¿Fingis catarros para no ir a currar? ¡SOIS UNOS MIERDAS!

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Asta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Asta

RangoFreak
Registro
26 Nov 2003
Mensajes
7.792
Reacciones
3
Si alguna vez habeis llamado al curro con un trapo en el funicular musitando penosamente "que hoy no voy, que me encuentro fatal..."

Si en alguna ocasión habeis obligado a vuestra madre, bajo amenaza de muerte, a llamar a la seño para reportar "Señorita Pacheco, que el niño ha tenido fiebre toda la noche y hoy no asistá a clase"...

Si sois de los que os hicisteis pasar por manfloritas para no hacer la mili, o incluso, los más aguerridos, lograsteis un falso informe de Traumatología confirmando cifosis, escoliosis o algo de los pieses...

Si habeis exagerado una tara mental congénita para obtener un ansiado parte de baja por depresión...

permitidme que os diga...

¡SOIS UNOS MIERDAS DE MIL PARES DE COJONES!

Para solucionar las más variadas y difíciles situaciones de la vida diaria, honraré esta tarde a los buenos fingidores, muchos de los cuales acabaron malamente por gilipollas aunque deben ser venerados por su propia idiosincrasia dentro de si mismos esto es.

Un señor llamado Foderé, el cachondo, en 1814 denunciaba que “el arte de simular las enfermedades se ha perfeccionado de tal modo que hoy es casi tan difícil distinguirlas como curarlas cuando son verdaderas”.

Investigadores como I. Catrin (1879) aseguraban : “hemos visto fingir un descenso del recto o de la matriz utilizando una porción de intestino de buey, en cuyo interior se colocaba una esponja empapada en sangre y leche que se dejaba rebasar y colgar por uno de sus extremos”.
436.jpg

Este menda se pasó comprando guarrerias

O la curiosa observación de Zuber : “un soldado del tercer batallón de Africa, aprovechándose de sus estudios de medicina, se hacía punturas a lo largo del trayecto del nervio intercostal, por medio de tres agujas mojadas de tártaro estibiado”.
mario_lo_tartaro.jpg

imágen de un tártaro indeciso


En otras ocasiones las simulaciones eran fomentadas por terceros. En el escaparate de un óptico de la ciudad de Amberes se podía leer este anuncio:
“Miopía muy fuerte. Los miopes que leen con estos cristales se libran del servicio militar. Puede obtenerse este grado de miopía con un ejercicio bien calculado”.
ciego.jpg


Según afirmaba Campagno (1849),
F139_JPG.jpg

(foto aleatoria de Campagno)...

algunos simuladores aprovechaban la bacteriología en su propio beneficio, reemplazando los productos de su expectoración por esputos de enfermos tuberculosos. Así, el gran clínico refería haber visto “a simuladores que se llenaban la boca de esputos que acababa de expectorar un tísico; luego, en el momento de la visita, y delante del médico, los expulsaban tras simular un acceso de tos”.

Ante esta avalancha de sindioses, los médicos tenían que afinar la punteria para saber si se fingía o no...

El gran psiquiatra Sauvage azotaba con látigo a las muchachas de las que sospechaba simulación;
tn_12-97.jpg



Zacchias hacía azotar a los locos justificándose con este planteamiento: “si la locura es verdadera, se harán circular los humores morbíficos; si es falsa, no seguirá el engaño”
tn_12-97.jpg



Foderé no tenía reparos en afirmar que el mejor remedio para reconocer la simulación era “azotar duramente a los enfermos mentales para curarlos”.
tn_12-97.jpg


Fallot empleará la masiva ingestión de agua caliente - el antiguo procedimiento empleado por Cadet de Vaux contra la gota- para desenmascarar a un sujeto que simulaba una ciática. El supuesto enfermo no tardaba mucho en confesarse curado para escapar a semejante suplicio.

Percy y Lauret citan el caso de un simulador que fingía una parálisis del brazo derecho, a quien se dejó caer al agua y se puso a nadar inmediatamente

o el buen resultado que produjo su amenaza a un soldado que fingía un caso de rabia de “ahogarle entre dos colchones para evitar que dañara a los demás”.


¡A VER SI APRENDEMOS Y TENEMOS UN POCO DE CABEZA, COÑO!
 
Eso es mentira. Yo no fingo que tengo la regla.
 
