el sistema solar a escala

  • Iniciador del tema Iniciador del tema semete
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
moporday rebuznó:
nuse, las pocas veces que fui de pesca me aburri de cojones.. y encima lo unico que pico lo tube que soltar despues pq era mas pequeño que el pene de david el gnomo..

Por lo menos mirando estrellas pues vas cambiando y mirando cosillas diferentes

Yo lo he dicho como coña, pero si lo piensas detenidamente el fin de los dos hobbys puede llegar a ser el mismo.

Yo no suelo ir de pesca pero he ido unas cuantas veces, si vas solo te aburres. Si, puedes pensar eso, pero tambien sirve para conocerte por dentro, pensar y meditar, e incluso metafisear ( y a la vez ves las estrellas). Y si vas a ver las estrellas pues aparte de apreciar la inmensidad del cosmo y su belleza, tambien puedes meditas, pensar, .....

Y a su vez acompañados pues lo mismo, el fin es pasar un buen rato entre colegas, yo cuando me voy de pesca con los colegas aparte de pescar, hacemos botellon, fumon,.... Siempre acaban hasta las pelotas los "pescadores" que estan por alli. Normalmente por regla general no solemos pescar nada, entre el jaleo y los cebollazos siempre acaba alguna caña en el agua...
 
Pistolas_Joe rebuznó:
Ummita rebuznó:
Algunas veces, preferentemente en verano, suelo hacer observación astronómica y, sin duda, es una auténtica gozada. Pocas cosas son comparables al placer de visionar los planetas del Sistema Solar o determinadas galaxias y nebulosas. La Astronomía es la disciplinas científica más fascinante que existe. Cuando uno observa ese espacio infinito repleto de luminarias, no solo toma conciencia de lo insignificante que somos, sino de que aquí abajo nos preocupamos por demasiadas tonterias intrascendentes.

Soy agnóstico, pero cuando veo el Cosmos a través de un telescopio me pregunto si existe una inteligencia detrás de esa colosal obra de arte. La verdad es que cuesta pensar que eso surgió por sí solo. En fin...

Ummita

1galaxia.gif

Eres una mente luminosa por eso te cuestionas esos asuntos.

La astonomia es muy gratificante y adictiva, lo es no es coña, pero no todo se reduce a mirar por un telescopio.
Hay que saber un huevo de fisica y hasta algo de quimica me atreveria a decir.
Es tediosa, pesada, repetitiva, pasas frio en el campo, te picanlos bichos..... me encanta! 8)

Donde yo vivo tenemos un sitio genial para mirar el cielo, es un monte, no muy alto 800m, en el que hay unas antenas repetidoras de tv y demás.
Debido a que esta rodeado de campo y un poco a tormar por el culo, no hay casi contaminacion luminica y es una gozada mirar el cielo desde ese sitio.
La putada es que, incluso en verano, hace frio por la noche. 8P

Y sobre todo hay que saber muchísimo de matemáticas (nunca digerí bien esta puta asignatura). Por eso no me hice astrónomo, que era mi sueño de pequeño. Recuerdo que veía con gran entusiasmo la serie "Cosmos" de Carl Sagan... :cry: En fin, al menos me conformo con estar al día del tema (internet es un gran caudal informativo al respecto), tener buenos libros y DVDs de Cosmología, Astrofísica y Exobiología, y hacer observación astronómica de vez en cuando con grupillos de aficionados o visitando algún planetario u observatorio astronómico. Peor es nada.

Ummita
 
Soy agnóstico, pero cuando veo el Cosmos a través de un telescopio me pregunto si existe una inteligencia detrás de esa colosal obra de arte. La verdad es que cuesta pensar que eso surgió por sí solo. En fin...


eso es incuestionable, la misma sensacion que tienes cuando en lugar de mirar hacia arriba miras hacia dentro...
 
Pistolas_Joe rebuznó:
Hay que saber un huevo de fisica y hasta algo de quimica me atreveria a decir.

pues yo creo que no tiene porque. Sin saber fisica ni quimica puedes tener conocimiento de constelaciones, estrellas, planetas, y hasta el mas desinteresado por el tema, en una noche despejada puede mirar al cielo y asombrarse ante el espectaculo que nos reserva el cielo.

Una cierta noche estaba en el monte con unos amigos, y estando tirados en el prao fumando unos trocolos a uno se le ocurrio preguntar esa tipica cuestion que todos nos hacemos alguna vez de que si estamos solos en el universo.

A partir de ahi surgio una larga y placentera conversacion sobre planetas, mundos, estrellas y demas cosas de esa indole, cosa que se agradece ya que uno esta cansado de oir tanto debate de sobre si ronalpiño es el puto amo del futbol, de que si a alonso le ha llevado el coche la grua, o de que si a David Meca no le pesan nada los cojones y por eso es tan buen nadador...
 
ruben_vlc rebuznó:
Soy agnóstico, pero cuando veo el Cosmos a través de un telescopio me pregunto si existe una inteligencia detrás de esa colosal obra de arte. La verdad es que cuesta pensar que eso surgió por sí solo. En fin...


eso es incuestionable, la misma sensacion que tienes cuando en lugar de mirar hacia arriba miras hacia dentro...

"Pos zí". Ya decían los griegos aquello de: "Hombre, conócete a tí mismo y conocerás el Universo y los Dioses"...
 
La astronomia es bonita, y para entenderla si que hace falta saber algo de fisica y demas... pero, para disfrutarla no.

Todo el mundo puede disfrutar de una noche estrellada sin entender el como y el porque del cosmos. De hecho, ni siquiera los astrofisicos lo conocen, y ese es precisamente parte del encanto de observar el firmamento, sumergirte en un mar de dudas.

Recuerdo dos situaciones simpaticas relacionadas con esto:
Una vez, miraba el sol entre el humo de un peta...y sonriendo, pensaba para mis adentros ...que pese a tener miopia era capaz de ver a millones de años luz...
Y la otra, fue una noche de alcohol , en que habia luna llena...y me pase ante el asombro de mis amigas, media noche llorando mirando la luna y diciendo que estaba enamorada de ella y que la queria poseer.
 
De niño era aficionado a la astronomía, tenía un pequeño telescopio. Una tarde de verano se me ocurre mirar el cielo, azúl y completamente despejado y ... veo "algo" extraño, hay un "rizo" blanco apenas perceptible. Una estela blanca como la que dejan los aviones, pero minúscula y "rizada", enroscada como un muelle.

Sin pensarlo cogí el telescopio y me puse a mirar con el máximo aumento (los que saben del rollo conocen lo jodido que es enfocar un objeto móvil y con mucho aumento, pero yo tenía mucha práctica). Consigo encontrar el objeto a través del ocular y !Coño! pero si es UN COHETE. No uno de feria, sino un pedazo de cohete metálico, enorme, como los que ponen satélites en órbita ... la estela que veía era chorro a reacción, porque el cuerpo del cohete no se vislumbraba a simple vista; y está rizada porque el cohete va como loco, haciendo eses por el cielo, parece fuera de control ... está 10 minutos por ahí y luego se pierde de vista.

Al dia siguiente, leo en el periódico que una "potencia extranjera" desconocida (Marruecos? Libia?) nos había lanzado un misil, que había estado dando vueltas sobre el cielo de Madrid, y que luego habría pasado a Francia. Fué sobre los años 80.
 
Yo tambien tenia un telescopio....

Pero cuando me cansaba de ver estrellas (en mi casa no se puede ver una mierda) desviaba el telescopio hacia las ventanas de las vecinas. :oops: :oops: :oops:

Solo llegue a ver a una gorda mirandose al espejo, y probandose ropa... :cry: Tenia el coño peludo, y se apretaba una camiseta en las tetas y se miraba en el espejo.

SI, me hice una pajichuela. :oops:
 
Tara_da rebuznó:
Recuerdo dos situaciones simpaticas relacionadas con esto:
Una vez, miraba el sol entre el humo de un peta...y sonriendo, pensaba para mis adentros ...que pese a tener miopia era capaz de ver a millones de años luz...

Desde luego, algo miope sí que eres. Para cuando vayas a leer algo relacionado con la astronomía, hay gafas graduadas muy chulas.
 
Yo en su día me pillé el astronova y casi me entra tortícolis enfocando la luna. Sea como sea es algo que siempre me ha gustado. Aunque no sea una serie documental estrictamente astronómica -hay capítulos donde sí que se explaya sobre el tema- os recomiendo ver Cosmos de Carl Sagan.

Ah!, y el celestia, en su dia me maquee el sistema solar con texturas de del copón. Sobrepasaba los 500 megas. Os lo recomiendo igualmente, un simulador bastante potito.

https://www.shatters.net/celestia/

celestia-screen2.gif


celestia.jpg


Celestia_2.jpg


Las imágenes no hacen honor al espectáculo visual que puede conseguirse con este programa, pero es que no he encontrado otras.
 
Tara_da rebuznó:
Y la otra, fue una noche de alcohol , en que habia luna llena...y me pase ante el asombro de mis amigas, media noche llorando mirando la luna y diciendo que estaba enamorada de ella y que la queria poseer.

que bonito coño :cry: :cry:
 
MuRRaY rebuznó:
Tara_da rebuznó:
Recuerdo dos situaciones simpaticas relacionadas con esto:
Una vez, miraba el sol entre el humo de un peta...y sonriendo, pensaba para mis adentros ...que pese a tener miopia era capaz de ver a millones de años luz...

Desde luego, algo miope sí que eres. Para cuando vayas a leer algo relacionado con la astronomía, hay gafas graduadas muy chulas.


Es que soy muy exagerada yo. Era para darle emocion a la historia.....




:oops:
 
Atrás
Arriba Pie