le sauternes rebuznó:
Conozco pocos fachas que trabajen como chinos. Más bien creen en su superioridad dada por la genética o por la providencia divina. Que una cosa es teorizar y la otra darle al callo.
En mis letras era una ironía, en las palabras de un
progre un mantra.
le sauternes rebuznó:
La cultura del esfuerzo no es extraña por nuestras tierras (así nos va). No sé si es tan popular por tus lares.
Igual de popular, o más. Eso sí, se sabe que es el camino correcto, seguro y saludable para tener el porvenir asegurado, pero no para enriquecerse rápidamente. Para eso hay atajos mejores, y se los conocen en todas la regiones y culturas.
le sauternes rebuznó:
Los políticos los escoge el pueblo y los empresarios son hijos (algunos de puta) del pueblo.
¿Y los médicos? Estuve casado con una psiquiatra :1
Vale, a partir de ahora dejaré de tomarme las pullas como algo personal, sino como una proyección del
cariño que te quedó por tu ex.
le sauternes rebuznó:
En toda separación cabe la posibilidad de un acuerdo mutuo o del "ahí te quedas". Si hay acuerdo, en los pactos contractuales estará la respuesta. Si no, Dios dirá. Lo demás son especulaciones sin ningún valor.
Cierto, y aquí creo que vamos por el segundo caso. O al menos es lo que deja traslucir Mas... hasta después de las elecciones, espero. En cualquier caso, la separación creo que nos traerá más problemas que beneficios a cualquiera de las dos partes.
le sauternes rebuznó:
Según la compilación catalana, aquí practicamos la separación de bienes para salvaguardarnos de las arpías (o de los braguetazos). Te aconsejo que hagas lo mismo si te casas o te pueden birlar hasta la licenciatura
Tranquilo, de momento he capeado bastante bien los intentos de bodorrio por parte de mi novia y, aunque en mi caso todo apunta a que sería un buen braguetazo, ten por seguro que antes habrá capitulaciones matrimoniales.
celebruil rebuznó:
No, aun no te has enterado por lo que veo, ha habido declaraciones que pillados en frio han dicho que blanco y luego han dicho que negro, pero la EU no tiene posicion oficial al respecto del asunto, bueno si la tiene, la posicion oficial es que no la decidiran hasta que se de el caso de tenerla que tener. Y ¿por que no tienen posicion oficial? pues simple y llanamente porque la cosa no es tan simple como la pintan unos y los otros, la pertenencia a la UE no es simplemente la "firma" de los ultimos tratados y hay mucha legislacion a interpretar al respecto y aparte esta otro factor importante, muy importante, los intereses economicos ver que les interesara mas en ese momento.
Aqui un analisis de posibles motivos por los cuales les interesaria a todos, incluso a españa, de que estuviera dentro.
Solo hay un factor dudoso en este analisis, que considera inteligentes a los politicos españoles.
El que no se entera eres tú. Nadie ha hablado de declaraciones, pillados y retractaciones. Si hubieseis dejado de miraros el ombligo, a lo mejor recordaríais que esa misma consulta se hizo hace tiempo por escrito ante una posible secesión de una región francesa. La respuesta fue clara y concisa, la parte segregada se consideraba fuera de la unión y debería pedir la adhesión, cumplir las condiciones necesarias para entrar y ser aceptada por la unanimidad de sus miembros. Así que deja de hacerte pajas mentales y no me pongas a Sala i Martin, que es parte interesada, como
futurible conseller sustituyendo a Mas-Collel. Por si no fuera poco, eso mismo lo ratificó, una vez más por escrito, la vicepresidenta de la UE. ¿Te crees que España sería el único estado que vetaría la entrada? ¿Te crees que este tipo de movimientos es bien visto por Francia o UK?
Respecto al análisis económico de Sala, no tengo nada que objetar, salvo una cosa. Cuando habla de la deuda, creo que se olvida de cual es la prima de riesgo, a día de hoy, de cada una de los estados resultantes. La secesión nos perjudicará a ambas partes en mayor o menor medida. Por mí no os preocupéis que votaré para que os marchéis si así lo deseáis. Es lo mejor que se puede hacer en una situación como ésta.