le sauternes rebuznó:
De todos modos no creo que valga la pena discutir ya de eso aquí. Mejor dejemos el hilo para que los muchachos sigan haciendose los malotes.
Este es el Phoroc, aquí podríamos hablarlo y echar en falta una señora con pene.
le sauternes rebuznó:
Puede que no fuera mala idea implantar el salario de subsistencia de Ricardo, algo que ha hecho Merkel en Alemania y que Mariano no ha tenido narices de hacer.
Quizá me lo explicaron deficientemente en la escuela o, lo más probable, el deficiente (muy), soy yo; pero el Salario de Subsistencia no lo asocio a la idea del benefit inglés, sino a la necesidad del Capital por tener asegurada la continuidad de los proletarios, minando su capacidad para evolucionar socialmente pero sin dejar que mueran lo suficientemente jóvenes como para que no hayan podido de ser aprovechables para la industria. Enmascararlo en base a superpoblación o a la calidad productiva de las tierras me parece extemporáneo.
De facto, hoy se nos dice, por activa y por pasiva que no tenemos derecho al bienestar que habíamos conseguido; aún siendo un país más rico que, por ejemplo, en los años 80, ¿no?
le sauternes rebuznó:
Una cosa es el llamado salario de subsistencia de Ricardo que en Alemania se conoce por Mini-jobs (Salarios de 400 € al mes por trabajar) y otra el subsidio de desempleo (que debe ser a lo que tu te refieres) y que "Desde el 01 de enero de 2005 desapareció la ayuda por desempleo (Arbeitslosenhilfe), y en su lugar se concede la Prestación asistencial por Desempleo II (Arbeitslosengeld II), cuyo importe es inferior a la antigua ayuda por desempleo".
Hace unos meses fui a tomar el té con Desmond Humes y me llamó la atención la cantidad de personal que hay atendiendo en los distintos establecimientos: tiendas, museos, teatros etc. Aquí en España el mismo tío que abre la verja, pasa la escoba y atiende el guardarropa.
¿Alguien sabe lo que se cobra en una ciudad como Londres en trabajos de "menor cualificación" y cómo tienen estructurada las cargas de trabajo?
Ejemplo, te subes al London Eye y hay el tío de los tickets, el que te lleva a una sala a hacer no sé qué polladas, el que te abre la góndola, el que la barre... me quedé flipado de la cantidad de empleos que generaba una sola atracción.
En los Museos, también un porrón de trabajadores atendiendo al visitante, llevando cosas, haciendo guardia...