ESCUDO DE ARAGÓN: QUIEREN QUITAR LAS CABEZAS DE MOROS

Si al menos esas putas cabezas estuvieran envueltas en sangre y con una guadaña trás ellas.... Pero por cuatro cabezas de moros de mierda???

No entiendo el concepto este del nuevo talante y la concordia. Si no tenemos clara nuestra posicion y con determinación, para qué cojones estamos en este mundo somos unos putos peleles.
 
Quiero que en el escudo de Barcelona pongan un tío con gafas.

El colectivo gafirulis nos sentimos discriminados.

Se que no soy musulman, pero ya que no me dan un piso de V.P.O. al menos que me concedan esto.
 
De esta noticia me he enterado esta mañana y me ha dejado sorprendido creia que era una vacilada de las vuestras y digo yo, no tendra el gorbierno de aragon mejores cosas que hacer, que hcaer caso al moro mielda del malik, joder putos politicos les mataba a todos.

Una dictadura, en la que si alguien no vale de dictador a los 4 años se le corta la cabeza, que asco de pais y de politicos.
 
R@sTr3r0 rebuznó:
Una dictadura, en la que si alguien no vale de dictador a los 4 años se le corta la cabeza, que asco de pais y de politicos.

mmm... Interesante, democracia dictatorial.

¿Sería el dictador elegido por votación o golpe de estado cada 4 años?
 
SoLNeGrO rebuznó:
R@sTr3r0 rebuznó:
Una dictadura, en la que si alguien no vale de dictador a los 4 años se le corta la cabeza, que asco de pais y de politicos.

mmm... Interesante, democracia dictatorial.

¿Sería el dictador elegido por votación o golpe de estado cada 4 años?

Seria elegido po el pueblo, pero claro se presentarian solamente los politicos que ciertamente quieran hacer algo por el pais y no para enriquecerse y claro esta el que salga elegido tendria la capacidad para hacer y desahcer a lo largo de 4 años sin que tenga a nadie que le coaccione, asi si que se consiguirian hacer cosas, se haria una criba tremenda de politicuchos ya que su vida depende de lo bien que lo haga.
 
Pues no suena mal.

Uno de los problemas que me planteo sería que el ejército no podría jurar fidelidad cada 4 años a un dictador distinto.

Una posible solución seria un cuerpo de mercenarios.
 
SoLNeGrO rebuznó:
Pues no suena mal.

Uno de los problemas que me planteo sería que el ejército no podría jurar fidelidad cada 4 años a un dictador distinto.

Una posible solución seria un cuerpo de mercenarios.

Ya, es uno de los problemas que se corre pero la constitucion no la podra tocar el gobernante de turno, puede hacer modificaciones si asi lo desea pero jamas podra cambiar el articulo en el cual los ciudadanos tiene la libertad de elegir (lo había puesto con j, qué pedazo de mierda soy) a su gobernante y por su puesto se crearia una guardia nacional aparte del ejercito para salvaguardar posibles golpes de estado, todo sistema tiene sus fallos solo hay que pulirlos.

Ya sabeis votarme, ni moros, ni negros en este pais, todo mayor de edad tendra la libre opcion de elegir (lo había puesto con j, qué pedazo de mierda soy) femina siempre con el consentimiento del padre. Y las huerfanas no podran negarse a chuparla a un varon, seria anticonstitucional por tanto llevaria carcel.

Voten a rastrer0, por el cambio
 
R@sTr3r0 rebuznó:
todo mayor de edad tendra la libre opcion de elegir (lo había puesto con j, qué pedazo de mierda soy) femina siempre con el consentimiento del padre. Y las huerfanas no podran negarse a chuparla a un varon, seria anticonstitucional por tanto llevaria carcel.

Vale, ahora si me has convencido.

Cuenta con un voto.

Si se me permite, aspiro a Ministro de Derechos de Pernada.
 
Alekos rebuznó:
Si al menos esas putas cabezas estuvieran envueltas en sangre y con una guadaña trás ellas.... Pero por cuatro cabezas de moros de mierda???

No entiendo el concepto este del nuevo talante y la concordia. Si no tenemos clara nuestra posicion y con determinación, para qué cojones estamos en este mundo somos unos putos peleles.

Antes si que eran con sangre, cuando eramos crios pintabamos banderitas de Aragón y recuerdo que se pintaba la sangre en el cuello, le daba un toque más bonito. Si entonces no era malo no se porque ahora tiene que serlo, votemos todos por la vuelta de la sangre a las cabezas, que a fin de cuentas eran reyes, así que burgueses y malos no, con esta educación progresista uno se lía y no sabe que pensar la verdad, luego salimos reaccionarios.
 
