El curioso caso de Benjamin Button

No se si es moda, a mi ya me parecio una mierda vomitiva con esputos cuando la estrenaron :lol:
 
Rarito rebuznó:
Hostias, Titanic, creia que ninguna comparacion podria dolerme mas que la de Forrest Gump y Ron Howard, pero lo has conseguido... :lol:


Totalmente de acuerdo.Achaquemos ese desmán de PsychoCandy como algún tipo de crisis neurasténica-femenina...

Y ya callo,que no me quiero meter con nadie,pero es que me toquen los mitos como ha resultado ser esta película me pone algo agresivo...
 
A mí la peli se me hizo muy aburrida. No entro en la historia, que para mi no da como para casi 3 horas de peli. Técnicamente será la leche y todo eso, pero no es suficiente.

¿No había una obra de teatro, no sé si de Mihura, que contaba algo parecido y en la que los protagonistas "descumplían" años?
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Pues ahora que lo dices, si que tiene un rollo Barry Lyndon en el sentido de que en la de Kubrick también tuve la sensación de que "no me cuentan casi nada pero no puedo dejar de verla".

PsychoCandy, si la hubiera dirigido Herzog y protagonizado Klaus le hubieras cascado un 10. Amos no me jodas :lol:

¿Que en Barry Lyndon no pasa casi nada? no, en serio, estais de coña no?

En cuanto a lo otro, no sé por qué lo dices, tengo pelis de Herzog puntuadas también con un 6, y pelis de Kinski con un 2, asin que... :lol:

Lo de Titanic lo decía por el rollito de la vieja recordando la historia y tal :sad:
 
Joder, pues Forrest Gump es bastante mejor que esta película.
 
¿No había una obra de teatro, no sé si de Mihura, que contaba algo parecido y en la que los protagonistas "descumplían" años?

A lo mejor te refieres a Cuatro corazones con freno y marcha atrás pero no es de Mihura sino de Enrique Jardiel Poncela. Yo la leí hace tiempo y me gustó aunque no me acuerdo de mucho. Muy influida por la comedia del Hollywood de la época (años 30) donde estuvo trabajando ese escritor.

El que si tenía un argumento idéntico era un relato de Rafael Dieste que se llama O neno suicida (El niño suicida) que es un cuento muy bueno y muy mítico en Galicia y que UBP y Quatermass deberían conocer. Es posterior al relato de Scott Fitzgerald que parece que se publicó en 1922 pero sólo por unos pocos años (el de Dieste se publicó en 1927), así que es imposible que lo conociese y desde luego que no lo plagió.

Estaba buscando el texto integro de O neno suicida y encontré un artículo en el que se comenta el parecido. En el se puede leer también el relato de Scott Fitzgerald: O neno suicida de Rafael Dieste (texto galego) | Antón Campos PDM
 
"Benjamin Button is exactly like Gump... except no AIDS"

Magnífico video (ekisdé ekisdé)

Además, fijaos si habrán similitudes entre ambas que hoy han puesto por la tele "Forrest Gump". Qué casualidad.
 
Quitando el comienzo de la historia hasta que el chaval conoce a la que será su mujer, mola, pero solo hasta ese momento, luego es un tedioso recorrido de ir tirando, me corrijo, hasta que se folla a esa nadadora que es durante un breve tiempo su amante y luego va a la guerra.

Destaco el personaje del los rayos que le cayeron recordando a cada momento un ilustrado recuerdo de cada rayo que le cae :lol: :121 , lo de ir de putas y la borrachera, el trabajo de marinero, cuando es un viejuno que no puede andar, lo demás como digo me ha dejado indiferente.

La doy un 7
 
Por favor, ¿alguien puede explicarme lo del colibrí? Hacedlo como si se lo estuviéseis contando a un retrasado mental. Gracias.
 
Glorioso momento aquel en el que ella, con veintipocos, cena con él.

Ella acaba de empezar a aprender un par de cosillas y no para de hablar y hablar como un puto loro acerca de lo cojonuda que es.
Él pasa de escuchar sus putas chorradas.
Ella se exibe y usa el manido truco de la anécdota lésbica para ponerle cachondo.
Él pasa, decide que aunque está muy buena es imbécil perdida, le falta un hervor, ya madurará.

ABSOLUTO AMO
 
Yo la vi en el cine y no comprendo los elogios de gran parte de la crítica y de algunos foreros hacia esta película.

El curioso caso de Benjamin Button es mediocre (le daría un 4 si yo votase las pelis, lo digo para que quede clara mi opinión sobre ella), he leído el hilo por encima y con los que más estoy de acuerdo son con doverx y con vinchen.

Actualmente hay en cartel una obra maestra absoluta que se llama Revolutionary Road y no es extraño que no la hayan nominado para los Oscars.

No leí aún el relato de Scott Fizgerald, que supongo que un guionista tan comercial como Eric Roth habrá tranformado en algo muy distinto, pero la película es mil veces peor que el relato de Rafael Dieste en el cual, para empezar, su protagonista sale de la tumba y no de un útero como un anciano del tamaño de un bebé; porque si es de ese tamaño al nacer, por lógica tendría que morir como un bebé de metro ochenta.

El relato de Dieste es una obra maestra de la literatura que se lee en cinco minutos, la película de Fincher es un tostón de tres horas que se hace aburridísimo.

Otra concesión comercial,
si en la escena del burdel, cuando es un adolescente con aspecto de viejo, tiene la potencia sexual de su edad real, por lógica cuando le echa el último polvo a su mujer en su regreso con aspecto de adolescente debería de estar tomando Viagra. Lo normal es que si a los quince años casi no podía andar tampoco pudiese follar pero es un cine comercial que sólo busca el efecto fácil.

Mañana me gustaría seguir comentándola pero va por delante que me parece una peli tan vacía como la vida de sus protagonistas y que no entiendo como tanta gente esta flipando con una peli tan superficial.

P.D. Espero también los comentarios de Quatermass y de Patterson a los que no imagino elogiando esta estafa.
 
A mi la película me ha gustado. La melancolía que desprende cautiva y consigue engancharte durante casi tres horas. Eso sí, es cierto que la historia está muy estirada y que acaba dejando un regusto de que no explica nada o más bien poco. El cuento de Fitzgerald no tiene más de 11 páginas y Fincher se lo toma como si estuviera rodando El señor de los anillos... En definitiva, un bonito cuento de más de tres horas que no debe ser visto con otra pretensión.

P.D.1: es verdad que lo de las frases lapidarias queda feo.
P.D.2: Yo también sufrí a la monga de turno que se reía para el tendido cada vez que salía el yayo del rayo.
 
Sobre lo de envejecer a los actores: La técnica para integrar la cara de uno en el cuerpo de otro si que queda muy bien pero no me convence ni el envejecimiento ni el efecto de rejuvenecer. Reconozco que si funciona cuando salen muy muy viejos y arrugados pero en todas las fases intermedias por mucha CGI que utilicen no consiguen mejores resultados que los de las pelucas y las calvas de antaño. Brad Pitt no parece un hombre de 50, 60 y 70 años, parece un tío de 40 con una enfermedad en la piel.

Y cuando hacen de jóvenes tampoco da el pego. Es posible que en un televisor no se note tanto pero en el cine lo que se ve es que tienen la piel como si fuese de porcelana que no es lo mismo que ser jóvenes.

Lo lógico sería hacer esta peli cambiando los actores que es lo que se hizo toda la puta vida y que igual que hay unos niños para hacer el papel de niños, hubiese unos viejos para hacer el papel de viejos; y si a cada personaje lo tienen que interpretar 4 o 5 actores diferentes pues no veo porqué no.

Benjamin Button al nacer
2lxv6km.jpg
Benjamin Button con sesenta y tantos años
dmqgp4.jpg
Benjamin Button a los cuarenta y tantos
2d1o1dv.jpg
Benjamin Button a los ventitantos
2u7ydcp.jpg
etc.

El resultado de la peli de Fincher tiene el mismo problema que la de El amor en los tiempos del cólera que si en vez de poner al Bardem y a la otra bajo muchas capas de maquillajes pusieran a unos actores ancianos el resultado podría transmitir algo de emoción pero salen esos dos con calvas y pelucas que no parecen viejos ni de coña y el resultado es grotesco.

2rmr595.jpg

-Hola, mi amool! Soy un viejo enamorado. Gñe!
24fd36q.jpg

Esto es otra cosa
 
P.D. Espero también los comentarios de Quatermass y de Patterson a los que no imagino elogiando esta estafa.

Hombre, gracias por la deferencia, pero no sé por qué tengo muy poquitas ganas de ver esta película. No sé, me llama muy poco y me resulta poco interesante a priori. Entre la duración de la cinta y lo que ya sé de la historia, se me hace todo bastante pesado. Imagino que la acabaré viendo, pero tal vez deje pasar un poco el tiempo antes.

