Quentin rebuznó:
Tarantino no saca lo mejor de los actores, ¿no?.
Vamos a ver dónde he dicho yo eso... He dicho que Milos Forman es un gran director de actores, es como si viene un seguidor de Almodóvar y me dice ah y Pedro no es un gran director de actrices, ¿no? Eres un seguidor de Tarantino me parece estupendo, el cine es un arte, y por suerte hay muchísimos artistas para quién tenga otros gustos.
Quentin rebuznó:
Reservoir Dogs es la polla para que te enteres.
Dicho así parece una discusión (por otra parte inexistente) de patio de colegio. Yo no he dicho lo contrario, he visto Reservoir Dogs y varias veces, la escena de la cafeteria brutal, delirante, brillante... Otra de las partes que más me gusta es cuando Michael Madsen tortura a aquél pobre ser, muy buena ciertamente.
Quentin rebuznó:
Una obra maestra no tiene que aunar a publico y critica. Grandes peliculas no fueron acogidas por el publico o la critica y años despues se les reconocio el merito. Y quien coño es un critico o un masca palomitas para decir que es obra maestra y que no
Una obra maestra es aquella para la que no pasa el tiempo, es una película que te apetece ver una y otra vez, y cada vez que la ves observas un nuevo detalle e incluso le encuentras nuevos significados. Una obra maestra es cine puro, algo que le gusta a cualquiera que tenga una mínima idea de cine sin discusión. A kubrick nunca le dieron el oscar pero ¿quién discute su genio?
No me considero un experto en cine, y ya que se forma tanta bola con Tarantino que parece que no me gusta o algo así dejar bien claro que me parece un buen director y un mejor guionista. Un gran cinéfilo que le da al público lo que quiere, espectáculo a raudales, situaciones esperpénticas, ambientes visuales envolventes, música cañera y juegos espacio temporales en el curso de sus historias.
Pero en mi humilde opinión, una obra maestra rezuma otras cosas, Tarantino me recuerda a Spielberg en que los dos son grandes cinéfilos y sus guiños al trabajo de otros compañeros son continuos, lo que les resta originalidad. Kill bill está plagada de guiños a múltiples peliculas, hay que haber visto mucho cine para darse cuenta de dónde viene casi cada escena. En Pulp Fiction sin ir más lejos la escena que más me gusta es cuando Bruce Willis llega a esa tienda casi por casualidad y lo que allí sucede, MAGISTRAL.
Pero... no original, porque no es más que una adaptación de la Naranja mecánica, cuando el protagonista llega medio muerto y totalmente desorientado a una casa que resulta ser la que fue...
Todo eso me recuerda a Tiburón y como Spielberg bebe de los clásicos y hace una gran película, que no obra de arte. Mi duda con ambos genios del cine es si no saben crear, Spielberg se "vendió" a lo comercial, ¿lo hará Tarantino? Resistirán sus obras el paso del tiempo como las auténticas obras de arte...
Otra pega que veo para los que sólo con ver "Dirigida por Quentin Tarantino" ya subliminalmente dicen coño que buena es para mí otra gran película como Amor a quemarropa, ese ritmo vertiginoso, esa escena del padre de Cristian Slater con Christopher Walken colosal. El guión es de Tarantino, el director es Ridley Scott, yo no lo hecho en falta detrás de la cámara. Otra película reciente y también con guiños freaks Sin City, a mi me ha gustado mucho más que Kill Bill y tampoco la considero una obra de arte, pero si bastante mejor que la otra. Participan 3 directores, ¿de verdad todos pensais que la parte de Tarantino es la mejor dirigida?