Re: Para votar contra el cambio del escudo de Aragón

Frente Negro rebuznó:
Para votar contra el cambio del escudo de Aragón

www.heraldo.es

En la columna de la derecha

Gracias, ya he votado
Por cierto:

encuesta.JPG
 
Heraldo de Hoy 19-10-04

"El Consejo Asesor de Heráldica y Simbología no avalará el cambio"
Luis Sorando, heraldista y miembro de este órgano consultivo, aseguró ayer que la mayoría de los integrantes no consideran oportuno modificar el escudo de Aragón.


NATALIA ASÍN. Zaragoza | "El Consejo Asesor de Heráldica y Simbología no avalará la modificación del escudo de Aragón". Así de contundente se mostró ayer Luis Sorando, uno de los miembros de este órgano consultivo dependiente de la DGA, quien considera que el anuncio de cambiar el tercer cuartel del emblema de la Comunidad son "ganas de crear polémica".

Según afirmó Luis Sorando, la mayoría de los integrantes de este Consejo no avalará el cambio propuesto por el Gobierno aragonés. De hecho, Guillermo Redondo, vocal del órgano, doctor en Historia Moderna y director de la Cátedra de Heráldica de la Institución Fernando el Católico, reconoció a HERALDO, hace unos días, que se puede hacer el cambio, pero no le parece oportuna la modificación, porque "cambiar un emblema de esta categoría no se puede hacer alegremente". El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, que todavía no ha consultado el órgano, pensó en su momento que el Consejo Asesor de Heráldica y Simbología no iba a suscitar ningún problema. Pero se equivocaba y el debate está servido.

"Este escudo tiene casi 600 años y, durante este tiempo, nadie ha planteado ningún problema. La heráldica procede de la Reconquista y los símbolos surgen de las cruzadas. La imagen de las cabezas de moros cortadas se utilizan en muchos escudos de distintos pueblos. ¿Se van a cambiar todos?", se preguntó Sorando .

"Si lo hacen, habrá que modificar también la bandera de Asturias -que es la cruz de la victoria de los cristianos- o las cadenas de Navarra -que son el testimonio del triunfo de los cristianos en la batalla de Navas de Tolosa-....", insistió.
Símbolo de identidad

Sorando explicó que la heráldica se utilizaba para identificar a los caballeros y distinguir los bandos en el campo de batalla durante las cruzadas de la Reconquista, ya que en aquella época no existían los uniformes para diferenciarlos. "Si miramos estas minucias, al final nos quedaremos sin escudos, porque todos ofenden a uno u a otro", criticó este heraldista que lamentó "que se hayan sacado las cosas de quicio". "No podemos quitar las cabezas cortadas porque estaríamos traicionando lo que hicieron nuestros antepasados", añadió.

La modificación anunciada se refiere, en concreto, al tercer cuartel (subdivisión) del escudo aragonés, que muestra la cruz de San Jorge y cuatro cabezas de moros cortadas, que el Ejecutivo autonómico pretende suprimir.

Recuerda la toma de Huesca en 1096 por Pedro I y por su hermano, el futuro Alfonso I el Batallador (que tomaría Zaragoza en 1118), con ayuda de San Jorge a caballo. Según cuenta la leyenda, el Santo se apareció a los caballeros que ganaron la contienda y las cuatro cabezas de moro aparecieron cortadas en el campo de batalla.
 
Heraldo de Hoy 19-10-04

Cautela en las instituciones cuyos escudos incluyen la Cruz de Alcoraz

El Justicia pide consenso al analizar la supresión de las cabezas de moro cortadas de uno de los emblemas de la Comunidad. Los alcaldes no quieren abrir aún el debate.

Fotógrafo: C. RIPOLLÉS

En el zaragozano monumento a Juan de Lanuza de la plaza de Aragón figura el escudo timbrado con la corona

JAVIER BENITO. Zaragoza | La propuesta del presidente aragonés, Marcelino Iglesias, de incluir un cambio del escudo de Aragón en la próxima reforma del Estatuto de Autonomía ha suscitado una controversia que sigue en aumento. La idea de suprimir las cuatro cabezas de moro cortadas del tercer cuartel (subdivisión) del escudo -adelantada el domingo por HERALDO- no deja indiferente a nadie.

Además del Gobierno y las Cortes, el cambio del escudo afectaría directamente al Justicia de Aragón y después es probable que se extendiera a los ayuntamientos de Jaca, Caspe y Ateca, cuyos escudos incluyen variantes del mismo motivo de la batalla de Alcoraz, en la que Pedro I tomó Huesca en el año 1096 con la ayuda de San Jorge a caballo. Si se cambia el escudo en el nuevo Estatuto, habrá que modificar la ley 2/1984, sobre el uso de la Bandera y el Escudo de Aragón, de donde prodrían derivar otros cambios de emblemas con la Cruz de Alcoraz.

Tanto el Justicia como los alcaldes de estas tres localidades han optado por la prudencia a la hora de pronunciarse sobre este asunto. Aunque los tres alcaldes son del PSOE como el presidente aragonés, y dos de ellos además diputados autonómicos, coinciden en esperar el resultado del debate sobre el escudo de Aragón antes de abrir el de sus emblemas municipales.

Mientras, la división sigue en aumento. El Consejo Asesor de Heráldica y Simbología aún no se ha pronunciado formalmente, pero dos de sus componentes ya se han manifestado radicalmente en contra de la idea de suprimir las cuatro cabezas de moro cortadas. Uno de ellos incluso daba ayer por hecho que este órgano consultivo rechazará la propuesta.

Otros expertos como Gonzalo Borrás han abierto el abanico y han dejado patente que el debate tiene múltiples enfoques más allá de Aragón. Los partidos, de los que dependerá en última instancia el posible cambio del escudo, también se muestran divididos de entrada, y mientras IU secunda la propuesta, CHA y PAR aceptan estudiarla, pero el PP se muestra absolutamente remiso.

Precisamente la necesidad de consenso fue puesta ayer de relieve por el Justicia de Aragón, Fernando García Vicente. Esta institución utiliza el escudo de 1499, el primero que incorpora el árbol de Sobrarbe, y que se distingue por la presencia del ángel como símbolo de protección de los derechos de los aragoneses, aunque se ha prescindió de él en el monumento a Juan de Lanuza en la plaza de Aragón.

"A mí me parece bien que se abra el debate sobre el escudo -declaró ayer García Vicente-. Hay que escuchar a todo el mundo y tomar una decisión sin prisas, porque el escudo tiene más de 500 años de existencia. Y hay que buscar un amplio consenso, porque es una seña de identidad que nos representa a todos".
No ha habido quejas

A diferencia del Gobierno aragonés, al que la Comunidad Islámica ha pedido expresamente cambiar la imagen del escudo, el Justicia no ha recibido hasta el momento ninguna queja por la presencia de las cabezas cortadas. A título particular, Fernando García Vicente reconoce que a él sí le había llamado la atención esa imagen "en estos tiempos".

En el mismo plano, García Vicente se muestra optimista sobre el resultado del debate: "Yo creo que no es difícil que haya un consenso en torno a esto". Pero insiste en que "tiene que haber consenso porque no puede ser que los signos de dentidad sean de unos y no de otros".

Precisamente la Comunidad Islámica aduce entre otras cosas que, como aragoneses que son, ellos también se quieren sentir representados.
 
A mi ese escudo me repulsa.me gustaria ver las caras de mas de uno si hubiera una banderola con las cabezas de 4 blanquitos hondeando a el viento.dentro de poco la españa volvera a ser musulmana,la tierra arrebatada por los cristianos.

shu al malala baht
 
pedrito perez rebuznó:
A mi ese escudo me repulsa.me gustaria ver las caras de mas de uno si hubiera una banderola con las cabezas de 4 blanquitos hondeando a el viento.dentro de poco la españa volvera a ser musulmana,la tierra arrebatada por los cristianos.

shu al malala baht

Yo si voy a un país musulmán, no les diré qué tienen que hacer con símbolos de su historia como los escudos.

En justa reciprocidad, amóldate a lo que hay aquí, si no te gusta, te largas y das gracias de que ya no hay gente como Torquemada o Cisneros.

Desperta ferro!
 
Bandera de Córcega
drapeau.jpg



Bandera de Cerdeña
SardaigneHTML.gif


Habría que preguntarse si en Córcega o Cerdeña cambiarian algun signo de su escudo o bandera por la misma razón, me parece que iba a ser que no :roll:

Por cierto, la encuesta en HERALDO va asín :

heraldo.jpg
 
pedrito perez rebuznó:
A mi ese escudo me repulsa.me gustaria ver las caras de mas de uno si hubiera una banderola con las cabezas de 4 blanquitos hondeando a el viento.dentro de poco la españa volvera a ser musulmana,la tierra arrebatada por los cristianos.

shu al malala baht

Me/Nos importa tres cojones si te repulsa o no.
Con ver las maldiciones en el Corán a todo el que no sea musulman, me vale ya para repugnarme.
España fué arrebatada por los cristianos a unos señores que antes se la arrebataron a otros cristianos, los godos ¿te suenan?

