EL MEJOR DIRECTOR DEL CINE

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
UnAngel1980 rebuznó:
Respecto al encumbrado Tarantino, decir que el hilo va sobre el mejor director, es decir, hablar del sello Tarantino por sus diálogos sería referirse a su faceta como guionista... sinceramente creo que su número de obras maestras se reduce a Pulp Fiction, ya que una verdadera obra maestra aúna la opinión de crítica y público.

Edito para añadir a otro que he visto por ahí arriba Milos Forman, para mí un gran director de actores

Tarantino no saca lo mejor de los actores, ¿no?.

Reservoir Dogs es la polla para que te enteres.
Una obra maestra no tiene que aunar a publico y critica. Grandes peliculas no fueron acogidas por el publico o la critica y años despues se les reconocio el merito. Y quien coño es un critico o un masca palomitas para decir que es obra maestra y que no.
 
Bergman, por encima de todos.
ingmar4.jpg

El séptimo sello, El manantial de la doncella, gritos y susurros, El silencio, El rostro....

Su discípulo, Woody Allen.
woody_allen_caricatura_v.jpg

Hay gente que piensa que sus películas estan mal hechas, pero no se dan cuenta que Allen nunca ha buscado la perfección.

François Truffaut
francois_truffaut.jpg

Cada imagen de "Los cuatrocientos golpes" es una lección de cine.

Joseph L. Mankiewicz
Mankiewiczjeune.gif

Magnífico director de actores, y uno de los mas grandes guionistas. "Eva al desnudo" es el ejemplo mas claro.

Federico Fellini
fellini.jpg

Cuando uno termina de ver una de sus películas le invade una sensación de felicidad. Fellini sabía retratar al pueblo italiano como nadie.

Pier Paolo Pasolini
Passolini.jpg

El decamerón, Los cuentos de Canterbury, Las mil y una noches, Mamma Roma..., era poesía.
 
Quentin rebuznó:
UnAngel1980 rebuznó:
Respecto al encumbrado Tarantino, decir que el hilo va sobre el mejor director, es decir, hablar del sello Tarantino por sus diálogos sería referirse a su faceta como guionista... sinceramente creo que su número de obras maestras se reduce a Pulp Fiction, ya que una verdadera obra maestra aúna la opinión de crítica y público.

Edito para añadir a otro que he visto por ahí arriba Milos Forman, para mí un gran director de actores

Tarantino no saca lo mejor de los actores, ¿no?.
Como que travolta piso fuerte en el cine gracias al papel que le dio en pulp fiction y harvey keytel ha hecho sus mejores actuaciones con las pelis de tarantino... y como que muchos actores (inteligentes) prefieren bajar su caché y están deseando trabajar en una peli suya porque salen notablemente valorados y puede que con alguna nominación al oscar debajo del brazo.
 
Nadie ha mencionado al gran Steven Spielberg?...













ES BROMA, ES BROMA!!!
 
m2st1.jpg


Brian de Palma

kurosawa.gif


akira kurosawa

John%20Carpenter.jpg


3.jpg


Luis Buñuel

main.gif


Ridley Scott Aunque ha bajado de calidad artística para solo ser comercial.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
El mata viejas rebuznó:
Aún a riesgo de ser tachado de hereje:

DARREN ARONOFSKY


JONAS ÅKERLUND


DANNY BOYLE

Efectiviwonder, eso es una herejia

No sé, tengo la impresión de que este sujeto va a dar mucho que hablar (y para bien). Es cierto que ha dirigido poquitas cosas ("Spun" y unos cuantos cortos), y que viene del mundillo del videoclip, pero creo que va a llegar a ser uno de los grandes. Tiempo al tiempo, Yeims.
 
Los tengo claros, y no pongo orden:

- BRIAN DE PALMA
- El precio del poder
- Atrapado por su pasado

author-1825.jpg


- MARTIN SCORSESE
- Uno de los nuestros
- Malas calles
scorsese.jpg


- FRANCIS FORD COPPOLA
- La trilogia del padrino
- Cotton Club
coppola1.gif


PD: viendo mi nick y mi firma, sobran comentarios. Supongo.
 
Quentin rebuznó:
Tarantino no saca lo mejor de los actores, ¿no?.

Vamos a ver dónde he dicho yo eso... He dicho que Milos Forman es un gran director de actores, es como si viene un seguidor de Almodóvar y me dice ah y Pedro no es un gran director de actrices, ¿no? Eres un seguidor de Tarantino me parece estupendo, el cine es un arte, y por suerte hay muchísimos artistas para quién tenga otros gustos.

Quentin rebuznó:
Reservoir Dogs es la polla para que te enteres.

Dicho así parece una discusión (por otra parte inexistente) de patio de colegio. Yo no he dicho lo contrario, he visto Reservoir Dogs y varias veces, la escena de la cafeteria brutal, delirante, brillante... Otra de las partes que más me gusta es cuando Michael Madsen tortura a aquél pobre ser, muy buena ciertamente.

Quentin rebuznó:
Una obra maestra no tiene que aunar a publico y critica. Grandes peliculas no fueron acogidas por el publico o la critica y años despues se les reconocio el merito. Y quien coño es un critico o un masca palomitas para decir que es obra maestra y que no

Una obra maestra es aquella para la que no pasa el tiempo, es una película que te apetece ver una y otra vez, y cada vez que la ves observas un nuevo detalle e incluso le encuentras nuevos significados. Una obra maestra es cine puro, algo que le gusta a cualquiera que tenga una mínima idea de cine sin discusión. A kubrick nunca le dieron el oscar pero ¿quién discute su genio?

No me considero un experto en cine, y ya que se forma tanta bola con Tarantino que parece que no me gusta o algo así dejar bien claro que me parece un buen director y un mejor guionista. Un gran cinéfilo que le da al público lo que quiere, espectáculo a raudales, situaciones esperpénticas, ambientes visuales envolventes, música cañera y juegos espacio temporales en el curso de sus historias.

Pero en mi humilde opinión, una obra maestra rezuma otras cosas, Tarantino me recuerda a Spielberg en que los dos son grandes cinéfilos y sus guiños al trabajo de otros compañeros son continuos, lo que les resta originalidad. Kill bill está plagada de guiños a múltiples peliculas, hay que haber visto mucho cine para darse cuenta de dónde viene casi cada escena. En Pulp Fiction sin ir más lejos la escena que más me gusta es cuando Bruce Willis llega a esa tienda casi por casualidad y lo que allí sucede, MAGISTRAL.

Pero... no original, porque no es más que una adaptación de la Naranja mecánica, cuando el protagonista llega medio muerto y totalmente desorientado a una casa que resulta ser la que fue...
Todo eso me recuerda a Tiburón y como Spielberg bebe de los clásicos y hace una gran película, que no obra de arte. Mi duda con ambos genios del cine es si no saben crear, Spielberg se "vendió" a lo comercial, ¿lo hará Tarantino? Resistirán sus obras el paso del tiempo como las auténticas obras de arte...

Otra pega que veo para los que sólo con ver "Dirigida por Quentin Tarantino" ya subliminalmente dicen coño que buena es para mí otra gran película como Amor a quemarropa, ese ritmo vertiginoso, esa escena del padre de Cristian Slater con Christopher Walken colosal. El guión es de Tarantino, el director es Ridley Scott, yo no lo hecho en falta detrás de la cámara. Otra película reciente y también con guiños freaks Sin City, a mi me ha gustado mucho más que Kill Bill y tampoco la considero una obra de arte, pero si bastante mejor que la otra. Participan 3 directores, ¿de verdad todos pensais que la parte de Tarantino es la mejor dirigida?
 
Aparte de otros muchos genios que ya han sido citados, considero que estos son otros grandes creadores:
jose%20luis%20cuerda.jpg

Jose Luis Cuerda.

jodorowsky_L.JPG

Alejandro Jodorowsky.

lauzon_120.jpg

Jean Claude Lauzon.
 
Ayer vi "La hora del Lobo" de Bergman y no me queda ninguna duda que es el más grande entre los grandes, seguido muy muy de cerca por Kubrick y por supuesto por Orson Welles, no se como se me había pasado.

Woody Allen para mi es un jodido mediocre pseudointelectual y autocompasivo que copia a Bergman hasta en los diálogos. Por mi que se pudra.
 
UnAngel1980 rebuznó:
bla, bla, bla...

Di que no te gusta y punto. Hablas de otros directores y marcas lo que te gusta de ellos, cuando Tarantino lo tiene y mejor. Por eso señalo lo de sacar lo mejor de los actores.

Que no te gusta Kill Bill, pues nada, para gustos los colores.

Y el elegir las bandas sonoras como las elige Tarantino tampoco es algo a destacar... O es que eso tampoco es trabajo del director...

Añado otro tipo raro pero gran director.

Spike Jonze
Spike_Jonze.jpg
 
Quentin rebuznó:
UnAngel1980 rebuznó:
bla, bla, bla...

Di que no te gusta y punto. Hablas de otros directores y marcas lo que te gusta de ellos, cuando Tarantino lo tiene y mejor. Por eso señalo lo de sacar lo mejor de los actores.

Que no te gusta Kill Bill, pues nada, para gustos los colores.

Y el elegir las bandas sonoras como las elige Tarantino tampoco es algo a destacar... O es que eso tampoco es trabajo del director...
En%20Yala.jpg

Por si no se entiende la foto, es de una secta de esas donde si te metes con el lider te queman vivo.
Esta bien que tarantino mola y tal, pero tambien hay que saber ver sus defectos (como que seria incapaz de hacer cine sin ningun homenaje o plagio a otra peli)
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
seria incapaz de hacer cine sin ningun homenaje o plagio a otra peli)

No estoy de acuerdo...en mi opinión, sería tan perfectamente capaz como el genio que es, pero no es su estilo, igual que las escenas en las que los personajes tienen un diálogo apartado del hilo principal de la película ¿podría Tarantino no ponerlos? claro, pero no queda "tarantiniano", y hay que dejar claro que el artista es él
 
Homeshark rebuznó:
yeimsmelocotongigante rebuznó:
seria incapaz de hacer cine sin ningun homenaje o plagio a otra peli)

No estoy de acuerdo...en mi opinión, sería tan perfectamente capaz como el genio que es, pero no es su estilo, igual que las escenas en las que los personajes tienen un diálogo apartado del hilo principal de la película ¿podría Tarantino no ponerlos? claro, pero no queda "tarantiniano", y hay que dejar claro que el artista es él

Esta claro que podria no hacer algo que sabe, como todo el mundo, pero aun le queda por demostrar si es capaz de hacer algo 100% original.
Para mi su mejor pelicula es Jackie brown, y todos coinciden en que es la menos tarantinesca, asi que por mi podria dejar de ser tan autocomplaciente y arriesgar un poco mas. Cagonto, si incluso el episodio de four rooms es un homenaje a una historia de hitchcock (por cierto, acabo de caer en que "hitchcock" es "polla autoestopista".
En lo que todos estamos de acuerdo es que coge todas esas referencias y muchas veces las supera, como en el caso de City on fire- Reservoir dogs
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Aqui va la foto de mis padres de merienda.

Si te fijas entre mis directores destacados en este hilo no esta Tarantino. Lo que pasa es que defiendo cosas evidentes de su cine.
Tambien estan los contrarios a Tarantino haga lo que haga, que esa es otra "secta" de pamplinas que parece que se quedaron en el Tercer Hombre.
 
Oye de que va la de cotton club? no la he visto y me zampo todas las de mafiosos, asin que...
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
seria incapaz de hacer cine sin ningun homenaje o plagio a otra peli)

Esto me ha dejado un poco perdido, a ver que no me entero... a que peli intenta homenajear o plagiar tarantino con reservoir dogs... y con pulp fiction??
y el guión de abierto hasta el amanecer a que intenta plagiar??
de todos es sabido que tarantino era un fanático y una auténtica enciclopedia del cine... y que se abrió hueco de la nada, hasta convertirse en un auténtico genio del cine.
 
folla-zorras rebuznó:
yeimsmelocotongigante rebuznó:
seria incapaz de hacer cine sin ningun homenaje o plagio a otra peli)

Esto me ha dejado un poco perdido, a ver que no me entero... a que peli intenta homenajear o plagiar tarantino con reservoir dogs... y con pulp fiction??
y el guión de abierto hasta el amanecer a que intenta plagiar??
de todos es sabido que tarantino era un fanático y una auténtica enciclopedia del cine... y que se abrió hueco de la nada, hasta convertirse en un auténtico genio del cine.

-Reservoir Dogs es una especie de remake de "City on fire" a la americana, con escena de todos apuntando a todos incluida.
FAT.JPG
Aparte tambien tiene muchas cosas pilladas de "The taking of pelham", una de los setenta sobre unos atracadores que secuestran un tren. En esta ultima pelicula los protas van vestidos igual y se llaman "sr. azul, sr.verde, etc"


-Pulp fiction es 100% Godard, aunque los homenajes en general se encuentran en algunas escenas mas que en toda la trama.Una escena muy famosa en la que john travolta baila con la thurman en el bar tematico, esta sacada de "banda aparte" de godard, que ademas es el nombre que puso tarantino a su productora. El tema del maletin misterioso tambien es un homenaje a "el beso mortal". El personaje interpretado por Harvey Keitel es de la pelicula "Nikita" de Luc Besson.
La escena de la violacion se sabe perfectamente que la hizo pensando en "Deliverance" de John Boorman, y tambien poco antes de esa parte hay otro guiño a "Psicosis" cuando bruce willis para su coche en un semaforo y se cruza con Marcellus.
Los 2 protagonistas estan basados en los de "Codigo del hampa" (ver fotor)
13865-1.jpg

De hecho en esa pelicula al principio los 2 tios van hablando de sus cosas a casa de alguien, que luego resulta que es su victima. Del mismo modo, esta narrada mediante flashbacks.
Y la idea de hacer una peli de episodios de cine negro la pillo de la pelicula "Las tres caras del miedo", aunque esa era de terror. Esto ultimo lo declaro el propio tarantino hablando de pulp fiction.

-Abierto hasta el amanecer es una de mis pelis de terror favoritas, pero es una pelicula de Robert Rodriguez, igual que asesinos natos es de Oliver Stone y Amor a quemarropa es de Tony Scott.
Pos eso, para ampliar informacion, esta pagina
https://web.jet.es/unepelde/
o un libro que editaron hace poco sobre el director
 
¿Y Jackie Brown que homenaje tiene en concreto?

Porque yo no se lo encuentro, es una peli original basada en el libro de Elmore Leonard "Rum Punch". La peli en si es un homenaje a las blaxplotation (como las que hacía Pam Grier de joven), pero ni he sacado ni he leído en internet algún homenaje en concreto como los que hay en sus otras películas.

Jackie Brown, pese a ser su película con menos homenajes/plagios, es la menos tarantinesca y la que menos me gusta de su filmografía (y aún así me la habré visto unas 7 veces). Tarantino sin hacer guiños cinéfilos no es tan Tarantino.

P.D. City on fire es un truño al lado de Reservoir Dogs. Coincidencias entre una y otra:

-La trama principal del poli infiltrado en el grupo de atracadores.

-Conversación del policía con los atracadores en una cafetería. Pero muy sosa y corta, no es ni de lejos el monólogo sobre Like a virgin o sobre las propinas.

-A uno de los atracadores se le va la pinza y dispara a los empleados de la joyería. Esto en Reservoir dogs se sabe porque lo dicen en una conversación (hablando del Sr.Rubio) , pero en City of fire se muestra todo el atraco.

-La persecución por la calle de policías a los atracadores.

-Los disparos a un coche de policía con doble pipa. En Reservoir dogs dispara Harvey Keytel, en City of fire, un chino con las mismas gafas de sol, que además tiene un comportamiento muy parecido al Sr.Blanco.

-El triángulo de pipas final.


Leído parece que es un calco, pero luego en pantalla queda muy diferente de una a otra. Por lo que había leído por ahí, me imaginé que el plagio era mayor. No es para tanto. Los geniales monólogos, la escena del corte de oreja, el juego temporal, la emisora de música cojonuda de los 60, todo eso es creación de Tarantino y mientras Reservoir Dogs es una obra maestra, City of fire es una película mediocre, que si no fuera por esta similitud ni dios habría oído hablar de ella.

Además hoy en día ningún director crea algo nuevo, de la nada. Todo está inventado. El talento de Tarantino es que lo reinventa de una manera que parece completamente original. Por eso es un genio.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie