El Rusas dando estopa y una alemana. Artistas invitados: Wittgenstein & San Agustín

joder, tampoco es la única tía de mi agenda...acabo de mirar y tengo 8 tías con las que quedo con cierta frecuencia....una de ellas, la ucraniana que me follo de vez en cuando (sí, antigua alumna mía, ¿qué pasa? Si le gusta que me la folle semestres después de tenerme como profe no será que lo estoy haciendo tan mal....la ucraniana está malita esta semana y he quedado en echarle una mano en algún momento dle fin de semana...así que nada de mezclar unas cosas con otras......
 
Está bastante claro, la amiga que hablaba más te quería tener entretenido para que la otra te pudiese observar de arriba a abajo y decidir si eres lo que ella espera.

Suerte Rusas, ya nos contarás :D






PD: "curiosas" las intervenciones femeninas en este foro, siempre se quejan de misoginia y de que somos unos llorones, y cuando alguien explica un tema realmente de ligue se cabrean....
 
a ver..la excusa tonta que sacaron cuando les pedí el teléfono (casi sin esperar a decir yo nada) fue la de...eso ..así quedamos para comer más días aquí (trabajan cerca de ese restaurante, lo mismo que yo).....
vamos, mira tú que problema con volver al restaurante por mucho que me rechazase...joder, el se cliente habitual y la comida están muy por encima de esas pijadas....además, joder, no sé qué idea dramática de rechazo tenéis....ni que tuviera que intervenir la Policía (eso es sólo cuando hay ruptura tras la relación :))....en fin....joder, entre gente civilizada y educada no tiene por qué pasa...se tantea y se pregunta si se folla, y si no, a otra cosa, un saludito al verla, y a seguir comiendo el pato tan rico que preparan allí
 
Player rebuznó:
Está bastante claro, la amiga que hablaba más te quería tener entretenido para que la otra te pudiese observar de arriba a abajo y decidir si eres lo que ella espera.

Suerte Rusas, ya nos contarás :D






PD: "curiosas" las intervenciones femeninas en este foro, siempre se quejan de misoginia y de que somos unos llorones, y cuando alguien explica un tema realmente de ligue se cabrean....


lo curioso es que la tía miraba fascinada cuando contaba las movidas de los idiomas y tal.....la que me hablaba más era la amiga...y la otra, Nadine me miraba fijamente....la verdad es que tiene unos ojazos que te cagas, azules claros, muy claros, más que yo incluso.....y lo del labio me pareció llamativo......no sé, me pareció hasta perversa :)
 
rusas-macizas rebuznó:
y a mí se me viene a la cabeza Aristóteles siendo cabalgado como un caballo por la prostituta Lisis, o Epicuro acudiendo regularmente a la prostitución como medida de salud, como parte del tratapharmakos, y Max Scheler siendo un putero consumado inaugurando el megaburdel de Colonia en los años 20, acaparando portadas como catedrático de ética, y respondiéndole al rector de la Uni, que lo increpó en un acto público, que dónde se viera que un pensador de la ética siguiera sus propios preceptos?? Lo que hay es mucha beatería literaria, santurronería. Así se mata a los clásicos, viniendo con estas bobadas, con letra sin espíritu. El espíritu de la letra es también la vida de los autores. Y manda narices que lo haya que decir, con los clásicos que tenemos en nuestra literatura.....Quevedo, Cervantes, El Arcipreste de Hita, Hurtado de Mendoza, en fin....

Pero Aristóteles concluye su Ética a Nicómaco afirmando “Ya sea el intelecto ya otra cosa lo que, por naturaleza, parece mandar y dirigir y poseer el conocimiento de los objetos nobles, siendo esto la parte más divina que hay en nosotros, su actividad de acuerdo con la virtud propia será la felicidad perfecta. Y esa actividad es contemplativa.” Es decir, que para Aristóteles la verdadera felicidad solamente se puede obtener a través de una vida contemplativa, esto es, espiritual, y hablamos de una persona que no se educó bajo las influencias de una religión restrictiva con respecto a los placeres, sino todo lo contrario. Platón arguye de la misma manera que Aristóteles y Sócrates se alegra en la vejez de haber eliminado por fin la tiranía de la necesidad sexual. Kant permaneció soltero toda su vida y en su obra “Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime”, trata a la mujer como un ser incapaz para actos sublimes. Schopenhauer también permaneció soltero y llevó una vida retirada. A Wittgenstein el sexo le traumatizó toda su vida. Flaubert vivió con su madre hasta que esta murió. Adam Smith fue un genio soltero. San Agustín, el mayor filósofo de la transición entre Roma y la Edad Media, de ser un libertino que vivía en adulterio con una mujer, se hizo de golpe célibe y abandonó su vida de fama y prosperidad como profesor de retórica. San Francisco de Asis era un joven noble y rico, abandonó todos sus bienes y se fue a vivir a una cueva.
Así podría seguir con un largo etc., de tal suerte que son muchos más los prohombres que han llevado una vida retirada que aquellos que han preferido una vida más material. Y en general, para ellos las mujeres han sido como una especie de enorme trauma.
 
hostia..un detalle que se me ha pasado, y que me viene ahora freudianamente...puede no tener mucha importancia habida cuenta de que había mucha gente en el restaurante (es uno de esos comedores elegantes de gran ciudad, en plan new york, pensados para que desconocidos coman al lado de otros cuando hay mucha gente).....yo estaba sentado en uno de los bancos (tienen bancos, no sillas convencionales), a la izquierda, con una tía un poco en diagonal a mi..y se me acercan estas dos y me piden si me puedo desplazar un poco a la derecha, para hacerles sitio...la de enfrente, la amiga, tenía sitio de todos modos...pero la Nadine no....me moví a la derecha (sí, ya lo notáis, estoy evitando conscientemente el verbo "correrse"), de modo que ahora la señora que ya estaba comiendo antes de que llegaran ellas quedó enfrente mío (se marcho pronto, y la posición ya no cambió), pasé a tener a Nadine al lado, y a la amiga en diagonal a mi izquierda......vaya usted a saber si me buscaron...no lo creo, creo que fue más un efecto del comedor con gente, pero quién sabe...lo mismo había más sitios libres con las mismas características (no me fijé, la verdad)
 
Werther rebuznó:
Pero Aristóteles concluye su Ética a Nicómaco afirmando “Ya sea el intelecto ya otra cosa lo que, por naturaleza, parece mandar y dirigir y poseer el conocimiento de los objetos nobles, siendo esto la parte más divina que hay en nosotros, su actividad de acuerdo con la virtud propia será la felicidad perfecta. Y esa actividad es contemplativa.” Es decir, que para Aristóteles la verdadera felicidad solamente se puede obtener a través de una vida contemplativa, esto es, espiritual, y hablamos de una persona que no se educó bajo las influencias de una religión restrictiva con respecto a los placeres, sino todo lo contrario. Platón arguye de la misma manera que Aristóteles y Sócrates se alegra en la vejez de haber eliminado por fin la tiranía de la necesidad sexual. Kant permaneció soltero toda su vida y en su obra “Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime”, trata a la mujer como un ser incapaz para actos sublimes. Schopenhauer también permaneció soltero y llevó una vida retirada. A Wittgenstein el sexo le traumatizó toda su vida. Flaubert vivió con su madre hasta que esta murió. Adam Smith fue un genio soltero. San Agustín, el mayor filósofo de la transición entre Roma y la Edad Media, de ser un libertino que vivía en adulterio con una mujer, se hizo de golpe célibe y abandonó su vida de fama y prosperidad como profesor de retórica. San Francisco de Asis era un joven noble y rico, abandonó todos sus bienes y se fue a vivir a una cueva.
Así podría seguir con un largo etc., de tal suerte que son muchos más los prohombres que han llevado una vida retirada que aquellos que han preferido una vida más material. Y en general, para ellos las mujeres han sido como una especie de enorme trauma.

VAMOS A VER, COLEGUILLA..a ver si nos documentamos...Aristóteles, al contrario que Platón, ESTUVO CASADO, y si no recuerdo mal hasta tuvo una hija....y lamentó mucho la muerte de su esposa, a quien quiso mucho....y, dentro dle mundo griego, si hay alguien que aboga, en cierta medida, por los derechos o al menos por la dignidad de la mujer, es el Estagirita.....así que no flipemos......y, como digo, frecuentaba a alguna que otra prostituta fija, un poco como "amante oficial", con la que divertirse y jugar como un niño...si esto te lo impide ver una sublimación mal entendida, un cristianismo casposo, no es mi problema......
 
Adam SMITH no FUE UN GENIO SOLTERO-..ADAM SMITH se casó, y por, cierto, pactando un Matrimonio Blanco, sin coito, porque esa muje (no recuerdo ahora su nombre) lo salvó del suicidio cuando estaba desesperado por la asimetría y soledad a que su educación superior lo condenaban entre sus colegas de la misma edad...Auguts Comte se casó con una prostituta a la que retiró del negocio.....Friedrich Engels se casó con su ama de llaves, si mal no recuerdo......y Goethe, nada menos que Goethe, se casó en segundas o terceras nupcias, ya no más con frágiles mujeres de porcelana con tufo a literatura, sino con una mesonera de ubres firmes....por algo sería.....alguna sabiduría habría alcanzado Goethe con la edad, digo yo....
 
Coño, Werther, tanto la pulsión intelectual como la pulsión física son absolutamente humanas. Ejemplos ha puesto de sobra Rusas. Yo, personalmente, no me termino de fiar de quien no sufre de ciertos bajos instintos. Me parecen poco humanos, me parece que tienen algo roto o castrado en su emoción. A mí me gusta la gente completa, que piensen y que sientan.

Sí son ambas cualidades humanas, más cada una pertenece a una esfera completamente distinta del hombre. El intelecto pertenece a la esfera del espíritu, mientras que la parte física, a la de los animales.

Todo el mundo sufre bajos instintos, y cuando éstos repercuten en lo que crees que es bueno o malo, se sufre mucho, mucho más. Y cuanto más, más.

Lee a Fray Luís de León y encontrarás en él muchos más sentimientos y pensamientos de los que te puedas imaginar.
 
Kant no viene a cuento aquí, porque era un incompetente social, que se quedó soltero casi de forma automática, por falta de competividad en el mercado, por así decir....
San Agustín es distinto. San Agustín era el sueprligón de la época, un cachas guaperas listísimo, que incluso a su padre le suscitaba concupiscencia miraqr lo buen mozo que la había salido el chaval.....a partir de los 30, más o menos, tras haber follado todo lo habido y por haber (orgías, bisex, sado, zoofilia, perversiones todas), le vino la vena mística, NADA HIPÓCRITA, dado que no era producto de un intento de autoconvencerse de algo al ver que no se comía un colín, sino que era verdadera renuncia, dado que tenía un montón de ofertas de fornicio....pero, joder, entre cierto Edipo no resuelto con la madre (con quien hablaba sobre la Omnisciencia Divina) y lo harta que queda la gente tras haber probado travestis, lolitas, gordas, tríos y todo lo imaginable, pues, bueno, decidió pasar de ello..y aun así siempre le supuso un problema enorme, le hervía de narices la sangre, como él mismo reconoce........pero, vamos, que estaba ya algo hastiado y resabiado.....

por lo demás, es un Genio Absoluto, de los más grandes. Y esto lo dice un pagano....
 
VAMOS A VER, COLEGUILLA..a ver si nos documentamos...Aristóteles, al contrario que Platón, ESTUVO CASADO, y si no recuerdo mal hasta tuvo una hija....y lamentó mucho la muerte de su esposa, a quien quiso mucho....y, dentro dle mundo griego, si hay alguien que aboga, en cierta medida, por los derechos o al menos por la dignidad de la mujer, es el Estagirita.....así que no flipemos......y, como digo, frecuentaba a alguna que otra prostituta fija, un poco como "amante oficial", con la que divertirse y jugar como un niño...si esto te lo impide ver una sublimación mal entendida, un cristianismo casposo, no es mi problema......

No se estima a Aristóteles por sus hechos, sino por lo que nos dejó escrito y, la Ética a Nicómaco, es quizá el libro de ética más importante que se haya escrito nunca (aunque yo prefiero la Fundamentación de la metafísica de las costumbres de Kant). Y, si la has leído, tienes que aceptar que Aristóteles, después de dar un repaso a todos los tipos de felicidades que se pueden dar en el hombre, concluye afirmando rotundamente que la vida contemplativa es la única posible para alcanzar la verdadera felicidad. Adam Smith, no consumó el matrimonio. En cuanto a Goethe, es una de muchas excepciones a la regla. Por lo general, genialidad, soledad y trauma sexual es algo que se da con una frecuencia asombrosa.
 
Kant no viene a cuento aquí, porque era un incompetente social, que se quedó soltero casi de forma automática, por falta de competividad en el mercado, por así decir....
San Agustín es distinto. San Agustín era el sueprligón de la época, un cachas guaperas listísimo, que incluso a su padre le suscitaba concupiscencia miraqr lo buen mozo que la había salido el chaval.....a partir de los 30, más o menos, tras haber follado todo lo habido y por haber (orgías, bisex, sado, zoofilia, perversiones todas), le vino la vena mística, NADA HIPÓCRITA, dado que no era producto de un intento de autoconvencerse de algo al ver que no se comía un colín, sino que era verdadera renuncia, dado que tenía un montón de ofertas de fornicio....pero, joder, entre cierto Edipo no resuelto con la madre (con quien hablaba sobre la Omnisciencia Divina) y lo harta que queda la gente tras haber probado travestis, lolitas, gordas, tríos y todo lo imaginable, pues, bueno, decidió pasar de ello..y aun así siempre le supuso un problema enorme, le hervía de narices la sangre, como él mismo reconoce........pero, vamos, que estaba ya algo hastiado y resabiado.....

por lo demás, es un Genio Absoluto, de los más grandes. Y esto lo dice un pagano....

No parece que hayas leído las Confesiones. En ellas San Agustín no habla de tanta promiscuidad, que suena más a cuento chino, sino de que vivió en adulterio. Además no es cierto que el deseo le atormentara toda su vida, ya que en las Confesiones dice “De tal manera me convertiste a ti que ya no deseaba mujer ni abrigaba esperanza alguna en este mundo…”, “Tu mano diestra limpió el pozo de corrupción del fondo de mi alma…”, “¡Qué dulce fue para mí verme de repente libre de atractivo de aquellas bagatelas… Por fin mi alma se vería libre de las devoradoras ansias de la ambición, del deseo de poder, de la apetencia de placeres y de la picazón de las pasiones”. Según él todo esto ocurrió de golpe y el deseo sexual sólo le espoleaba en sueños, mientras dormía.
 
Tu proselitismo, tu actitud de cura que pretende condenar el sexo, Werther, me preocupa. Antes eras más abierto. De repente te has convertido tú solo en una militia christii o algo así.

No es cierto, no lo es, cites al padre de la Iglesia que cites, que el sexo sea sucio, sea malo, sea algo a evitar.

Sin embargo, me gusta que tu presencia de voz a la gente que piensa como tú, así hay una voz distinta.

Pero que no tienes razón, coño, que no la tienes, tanta espiritualidad. ¿Qué quieres, ser santo?
 
Que bien, un hilo para hablar de filosofos :eek:

Mi preferido es Platon. Solo por el mito de la caverna ya merece mi respeto y admiracion 4evah.
 
Tu proselitismo, tu actitud de cura que pretende condenar el sexo, Werther, me preocupa. Antes eras más abierto. De repente te has convertido tú solo en una militia christii o algo así.

No es cierto, no lo es, cites al padre de la Iglesia que cites, que el sexo sea sucio, sea malo, sea algo a evitar.

Sin embargo, me gusta que tu presencia de voz a la gente que piensa como tú, así hay una voz distinta.

Pero que no tienes razón, coño, que no la tienes, tanta espiritualidad. ¿Qué quieres, ser santo?
Yo no condeno al sexo. Hace muchas cosquillas (je,je). En sí no es nada malo. Cuando quieres a una persona, lo normal es que quieras unirte a ella. Lo que no me gusta es todo lo demás. Además, en esto no sigo los dictámenes de la Iglesia, por eso no creo que sea malo practicar sexo con alguien a quien deseas en todos los sentidos, no solo físicos. Y ni pienso que se haya de estar casado, ya que es como una especie de casamiento el amor sincero. Y sí, preservativos antes y después del matrimonio.

Lo que no consigues es argumentar porque el sexo sí que es en sí y por sí, con independencia de todo lo demás, algo bueno.
 
Werther rebuznó:
Lo que no consigues es argumentar porque el sexo sí que es en sí y por sí, con independencia de todo lo demás, algo bueno.

Tú mismo eres hijo de un buen o mal polvo, no jodas, que el movimiento se demuestra andando.
 
Profiterol, 1 - Rusas Macizas, 0
 
Danita rebuznó:
Rusas te deseo toda la suerte del mundo con esa chica, a ver si pones por fin una sonrisa en tu boca (pero hazme el favor de no hundirte si no te corresponde ehhhhhhhh, que ya nos vamos conociendo colega, ¡¡¡ piensa que hay muchos peces en el mar!!!)
Pero qué se va a hundir? Ni que se hubiera enamorado a primera vista... con llevarsela a la cama ya vale, mujer... luego si acaso ya irá a más... o no. Manía con dramatizarlo todo que teneis las mujeres, eh?
rusas-macizas rebuznó:
qué jodida mierda es este hilo???
Tú sabrás que lo has abierto!!!:53
El caso es que si has visto feeling no veo por qué no la vas a llamar. Tres dias creo que es más que de sobra un prudente intermedio, y si ella tiene interés, el tema funcionará. Si no, te dará igual esperar tres que treinta.
De todos modos, y ahí sí le doy la razón a Danita, hay muchos peces en el mar y ninguno de ellos es especial, por más que nos lo parezca en el momento de quitarle las brag... las escamas... Así que no agonicemos sobre una decisión como si fuese la que va a salvar al mundo. Que no es para tanto.
Ya nos contarás.
 
rusas-macizas rebuznó:
yo es que alucino...aquí parece que todo el mundo ha nacido aprendido y, lo que es peor, parece que, en temas harto lábiles y flexibles, tremendamente cambiantes, tanto cultural como históricamente (incluso en el lapso de la vida de una persona;[...]joder, qué soberbia....pregunto porque en estas cosas UNO NUNCA ESTÁ SEGURO (lo cual no quiere decir que sea un imberbe sin idea de de qué va la película)..en fin, lo que hay que ver...Sancta Ignorantia Stultitiae
Reconoce que cuando uno pide consejo no puede vestirse con la soberbia que tus aportaciones tienen recientemente. El consejo se pide de manera humilde, digna también, pero humilde.

En cuanto a la discusión sobre filosofía, no me siento a la altura.

En cuanto al tema de llamar a la moza, es lo de siempre. LLame, que si ella quiere quedar, quedará, aunque la llame borracho a las cuatro de la mañana.
 
pues nada...hoy he pasado de ir a comer a ese restaurante, para evitar un encuentro casual (luego lo mismo se enfadan pensando, ¿pero éste no nos iba a llamar para comer?), pero el viernes le mando un sms o la llamo, a ver cómo reacciona....si dice que sí, perfecto....si que no, pero con matices, o sea, con alguna justificación sensata, pues nada, lo intento la próxima semana de nuevo y, si tras un par de intentos no hay manera, lo olvido todo...que ya bastante he recordado a la gente en mi vida......
 
Llamala hombre, llamala, a ver si con la tonteria de esperar la piba se va a pensar que no te interesa quedar con ella y se le pasa las ganas, además, que cojones, lo tienes fácil, la tia te pilló el numero, eso ya es bastante muestra de interés.
Venga suerte y que te la folles pronto.
 
chicos_psp.jpg
 
joder, ni que tuviera que esperar 40 años.....joder, que tres días laborales pasan volando, y así la pillo con cierto gustillo de inquietud...es como más empapan las bragas
 
Atrás
Arriba Pie