Hoa popatik artzera.
 
ARTÍCULO // OPUS MEI
PARA NO HERIR LA SENSIBILIDAD ISLÁMICA





Josep Pernau

La culpa es de don Pelayo, que se empeñó en recuperar para la cristiandad las tierras ibéricas que habían conquistado los moros. Ahora seríamos todos islámicos y nos ahorraríamos problemas derivados del triunfo de la Cruz sobre la Media Luna, como el que se vive ahora en Aragón, donde las cuatro cabezas de moro cortadas, que figuran en el escudo de comunidad, pueden llegar a plantear problemas de convivencia entre los partidarios de la supresión y los defensores de mantener una imagen que ofende a los seguidores de Alá, cada día más numerosos en la región. El Gobierno autonómico, en plan conciliador, ya tiene en estudio la reforma del símbolo heráldico.
Una historia y unas leyendas de las que los pueblos peninsulares se mostraron orgullosos, ahora no son políticamente correctas. Ocho siglos de historia no se pueden borrar. Pero se puede disimular el orgullo que en este país se sintió hasta hace cuatro días por la lucha contra los continuadores de la invasión del moro Muza.
El problema no ha hecho más que empezar. En Aragón se quieren suprimir unas imágenes del escudo que hieren la sensibilidad islámica. A Santiago ya le han quitado el sobrenombre de Matamoros, y un cuadro de la catedral que representaba al santo en una escena de excesiva fiereza contra los seguidores de Mahoma ha tenido que ser retirado de la exhibición pública. Para que los que llegan con un Corán bajo el brazo no se sientan incómodos en este país, habrá que cambiar el nombre de poblaciones, declarar leyenda lo que pasaba por historia, depurar el lenguaje, censurar el santoral, colocar ciertas obras de arte en las salas más oscuras de los museos y revisar algunos festejos de moros y cristianos, que pueden ser lesivos para el bando del turbante.
 
sociatas

EL caso es que los socialistas con su talante de los cojones consiguieron ganar las elecciones.Preparense para lo que esta por venir, caballeros
 
¡Desperta ferro, desperta!

¡Santiago y cierra España!

Al escuchar esas consignas algo dentro de mí se emociona y me entran ganas de matar en nombre de la Cristiandad.

Me cago en to los muertos de Mahoma y su puta madre.

¡Sus y a ellos!
 
Por cada cabeza de menos en el escudo, una mella más en nuestros machetes Toledanos hechos en las "juderias" (hehehehe). Podemos empezar por Zaragoza que hay un tal Royo que lo pide a gritos...

alekos-mlikito.JPG
 
Re: sociatas

Gothmog rebuznó:
EL caso es que los socialistas con su talante de los cojones consiguieron ganar las elecciones.Preparense para lo que esta por venir, caballeros

El caso es que el primero en cambiar nombres para no suscitar suspicacias fue...FRANCO.
El lugar donde hoy está el valle de los caidos (solo unos) no se llamaba Cuelgamuros (nombre ridículo donde los haya) sino CUELGAMOROS.

¡Desperta ferro, desperta!
¿Eso no fue a los griegos cismáticos y herejes que nos jodieron la leurocopa, ein?
 
Nunca había leido lo de que Franco, cambiara el nombre de Cuelgamoros por Cuelgamuros... Curioso todo... Según la info, que he recogido de Internet, el cambio se hizo a finales del siglo XIX...

AQUÍ LES DEJO ALGO DE INFORMACIÓN:

La finca en cuestión era la antiguamente denominada como “Pinar de Cuelga Moros”, inscripción literal extraída del Registro de la Propiedad de mitad del siglo XIX, aunque a finales de éste y en el mismo organismo ya aparece registrado con el nombre por el que actualmente lo conocemos “Cuelgamuros”.

Esta finca tiene un total de 1.377 Ha tenía como propietario en 1932 al Marqués de Muñiz. D.Gabriel de Padierna y Villapadierna.

La finca según la misma inscripción registral no estaba gravada por servidumbre alguna de derecho; se permitía no obstante el paso por el camino que, partiendo de la carretera de Guadarrama, cruza la finca en dirección Oeste, hasta el Risco Denominado Portera del Cura. Existía asimismo para una conducción de agua que parte del arroyo de los “Tejos” hasta el vecino pueblo de San Lorenzo del Escorial.

