El analisis de la señora
Lidia Falcón es muy acertado, parece ser que los dirigentes socialistas deberían ir al programa "ahora caígo" y que cayeran de verdad del guindo. Máxime cuando las afirmaciones vienen de su propia experiencia.
No me cansaré a repetir que el veintiocho del pasado mes nuestra joven democracia cumplió años, un veintiocho de octubre del del 1982 el Partido Socialista Obrero Español -PSOE-, se alzó en las elecciones generales con el lema "por el cambio". Había ansias en la población por cambiar, por hacer un estado moderno, nuestras miradas, nuestro espejo donde mirarnos era paises como nuestra vecina Francia, Alemania, Gran Bretaña... paises con muchos años de democracia. Durante estos treinta últimos años han gobernado veintidos años los socialistas. Han sido gobiernos basados en la estrategia de la ambigüedad, sin ninguna base firme, si eceptuamos que nunca han dejado de lado al oligopolio español, a las familias que bien menciona la señora Falcón y añadiendo las que todos conocemos vascas, más Botín, etc, etc. El gobierno felipista justificaba sus desaciertos con los cuarenta años de regimen franquista y el sectario Zp con la guerra civil, justificaciones que rayaban el patetismo; pero que funcionaba y mantenía a la ciudadanía entretenida poniendo la dia en el PP, sin llegar a cerrar acuerdos de estado como podia ser un consenso en politica exterior, delimitando las estrategias para defender los intereses nacionales en el exterior. Por otro lado consensuar, con la segunda fuerza politica española, una estrategia para mantener a nacionalistas a raya; delimitando en todo momento que partes de Estado se podian ceder y cuales no, para mantener una jeralquización, una vertebración de Estado. Se equivocaron de analisis, no hemos cambiado, tras treinta años seguimos en el mismo sitio, una justicia con funcionamiento anclado en el regimen franquista; unas cotizaciones sociales inamovibles, cargas sociales que siguen soportando trabajadores y empresarios como las diseñaron franquistas; coches oficiales, politicos lejos del ciudadano como en época franquista, golfos que son protegidos por leyes como con Franco...
Unos socialistas que nunca han sabido delimitar sus propias leyes, nunca han sabido para qué coño legislaban por que la ley siempre se ha aplicado para los demás, nunca para los del partido, buscando responsabilidades. Han sido una mafia que no han sabido buscarse a los amigos apropiados. Quiero poner un ejemplo: partimos de la base que todos sabemos el significado de
reberde y por tanto, para el gobierno democratico español don Francisco Franco Bahamonde fue un reberde, se alzó en armas contra la república; pero no menos reberde fue don Lluis Companys i Jové que se levantó contra la república. Durante todos estos largos treinta años se ha estado ninguneando la figura de Franco, mientras se ensalzaba la del señor Companys. Mientras se iba suprimiendo de la vida cotidiana cualquier vestigio del regimen franquista, de cuarenta años de historia de España; el mismo gobierno, el socialista, el que simpiaba calles y jardines de cualquier signo franquista, iba a rendir honores por mediación de la vicepresidenta
doña Maria Teresa Fernandez de la Vega que el 16 de octubre de 2004 copresidió el homenaje al golpista Company y prometió articular una ley para rehabilitar su figura.
Si queremos ser consecuentes, Companys, Franco, Tejero; todos en el mismo saco, en el de los golpistas. Cada uno puede poner la bara donde quiera, puede medir lo que quiera, pero no por ello dejan de ser golpistas. Trasladando esto a la actualidad y a las declaraciones, Companys fue un golpista y los responsables de todo lo que ha pasado, pasa y pasará en Cataluña son responsabilidad de los nacionalistas, solo y exclusibamente.
Saludetes.