F1 2024 - Todo al 33 (bis)

Denny Crane rebuznó:
En la pública asturiana han comentado de Massa que "ni los ceros sabe hacer"; así, literal, tal cual. :121


Es una sobrada ese programa, encima hay un paisano viejo que cagan para el y ni dios hace caso, o el tiunfador de Javi Villa dando lecciones continuas, como que una de las mejores cosas de Oviedo es eso? te voy a dar con un paraguas :lol:
 
Vuelven los loles a la F1 por fin, vuelve Iceman!!! Vuelve Kimi !!!++

Edit. vuelve y corre en Lotus Renault por cierto, que se me olvidó mencionarlo, el que no se fie de mi y quiera comprobarlo que lo busque en internet, pero es cierto.
 
Buenisima noticia lo de Kimi, y encima con mi equipo favorito Renault:121:121
 
Me parece cojonudo.
Tres meses le doy, eso si. Rápido, el que más, motivación, poquita.
 
Los loles serían si se pudiera romper el motor pero hoy día inviable y menos el Renault.
 
Hombre siempre nos queda la esperanza de verle retirado en Mónaco caminando directamente hacia su yate.
Espero que en Renault vayan comprando helados.
 
Me corro viva con la vuelta de Kimi a la F1, la temporada que viene no me pierdo ni una.
 
6 campeones del mundo se pueden juntar el año que viene en pista, ahi es ná, pa que luego los RBR se los follen a todos y la temporada sea una puta castaña. A ver que tal se da la pretemporada.
 
FÓRMULA 1 | Nuevo calendario

La FIA confirma las carreras de Austin y Bahrein para 2012


La duración máxima de las carreras será de cuatro horas
los pilotos no podrán, sin causa justificada, salirse de pista
Austin (EEUU) y Bahrein figuran entre las veinte carreras incluidas en el calendario del Mundial 2012 de Fórmula uno, aprobado hoy sin cambios por el Consejo de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) en Nueva Delhi.

Las únicas dudas con respecto al nuevo calendario afectaban a Estados Unidos, porque Bernie Ecclestone, patrón de la F1, había considerado improbable que se diaputara en el nuevo circuito de Austin (Texas), y a Bahrein, debido a la suspensión de la carrera de este año por las revueltas populares. "El calendario permanece sin cambios", afirma la FIA en un comunicado al término de la reunión de este miércoles.

De este modo, la Fórmula 1 volverá a Estados Unidos (18 de noviembre) por primera vez desde que en 2007 se disputará por última vez el Gran Premio americano en el mítico óvalo de Indianápolis. Además, en 2013 habrá dos carreras en Estados Unidos, ya que se inaugurará el circuito urbano de Nueva Jersey con vistas al 'skyline' de Manhattan.

La temporada 2012 comenzará en Australia el 18 de marzo y concluirá en Brasil el 25 de noviembre. A mediados de la temporada habrá una pausa que se alargará a cinco semanas.

El Consejo de la FIA, reunido bajo la presidencia de Jean Todt, aprobó también que ningún coche podrá participar en los ensayos de pretemporada si no ha pasado los test de choque, y que la duración máxima de una carrera será de cuatro horas.

Antes de que el coche de seguridad se retire, los coches doblados podrán recuperar la vuelta para ponerse a cola del grupo a fin de garantizar un relanzamiento limpio de la carrera, sin vehículos lentos que puedan entorpecer a los que están luchando por la victoria.

Los pilotos no podrán, sin causa justificada, salirse de pista, por ejemplo para cortar una chicane o para ahorrar tiempo y combustible.

La FIA autorizará un test de tres días durante la temporada de Fórmula uno a diferencia de 2011, en que prohibió todo tipo de pruebas una vez que empezó el campeonato.
Calendario 2012 de Fórmula uno

18 marzo Australia
25 marzo Malasia
15 abril China
22 abril Bahrein
13 mayo España
27 mayo Mónaco
10 junio Canadá
24 junio Europa
8 julio Gran Bretaña
22 julio Alemania
29 julio Hungría
2 septiembre Bélgica
9 septiembre Italia
23 septiembre Singapur
7 octubre Japón
14 octubre Corea
28 octubre India
4 noviembre Abu Dabi
18 noviembre Estados Unidos
25 noviembre Brasil

El circuito urbano de Nueva Jersey suena de puta madre.
 
Nuevas normas de la maFIA

-Las escuderías deberán pasar los obligatorios crash-test antes de los test de pretemporada.

-Habrá un test de tres días en mitad de la temporada, que se decontará de los habituales cuatro test de pretemporada.

-A partir de 2012, los coches doblados se podrán desdoblar.

-Las carreras durarán un máximo de cuatro horas, incluyendo el tiempo en el que la carrera pudiera estar suspendida.

-Los pilotos tan sólo podrán realizar un cambio de dirección por lo que no podrán volver a la trazada buena para defender su posición.

-Si una carrera se suspende, los coches que estuvieran en el pit-lane se colocarán en parrilla en la posición que estuviesen antes de pararse la carrera.

