El Cancer Catalán (NO, no es SLK) Vol. II: Cirugía.

le sauternes rebuznó:
nanotecnología,

INA :: Instituto Universitario de Nanociencia de Aragón - Investigación

Justo vengo de una conferencia de esta gente. Por lo visto son una máquina de hacer patentes. Pero vamos, aquí los de los complejos sois vosotros, no os olvidéis. Yo siempre he reconocido las limitaciones de España, vosotros sois los que vais de luminaria de occidente sin haber recibido ni una sola distinción internacional. Sí, en deporte sois amos, eso es cierto. Casi como Jamaica.
 
Los lufos son como esas zorrupias lorealistas convenidas que cambian de pareja en función del nivel socio-económico que puedan adquirir mediante ellas. En esta discusión sobre ciencia y tecnología se ve bien clarito.

No es "os damos una tunda en estas cuestiones y por tanto queremos irnos porque sois un lastre" sino "no nos sentimos españoles porque no estais al mejor nivel en esas cuestiones, tendriais que mejorar mucho si quereis tener el privilegio de tenernos en España". Y mientras tanto, allí la principal industria es la del fet diferencial, que no es otra cosa que paletismo elevado a religión.

El lufo para mi pasa por ser el pueblo mas vendido de la historia. Han intentado ser anexionados a Francia varias veces, también a Inglaterra.
 
le sauternes rebuznó:
Aunque no soy un especialista conozco de primera mano el sistema educativo coreano (el sudcoreano, claro :1) y cuando digo invirtiendo salvajemente no me refiero a su coste público sino a que los coreanitos trabajan como salvajes, con horarios monstruosos de más de doce horas diarias en muchos casos, durmiendo escasas horas, con aportes economicos por parte de los padres para escuelas privadas extras al horario escolar. Algo impensable aquí.

¿Cultura del esfuerzo y la excelencia? Eso es de ser un facha, de toda la vida de Dios.

le sauternes rebuznó:
Pues tenemos los empresarios, políticos y médicos que nos merecemos, ¿no?

Ahora me dirás: ¿Porqué metes a los médicos en ese saco? :lol:

¿Aparte de por trolleo? A ver, ilústrame. :lol:

Slowhand rebuznó:
Lo que tengo es la experiencia de trabajar como físico en el departamento de física de cierto organismo al que este año le han recortado las cifras que he comentado, y que, en comparación con nuestros homólogos europeos/americanos/asiáticos, siempre hablando de países desarrollados, somos la peste bubónica, y no por falta de gente brillante o capacitada. ¿Me vas a exigir los presupuestos de nuestro área en formato PDF o algo? :lol:

Pues es lo mínimo que podría exigirse en una casa tan decente como PL. Yo le añadiría copia compulsada del contrato, o resolución de concesión de beca en su defecto.

Nah, sólo quería ver qué tipo de boutade era. Si habías puesto las primeras cifras que te habían venido a la mente o si querías comparar tu departamento con uno del MIT. Gracias por la respuesta.

Becerro de oro rebuznó:
Los lufos son como esas zorrupias lorealistas convenidas que cambian de pareja en función del nivel socio-económico que puedan adquirir mediante ellas. En esta discusión sobre ciencia y tecnología se ve bien clarito.

No es "os damos una tunda en estas cuestiones y por tanto queremos irnos porque sois un lastre" sino "no nos sentimos españoles porque no estais al mejor nivel en esas cuestiones, tendriais que mejorar mucho si quereis tener el privilegio de tenernos en España". Y mientras tanto, allí la principal industria es la del fet diferencial, que no es otra cosa que paletismo elevado a religión.

El lufo para mi pasa por ser el pueblo mas vendido de la historia. Han intentado ser anexionados a Francia varias veces, también a Inglaterra.

Los independentistas catalanes me recuerdan mucho a esas novias que de buenas a primeras comienzan a hacer mohínes mientras dicen que no se sienten queridas. Huelga decir que esos mohínes transmutan como por arte de gracia en candorosas sonrisas si se intuye en ti que vas a engrasar vuestra "relación" mediante algún regalito. Ni que decir tiene que de éstas tienes que huir como de la peste, no sin antes haber soltado el veneno en su angelical cara.

Los ridículos comentarios sobre que España se comería su deuda y Cataluña se iría de rositas en caso de secesión, me recuerdan mucho a las hijasdeputa que se divorcian y buscan cómo joder lo máximo posible a su pareja quedándose con el mayor número de propiedades y rentas. Aquí se van dando cuenta de que pinchan en hueso. Que las féminas tienen una legislación ad hoc que las beneficia hasta niveles impúdicos e inmorales, pero que nada tiene que ver con la existente para las regiones secesionistas. En primer lugar porque quienes legislan y forman los "tribunales" para estos menesteres son los menos interesados en que este tipo de derivas estúpidas se consoliden. Así que ya dejan bien clarito que las consecuencias para Cataluña no serían nada buenas, quedando fuera de la CE, OTAN... Hecho que hace que retroceda el apoyo al independentismo, y nos deje claro que no todo es un motivo visceral, de defensa identitaria y tal...
 
RichardYates rebuznó:
¿Cultura del esfuerzo y la excelencia? Eso es de ser un facha, de toda la vida de Dios.

Conozco pocos fachas que trabajen como chinos. Más bien creen en su superioridad dada por la genética o por la providencia divina. Que una cosa es teorizar y la otra darle al callo.

La cultura del esfuerzo no es extraña por nuestras tierras (así nos va). No sé si es tan popular por tus lares.
¿Aparte de por trolleo? A ver, ilústrame. :lol:

Los políticos los escoge el pueblo y los empresarios son hijos (algunos de puta) del pueblo.
¿Y los médicos? Estuve casado con una psiquiatra :1


los ridículos comentarios sobre que España se comería su deuda y Cataluña se iría de rositas en caso de secesión, me recuerdan mucho a las hijasdeputa que se divorcian y buscan cómo joder lo máximo posible a su pareja quedándose con el mayor número de propiedades y rentas.

En toda separación cabe la posibilidad de un acuerdo mutuo o del "ahí te quedas". Si hay acuerdo, en los pactos contractuales estará la respuesta. Si no, Dios dirá. Lo demás son especulaciones sin ningún valor.

Según la compilación catalana, aquí practicamos la separación de bienes para salvaguardarnos de las arpías (o de los braguetazos). Te aconsejo que hagas lo mismo si te casas o te pueden birlar hasta la licenciatura :lol:
 
RichardYates rebuznó:
Los ridículos comentarios sobre que España se comería su deuda y Cataluña se iría de rositas en caso de secesión, me recuerdan mucho a las hijasdeputa que se divorcian y buscan cómo joder lo máximo posible a su pareja quedándose con el mayor número de propiedades y rentas. Aquí se van dando cuenta de que pinchan en hueso. Que las féminas tienen una legislación ad hoc que las beneficia hasta niveles impúdicos e inmorales, pero que nada tiene que ver con la existente para las regiones secesionistas. En primer lugar porque quienes legislan y forman los "tribunales" para estos menesteres son los menos interesados en que este tipo de derivas estúpidas se consoliden. Así que ya dejan bien clarito que las consecuencias para Cataluña no serían nada buenas, quedando fuera de la CE, OTAN... Hecho que hace que retroceda el apoyo al independentismo, y nos deje claro que no todo es un motivo visceral, de defensa identitaria y tal...

No, aun no te has enterado por lo que veo, ha habido declaraciones que pillados en frio han dicho que blanco y luego han dicho que negro, pero la EU no tiene posicion oficial al respecto del asunto, bueno si la tiene, la posicion oficial es que no la decidiran hasta que se de el caso de tenerla que tener. Y ¿por que no tienen posicion oficial? pues simple y llanamente porque la cosa no es tan simple como la pintan unos y los otros, la pertenencia a la UE no es simplemente la "firma" de los ultimos tratados y hay mucha legislacion a interpretar al respecto y aparte esta otro factor importante, muy importante, los intereses economicos ver que les interesara mas en ese momento.
Aqui un analisis de posibles motivos por los cuales les interesaria a todos, incluso a españa, de que estuviera dentro.
Dos Imágenes que demuestran que Catalunya independiente estará en la UE | @XSalaimartin Blog
La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el ministro José García-Margallo, el vicepresidente Europoeo don Alejo Vidal-Quadras, la señorita Alicia Sánchez-Camacho y todo tipo de analistas y fanáticos contrarios a que los ciudadanos de Catalunya puedan votar sobre su futuro utilizan un argumento poderoso: si Catalunya vota a favor de la independencia se quedará fuera de Europa y del euro, se pondrán unas fronteras gigantes con unos aranceles enormes que impedirán que Catalunya pueda comerciar con Europa. Y para entrar en Europa, tendrá que ponerse a la cola y solo podrá ser aceptada su entrada de nuevo en la EU con la unanimidad. Pronuncian la palabra unanimidad con rabia, dando a entender que España votará en contra de la entrada de Catalunya in eternum. Y Catalunya estará condenada a ser un estado paria por los siglos de los siglos.
Yo no soy un experto en leyes por lo que no voy a discutir si Europa le puede quitar el derecho a ser europeos a unos ciudadanos (y a unas empresas) que ya lo son. Pero sí sé un poco de economía y la teoría económica nos dice que si Catalunya se independiza, España va a hacer lo posible para que lo haga lo más pacíficamente posible y dentro de Europa. ¿Cómo lo sé? Dos gráficos. Simplemente hay que observar dos imágenes. La primera es el mapa de autopistas de España: a la vista de este mapa, ¿quien pensáis que será el primer interesado en que no se introduzcan barreras comerciales entre Catalunya y España? ¿Quien se quedará aislado si Europa alza una enorme barrera en Catalunya?

carreteras-autovias-autopistas.png


La segunda imagen es la deuda del estado español como fracción del PIB. Una deuda que se ha disparado en los últimos años y que, una vez quede claro que el rescate de la banca española contará como deuda pública española porque los europeos se niegan a poner el dinero que prometieron en junio, se acercará peligrosamente al 100% del PIB. Si Catalunya se independiza, el PIB español perderá el 20% correspondiente a Catalunya. Y si España se niega a negociar con Cataluña, Catalunya no se va a quedar la parte proporcional de la deuda que le corresponde por lo que la deuda española como fracción del PIB será pronto superior al 120% del PIB: uno de las deudas más grandes del mundo y creciendo exponencialmente por culpa de un déficit que no puede reducir y un PIB que no empieza a crecer. Como para ponerse muy chulo.


Estas dos imágenes demuestran que si la ciudadanía de Catalunya quiere libremente salir de España y así lo decide democráticamente, lo hará porqué tendrá la ayuda de España, por más que griten los unionistas ahora. Y tendrá la ayuda de España no porqué España tenga estima por Catalunya. Lo hará porqué España tiene estima por España. Es lo que la teoría de juegos llama Equilibrio de Nash(*).



(*) Para los escépticos que duden de la racionalidad de los políticos españoles que piensen en la otra cara de la moneda. En el otro lado de los Pirineos están los europeos que quieren vender en la península ibérica. ¿Alguien cree que a la vista del mapa, van a dejar que los Españoles -que están de facto intervenidos- impidan todo ese negocio porque sufren una rabieta infantil?. Del mismo modo, al otro lado de la deuda están los acreedores. Muchos son bancos españoles. Otros son bancos alemanes y franceses. ¿Alguien cree que los países acreedores van a dejar que los españoles -que están de facto intervenidos- no negocien la asunción de una parte de la deuda por parte de Catalunya para hacer que la deuda española sea un poco menos inviable? Pues eso.

NOTA:
Para los que tengan la tentación de decir que el gobierno Español debería acelerar las obras del corredor central para poder sacar las mercancías a través de los Pirineos centrales, adjunto una tercera imagen: el mapa de autopistas de Francia. Observando este segundo mapa, uno debe preguntarse: una vez llevadas las mercancías a la frontera francesa en un intento burdo de saltarse los enormes aranceles que España va a imponer a Catalunya, ¿qué harán los productos españoles en la frontera si los franceses no tienen autopista? ¿Obligarán a Francia a construir un corredor central también?





Solo hay un factor dudoso en este analisis, que considera inteligentes a los politicos españoles.:lol:
 
Estas dos imágenes demuestran que si la ciudadanía de Catalunya quiere libremente salir de España y así lo decide democráticamente, lo hará porqué tendrá la ayuda de España, por más que griten los unionistas ahora. Y tendrá la ayuda de España no porqué España tenga estima por Catalunya. Lo hará porqué España tiene estima por España. Es lo que la teoría de juegos llama Equilibrio de Nash(*).

Esta es la clave.

Por un lado Madrid nos dice que no hay manera posible de que Cataluña se independice, no hay manera legal. Por otro lado usan el discurso del miedo (Euro, aranceles, deuda, etc) sin contar con que muchas de las cosas que dicen afectarían mucho más al resto de España que a Cataluña.
 
le sauternes rebuznó:
La cultura del esfuerzo no es extraña por nuestras tierras (así nos va). No sé si es tan popular por tus lares.

El esfuerzo de por sí no sirve de nada, lo que cuenta es la productividad y eso es algo que el empresario medio catalán sigue sin entender (del empresario "castellano" no digo nada porque no he currado con ninguno)

No se en tu gremio pero en el mio se sigue estilando el trabajar de sol a sol, el farem lo que sigui y acabar a las nueve de la noche si se tercia...sin plantearse jamás que con una organización decente p. ej. podriamos currar 7 horas produciendo el triple.

Sea culpa de la mentalidad católica o de los genes morunos lo cierto es que el empresariado catalán sigue teniendo mentalidad de bancal de patatas, carro y burro.

(Que sí, que los del sur más pero de ser los suecos del Mediterráneo nada :lol: )
 
1984 reload rebuznó:
El esfuerzo de por sí no sirve de nada, lo que cuenta es la productividad y eso es algo que el empresario medio catalán sigue sin entender (del empresario "castellano" no digo nada porque no he currado con ninguno)

Sea culpa de la mentalidad católica o de los genes morunos lo cierto es que el empresariado catalán sigue teniendo mentalidad de bancal de patatas, carro y burro.

(Que sí, que los del sur más pero de ser los suecos del Mediterráneo nada :lol: )

Pero ¿tu de donde eres? Pareces hablar de una sociedad rural y atrasada (carros y burros :shock:). O eres de terra ferma o de les terres de l' Ebre. Si es así ya tardas en irte o a acostumbrarte. Otra cosa es que des con hijos de puta, pero de esos siempre habrá. Si te joden los jefes cazurros solo tienes dos vias:

Trabajar en multinacionales. Buenos sueldos, promociones frecuentes, organización matricial, fringe benefits.....
Trabajar por tu cuenta y con suerte acabar siendo tu el jefe cabrón.

Evidentemente el trabajar esforzadamente no es sinonimo de productividad pero sin esfuerzo tampoco se consigue nada (a no ser que tengas un padre rico o un cargo político).
 
Como veo que ni Becerrín ni los habituales no comentan nada esta vez, lo pongo yo:

Iberia anuncia un recorte de 4.500 empleos, casi un cuarto de la plantilla

IAG lanza una opa por Vueling a 7 euros por acción


Parece que los ingleses se están preparando y abandonan Iberia, apostando por Vueling.:1

Eso sí los grandes negocios apuestan por España, no lo teneis todo perdido:

La Jijonenca abandona Cataluña y se traslada a Alicante « LacrimaSeca

Como veis los activos ya se van repartiendo. Para unos el negocio aeronautico para otros los helados. Hay para todos :lol:
 
le sauternes rebuznó:
Conozco pocos fachas que trabajen como chinos. Más bien creen en su superioridad dada por la genética o por la providencia divina. Que una cosa es teorizar y la otra darle al callo.

En mis letras era una ironía, en las palabras de un progre un mantra.

le sauternes rebuznó:
La cultura del esfuerzo no es extraña por nuestras tierras (así nos va). No sé si es tan popular por tus lares.

Igual de popular, o más. Eso sí, se sabe que es el camino correcto, seguro y saludable para tener el porvenir asegurado, pero no para enriquecerse rápidamente. Para eso hay atajos mejores, y se los conocen en todas la regiones y culturas.

le sauternes rebuznó:
Los políticos los escoge el pueblo y los empresarios son hijos (algunos de puta) del pueblo.
¿Y los médicos? Estuve casado con una psiquiatra :1

Vale, a partir de ahora dejaré de tomarme las pullas como algo personal, sino como una proyección del cariño que te quedó por tu ex.

le sauternes rebuznó:
En toda separación cabe la posibilidad de un acuerdo mutuo o del "ahí te quedas". Si hay acuerdo, en los pactos contractuales estará la respuesta. Si no, Dios dirá. Lo demás son especulaciones sin ningún valor.

Cierto, y aquí creo que vamos por el segundo caso. O al menos es lo que deja traslucir Mas... hasta después de las elecciones, espero. En cualquier caso, la separación creo que nos traerá más problemas que beneficios a cualquiera de las dos partes.

le sauternes rebuznó:
Según la compilación catalana, aquí practicamos la separación de bienes para salvaguardarnos de las arpías (o de los braguetazos). Te aconsejo que hagas lo mismo si te casas o te pueden birlar hasta la licenciatura :lol:

Tranquilo, de momento he capeado bastante bien los intentos de bodorrio por parte de mi novia y, aunque en mi caso todo apunta a que sería un buen braguetazo, ten por seguro que antes habrá capitulaciones matrimoniales.

celebruil rebuznó:
No, aun no te has enterado por lo que veo, ha habido declaraciones que pillados en frio han dicho que blanco y luego han dicho que negro, pero la EU no tiene posicion oficial al respecto del asunto, bueno si la tiene, la posicion oficial es que no la decidiran hasta que se de el caso de tenerla que tener. Y ¿por que no tienen posicion oficial? pues simple y llanamente porque la cosa no es tan simple como la pintan unos y los otros, la pertenencia a la UE no es simplemente la "firma" de los ultimos tratados y hay mucha legislacion a interpretar al respecto y aparte esta otro factor importante, muy importante, los intereses economicos ver que les interesara mas en ese momento.
Aqui un analisis de posibles motivos por los cuales les interesaria a todos, incluso a españa, de que estuviera dentro.

Solo hay un factor dudoso en este analisis, que considera inteligentes a los politicos españoles.:lol:

El que no se entera eres tú. Nadie ha hablado de declaraciones, pillados y retractaciones. Si hubieseis dejado de miraros el ombligo, a lo mejor recordaríais que esa misma consulta se hizo hace tiempo por escrito ante una posible secesión de una región francesa. La respuesta fue clara y concisa, la parte segregada se consideraba fuera de la unión y debería pedir la adhesión, cumplir las condiciones necesarias para entrar y ser aceptada por la unanimidad de sus miembros. Así que deja de hacerte pajas mentales y no me pongas a Sala i Martin, que es parte interesada, como futurible conseller sustituyendo a Mas-Collel. Por si no fuera poco, eso mismo lo ratificó, una vez más por escrito, la vicepresidenta de la UE. ¿Te crees que España sería el único estado que vetaría la entrada? ¿Te crees que este tipo de movimientos es bien visto por Francia o UK?

Respecto al análisis económico de Sala, no tengo nada que objetar, salvo una cosa. Cuando habla de la deuda, creo que se olvida de cual es la prima de riesgo, a día de hoy, de cada una de los estados resultantes. La secesión nos perjudicará a ambas partes en mayor o menor medida. Por mí no os preocupéis que votaré para que os marchéis si así lo deseáis. Es lo mejor que se puede hacer en una situación como ésta.
 
RichardYates rebuznó:
El que no se entera eres tú. Nadie ha hablado de declaraciones, pillados y retractaciones. Si hubieseis dejado de miraros el ombligo, a lo mejor recordaríais que esa misma consulta se hizo hace tiempo por escrito ante una posible secesión de una región francesa. La respuesta fue clara y concisa, la parte segregada se consideraba fuera de la unión y debería pedir la adhesión, cumplir las condiciones necesarias para entrar y ser aceptada por la unanimidad de sus miembros. Así que deja de hacerte pajas mentales y no me pongas a Sala i Martin, que es parte interesada, como futurible conseller sustituyendo a Mas-Collel. Por si no fuera poco, eso mismo lo ratificó, una vez más por escrito, la vicepresidenta de la UE. ¿Te crees que España sería el único estado que vetaría la entrada? ¿Te crees que este tipo de movimientos es bien visto por Francia o UK?
.

