El Papiro del César - Asterix

Lo mejor de los comix de asterix y obelix son las palizas que se llevaban los romanos. Casi como ocurrió en la realidad, que julio cesar casi hace un Hernan Cortes.
 
La RAE es para débiles, el lenguaje ni se crea ni se destruya, solo se tranforma y si vas con billete alto mejor
Eso es. Te comes un owner como una casa cuando se te demuestra que tu correción no es tal por que la palabra está bien escrita y tu salida es soltar una gilipollez como esa. Andaaaaaa... Discúlpate con nueces o déjalo pasar poniendo la boca, asi, como si fueras a beber y soltando el aire poco a poco y a la vez. Pero no enmierdes mas la cosa.

Seguro que eres un campero artillero en los total war.
 
Última edición:
Lo mejor de los comix de asterix y obelix son las palizas que se llevaban los romanos. Casi como ocurrió en la realidad, que julio cesar casi hace un Hernan Cortes.

eso en gabacholandia, aqui la conquista de roma tardo en completarse 70 y pico años. ya por aquella epoca, el cabron de turno que estaba en roma, decia que era hispania un territorio ingobernable por la naturaleza de sus gentes.

Vamos, un "esa peña son una panda de cabrones" de libro.
 
Me he perdido, ¿es uno de esos mapas en los que tienes que buscar la salida?

Ssssssh, que estoy salvando al foro con #lamagiadeNueces, pero no quiero que se den cuenta o no me harán caso y me banearán porque no se les ha ocurrido a ellos primero.

La cosa es que un foro era una buena forma de gestionar contenidos y tener toda la información almacenada de forma ordenada. Imagino que se pretendía que esos contenidos generarán respuestas en los buscadores. La comunidad, que es en el fondo de lo que va la cosa, en torno al foro surgía y se mantenía porque no había alternativas.

Ahora el paradigma ha cambiado. El centro ya no es el contenido, sino el usuario. La información se crea, se consume y se destruye muy rápido. Al diseño actual de las páginas se la suda el almacenaje de información; solo buscan la comodidad del usuario. Los foros, obviamente, están perdiendo la batalla de las comunidades, que la están ganado las redes sociales.

Si esta semana tiene éxito en cuanto a actividad no es solo por la ausencia de moderación, que también, sino porque todo el flujo de información se está concentrando en el General. Es más cómodo y rápido navegar y todo el mundo sabe que lo que escriba se va a leer. Hablando de moderación, esta también debería cambiar de paradigma preocupándose menos por mantener las esencias del contenido y más por el bienestar del usuario.

Son los tiempos que corren, no los dicto yo. Baneos estúpidos propios de personas ciegas que no ven más allá de sus narices, como el mío del Cultura o el Ajedrez, es conveniente empezar a evitarlos y dejar un flujo constante de información, de actividad, aunque en ocasiones sea cacaceitosa. También se puede no hacer nada y seguir como hasta ahora, dejando que el foro agonice poco a poco, víctima de no haberse sabido adaptar a los nuevos tiempos.
 
Las buenas ideas también salen de mi libro, es un pack.

Hablo por hablar, porque desconozco el tema, pero quizá la arquitectura de navegación por foros se ha quedado un poco desfasada por las redes sociales posteriores y las nuevas formas de acceder a internet por móviles o tabletas. También las nuevas generaciones son más vagas e imbéciles.

El masuno, que al final es lo que interesa, está demasiado lejos del forero, que tiene que atravesar con una marabunta de clicks un árbol de foros, subforos, subsubforos (series, mancuernas o comics), hilos, páginas de hilos y finalmente el masuno. Es normal tanto que la gente no busque como que no escriba si sabe que los demás tampoco van a buscar y que su aportación se va a perder en toda esa maraña.

ORIG1.jpg


Basándonos en esta imagen, diría que el foro corresponde a una red descentralizada, en el que vas bajando escalones como en un diagrama de árbol. Tengo la impresión de que lo que domina hoy en día en cuanto a comunidades son las redes centralizadas, en la que desde un solo punto central, la página de inicio propiamente dicha, puedes acceder a cualquier otro contenido en un solo click, porque la propia página de presentación te muestra lo que te interesa, la última actividad y lo que le está interesando a todo el mundo, rollo twitter, facebook y esas moderneces.

No sé cómo se podría copiar algo de ese sistema, lo primero que se me ha ocurrido es el hilo chincheta de trending topics.

En esta nueva versión de vBulletin que ha instalado Rhodium existe una opción que vi en su momento por encima pero no me paré a investigar más profundamente. Se trata de una columna que puede ser activada o desactivada con contenido a la carta y que aparecería a un lado de los hilos o de los subforos en sí.

Navbar.png



Ya lo hablaré con @Rhodium y veremos qué contenido puede ponerse ahí y hasta qué punto es configurable a la medida que se quiera o si sólo tiene un par o tres de opciones, pero por ahí pueden ir los tiros para hacer algo así.
 
No pero no toqueis cosas
 
En esta nueva versión de vBulletin que ha instalado Rhodium existe una opción que vi en su momento por encima pero no me paré a investigar más profundamente. Se trata de una columna que puede ser activada o desactivada con contenido a la carta y que aparecería a un lado de los hilos o de los subforos en sí.

Puede ser una opción. No hay nada malo en copiar lo que a otros les funciona. Twitter, por ejemplo, lo tiene clarísimo y sabe que el trending topic manda como manda aquí la porra. Twiter no te pregunta si quieres acceder a los trending topics, no te lo presenta como una opción, ni hay que cargar otra página, ni hacer click en ninguna parte. Ya se preocupa Twitter de que los trending topics sea lo primero que veas en cuanto entras a su página.
 
Puede ser una opción. No hay nada malo en copiar lo que a otros les funciona. Twitter, por ejemplo, lo tiene clarísimo y sabe que el trending topic manda como manda aquí la porra. Twiter no te pregunta si quieres acceder a los trending topics, no te lo presenta como una opción, ni hay que cargar otra página, ni hacer click en ninguna parte. Ya se preocupa Twitter de que los trending topics sea lo primero que veas en cuanto entras a su página.

Que sí, que sí, que el concepto está claro. Ya cuando pase esta semana Rhodium y yo haremos las pruebas pertinentes, y si funciona lo pondremos, como hemos puesto otras muchas cosas. Ahora bien, lo más que podemos hacer es dar cuantas más herramientas mejor a la forisma, y es esta la que tiene que escribir con talento y dejarse de este forococherismo.
 
Atrás
Arriba Pie