- Registro
- 22 Feb 2009
- Mensajes
- 25.123
- Reacciones
- 3.271
Y eso que a Franco le podría criticar muchas cosas.
Se nota, se nota.
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Y eso que a Franco le podría criticar muchas cosas.
El chino lo tiene más claro que la panda de maricones que deambulan por aquí
https://www.elconfidencial.com/espa...a-franco-es-el-unico-que-tuvo-huevos_1103717/
El resto para qué lo voy a contar.
Lo curioso es que un día en el recreo vino uno de los chungos del cole (estábamos ya en octavo) a tocarme los cojones. Y ahí saltó la espoleta. El se fue con la nariz partida y yo entré en el sendero oscuro.
Satisfecha su curiosidad?
Lo curioso es que un día en el recreo vino uno de los chungos del cole (estábamos ya en octavo) a tocarme los cojones. Y ahí saltó la espoleta. El se fue con la nariz partida y yo entré en el sendero oscuro.
El se fue con la nariz partida
¿Habéis visto al Dragó en El Mundo?
https://www.elmundo.es/opinion/2015/11/22/5650b98c22601d2a688b462a.html
- FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ
Aunque decirlo me cueste caro, lo digo: hace cuarenta años yo era más libre
EL 20-N de 1975 me pilló en Tokio. Trabajaba yo en la radio japonesa. Tuve que redactar y leer la noticia de la muerte del Caudillo. Luego me fui a beber una botella de pésimo vino nipón en un tascucio. Mis amigos, a esa hora, estaban celebrando con pésimo champán español la buena nueva que esperábamos. Yo no bebía para celebrar nada, pues nunca he celebrado la muerte de nadie. Bebía por la corajina de no estar en mi país palpando el pulso de la calle y arrimando la oreja al sonido de la inminente eso creía libertad. Desde entonces han pasado cuarenta años: los mismos, o casi, que yo tenía a la sazón. Anteayer reparé en la simetría cronológica que me mueve a escribir esta columna. La primera mitad de mi vida transcurrió bajo Franco; la segunda, sin él. Tras su muerte llegó la democracia. Los Padres Fundadores nos prometieron libertad. Salgo ahora a la calle, palpo su pulso, tiendo el oído y cobro conciencia de la descomunal estafa cuyo cebo mordí, del mismo modo que lo mordieron aquellos amigos que celebraron con pésimo champán la muerte del dictador. ¿Lo era? Bueno, sí, pero... La libertad está hecha de pequeñas cosas y no de grandes palabras (asociación, expresión, reunión, manifestación). Yo, entonces, podía comprar dexedrina sin receta. Podía aparcar mi dos caballos sin el ticket del parquímetro. Podía ir en coche sin cinturón de seguridad y con mi hija de seis años en el asiento contiguo. Podía beber pésimo champán con mi novia en el Retiro. Podía trabajar sin que los impuestos se llevasen la mitad del pan ganado con el sudor de las meninges. Podía ir de putas, aunque rara vez lo hice, sin que me multasen. Podía coger un avión sin verme sometido a inútiles sevicias. Podía deambular sin que cámaras ocultas (o no) me grabasen y sin cruzarme cada dos pasos con un coche de la policía. Podía vivir en un país donde sus autoridades no me consideraban un delincuente a punto de delinquir, pues es casi imposible no serlo cuando todo está prohibido. Madrid, y España entera, no se había convertido en Distrito Policial. Hoy, cuarenta años después, esto parece la Rusia de Beria. Y aquí me tienen, como en la copla, igual que entonces: esperando el porvenir, pero la libertad no llega. Aunque decirlo me cueste caro, lo digo: hace cuarenta años yo era más libre. Y ustedes, créanlo o no, también.
Y también por que según el puede estar haciendo el amor 10 horas y eyacular para adentroDragó es un tipo que ha publicado 30-40 libros, participado -a veces dirigiendo- como 20 programas de TV y lleva -creo- toda su puta vida dando el coñazo en distintos sitios y medios. Tras todo eso sólo se le reconoce el mérito facilitarle la borrachera a Fernando Arrabal y dejarle salir por la tele. Un poco jodido si que tiene que andar el hombre. Es natural que diga cualquier cosa para llamar la atención.
El Dragò este va del postureo de ser mosca coxonera:
- Antes del 75, era antipaquista. O eso dice.
- Después del 75, va de fasha.
El caso es polemizar y que alguien le haga caso.
l<arma y muy tonto.
Franco... digamos que fue un mal necesario: una nación de analfabetos y fanáticos no preparada para la democracia entonces (ni creo que ahora tampoco visto el bipartidismo perenne) precisaba de un tutor estricto que nos tratara como a niños bobos/traviesos.
Lamentable pero cierto.
Esa es la solución para el paro: No apuntar a los paraos![]()
Es acojonante lo vuestro.
Lo que tiene gracia es que la industria suponía el 35% del PIB de 1975 y ahora apenas supera el 15%. Eso sin existir ninguna industria en 1975.
Lo que hace gracia de verdad es que digas que la mitad de la población no trabajaba y el que si estaba trabajando cobraba una miseria. Imagino que, o no comían o vivían del aire. Eso por no contar quién coño pagaba las letras de la casa y del coche.
Lo que hace gracia es que no hayas vivido esa época y pontifiques sobre lo que hacía o dejaba de hacer la gente, en lugar de analizar datos económicos concretos, en base a lo que pasaba supuestamente en tu villorrio.
Otro día explicas lo de la deuda externa, el reparto de la riqueza, el que no hubiera impuestos salvo en los artículos de lujo, el que el % de analfabetos pasase del 40% a poco más del 5% y tantas otras cosas que por mucho que le deis vueltas a la tortilla no las podéis cambiar, porque son historia.
Pero para refutar esos datos no me digas que a un rojo de tu pueblo le dieron dos bofetones un picoleto un día que estaba borracho. O me pongas de ejemplo, como el retasado del Sartenes, una crisis del petróleo que España se pasó por el forro de los cojones.
![]()
franco rules
El chino lo tiene más claro que la panda de maricones que deambulan por aquí
https://www.elconfidencial.com/espa...a-franco-es-el-unico-que-tuvo-huevos_1103717/
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.