El gran hilo de la Bolsa (o como sentirse broker sin arruinarse en el intento)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
MIP, tú esperas bajadas para hoy en Wall Street? O un ligero rebrote tras la caída de estos últimos días?
 
rusas-macizas rebuznó:
MIP, tú esperas bajadas para hoy en Wall Street? O un ligero rebrote tras la caída de estos últimos días?

No tengo ni idea, si lo supiera no estaría foreando aquí, porque mañana mismo sería un hombre riquísimo.

Y el que te diga que lo sabe es un vendedor de humo.

Lo único que puedo decir es que ayer se rompió el 1038 en el SP500, esa es una mala noticia, y no hace más que confirmar la secundaria bajista. Eso es todo.
 
Cuál es el siguiente soporte del SP 500?
Hombre, yo espero una subida moderada hoy...en Frankfurt y Madrid la cosa se va recuperando a media sesión.....
 
rusas-macizas rebuznó:
Cuál es el siguiente soporte del SP 500?
Hombre, yo espero una subida moderada hoy...en Frankfurt y Madrid la cosa se va recuperando a media sesión.....


1018, 1008, 1000, 976, 964, 854

Da igual lo que tú esperes, pasará lo que tenga que pasar.
 
No, es en serio, ya sé que esas frases que suelto suenan a Zen barato y chorradas similares, pero es que es así.

Pensad en que la gente lleva buscando la piedra filosofal de los mercados desde siempre, y en miles de años nadie la ha descubierto, y nadie se para a pensar "joder, igual es que la puta piedra esa no existe".

Porque es más fácil que te lo digan todo que pensarlo tú, que usar la cabeza para ser más listo que los demás, que innovar, que estudiar, en resumidas cuentas, que usar el cerebro para lo que ha sido concebido desde que un puto mono se levantó un día en la sabana sobre dos patas hasta que otro mono escribió la 9ª de Beethoven y llegó a la luna.
 
No, es en serio, ya sé que esas frases que suelto suenan a Zen barato y chorradas similares, pero es que es así.

Pensad en que la gente lleva buscando la piedra filosofal de los mercados desde siempre, y en miles de años nadie la ha descubierto, y nadie se para a pensar "joder, igual es que la puta piedra esa no existe".

¿Has visto la peli "Pi" (bueno, el símbolo, la letra griega), la ópera prima de Darren Aranofsky? Ahí también hay la búsqueda de esta piedra que comentas :-)

A mi no me suena a chorrada ni a zen barato. El problema es que rusas-macizas, aún llevando varios días posteando sobre el tema y diciendo que se ha leído todos los artículos del otro foro, todavía no se ha dado cuenta que esto no funciona por "creencias" (creo que va a subir, me han informado que va a bajar...).

Porque es más fácil que te lo digan todo que pensarlo tú, que usar la cabeza para ser más listo que los demás, que innovar, que estudiar, en resumidas cuentas, que usar el cerebro para lo que ha sido concebido desde que un puto mono se levantó un día en la sabana sobre dos patas hasta que otro mono escribió la 9ª de Beethoven y llegó a la luna.

¿Lo de la luna no fue un montaje? :-P
 
yo no he dicho que esto funcione por creencias (no al menos primariamente; otra cosa es que estados de creencia puedan llevar al pánico masivo, por ejemplo); pero nunca está de más pedir su parecer a gente más conocedora, a MIP en este caso.....
 
xarlibi rebuznó:
¿Has visto la peli "Pi" (bueno, el símbolo, la letra griega), la ópera prima de Darren Aranofsky? Ahí también hay la búsqueda de esta piedra que comentas :-)

No tengo tiempo con los críos pululando, igual en julio cuando me quede de Rodríguez sí.

xarlibi rebuznó:
¿Lo de la luna no fue un montaje? :-P

Es probable, lo cual no quiere decir que no tengamos la tecnología para hacerlo, que sí. Dicen que sí es cierto que llegaron, pero que se les jodió la pinícula o el equipo de grabación con la radiación solar o algo así, y tuvieron que improvisar un fake.

rusas-macizas rebuznó:
yo no he dicho que esto funcione por creencias (no al menos primariamente; otra cosa es que estados de creencia puedan llevar al pánico masivo, por ejemplo); pero nunca está de más pedir su parecer a gente más conocedora, a MIP en este caso.....


