El gran cambiazo

Jose David

RangoClásico
Registro
2 Jul 2006
Mensajes
2.486
Reacciones
18
Hola Foro!!

(Nota: esto es un semi ladrillo)

He dudado en qué subforo debo poner esto, si en el de informática, cine, o incluso en el general, pero ya que se trata, básicamente, de cine, lo posteo aquí.

Con el título del post pretendo hacer alusión a algo que esta mañana hemos efectuado un recién conocido y yo, y que tengo curiosidad por saber si lo habéis hecho vosotros, porque es una auténtica pasada

La semana pasada me compré uno de estos duros que se pueden conectar al televisor y visionar directamente cualquier película, en prácticamente cualquier formato. Su tamaño es de 300 Gb. Su conectividad tan simple como la de las memorias flash, directamente al puerto USB.

Así que lo llené con las mejores pelis que tengo, así como las mejores series. El equivalente a trescientas cincuenta películas.
Hace unos días conocí a un chaval que, al igual que muchos de nosotros, tiene el emule funcionando a todo trapo, y posee también una notable existencia de pelis. Así que no pudimos resistirnos, usando dicho disco duro, a realizar EL GRAN CAMBIAZO, que no es otra cosa que llegar a su casa y volcar todo mi disco duro en su ordenador, para, pasados unos días, llegarme a su casa y (tras haber grabado todo y pasado el sus pelis a su disco duro), volver a llegarme a su casa y llenar mi disco duro con sus trescientas pelis y series favoritas (distintas a las mías, igualmente interesantes).

Lo dicho, calculad el tiempo de Internet para bajarse trescientos gigas.


Tras grabarlo todo en DVDs (formato DivX, por supuesto) y actualizar mi base de datos de pelis. No he podido resistirme a buscar por ahí más gente que esté dispuesta a realizar estos grandes cambiazos. Yo resido en las afueras de córdoba, pero aun así espero encontrar varios con los que ahorrarme un par de años de conexión a Internet, entre unos y otros.

¿Alguna vez habéis tenido una experiencia similar?.

P.D. Y por supuesto, para la gente de Córdoba interesada… m.p.

Gracias por todo, espero que este post entre dentro de lo legítimo. Si no es así, lo lamento… y chapen.
 
Pues yo sólo puedo decirte que almacenar por almacenar es de idiotas, y que enhorabuena.

Por gente como tú y tu amigo a mí ONO me capa la mula. Yo creo que hay que bajar según quieras ver cosas, no bajarse toda la serie de Enano Rojo y luego ni tocarla.

Vamos, digo yo.
 
tener pelis por tenerlas es de subnormales la verdad ( quien no tiene un familiar que tiene todos los juegos que existen aunque no tenga tiempo de jugar a ellos ), aunque supongo que cuando el emule desaparezca la gente tendra que recurrir a estas cosas... Como estoy haciendo yo hoy con un colega que me esta pasando todo lo del mundo en guerra y cosas variadas sobre la II guerra mundial
 
yo solo me bajo 24 y prison break, luego alguna peli de vez en cuando

el resto no me interesa

además solo el ir a casa de otro y tener que meter cosas en una unidad externa me parece perder el tiempo e incomodo, ya tengo mi adsl
 
Yo solo me bajo lo que voy a ver, bajar por bajar me parece una tontería, una pérdida de tiempo y de "sitio".
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Pues yo sólo puedo decirte que almacenar por almacenar es de idiotas, y que enhorabuena.

Por gente como tú y tu amigo a mí ONO me capa la mula. Yo creo que hay que bajar según quieras ver cosas, no bajarse toda la serie de Enano Rojo y luego ni tocarla.

Vamos, digo yo.

mira el hilo de emule con el tema de la ofuscación en el 0.47c
 
Vuestros argumentos son perfectamente lógicos, pero en mi defensa diré que gracias a eso pude pasar más de un año sin internet (debido al cambio de domicilio y a dificultades técnicas y económicas) sin echarlo demasiado de menos, debido a que tiraba de lo que tenía almacenado.

Efectivamente grabar cosas que no interesan es de idiotas, pero yo hablo de grabar buenas pelis, buenas series, y algunas que sin ser la bomba, nos puede apetecer ver en un momento dado.

Imaginaos que se pone veto a la mula y a cualquier forma de intercambio como el que hoy existe en la red (otra cosa estaría más lejos), ¿qué haríais entonces?, supongo que muchos pensaríais lo que yo pensé en su momento, que tenía que haberlas grabado.

Un DVD vale 30 céntimos, caben al menos 5 películas en una calidad bastante decente, o trece capítulos de una serie. No se trata de grabar por grabar, sino de hacer una buena selección y aprovechar el ADSL al máximo, que para eso lo estamos pagando. En el futuro, puede que nos alegre a todos el tener una buena filmoteca a la que acudir en caso de veto general. Que en caso de que llegue... ¿quién sería el idiota?.

AH... sin acritud eh?
 
Es una opción desde luego pero también seria mas interesante que esos discos de gran capacidad se dejasen conéctados al equipo y compartidos en la mula porque asi no te encontrarías con auténticas obras de arte con muy pocas fuentes o que no están en español porque la gente almacena y almacena pero no comparte :twisted:
 
Jose David rebuznó:
¿Alguna vez habéis tenido una experiencia similar?.

Hombre, lo típico de intercambiar cd´s y dvd´s con los colegas, que es la versión para pobres del asunto.
 
Atrás
Arriba Pie