". Allí la tenéis, hacedlo ahora. No podéis, porque no podéis competir. Es lo que es. La misma gente que os llevo a los andaluces hasta casa sabe bien que no podéis permitiros la independencia, y por eso nunca os independizaréis. Ojo, hablo de nunca jamás de los jamases jamasianos. Eso no lo veréis ni vosotros ni vuestros bisnietos, porque vuestra economía es dependiente de un solo mercado y si os clavan un solo arancel u os hacen competir con cualquier cosa que venga de Asia, estáis jodidos beyond salvation. Es curioso como gente que presume de tener "sangre comercial desde los fenicios" se olvida de quién es el que vende y quién es el que compra en esta relación que tenemos. ¿Por qué creéis que tenéis ese deficit fiscal con España? ¿Por qué el doble discurso de CiU? Porque si alguien compra y alguien vende, la zorra es el que vende.

Seguid llorando y amenazando con independizaros, eso os valdrá para vender camisetas con la senyera y llenar el Camp Nou y robar infraestructuras que no deberían construirse en Cataluña, pero la independencia, la de verdad, queda en en el reino de la fantasía y así será por siempre jamás.
 
le sauternes rebuznó:
venderá las anchoas de la Escala en la Toscana en lugar de en la Castellana

Claro, porque es lo mismo vender a un mercado interior que acaparas que introducirse en uno nuevo extranjero que ya tendrá sus proveedores. La vida puede ser maravillosa.

le sauternes rebuznó:
¿Que es eso de que no comprareis productos hechos en las multinacionales radicadas en Catalunya? ¿Acaso sabeis donde estan hechos los componentes del coche que conducis?

Es mucho más sencillo. Con la división en dos estados, todas las empresas estarán obligadas a abrir sedes fiscales en los dos Estados. Solo este detalle hará que el PIB catalán descienda en miles de millones. Pero si no has reparado en algo tan evidente, no te sigo enumerando consecuencias de la independencia. Tú tranquilo, hay estudios de ERC que demuestran que en cuanto Cataluña se independice, manará leche y miel de la fuente de Canaletas para que a ningún catalán le falte de ná, que no, que no, que no le falte de ná, que no, que no.

le sauternes rebuznó:
Al fin y al cabo será España será quien dejará de ordeñar la vaca catalana, la vaca deberá buscarse su pienso, sí pero alguno se va a quedar sin leche, eso también.

Eslóganes y metáforas finísimas; hasta aquí llega la profundidad de pensamiento del independentismo. Qué hostia os vais a llevar. Cómo se nota que sois españoles de pura cepa.
 
Nueces rebuznó:
Es mucho más sencillo. Con la división en dos estados, todas las empresas estarán obligadas a abrir sedes fiscales en los dos Estados. Solo este detalle hará que el PIB catalán descienda en miles de millones.

¿Y tú te has parado a pensar en el pequeño detalle de la enorme cantidad de empresas catalanas que acaban abriendo sede fiscal y tributando en la Capital del Reyno?
 
La verdad que estáis discutiendo por tonterías, yo no veo ningún problema es que País Asco y Cagaluña se independicen: Muro bien alto y a tomar por el culo, y anda que no nos quitaríamos problemas de encima.
 
Black Adder rebuznó:
¿Y tú te has parado a pensar en el pequeño detalle de la enorme cantidad de empresas catalanas que acaban abriendo sede fiscal y tributando en la Capital del Reyno?

Puede, pero ahora mismo es una decisión de la empresa. Con la independencia será algo obligatorio. Para Cataluña, perder la tributación de operaciones en el mercado español de empresas como Gas Natural supondría un descalabro económico. Que esa es otra, la ingenuidad con la que os manejáis a la hora de hablar de "empresas catalanas". El gimnasio al que vas es una empresa catalana, Nestlé o Gas Natural, no. El Banco Santander hace ya muchos años que dejó de ser un banco cántabro.
 
Nueces rebuznó:
Puede, pero ahora mismo es una decisión de la empresa.

Eso no es cierto al 100%, ahora mismo es una decisión de la empresa catalana que abre en el resto de España, pero no es una decisión reciproca porque para trabajar con empresas catalanas en las que tenga algo que ver la administración pública catalana te obligan, sí, TE OBLIGAN a tener sede fiscal en Cataluña, es el único sitio de España en que nos hemos encontrado con la pregunta ¿Vuestra sede esta en Cataluña no?, ni en el País Vasco nos han hecho esa pregunta, la verdad es que son finos como el coral porque nadie te pone una pistola en el pecho pero sino facturas desde una empresa catalana bajas muchos puntos para poder trabajar con ellos, tantos puntos que de hecho es imposible hacerlo.

Así que trabajan con dos proteccionismos, el de España hacia su industria y el interno que ellos mismos ponen, la verdad es que es complicado que algo no funcione trabajando de esa forma, me gustaría saber que harían si todo eso se acabara de golpe, lo malo es que no se dan cuenta de que por mucho que ellos (los catalanes) luchen y pontifiquen jamás habrá independencia porque sus póliticos NO la quieren, y los del gobierno central tampoco, se esta bien en ese statu quo en el que se tiran piedras de cara a la galería mientras se lamen las pollas por debajo de la mesa riendose de todos, mientras les venden utópias sobre una supuesta Catalunya Lliure para que les voten.
 
El problema radica es que los independentistas catalanes piensan que la independencia generará un escenario como el actual, pero mejor, todo iba a seguir igual pero con la diferencia que no existirá la extorsión española por lo que al final, sólo cabe mejoría. Lo que demuestra su lejanía de la realidad.

Cambien "independentistas catalanes" por "nacionalistas españoles" y "Cataluña" por "España", y queda igual de válido.
 
Nueces rebuznó:
Qué hostia os vais a llevar. Cómo se nota que sois españoles de pura cepa.

Wireless rebuznó:
Muro bien alto y a tomar por el culo, y anda que no nos quitaríamos problemas de encima.

Nueces rebuznó:
Que esa es otra, la ingenuidad con la que os manejáis a la hora de hablar de "empresas catalanas".

PatoLaqueado rebuznó:
se esta bien en ese statu quo en el que se tiran piedras de cara a la galería mientras se lamen las pollas por debajo de la mesa riendose de todos, mientras les venden utópias sobre una supuesta Catalunya Lliure para que les voten.

Graciasporvenir rebuznó:
Cambien "independentistas catalanes" por "nacionalistas españoles" y "Cataluña" por "España", y queda igual de válido.

Me aclaparais con vuestras argumentaciones. Al parecer todos, con distinto formato, quereis que sigamos siendo españoles o nos pudramos en el infierno.

No os extrañeis pues que frente a esas dos disyuntivas, acabemos prefiriendo la segunda.

De hecho, ambas son parecidas.
 
Arriba Pie