Yo alguna vez lo he pensao, pero luego he pensao, y si cojo la baja por gripe y al volver de la baja la cojo de nuevo, ¿No pensaran que finjo? lo mismo con el resto de enfermedades, fingir una diarrea y que luego me entrara me haria creer en dios como castigador y no quiero pasar miedo luego, asi que de momento trabajare hasta que descubra como coño puedo hacer para no trabajar, es decir trabajo porque no se hacer otra cosa
 
Yo por estar juerga y follandome a una valenciana que era una diosa y solo estaba una semana de vacaciones me pegue una semana diciendo que tenia una gripe gorda y gastroenteritis.



:oops:
 
MADXTAR rebuznó:
Yo por estar juerga y follandome a una valenciana que era una diosa y solo estaba una semana de vacaciones me pegue una semana diciendo que tenia una gripe gorda y gastroenteritis.



:oops:

Hijo de puta, nos debes dinero a todos, paga ya
 
Yo me pongo enfermo frecuentemente, particularmente prefiero enfermar los viernes por aquello del puente,. Y aplico la misma logica que llena de autoridad a mi jefe cuando discutimos por algo, "es lo que hay", asíí maricón!!!. Pues un par de veces al mes me pongo malo. Es lo que hay.
 
Hasta con la clavícula rota he venido a trabajar ... :x


En los 6 años que llevo currando aquí no he cogido ni una sola baja, y no como la panda de vagos que pueblan nuestra península ...

vagos, coño ... así va España !!!!!
 
cibermemoo rebuznó:
MADXTAR rebuznó:
Yo por estar juerga y follandome a una valenciana que era una diosa y solo estaba una semana de vacaciones me pegue una semana diciendo que tenia una gripe gorda y gastroenteritis.



:oops:

Hijo de puta, nos debes dinero a todos, paga ya

Tienes razon... toma:

monopoly4_200w.jpg
 
Yo aparte de constipados y gripes varias cuando iba al colegio, conseguí un certificado médico oficial de un médico amigo de mi madre para estar exento de hacer las barbaridades que exigía el profesor de gimnasia de bachillerato, entre ellas saltar el potro de espaldas o correr durante 12 minutos a 11 m/s como mínimo.
 
Una vez a un tio le dio un ataque epilectico y la seño no paro hasta que terminamos la leccion, menos mal que estabamos en la ultima pagina. :oops: :oops:
Tienes razon es un maricon y un mentiroso.
 
De esto precisamente, podría contar multitud de episodios sobre enfermos imaginarios.

Pero la mejor sin duda, corresponde a un amigo mio (y compañero)

Tras mantener de baja a un tipo casi un mes por un supuesto pinzamiento ciatico y habiendo encargado unos trabajos en los baños de su casa a unos "chapuzas", se encontró al sujeto "enfermo" en su casa, acarreando los sacos de yeso de dos en dos y recto como un palo.

Evidentemente no dio parte del asunto, por lo que extrañamente la reforma salio por mucho menos de lo presupuestado.

Extraño caso, no?




Lo mejor de todo es, que cuando yo me pongo enfermo nadie tiene cojones a contradecirme... :twisted: :twisted: :twisted:
 
pim_pam_pum rebuznó:
Yo aparte de constipados y gripes varias cuando iba al colegio, conseguí un certificado médico oficial de un médico amigo de mi madre para estar exento de hacer las barbaridades que exigía el profesor de gimnasia de bachillerato, entre ellas saltar el potro de espaldas o correr durante 12 minutos a 11 m/s como mínimo.
¿Cómo coño se salta un potro de espaldas sin ser un gimnasta profesional?
 
Lewton rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
Yo aparte de constipados y gripes varias cuando iba al colegio, conseguí un certificado médico oficial de un médico amigo de mi madre para estar exento de hacer las barbaridades que exigía el profesor de gimnasia de bachillerato, entre ellas saltar el potro de espaldas o correr durante 12 minutos a 11 m/s como mínimo.
¿Cómo coño se salta un potro de espaldas sin ser un gimnasta profesional?

Eso me gustaría saber a mí... el tío era INEF y supongo que su sueño era entrenar a la selección nacional de gimnastas y estaba jodido por haber acabado dando clase en un instituto.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Yo aparte de constipados y gripes varias cuando iba al colegio, conseguí un certificado médico oficial de un médico amigo de mi madre para estar exento de hacer las barbaridades que exigía el profesor de gimnasia de bachillerato, entre ellas saltar el potro de espaldas o correr durante 12 minutos a 11 m/s como mínimo.

¿Pero como vas a correr eso? Es poco menos que el Sprint de un corredor de 100 metros lisos y vosotros lo corriais 12 minutos...

Y siguiendo el tema, yo de pequeño cuando estaba en primaria me pase tres años yendo como mucho cincuenta dias del año a clase fingiendo dolores de estomago para quedarme en casa jugando con la Snes.
Aunque mi madre sospechaba, como seguia teniendo notas perfectas pues no me decia nada, era tan buen actor que una vez me llevaron al hospital y casi me operan de apendicitis, que hijo de puta estaba hecho...
 
Con la cabeza gacha debo confesarle, guapita de cara,(
thuglygirlyy.jpg
) que en una ocasión fingí una hernia para no ir a trabajar. Ni corto ni perezoso, me armé de una botella de cazalla y una navaja de Albacete que me afiló un buen señor que era afilador con su Derbi Paleto.
Me fui al puente de Ronda y, tras jincarme el contenido de la botella acompañado de un atascaburras a base de un pan de dos quilos y tres de morcilla güeña de Torafe, afirmé un trozo de soga al quitamiedos del puente y al chicote le anudé un mosquetón.
Sin pensármelo dos veces, me realicé una incisión en el vientre y con el dedo índice a modo de garfio tiré del intestino hasta localizar el yeyuno. Entonces pasé el mosquetón por el cacho de tripa y arrojéme al vacío.

Con una facilidad tremenda mis intestinos se desplegaban hasta que el extremo que termina en el black hole tiró y una enorme sacudida me dio la vuelta poniéndome cabeza arriba. aquello seguía desplegándose, tirando del estómago, la tráquea...

Cuando no dio más de sí (el mosquetón me oprimía la campanilla y me daban arcadas), la elasticidad de todo el sistema digestivo que ahora hacía las veces de doble cordada permitió que por un segundo tocase el lecho del río seco, momento en que con enorme habilidad corté mis ligaduras que se enrollaron con enorme furia alrededor del puente.

Yo subí dando un rodeo enorme para recuperar mis pertenencias, y no sin dificultad volví a introducírmelas por la incisión, dejando fuera lo más vistoso (el estómago y el duodeno), que llevé dentro de una cestita de mimbre comprada previamente allí a una señora longeva.

Con las tripas en el canasto y éste adherido a mi vientre con cinta americana, me fui a la oficina a demostrarle al gorrino de mi jefe que ese día no podría trabajar, pero cuál fue mi sorpresa que por avatares del calendario, ese día ya era festivo de por sí.:cry:

Y lo bien que me lo pasé, ¿eh? :lol:
 
hoy hablando con mi peluquero, este comentome una tecnica antiguamente usada por los mineros para romperse un dedo sin dolor alguno.
la cosa consiste en clavarse un alfiler en la articulacion de una de las falanges hasta que toque hueso, y con el jugo de un limon (cree recordar que es limon) impregnar bien la herida.
pasadas varias horas parece der que el acido del limon acaba con el calcio del hueso, y con un leve toque de martillo o similar se fractura el dedo.
 
Lo mejor para que no sospechen en el trabajo es exagerar, si un dia no quieres ir no digas que estas resfriado, di que tienes cancer.
 
en la escuela comentaban, que esnifar tiza...te ponia jodido.

el caso es...que yo nunca lo pobre, por aquello de que hay orificios y orificios..., y aunque, uno de salida...puedas convertilo en uno de entrada... el nasal, en mi caso no disfruta de doble funcion.

reflexionando sobre la tiza... es verdad que la mayoria acababa estrellandose contra los mayores subnormales de la clase... pero, es curioso que nunca habia tiza en clase....
quizas, sea la tiza..la primera materia prima de los que tienen la fosa nasal como las cuevas de atapuerca.

si teneis constancia de que funciona...pues todos a esnifar tiza
 
pim_pam_pum rebuznó:
exigía el profesor de gimnasia de bachillerato, entre ellas saltar el potro de espaldas o correr durante 12 minutos a 11 m/s como mínimo.


:50

ese profe seguro q esta infiltrado entre nosotros
 
Atrás
Arriba Pie