Se iniciaron rápidamente las gestiones de compra y expropiación del terreno. Aunque la leyenda popular lleva décadas afirmando que la finca se compró por la simbólica cantidad de una peseta, los apuntes contables de las obras facilitados por el propio arquitecto D. Diego Méndez nos dice que fueron 653.483,76 (de 1940), la cantidad de pesetas que se pagó por la fina a sus propietarios.

La finca en definitiva tiene una extensión de 1.377 ha, pertenece al termino municipal y Partido Judicial de San Lorenzo del Escorial. Se halla emplazada en la vertiente meridional de la Sierra de Guadarrama, y forma parte de la cuenca del rio que da nombre a la Sierra, el Guadarrama. En su extremo noroeste limitan las provincias de Avila y Madrid.
La finca tiene una altitud de 965 m. coincidentes con la actual puerta de acceso al recinto en la carretera de Guadarrama al Escorial, siendo la mayor altitud de 1785m. cota del Pico del Abantos lugar desde el que se divisa una de las panoramicas mas impresionantes de la llanura madrileña. (foto)

La finca limita al Norte con el término municipal de Guadarrama; al Sur con el arroyo del Guatel, finca de la Solana y monte de la Jurisdicción; al Este con la carretera del Escorial a Guadarrama; y al Oeste con los términos municipales de Peguerinos y de Santa María e la Alameda (ambos provincia de Avila).


Aquí dejo, el DECRETO FUNDACIONAL

Decreto de 1 de Abril de 1940, disponiendo se alcen Basílica, Monasterio y Cuartel de Juventudes, en la finca situada en las vertientes de la Sierra de Guadarrama (El Escorial), conocida por Cuelgamuros, para perpetuar la memoria de los caídos de nuestra gloriosa Cruzada.

La dimensión de nuestra Cruzada, los heroicos sacrificios que la Victoria encierra y la trascendencia que ha tenido para el futuro de España esta epopeya, no pueden quedar perpetuados por los sencillos monumentos con los que suelen conmemorarse en villas y ciudades los hechos salientes de nuestra historia y los episodios glorioso de sus hijos.

Es necesario que las piedras que se levanten tengan la grandeza de los monumentos antiguos que desafíen al tiempo y al olvido y constituyan lugar de meditación y de reposo en que las generaciones futuras rindan tributo de admiración a los que les legaron una España mejor.

A estos fines responde la elección de un lugar retirado donde se levante el templo grandioso de nuestros muertos que, por los siglos, se ruegue por los que cayeron en el camino de Dios y de la Patria. Lugar perenne de peregrinación, en que lo grandioso de la naturaleza ponga un digno marco al campo en que reposan los héroes y mártires del Cruzada.
Por ello previa deliberación del Consejo de Ministros,

DISPONGO

Articulo 1º: Con objeto de perpetuar la memoria de los que cayeron en nuestra gloriosa Cruzada se elige como lugar de reposo, donde se alcen la Basílica, Monasterio y Cuartel de Juventudes, la finca situada en la vertiente de la Sierra del Guadarrama con el nombre de Cuelgamuros, declarándose de urgente ejecución las obras necesarias al efecto y siéndoles de aplicación lo dispuesto en la Ley de 7 de Octubre de 1939.

Articulo 2º: Los gastos que origines la compra del lugar y la realización de los proyectos serán con cargo a la suscripción nacional, que quedará, en la parte que le corresponda, sujeta a este fin.

Articulo 3º: Por la Presidencia del Gobierno, se nombrará la Comisión o Comisiones necesarias a fin de dar en el menor plazo, cima a esta obra.
Así lo dispongo por el presente Decreto, dado en el Pardo, a primero de Abril de Mil Novecientos Cuarenta.

img_040.jpg

Dia 01 de Abril de 1940: Franco inugura oficialmente las obras del Valle de los Caídos, como ya se le conoce oficialmente. Entre los presentes ademásd e Franco, Serrano Suñer, Muguruza, Sánchez Mazas etc.


img_041.jpg

Dia 01 de Abril de 1940: El General Franco comenta diferentes particulares de las obras con Rafael Sánchez Mazas con Ramón Serrano Suñer de testigo.
 
Re: sociatas

vadertxu rebuznó:
¡Desperta ferro, desperta!
¿Eso no fue a los griegos cismáticos y herejes que nos jodieron la leurocopa, ein?

Eso lo decían los almogávares que repartían leña a diestro y siniestro, fueran moros, fueran griegos, por ansias de botín.
Los almogávares no sólo participaron en la famosa campaña de Grecia.
 
Arriba Pie