Y con respecto a lo que dices de Revolutionary Road, la verdad es que es bastante sorprendente el trato que se le está dando. A mí también me parece una peli bastante notable, y sin embargo parece que está recibiendo palos tanto del sector más comercial -Oscars-, como del más tradicionalmente cinéfilo. Hoy me he quedado ojiplático con las notas que le dan los críticos de la Cahiers, sólo uno de ellos le da el aprobado.
 
Malakaton-M rebuznó:
Dicen que a todas las versiones de Benjamin Button le faltan 3 minutos, excepto una que han sacado completa pero con peor calidad de imagen. Menudo lío.

La única versión que contiene esos 3 minutos es la de STG y están con peor calidad. Asimismo dicha versión de STG se ve peor que la de Devise y es difícil de encontrar. Yo lo que hice fue bajarme la de Devise que es la que mejor se ve y también la de STG (por torrent) y luego partir la película en 5 trozos con todo en plan mi propio remontaje :lol:


Existen los spoilers hijo de puta, que yo aún no la he visto...:cry:

Error de syntaxis rebuznó:
quotear mi mensaje no es precisamente la forma más adecuada de evitar que el spoiler afecte a más gente :lol: Perdóname; bechi :oops:

:lol::lol::lol:

Pienso igual, se le esta atacando mucho por ahi y para nada, deben haber distribuido dos versiones distintas...

Por cierto... A que viene lo del Katrina? Igual que la escena del accidente de coche, es brillante pero parece de otra pelicula. Es la pega que le pongo, a ratos parece que quiere ser un Coppola y a veces un Jeunet...

Es curioso el giro que Fincher ha dado a su carrera con Zodiac y esta. De ser un director algo videoclipero y tramposillo a tener un estilo muy refinado.

Hijo de LOL, parece mentira que digas eso siendo fanático de LOST. La escena del coche me hizo pensar en los 06 volviendo para no alterar la cadena de sucesos marcados por el destino :lol:

Glorioso momento aquel en el que ella, con veintipocos, cena con él.

Ella acaba de empezar a aprender un par de cosillas y no para de hablar y hablar como un puto loro acerca de lo cojonuda que es.
Él pasa de escuchar sus putas chorradas.
Ella se exibe y usa el manido truco de la anécdota lésbica para ponerle cachondo.
Él pasa, decide que aunque está muy buena es imbécil perdida, le falta un hervor, ya madurará.

ABSOLUTO AMO

El review Wetamirista no podía faltar :lol: (se te ha caído el rango chachi con el cambio de foro, tongo).



A mí me ha gustado la película, aunque me ha dejado sensaciones encontradas. Está fuera de toda duda que técnicamente es absolutamente sensacional. Un cuento mágico narrado con una fotografía onírica y exuberante, una música fantástica y una puesta en escena impecable. Coincido en que tiene esa cualidad hipnótica de cintas como Barry Lindon, aunque las comparaciones con Forrest Gump (ambas del mismo guionista) y Titanic también tienen su fundamento.

En este mismo sentido es cierto que la película parece un tanto prefabricada para ganar oscars a porrillo, que puede resultar excesivamente manierista, que la historia se estanca un poco en ocasiones y que la forma quizá acaba ganándole la partida al fondo. No menos cierto es que Fincher últimamente suele excederse con el metraje (también le ocurrió en Zodiac). Pero pese a todo ello las casi tres horas de película no se me han hecho largas, la película evoca sentimientos sin caer en el sentimentalismo y posee algo especial que la hace grande.

Le pongo un 8 y , pese a quien pese, la veo máxima candidata al oscar, un peldaño por encima de Slumdog Millionaire, cinta que en mi opinión representa en buena medida la otra cara de la moneda en cuanto a planteamiento y razón de ser cinematográficas.

Y para que esto no quede tan gafapasta Kate Blanchett está más crujible que nunca en esta peli, o al menos eso me parece a mí.
 
Lo lógico sería hacer esta peli cambiando los actores que es lo que se hizo toda la puta vida y que igual que hay unos niños para hacer el papel de niños, hubiese unos viejos para hacer el papel de viejos; y si a cada personaje lo tienen que interpretar 4 o 5 actores diferentes pues no veo porqué no.

Pues yo prefiero un maquillaje cutre que un cambio de actor, eso si que me saca de la pelicula, es como ver personajes distintos. En general utilizar mas de un actor para un solo personaje es una pesima idea, a no ser que este justificado por el argumento (carretera perdida).
 