Claro ejemplo de como faltar a la verdad sin decir una mentira explícita :1. Confiesa que la consulta se hizo hace mucho tiempo y que la "región francesa" era Argelia (independiente desde 1962). Seguro que cuenta como precedente :lol:

La vicepresidenta, supongo que te refieres a Viviane Reding, la misma que aspira a suceder a Durao Barroso y que vendería su alma para conseguir votos (votos que Catalunya no le puede dar y España, si) pesa en las decisiones políticas que se toman en la C.E. lo mismo que el helio. Casi nada.
 
le sauternes rebuznó:
Claro ejemplo de como faltar a la verdad sin decir una mentira explícita :1. Confiesa que la consulta se hizo hace mucho tiempo y que la "región francesa" era Argelia (independiente desde 1962). Seguro que cuenta como precedente :lol:

La vicepresidenta, supongo que te refieres a Viviane Reding, la misma que aspira a suceder a Durao Barroso y que vendería su alma para conseguir votos (votos que Catalunya no le puede dar y España, si) pesa en las decisiones políticas que se toman en la C.E. lo mismo que el helio. Casi nada.

Expediente del 2004, busca anda...
 
le sauternes rebuznó:
Pero ¿tu de donde eres? Pareces hablar de una sociedad rural y atrasada (carros y burros :shock:)..

Me refería a la "idiosincrasia" o como quieras llamarlo, y aquí la "mentalidad"* de carro y burro sigue arraigada...aunque los personajes en cuestión vayan periódicamente de negocios a Shangai y Miami (personajes reales ambos as usual)

*No hablo de hijos de puta, me refería a esos empresarios, casi todos por lo visto, que son paletos con boina aunque exteriormente vistan Armani y conduzcan Mercedes, de ahí que mantengan barbaridades improductivas como el horario partido herencia de los horarios agrícolas: a ver quien es el guapo que se va a poner a currar en el patatal con el sol que cae de mayo a setiembre durante el mediodia...:1
 
RichardYates rebuznó:
El que no se entera eres tú. Nadie ha hablado de declaraciones, pillados y retractaciones. Si hubieseis dejado de miraros el ombligo, a lo mejor recordaríais que esa misma consulta se hizo hace tiempo por escrito ante una posible secesión de una región francesa. La respuesta fue clara y concisa, la parte segregada se consideraba fuera de la unión y debería pedir la adhesión, cumplir las condiciones necesarias para entrar y ser aceptada por la unanimidad de sus miembros. Así que deja de hacerte pajas mentales y no me pongas a Sala i Martin, que es parte interesada, como futurible conseller sustituyendo a Mas-Collel. Por si no fuera poco, eso mismo lo ratificó, una vez más por escrito, la vicepresidenta de la UE. ¿Te crees que España sería el único estado que vetaría la entrada? ¿Te crees que este tipo de movimientos es bien visto por Francia o UK?
claro Argelia( un pais AFRICANO) en los 60 cuando la CE era un club comercial formado por cuatro y el cabo no un proyecto de union politica es un gran precedente.
¿UK?, ¿ese mismo que ha comvocado un referendo para escocia para el 2014 y no querra pagar el wiski y el petroleo con aranceles?
Respecto al análisis económico de Sala, no tengo nada que objetar, salvo una cosa. Cuando habla de la deuda, creo que se olvida de cual es la prima de riesgo, a día de hoy, de cada una de los estados resultantes. La secesión nos perjudicará a ambas partes en mayor o menor medida. Por mí no os preocupéis que votaré para que os marchéis si así lo deseáis. Es lo mejor que se puede hacer en una situación como ésta.
Y tu te olvidas que la prima de riesgo es un calculo derivado de las posibilidades de pagar la deuda emitida en funcion entre otras cosas de como estas pagando la deuda ya emitida y de su cantidad.
Y en el caso de la prima de riesgo, actual, de una CCAA sin capacidad recaudatoria ni plena capacidad de gestion economica(vamos que depende de transferencias arbitrarias) siempre hay que sumarle el riesgo de que el estado central decida recortar las transferencias(como esta haciendo ahora) para pagar su propia deuda. resumiendo que la prima de riesgo de cataluña y cualquier CCAA es:
riesgo de que la administracion autonomica no pueda pagar+ riesgo de que españa no pueda o no quiera pagar
 
1984 reload rebuznó:
Me refería a la "idiosincrasia" o como quieras llamarlo, y aquí la "mentalidad"* de carro y burro sigue arraigada...aunque los personajes en cuestión vayan periódicamente de negocios a Shangai y Miami (personajes reales ambos as usual)

A veces pienso que lo mejor que se podría hacer por el trabajador español es facilitar el despido libre y gratuito (a lo americano, vaya) incluso para los funcionarios.

Quizás así (a la fuerza ahorcan) los españoles adoptaríamos una actitud mucho más emprendedora. Esperariamos menos que alguién (Rajoy no, visto lo visto) nos proporcione un trabajo e intentariamos crear nuestro propio puesto de trabajo, germen de nuestra propia empresa.

Quizás así las escuelas de negocio enseñarían a crear negocios y no a gestionar negocios de otros.

Quizás así los jovenes no desearían ser funcionarios sino empresarios.

Y quizás así los empresarios (esos que dices llevan la boina enroscada, a pesar de vestir de Hugo Boss) deberían sufrir la competencia de las nuevas generaciones más competentes y mejor preparadas.

Pero este es el pais del "dame argo" y "es que todo está muy mal". Y así vamos a donde vamos.
 
celebruil rebuznó:
claro Argelia( un pais AFRICANO) en los 60 cuando la CE era un club comercial formado por cuatro y el cabo no un proyecto de union politica es un gran precedente.
¿UK?, ¿ese mismo que ha comvocado un referendo para escocia para el 2014 y no querra pagar el wiski y el petroleo con aranceles?

Y tu te olvidas que la prima de riesgo es un calculo derivado de las posibilidades de pagar la deuda emitida en funcion entre otras cosas de como estas pagando la deuda ya emitida y de su cantidad.
Y en el caso de la prima de riesgo, actual, de una CCAA sin capacidad recaudatoria ni plena capacidad de gestion economica(vamos que depende de transferencias arbitrarias) siempre hay que sumarle el riesgo de que el estado central decida recortar las transferencias(como esta haciendo ahora) para pagar su propia deuda. resumiendo que la prima de riesgo de cataluña y cualquier CCAA es:
riesgo de que la administracion autonomica no pueda pagar+ riesgo de que españa no pueda o no quiera pagar

Argelia pertencia a la CEE mientras fue francesa, sea africana o no. Sigues en el equívoco y el ridículo. Por lo demás ¿aun estás así? Tienes que dormir más, muchacho. Que nadie espera que Cataluña independiente esté en la UE. Lo han dicho desde Europa, España y Cataluña. Los tratados son los que son.

Cuéntame otra vez la de que España sería expulsada sin Cataluña segun tu analisis, porfa. Fue buenísimo.
 
le sauternes rebuznó:
A veces pienso que lo mejor que se podría hacer por el trabajador español es facilitar el despido libre y gratuito (a lo americano, vaya) incluso para los funcionarios.

Quizás así (a la fuerza ahorcan) los españoles adoptaríamos una actitud mucho más emprendedora. Esperariamos menos que alguién (Rajoy no, visto lo visto) nos proporcione un trabajo e intentariamos crear nuestro propio puesto de trabajo, germen de nuestra propia empresa.

Quizás así las escuelas de negocio enseñarían a crear negocios y no a gestionar negocios de otros.

Quizás así los jovenes no desearían ser funcionarios sino empresarios.

Y quizás así los empresarios (esos que dices llevan la boina enroscada, a pesar de vestir de Hugo Boss) deberían sufrir la competencia de las nuevas generaciones más competentes y mejor preparadas.

Pero este es el pais del "dame argo" y "es que todo está muy mal". Y así vamos a donde vamos.


Sí, pero eso no tiene que ver nada con el despido libre.

Para que la gente se anime a ser empresario, tanto tú como yo lo sabemos, hay que eliminar trabas administrativas; para que la gente curre más hay que dar estabilidad, no inseguridad.

Todas estas ideas obedecen al genial razonamiento imperante en materia económica, que es confundir inseguridad con ganancia de competitividad. Un tío no va a trabajar mejor a 15 metros de altura sin arnés, casco, botas, y líneas de vida porque así estaría mas atento a lo que hace. Eso es una monumental chorrada, lo mismo para el despido libre: la gente no va a trabajar mejor porque le puedan echar el día siguiente porque sí y sin decir ni gracias.

Mierda de época, que pretende combatir el cáncer de pulmón fumando 3 cajetillas de tabaco diarias.
 
pablis rebuznó:
Qué ha pasado, Gallo.

Con los payasos de CiU con mayoría absoluta estamos vendidos.
Habrá que esperar 10 o 20 años hasta que palmen los puretas que votan CiU.
O tempora, o mores.
 
Atrás
Arriba Pie