-A partir de la próxima temporada, durante los entrenamientos libres los pilotos podrán utilizar todas los juegos de neumáticos disponibles para el gran premio.

-Los pilotos no podrán cortar el trazado del circuito durante las vueltas de reconocimiento, formación o deceleración con motivo de salvar tiempo o combustible. De hacerlo, será por una razón justificable.

Lo de un solo cambio de trazada manda huevos,sin poder defender la posicion y sumando el kers y el DRS,emocion 0,mil adelantamientos pero de tramite,sin lucha ninguna :face::face::face:
 
Desmond Humes rebuznó:

Ese limite lo pondrán a raiz d una carrera d este año que llovió y tuvo muchos parones y no se si llego a durar 5 o 6 horas entre carrera y parones.
 
Han mandado a tomar de Toro Rosso y de todo a DJ Cualifain lol
 
Han cambiado a los 2 pilotos, y no han subido a ninguno al primer equipo. Muy contentos no estarán en su equipo con ellos.
 
Vaya, con lo que me apetecía esta temporada volver a ver un reportaje sobre su faceta personal como DJ.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Lo del Cualifain en el fondo es esperado. No dejan de ser el Red Bull B. Y son su cantera, así que, si los que están no demuestran maneras de campeones, a tomar por saco.
Senna brilló con Toleman, Schumacher con Benetton, el del dedito ganó su primera carrera con Toro Rosso. Así que si resulta que Buemi o Alguersuari son incapaces en dos años de haber luchado por un podio, ni siquiera en las carreras más rocambolescas, a cascarla, que hay niñatos con el cuchillo entre los dientes a patadas llamando a la puerta.
La carrera que duró tanto tiempo fue Canadá. Ya existe un límite de duración de la carrera; dos horas, pero es de tiempo de carrera. Sólo se podría sobrepasar si sale el SC durante demasiadas vueltas.
Por ejemplo: las vueltas de un GP de F1 se suelen calcular para 300 kilómetros, menos para el de Monaco, que van a 260... no les da tiempo a rodar esos 300 Km en menos de dos horas, en el sinuoso trazado monegasco.
 
Veo que nadie se está planteando todavía que será casi con toda seguridad comentarista el año que viene.

Sabeis lo que puede joder eso?
 
Kokillo rebuznó:
Veo que nadie se está planteando todavía que será casi con toda seguridad comentarista el año que viene.

Sabeis lo que puede joder eso?

Si claro, un domingo madrugando para aguantar los gritos del calvo poniendo por las nubes a los pilotos españoles que si conducen un coche de F1, o un domingo despertando en la cama entre dos gogos del Pachá.
No lo veo, no lo veo:lol:
 
Desmond Humes rebuznó:
Si claro, un domingo madrugando para aguantar los gritos del calvo poniendo por las nubes a los pilotos españoles que si conducen un coche de F1, o un domingo despertando en la cama entre dos gogos del Pachá.
No lo veo, no lo veo:lol:

De algo tiene que vivir la criatura y de sus mezclas me da a mi que no va a ser, así que las gogós las aparcará en el box 1 día a la semana.

Espero equivocarme. Ya podían darle un coche de rallies o algo.
 

:137:137

¿Alwazari qué es?, ¿un tipo de sushi?

Yia eri vinne

Chase Gioberti rebuznó:
Lo del Cualifain en el fondo es esperado. No dejan de ser el Red Bull B. Y son su cantera, así que, si los que están no demuestran maneras de campeones, a tomar por saco.
Senna brilló con Toleman, Schumacher con Benetton, el del dedito ganó su primera carrera con Toro Rosso. Así que si resulta que Buemi o Alguersuari son incapaces en dos años de haber luchado por un podio, ni siquiera en las carreras más rocambolescas, a cascarla, que hay niñatos con el cuchillo entre los dientes a patadas llamando a la puerta.

Y ahora Schumi lleva dos años en MERCEDES y ni un puto podio, quizás el Toro Roso no da para más. ¿No le han nombrado los "expertos ingleses" como uno de los mejores del año al caulifain? Eso he leído en Marca (diario deportivo serio y objetivo donde los haya).
 
El del dedito ha tenido siempre más suerte que otra cosa. Está claro que saber aprovecharse es un don pero Al-Wassari con su coche hubiese ganado el mundial con la chorra igualmente (con esto no digo que Cualifain sea la hostia). Lo que le ha faltado a Al-Wassari ha sido hacer algún cuarto o quinto puesto. Tampoco es muy justo despedirle cuando se ha visto que ha ido evolucionando mientras que Buemí llevaba más tiempo mucho más estancado.

El Salvador Raya este lo hará a idea o será así. Lo mejor de todo son las contestaciones a los comentarios de los vídeos.
 
lemikox rebuznó:
:137:137
....Eso he leído en Marca (diario deportivo serio y objetivo donde los haya).

1323854204561.jpg

"MARCA miente."​
 
Arriba Pie