Las creencias se usan, pero no las creencias como las entendéis de "creo que hoy subirá", sino las que realmente aportan un valor al operador como "no operes contra la tendencia primaria". La primera no sirve de nada y sin embargo la segunda es una creencia que refuerza nuestras cualidades como operador.
 
MIP rebuznó:
No joder, es triple techo, luego os lo explico que ahora estoy liado a ver si me entra una operación de futuros delicada.

Jajaja, no te mosquees hombre. ¿Te ha entrada la operación? Mirando y remirando sólo he visto el triple techo de terciarias que te marco, aún así la líniea clavicular me quedaría más arriba que el 1,83 que hablábamos.

https://www.imagebanana.com/view/xjxlbwa/ptils.png

¿Querías decir esto?

MIP rebuznó:
No tengo tiempo con los críos pululando, igual en julio cuando me quede de Rodríguez sí.

Creo que te molará. Es del mismo director que "Requiem por un sueño" y "La fuente la vida", pero es mucho más "cruda". Es su primera peli, con mucho menos presupuesto, rodada en blanco y negro... y la historia es la polla.

MIP rebuznó:
Es probable, lo cual no quiere decir que no tengamos la tecnología para hacerlo, que sí. Dicen que sí es cierto que llegaron, pero que se les jodió la pinícula o el equipo de grabación con la radiación solar o algo así, y tuvieron que improvisar un fake.

Sí, aquí hay muchas teorías, pero yo cada vez pienso más que vivimos en una hurna de cristal y que hay unos pocos apoyados con los brazos en la urna que nos están mirando como diciendo "mira que bien se lo pasan los ñiños"

MIP rebuznó:
Las creencias se usan, pero no las creencias como las entendéis de "creo que hoy subirá", sino las que realmente aportan un valor al operador como "no operes contra la tendencia primaria". La primera no sirve de nada y sin embargo la segunda es una creencia que refuerza nuestras cualidades como operador.

Y suerte que hay gente que sigue empeñada en el primer tipo de creencias que has enumerado. De algo habrá que comer, ¿no?
 
xarlibi rebuznó:
Jajaja, no te mosquees hombre. ¿Te ha entrada la operación? Mirando y remirando sólo he visto el triple techo de terciarias que te marco, aún así la líniea clavicular me quedaría más arriba que el 1,83 que hablábamos.

https://www.imagebanana.com/view/xjxlbwa/ptils.png

¿Querías decir esto?

No me mosqueo, es que tenía prisa. La operación no entró, no importa, ya entrará, pero lo hará con mis condiciones, no con las suyas, jeje.

Ten en cuenta que esto no es una ciencia exacta, y que a veces hay que tener el ojo entrenado para poder ver las figuras. Todavía no hay nada porque hasta que no rompe no se confirma la figura.

portucel.jpg


xarlibi rebuznó:
Y suerte que hay gente que sigue empeñada en el primer tipo de creencias que has enumerado. De algo habrá que comer, ¿no?


Sí, y además muchos con mucho dinero, el otro día conocía a uno jubileta, conocido de mi padre, con varios millones de € en acciones. Se lamentaba porque había perdido dinero a cascoporro. Yo le dí las gracias por existir y por dar de comer a mi familia. Se rió un poco, yo creo que no pilló la broma, dentro de unos días en la playa recordando se dará cuenta y dirá ¡qué cabrón!.
 
