El neocomunismo va a shegaaarrr

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Boniato rebuznó:
No hombre, el capitalismo consiste en que unos señores vestidos con frac, sombrero de copa y monóculo, judíos todos ellos, se sienten en una mesa a maquinar sobre cómo acabar con la moral y las buenas costumbres castellanas promoviendo la homosexualidad y el hip-hop.

Más bien la finalidad es la consecución de los máximos beneficios mediante la especulación y las prácticas de usura, amparadas por una legislación hecha ex profeso para dichos fines.

Y eso, desde luego, poco tiene que ver con la propiedad privada (de los medios de producción). Puedes seguir haciendo chistes.

Sanferlo rebuznó:
Las Cajas de ahorro de este país estaban controladas por el Estado y su finalidad era social, otorgando crédito blando. ¿Cómo acabaron?

No es tan fácil, amigo.

La finalidad de las Cajas de ahorro no era social, sino la consecución de los máximos beneficios. Otra cosa es que por ley estuvieran obligadas a una obra social. Con ese objetivo el que estén políticos o fontaneros en la dirección de las mismas es indiferente.
 
Zurraspas rebuznó:
Por que tu lo dices y punto pelota

No hijo, porque es de perogrullo. Si el sistema no es sostenible económicamente se hunde, si no lo es socialmente lo hunde la mayoría social oprimida mediante revolución.

Zurraspas rebuznó:
Se te olvida especificar que estaban controladas por políticos corruptos que buscaban su propio beneficio

Los que defendéis el capitalismo entiendo que estáis de acuerdo en que existan gente que se muera de hambre
O pensáis que es posible un equilibrio social dentro de este sistema?

Claro, claro, porque aquí se muere de hambre todos los días un par de centenares de personas, ¿no? ¿O a quién te refieres?

le sauternes rebuznó:
Hombre, que una cosa es darle bola para entretenerse con las tonterías que dice y otra es pedirle que reinvente el sistema financiero.

Ahí te has pasado.

Aunque dada la actuación de los últimos presidentes del FMI puede que no desentone mucho............

Pues es para que piense un poco y reflexione, que cuando quiere puede. Dentro de unos límites, claro.

Amanida rebuznó:
Mis conocimientos sobre economía son muy básicos, pero las medidas se pueden resumir en prohibir las "prácticas de usura" de la banca actual a la hora de otorgar préstamos, así como una política restrictiva por parte del Estado sobre la adquisición de activos por parte de la Banca y la prohibición de la especulación con los mismos.

Es posible que sea por tener conocimientos muy básicos el decir que los bancos practican la usura... Con tipos de interés hipotecario entre 0,5 y 3,5 %... Compara esos tipos con los existentes en la época de la culona, y luego me cuentas. Que haya que revisar las cláusulas suelo, totalmente de acuerdo.

En la segunda parte, si te refieres a las viviendas, los bancos no quieren esos activos. Ellos se dedican a prestar dinero, no son una inmobiliaria. ¿Por qué te crees que hemos tenido que rescatarlos? ¿Por qué se han desprendido de todo el ladrillo que han podido en el "banco malo"?
 
ensaladadeestacas rebuznó:
Mis conocimientos sobre economía son muy básicos, pero las medidas se pueden resumir en prohibir las "prácticas de usura" de la banca actual a la hora de otorgar préstamos, así como una política restrictiva por parte del Estado sobre la adquisición de activos por parte de la Banca y la prohibición de la especulación con los mismos.
¿Crees que los intereses que piden los bancos actualmente para financiar la compra de una casa o un coche son usurarios? ¿Crees que lo son más de lo que lo eran hace 30, 40 o 50 años?

Zurraspas rebuznó:
Y tu crees que si a todos los países les fuera igual de bien y estos países no se dedicarán a blanquear dinero de drogas y armas seguiría existiendo equilibrio social en esos países ?
Entonces, la riqueza de Suiza o Dinamarca es fruto del expolio a terceros, ¿no?. Supongo que tú eres de esos que creen que para que África salga de la pobreza occidente ha de renunciar a parte de su riqueza. La economía no es un juego de suma cero, me temo.
 
Acuario rebuznó:
Pues claro, suiza vive de sus exportaciones jajjjjjajaja.
Zurraspas rebuznó:
Y del chocolate
Porque exportar es la única manera de generar riqueza, claro. Porque Suiza solo lava el dinero de la droga y esas cosas. Empresas como Novartis, Nestlé o Roche no existen, son los padres. Y en Dinamarca crean la riqueza de la nada.

ensaladadeestacas rebuznó:
Más bien la finalidad es la consecución de los máximos beneficios mediante la especulación y las prácticas de usura, amparadas por una legislación hecha ex profeso para dichos fines.

Y eso, desde luego, poco tiene que ver con la propiedad privada (de los medios de producción). Puedes seguir haciendo chistes.
Me temo que confundes el capitalismo con algunos de los efectos indeseables (abusos, desigualdad) que puede generar.
 
Entonces en España no hay pobreza extrema y Suiza no vive de blanquear dinero

Ya me gustaría vivir en vuestro mundo rosa y de algodón
 
De eso y de dejarle a tu putamadre comerme la polla para que practique para el campeonato de Come pollas olimpicas de las vegas que intenta revalidar el titulo por 5 año consecutivo.:lol::lol:
 
PIBsuiza.jpg


Estructura económica del PIB de Suiza en 2012. Pero eh, que viven de blanquear dinero, sí.
 
Boniato rebuznó:
¿Crees que los intereses que piden los bancos actualmente para financiar la compra de una casa o un coche son usurarios? ¿Crees que lo son más de lo que lo eran hace 30, 40 o 50 años?

Entonces, la riqueza de Suiza o Dinamarca es fruto del expolio a terceros, ¿no?. Supongo que tú eres de esos que creen que para que África salga de la pobreza occidente ha de renunciar a parte de su riqueza. La economía no es un juego de suma cero, me temo.

Tendrias que empezar a hacerle distinguir entre interés y usura.

Luego explicarle que el negocio de la banca tradicional se sustenta en la captación de pasivo y que prohibirle a los bancos la adquisición de activos sería una medida completamente absurda. Los bancos no necesitan comprar NADA para ejercer su actividad. De hecho, suelen alquilar.

Dado que ninguna de las medidas propuestas tendría efecto alguno sobre la actividad económica de los bancos, me permito sugeriros una medida que si activaría la economía a corto plazo, como reducir el coeficiente de caja que garantiza la solvencia de los bancos para dar créditos a insolventes necesitados de cash. Ello crearía un desgobierno que ni la bolsa de Moscú en los peores dias de resaca de Putin, pero conseguiría reactivar la economía hasta, pongamos las próximas elecciones.

Y dices bien cuando dices que la economía no es un juego de sumatorio cero. Y no lo es precisamente gracias a los bancos que son los que crean el dinero. De no ser por ellos aún estaríamos en la economía de trueque o comerciando con bulbos.

Resumiendo. Zapatero a tus zapatos.
 
ilovegintonic rebuznó:
A mí me gustaría saber de dónde sale esta ideología tuya, clint_isgud, dónde la has adquirido, con qué lecturas o con qué cosas te has relacionado para acabar adoptando esta postura ideológica. Hasta no hace mucho lo que tú preconizas no se le ocurría ni al que asó la manteca, pero de un tiempo a esta parte veo que es una cosa cada vez más frecuente. Esto de "que no hay impuestos y que cada uno se pague lo suyo, desde el médico hasta el asfalto de su calle o la carretera que lleva a su pueblo" no ha salido de la nada, de algún sitio lo habrás sacado, de alguna lectura, de algún discurso, de algún vídeo del youtube, de algún mal viaje de peyote, no sé. ¿De dónde?

Quizá el auge en este tipo de pensamiento se deba a la crisis y a que se ha demostrado que la administración que el/los gobiernos hacen del dinero común es pésima, eso por no hablar de los altos niveles de corrupción que también se han hecho enormemente visibles, teniendo en cuenta esto y que estos modelos extremadamente liberales de pensamiento ya existían la coyuntura actual ha hecho que se escuche mas a quienes los promuevan y cada vez haya mas personas que piensen que su dinero y el de todos estaría mejor si cada uno lo administrara como quisiera.

Lo que quizá no se tenga en cuenta es que lo que permite que ganemos ese dinero y que podamos disponer tanto de el como de muchas otras coas es el estado, los cantos de sirena de algunos de estos tipos que divulgan todo esto y que son mediáticos en la actualidad en España por ejemplo Juan Rallo (ha salido bastante en la televisión y ha dado conferencias en universidades etc) pueden sonar tentadores, claro que sería bonito tener mas dinero y elegir gastarlo solo en lo que quiera cada uno, pero creo que se olvidan que el mundo sin un estado similar a lo que conocemos no se parecería en nada al mundo actual.
 
clint_isgud rebuznó:
¿Cuál es el coste que supone la formación en una universidad estadounidense? Hablo de una normalita.
.

Pues tienes el ejemplo en los Obama. El año pasado terminaron de pagar el préstamo de sus estudios.

Así que saca cuentas
 
Zurraspas rebuznó:
Entonces en España no hay pobreza extrema y Suiza no vive de blanquear dinero

Ya me gustaría vivir en vuestro mundo rosa y de algodón
De España nadie ha dicho nada. Es que está feo que pongas palabras que no he dicho en mi boca y que salgas por peteneras de esa manera. Por cierto, he estado googleando un poco y el sector financiero en Suiza supone un 10% del PIB aproximadamente. En España es del 4 y pico %, para que tengas una referencia. Pero sí, viven única y exclusivamente de guardarle el dinero a los traficantes de armas y de drogas:

¿Cuál es la composición del PIB de Suiza y de Singapur? | Juan Ramón Rallo
Suiza, Singapur, España | Diego Sánchez de la Cruz
https://en.wikipedia.org/wiki/Economy_of_Switzerland
 
Tio1saM rebuznó:
Quizá el auge en este tipo de pensamiento se deba a la crisis y a que se ha demostrado que la administración que el/los gobiernos hacen del dinero común es pésima, eso por no hablar de los altos niveles de corrupción que también se han hecho enormemente visibles, teniendo en cuenta esto y que estos modelos extremadamente liberales de pensamiento ya existían la coyuntura actual ha hecho que se escuche mas a quienes los promuevan y cada vez haya mas personas que piensen que su dinero y el de todos estaría mejor si cada uno lo administrara como quisiera.

Lo que quizá no se tenga en cuenta es que lo que permite que ganemos ese dinero y que podamos disponer tanto de el como de muchas otras coas es el estado, los cantos de sirena de algunos de estos tipos que divulgan todo esto y que son mediáticos en la actualidad en España por ejemplo Juan Rallo (ha salido bastante en la televisión y ha dado conferencias en universidades etc) pueden sonar tentadores, claro que sería bonito tener mas dinero y elegir gastarlo solo en lo que quiera cada uno, pero creo que se olvidan que el mundo sin un estado similar a lo que conocemos no se parecería en nada al mundo actual.
Rayo mcQueen es socialdemocrata imaginate como de enterado estaras de la pelicula.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
clint_isgud rebuznó:
PIBsuiza.jpg


Estructura económica del PIB de Suiza en 2012. Pero eh, que viven de blanquear dinero, sí.

Si sale de la internec no puede ser falso

Yo también hice un curso de office95 y puedo hacer tablas de esas
 
El PIB de suiza se sostiene basicamente por la venta de navajas multiuso
 
Boniato rebuznó:
De España nadie ha dicho nada. Es que está feo que pongas palabras que no he dicho en mi boca y que salgas por peteneras de esa manera. Por cierto, he estado googleando un poco y el sector financiero en Suiza supone un 10% del PIB aproximadamente. En España es del 4 y pico %, para que tengas una referencia. Pero sí, viven única y exclusivamente de guardarle el dinero a los traficantes de armas y de drogas:

¿Cuál es la composición del PIB de Suiza y de Singapur? | Juan Ramón Rallo
Suiza, Singapur, España | Diego Sánchez de la Cruz
https://en.wikipedia.org/wiki/Economy_of_Switzerland

Lo de la pobreza iba por el otro iluminado, yo también puedo googlear y encontrar otros artículos que digan lo contrario

Total que esos países pequeñitos sin petróleo, gas, apenas industria pueden permitirse un nivel de vida superior por que son ordenados y trabajan eficientemente

Tu eres de los que crees que Indurain subía los puertos a molinillo a base de macarrones con carne no?
 
Pones los datos y aún así algunos siguen con sus paranoias.

Lo de que Rallo se autodenomine "tibio socialdemócrata" en ese vídeo es una coña. Parece evidente pero con tu retraso nunca se sabe.
 
¿Entonces? ¿De dónde sacas los datos para afirmar que viven de blanquear dinero?
 
No sabes ni lo que es socialdemocrata y vas a explicarme el video, si. :lol:

Suiza tiene ese PIB basicamente por que en suiza no hay negros y si los hay son los que ponen las copas en el club de golf.
 
Acuario rebuznó:
No sabes ni lo que es socialdemocrata y vas a explicarme el video, si. :lol:

Suiza tiene ese PIB basicamente por que en suiza no hay negros y si los hay son los que ponen las copas en el club de golf.

De ahí viene todo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie