Por colaborar un poco.
El otro día en el cambio de pedales que hizo el caro mod Titán
@Pionono , se habló del conceto "pedales soldados", es decir la gripe ( to grip)
PREVENIR EL AGARROTAMIENTO:
- En piezas fijas , roscadas, ó encajadas como las tijas, expuestas a unos poderosos efectos de la interperie, y a fuertes tensiones mecánicas, el riesgo de agarrotamiento es grande.
Algunas piezas, como.los pedales del pana Pío, parecen soldadas, no salen ni a besos.
- Antaño algunos viejos mecánicos untaban con grasa estas piezas, estas roscas, antes de encajarlas para prevenir esa oxidación y agarrote.
No es lo apropiado. Logically mejor que nada si que es, pero no.
Ni grasas, ni tresporculo son adecuados para este fin.
- Es conveniente , antes de montar las piezas, bien sean nuevas ó de segundo uso, aplicarles un tratamiento preventivo.
Como todo en la vida, las prisas son mala cosa. Este tratamiento preventivo nos llevara unos pocos minutos.
Son tiempo invertido, esos minutos no son gastados en balde.
METODO DEFINITIVO Y ANAL DE PREVENIR AGARROTAMIENTO:
- Limoiar bien las zonas que van a permanecer en contacto, las roscas y tal. Rosca interior, la del cuadro, y la exterior, la de la pieza.
- Para el menester de limpieza si que viene bien el tresporculo. Frotar fuerte con un cepillo dental viejo, y secar bien con un trapo. Bien limpio y seco.
- Luego aplicamos un producto ANTIGRIPANTE. Estos productos son una especie de lubricante, pero sólido, digamos que es como una grasa seca.
Los mejores son los basados en disulfuro de molibdeno.
Actualmente yo uso uno basado en cobre metal.
La idea es formar una ligera capa en las roscas (de S2Mo ó Cu) que será lo que prevenga el gripaje.
Se unta bien por toda la superficie, bien con el deo, pero mejor con el cepillo dental que nos va a producir una mejor uniformidad.
- Se ponen en contacto, de roscan las piezas, sin apretar mucho, lo que de la mano. Se desenrosca un poco, se limpia el exceso de producto.
Se aprieta o ajusta hasta su posición definitiva
Ka®ma y por si sirve