MIP rebuznó:
Ten en cuenta que esto no es una ciencia exacta, y que a veces hay que tener el ojo entrenado para poder ver las figuras. Todavía no hay nada porque hasta que no rompe no se confirma la figura.

portucel.jpg

Mmmmm... ok, es que con el gráfico de velas se ve mejor que con el gráfico de linea de la web de la bolsa de Portugal. Aún así yo este valor no lo veo para comprar, lo veo más para vender volatilidad, eso en el caso que tuviera que hacer algo con este valor, pero como siempre has dicho, con la de productos que hay, ¿pq íbamos a operar con uno en el que no lo vemos claro?

MIP rebuznó:
Sí, y además muchos con mucho dinero, el otro día conocía a uno jubileta, conocido de mi padre, con varios millones de € en acciones. Se lamentaba porque había perdido dinero a cascoporro. Yo le dí las gracias por existir y por dar de comer a mi familia. Se rió un poco, yo creo que no pilló la broma, dentro de unos días en la playa recordando se dará cuenta y dirá ¡qué cabrón!.

Jejeje ¡Qué cabrón!
 
joder, pues vender volatilidad de Portucel, que es de las compañías menos volátiles que hay en su cotización, no sé yo...
 
rusas-macizas rebuznó:
joder, pues vender volatilidad de Portucel, que es de las compañías menos volátiles que hay en su cotización, no sé yo...


No hace falta que sea o no volátil, lo que hace falta es venderla cuando la volatilidad sea relativamente alta y recomprarla a un precio más bajo cuando sea relativamente más baja. Relativamente quiere decir en relación a la volatilidad histórica.

Precisamente las mejores oportunidades para vender volatilidad son en empresas tranquilas pero que por circunstancias generales del mercado (pánicos generalizados) están unas semanas a tope de volatilidad y luego vuelven a la normalidad.
 
sí, eso lo entiendo, pero, vamos, yo no veo gran volatilidad en Portucel en estos momentos, la verdad....vosotros sí?
 
rusas-macizas rebuznó:
sí, eso lo entiendo, pero, vamos, yo no veo gran volatilidad en Portucel en estos momentos, la verdad....vosotros sí?


No te preocupes, léete los artículos sobre la volatilidad para que entiendas un poco mejor lo que quiero decir. La volatilidad es un concepto estadístico-matemático que no se ve fácilmente a simple vista, y mucho menos en el caso de los novatos.

Yo sí te digo que ha habido una volatilidad relativamente alta respecto a la histórica en los últimos meses, pero no siempre quiere decir que te lances a venderla, porque puede ser que aumente más todavía. Es necesario detectar y confirmar que el valor se ha metido efectivamente en un rango lateral, y salir escopetado cuando se salga de dicho rango.

En el caso de PTI podría ser el rango de 1.8-2.2 el que dice xarlibi, pero yo sería prudente al respecto.
 
MIP rebuznó:
En el caso de PTI podría ser el rango de 1.8-2.2 el que dice xarlibi, pero yo sería prudente al respecto.

Bueno, yo ya dije "en el caso que tuviera que hacer algo con este valor", pero como no estoy obligado a hacerlo, buscaría otro valor más ventajoso.
 
en los resúmenes online de las acciones suele venir un índice de volatilidad mensual, otro anual, etc....son indicativos, o no hay que prestarles mucha atención? vamos, igual escogen precisamente bloques de tiempo no relevantes para despistar...
 
xarlibi rebuznó:
Bueno, yo ya dije "en el caso que tuviera que hacer algo con este valor", pero como no estoy obligado a hacerlo, buscaría otro valor más ventajoso.

No te creas, si hubiera tenido opciones líquidas, que no las tiene, ya se podría haber hecho un buen calendar de dos o tres meses. Pero no las tiene, y no lo recomendaría tampoco hacer sintéticamente porque hacer un calendar spread sintéticamente es la pera de difícil si no tienes un roboc programado con muchas fórmulitas.

rusas-macizas rebuznó:
en los resúmenes online de las acciones suele venir un índice de volatilidad mensual, otro anual, etc....son indicativos, o no hay que prestarles mucha atención? vamos, igual escogen precisamente bloques de tiempo no relevantes para despistar...

No, ayudan mucho, si es algo que se puede calcular fácilmente, no tienen por qué engañar.

De hecho cuando la volatilidad mensual es mucho mayor que la anual, es el mejor momento de hacer un calendar spread, ya que salvo desgracia, tienes un 80% de probabilidades de amortizarlo en 3 meses y los 8 restantes te los llevarías limpios (mientras dure la calma en el valor).

Hice un post sobre los calendar spread hace poco.
 
y cuáles son las cantidades más o menos stándard o al menos mínimas para hacerse un spread calendar? Si, por ejemplo, me gasto mil euros en uno, que rentabilidad le puedo sacar? Como ejemplo piloto, vamos....
bueno, bueno, la vidorra que me voy a pegar en Nueva Zelanda con la novia como mejore un poco con la Bolsa, jeje
 
rusas-macizas rebuznó:
y cuáles son las cantidades más o menos stándard o al menos mínimas para hacerse un spread calendar? Si, por ejemplo, me gasto mil euros en uno, que rentabilidad le puedo sacar? Como ejemplo piloto, vamos....
bueno, bueno, la vidorra que me voy a pegar en Nueva Zelanda con la novia como mejore un poco con la Bolsa, jeje


Depende de cada valor, su precio y sus volatilidades. Por ejemplo para un calendar con vencimiento lejano en Enero de 2011 de una acción a unos $35 tuve que poner unos $300 y si todo va bien espero ganar en los próximos 9 meses unos $500-$1000, si restamos lo $300 puestos se quedaría en $200-$700 netos sin comisiones. Se gana poco, pero es algo muy seguro y por eso los suelo comprar a paladas.

Aparte hay que saber ajustar las posiciones a lo largo de los meses, todo un arte del que igual hablo otro día porque es algo largo de contar.
 
hagamos un ejercicio, para hacerme una idea.....supongamos que hago un spread de 800 euros de, por ejemplo, la citada portucel, a vencimiento en 2011 (a un año vista?).....cómo saldría la cosa??
 
rusas-macizas rebuznó:
hagamos un ejercicio, para hacerme una idea.....supongamos que hago un spread de 800 euros de, por ejemplo, la citada portucel, a vencimiento en 2011 (a un año vista?).....cómo saldría la cosa??

Con portucel no puedes, no tiene opciones líquidas, al menos que yo sepa, voy a mirar a ver... no me sale nada.

Habría que ver alguna que tenga opciones, y a cómo están los distintos vencimientos. Ya te digo que en este caso depende de muchos factores y sin números reales de acciones cotizadas no te puedo decir.

Échale grosso modo que si te sale bien te puedes llevar un 100% anual. Si la cosa te sale normalucha te puedes llevar un 20%. Y si te sale mal puedes perder un 30-40%. Si te sale fatal puedes perder el 100%, aunque es realmente rarísimo que eso pase, si eliges bien los momentos de entrada.
 
rusas-macizas rebuznó:
bueno, bueno, la vidorra que me voy a pegar en Nueva Zelanda con la novia como mejore un poco con la Bolsa, jeje

Jajaja, vaya flipao. Ya sé que le dirás a MIP si alguna vez te lo encuentras en la playa ;-)
 
bueno, espera a ver, hombre......ya veremos como acaba la cosa...a fin de cuentas, con sulphco me juego 850 euros, que me dan para 3800 acciones, y si la cosa, como espero, sube a 3-4 dólares en un par de meses, será ya algo interesante.....
he estado echando una ojeada a las compañías de uranio, y tienen muy buena pinta para una inversión a año y medio o dos años vista, diría yo......
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie