Trismegisto rebuznó:
, cada Estado tiene una región que quiere ser independiente o se cree diferente a uno u a otro nivel. Por idioma, por €tnia, por cr€do, el tema es creerse especial, .
que bien traídas a colación esas es
Becerro de oro rebuznó:
Si claro, Cataluña es el pegamento de España
En todo caso, podría irse Euskadiz, pero para mi sorpresa, los corresponsales vascos dicen que eso al parecer está lejos de suceder. Bueno sería por mi parte, que acepto a los vascos por ser gente seria y con aptitudes marciales, pero bajo ningún concepto a los mercaderes coprófilos catalinos.
Sí sí, muy serios pero no ponen una peseta encima de la mesa, muy marciales pero ha hecho falta una camada de catalanes en la selección para empezar a ganar, las camadas de vascos solo han dejado excusas y retórica marcial.
De los vascos se irían, tal vez, los guipuzcoanos ¿de los catalanes?
Slk repartiendo asco rebuznó:
No. Euskadi y ya. Los demás se quedan, porque les conviene.
Eso sí, el sur de España puede irse preparando si España pierde Cataluña y Arisgolandia, porque dejaran de ser los ineptos útiles que hacen bulto en favor de España pasando a ser una carga. Hasta les pueden meter patada en el culo, mira lo que te digo.
No a todas les conviene, si te refieres al diferencial de plata, aunque es de cajón que cuanto más pequeño es un país, peor; excepto si vas a ser instrumento de las altas finanzas en conceto de paraíso fecal.
Andalucía puede mejorar si cataluña se va, sería como cuando se fue cuba, además, aumentarían las ayudas europeas dado el bajón de PIB percal
Becerro de oro rebuznó:
Trimefistro, en Colombia no teneis una región paisa (con fama de hembras tremendas, por cierto) que le da al rollo victimista semos diferenteh?
Ves en los catalinos a un refelejo de los paisas?
Aquí hubo un intento, bueno, en realidad solo fueron balbuceos de un gobernador, que estoy seguro que se inspiraban en cataluña, un estado norteño, ahorrador y próspero, este sí, de origen sefardita, víctima de chistes de tacaños, pide irse por injusticia fiscal, argumentos calcados.
Pero hay otro caso cuyo destino, que no origen, pudiera parecerse a algun evento por venir_:
el 1 de enero de 1846, la Asamblea Legislativa de Yucatán, declarara nuevamente la Independencia de Yucatán del territorio mexicano.
"Decreta la Asamblea Legislativa del Estado, que cesa la obligación por parte de Yucatán de reconocer al Supremo Gobierno Nacional;y que en virtud de tal declaración, el Estado reasume de la manera más solemne toda la plenitud de sus derechos
...En ese entonces Yucatán tuvo que afrontar diversos conflictos pues además del que sostenía con México... la llamada Guerra de Castas, que habría de convertirse en prolongada y cruenta guerra civil entre los
"blancos" (criollos y mestizos) y los indígenas mayas que se sublevaron, estaba por desatarse...Para 1848 este conflicto que se llamó guerra de castas había cundido por toda la península y parecía que los indígenas podrían
exterminar a sus enemigos...
Santiago Méndez, gobernador en turno, viéndose sumamente comprometido y temiendo perder todo frente a los sublevados ofreció la soberanía yucateca a cambio de auxilio económico y militar. Pidió ayuda al gobernador de la isla de Cuba, al almirante de Jamaica, a los gobiernos de España e Inglaterra, pero nadie atendió sus pretensiones. El gobierno de Méndez llegó al punto de que una comisión suya en Washington hizo el ofrecimiento formal para que Yucatán fuera anexado a Estados Unidos. Al presidente James Knox Polk le agradó la idea y pasó la Yucatan Bill al Congreso estadounidense, pero fue desechada por éste.
La sublevación maya llegó a ser tan importante que la población no-indígena de Yucatán corrió el riesgo real de ser aniquilada...los artículos 5 y 6 del convenio reconocían que Barbachano y Pat serían gobernadores vitalicios, el primero de los españoles y mestizos, y el otro de los indígenas.
Cecilio Chi, el otro caudillo indígena de la guerra, que ejercía la jefatura de los mayas del Este, y quien pugnaba por el
exterminio total de los blancos, por su parte, desconoció el convenio al que consideró una traición para la causa de los sublevados. Esta contradicción entre los dos líderes mayas dio, sin embargo, un nuevo rumbo a la conflagración salvándose la población blanca de la derrota total.
Reincorporación definitiva de Yucatán a México (1848)
Méndez decidió regresar el gobierno de Yucatán a Miguel Barbachano por la crisis provocada por la Guerra de Castas, y éste tomo posesión en abril de 1848. Lo primero que hizo Barbachano como gobernador fue informar al gobierno de México, que residía en la ciudad de Querétaro, de la angustiosa situación de la guerra de castas y solicitar auxilio económico y militar...
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El que quiera entender, que entienda...
Gallo Quirico rebuznó:
La Guardia Urbana, que siempre se racanea con la cifra de asistentes a manifestaciones, ha dicho que 2.000.000 .
¿pero eso fue en Barcelona? ¿hay esa población?
Gallo Quirico rebuznó:
¿Cuando bebes cava te envenenas con sucedáneos mesetarios?
Podrías poner una lista de marcas catalanas de alimentación.
Castillo de Perelada, me acabo de tomar un Gran Claustro Cuvée Especial Brut Nature Gran Reserva 2007
Chico_normal rebuznó:
Tengo que reconocer aunque me duela, que la unica excepcion que he hecho han sido las Pizzas Tarradellas.
Pues los acerrimos a la comida basura de este foro la desprecian por unas alemanas que no recuerdo el nombre de la marca pero sonaba como oktoberfest o algo.