Coño, acabo de ver mas arriba que Eire insinua que me parezco a Brad Pitt pero en mozo!

En realidad, escogí tu foto por el increible parecido con Kirk Douglas.

Otra estupidez que tiene la peli es eso que dicen al protagonista de que por ir de viejo a joven y no al revés va a ver morir a más seres queridos... No fastidies. Vería morir a más seres queridos si fuese inmortal como el de la peli aquella de Highlander pero Benjamin Button vive los mismos años que la mayoría de la gente, ¿que importa el orden? Sin embargo, articulan buena parte del discurso de la peli alrededor de este equívoco y se suceden las muertes de los demás personajes como si tuvieran algún significado. Al mismo tiempo se repite esa voz en off contínua que no aporta nada, unos diálogos tan afectados como poco interesantes y escenas de amor típicas y vacías. La veo muy aparatosa, demasiado preocupada por los efectos especiales.
 
Cierto lo de sus seres queridos, la verdad es que lo tratan como si fuera un ser inmortal cuando es un tio que vive lo mismo que el resto de personas.

BONUS:
Yeims & Eire compartiendo comentarios de pelis, chuqueda foreva

travkirkG1611_468x333.jpg


1116_travolta_douglas_gettty.jpg


original.jpg


Propongo que ahora seas mi colegui y UBP mi archienemigo, que ultimamente esta ofensivo conmigo.
Que los administradores decidan.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Propongo que ahora seas mi colegui y UBP mi archienemigo, que ultimamente esta ofensivo conmigo.

Buena idea pero habría que conseguir que UBP fuese al cine a ver esta peli y, como seguro que le encanta, se pusiese a rebatir en interminables oleadas de multiquotes.

Otra cosa de la peli que me parece totalmente innecesaria son las escenas de Cate Blanchett viejuna y moribunda con la hija. Interrumpen demasiadas veces la narración y no aportan nada. No aprovechan una idea interesante que podría ser centrar la peli más en el personaje de Julia Ormond
y jugar un poco con la duda de si es una historia que ocurrió realmente o si simplemente es una invención de una madre senil para justificar a un marido que abandonó a su hija.

Era una idea interesante pero está sin desarrollar. Y la idea central del relato que es la de ir a destiempo con las demás personas también está tratada de manera muy superficial, más preocupado por frivolidades como la reconstrucción del accidente o la anécdota de los rayos que no vienen a cuento.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Propongo que ahora seas mi colegui y UBP mi archienemigo, que ultimamente esta ofensivo conmigo.
Empezaste tú con lo de que postear de madrugada era de perdedores o no sé qué coño. A la profe vas.

Eire rebuznó:
Buena idea pero habría que conseguir que UBP fuese al cine a ver esta peli y, como seguro que le encanta, se pusiese a rebatir en interminables oleadas de multiquotes.
Mi tiempo de quoteador sin piedad ha pasado, querido Eire. Pero la verdad es que no tengo ningunas ganas de pagar por ver esta peli, aparte de porque el cine me parece un lugar cada vez más incómodo e incivilizado, pues porque me temo algo parecido a lo que has comentado antes. Una sosería formalmente correcta, con el tema de los FX y tal, pero todo como muy de postal, manido, previsible y soporífero. Y esa impresión de que pretenden colocar a Brad Pitt por encima del burdo devenir de sus congéneres ya se extrae del trailer, cuando efectivamente no es ningún highlander, sino sólo un menda más, pero invertido (como todos vosotros).

Que luego igual la veo y flipo, ojalá. Cosa que no me pasará con VCB, de eso sí que no tengo duda alguna.

Joder, es muy tarde y sólo me vienen offtopics a la cabeza, y es que hablando de plagios -se han sugerido varios en torno a esta peli-, menuda indignación el Grammy a las niñatas de Coldplay por la copia descarada del tema de Satriani. Vergüenza de industria.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Joder, es muy tarde y sólo me vienen offtopics a la cabeza, y es que hablando de plagios -se han sugerido varios en torno a esta peli-, menuda indignación el Grammy a las niñatas de Coldplay por la copia descarada del tema de Satriani. Vergüenza de industria.

OFFTOPIC total para comedura de huevos por parte de UBP:
https://www.goear.com/listen/7aa8819

Anterior a la de Satriani que fue el primero en copiar a esta gente :lol: (al menos la parte que dice que le copia coldplay)
 
Atrás
Arriba Pie