Foreros invirtiendo en la bolsa, aprendices de escualo siendo esquilmados por los auténticos tiburones

Discrepo a medias.

Los importes me parecen correctos lo único que me parece del señor @Empty Words es que a veces llega a la fiesta de algún valor cuando ya está a medio camino alcista o algo más quicir compra un pelín caro salvo excepciones. debería mejorar sus fuentes de información o aprender a analizar cuatro fundamentales básicos.

Eso también.

Lo de Elecnor ni quiero entender de que va ese tipo de negocio ni me llama

Yo lo que entiendo es que le saqué un 50% en muy poco tiempo. Ni sé ni quiero saber más. Claro que yo vendí y no he vuelto a mirar esa mierda.

y Porsche ni de coña si mal no recuerdo es parte del grupo VW de mierda.

Porsche es un pepino que ya llegará su momento.

Repsol ni fu ni fa pero su dividendo fetén,

Las compró de tu puta madre, pero luego vendió y volvió a comprar como un yonki. Le conozco como si fuera yo mismo.

Santander un tirón mas y vender,

Lo veo tarde

Más tarde aún.

Bueno, que me he aburrido ya de contestar. Es festivo y toca salir a la calle.
jejejej
y Airbus himajino que por el aumento en presupuesto militar europedo y UnitedHC tienen 34 billions de dólares en caja, tienen para yates y putas para sus hijos, nietos y bisniestos es hacerse un x2 a medio plazo. Hasta los directivos de UnitedHC están comprando acciones así que la investigación del Medicare de mierda no tiene recorrido... joder!!! Si fuera onvre ahora mismo tenía que estar entrando en la app comprando sus putas acciones.
 
Ganar dinero de una manera sencilla con Truño.

Análisis de la acción:

Ver el archivos adjunto 192690

¿Es humo lo que venden? VEAMOS


Una prometedora terapia testada en el Hospital Virgen del Rocío combate un tipo de cáncer de pulmón muy agresivo.

LEED LA PUTA NOTICIA.


¿Vaya, quién tiene la patente? VAYA, VAYA...😁

Ver el archivos adjunto 192691



MÁS FÁCIL NO OS LO PUEDO PONER. HIJOS DE PUGTAH.

Esto se llama empapelar. La acción se está yendo al putísimo guano y te sacan noticias buenas buenas para que los imbeciles no vendan o incluso compren más.

Si de verdad fuera a valer 300 o 500 pavos no te lo dirían porque así se llevan ellos ese dinero.

Cojones, que la gente no regala el puto dinero. Si te están poniendo una zanahoria delante es poriqe te van a meter un escopetazo en los hocicos.
 
Pero que yo soy el primero que ama y confía en Pharmamar plenamente, no os confundáis. Solo que estoy esperando el momento.

No os preocupéis que cuando se vaya a mínimos y empiecen a salir noticias de mierda voy a ser el primero que va a meter hasta los calzoncillos.
 
Después de dos semanas me he sacado de encima AEVA con ni si quiera un 1% cuando a dos días de la compra ya le sacaba +23%. Que malo soy.
Esos dineros lo he metido hace muy poquito en un fracastock de manual, Voyager Therapeutics (VYGR) entrando al final cuando ya caía un 9% en la sesión de hoy (-10,35% al final). Soy optimista ya que lleva un fabuloso -46% en lo que va de año.
 
Después de dos semanas me he sacado de encima AEVA con ni si quiera un 1% cuando a dos días de la compra ya le sacaba +23%. Que malo soy.
Esos dineros lo he metido hace muy poquito en un fracastock de manual, Voyager Therapeutics (VYGR) entrando al final cuando ya caía un 9% en la sesión de hoy (-10,35% al final). Soy optimista ya que lleva un fabuloso -46% en lo que va de año.

No sé tron, tienes Azimut reventando, Rtx Corporation a punto de empezar un rally, Te Connectivity, Citigroup, Hawkins, Vicat, Naturgy (@pai-mei jeje), Acciona, es que hasta puedes entrar en el Santander que seguro que toca los 8 o se acerca...

Igual que el otro, los mercados alcistas y recomendando entrar en el único valor español que está cayendo, cayendo y mucho (hola amigo y compañero @THORNDIKE).

Yo es no sé por qué os atrae tanto la mierda.

Un poquito de por favor.
 
Última edición:
Yo es no sé por qué os atrae tanto la mierda.

Un poquito de por favor.
Cuando tengas Alzheimer te harán comprar medicamentos con VY7523 (no es un código IATA de Vueling), recuperarás la memoria y te acordarás de la cagada que dijiste en su día mientras yo montaré fiestas glamurosas con enanos.
 
Acabo de triplicar el valor de compra de Deutsche Bank pillado en su día cuando el sector bancario era de lo más repudiable que había para elegir. Mi tendencia de ir a contracorriente a veces da sus frutos, al fin y al cabo es comprar cuando hay grandes rebajas.
 
Pues llevo Vicat y me estoy cagando en su puta madre.

Ha tenido buenos resultados y sigue cayendo (le pierdo un 11%). No sé si meter más, mantener o vender y olvidarme.

Masuno escrito acurrucado en la cama mientras se me caen las lágrimas y llamo a mi mamá.
 
Atiende, serdin.

No dice qué empresa es. De todas formas haría lo contrario de lo que recomiende esa gente.
 
PROBLEMÁTICA TRADE REPUBLIC:

Pues llevo ya un tiempo (un par de semanas o así) unas acciones de Federal signal, empresa de bocinas o bombillas de camiones de bombero (creo, ni idea).

El primer error es que por inercia las compré con trade Republic. Siendo una acción de menos de 100 euros había casi 5 leuros de spread.

En trade Republic si compras fuera de mercado te suelen fundir con unos spreads exagerados. O te venden acciones que cotizan en mercados europeos y más de lo mismo. Y con valores que no negocian muchos títulos lo mismo.

Y vamos decirlo claramente, son unos trileros que juegan con los spreads para maniputarte y joderte vivo. Te follan el cerebro haciendo lo contrario de lo que la acción tiene que hacer para reventarte psicológicamente.

Lo dicho, compré unas acciones 5 euros más caras. Luego miré la diferencia real entre el precio de compra y de venta y era de 3 o 4 céntimos.

La cuestión es que desde entonces todos los días por la mañana abrían el precio de compra y venta 15 y a veces 20 euros, una burrada. Y luego cuando abrían mercado americano cerraban la diferencia de precios hasta unos pocos euros (que 2 o 3 euros sigue siendo una burrada).

Todas las mañanas veía que desplomaban el precio, miraba para comprar más y veía que el precio de compra estaba casi 20 euros por arriba. Yo las llevaba a 93.5, el precio bajaba a 87 u 88 pero el precio de compra a más de 100. Así todos los días.

Total, que ya está mañana he vendido por puro aburrimiento. Siendo consciente que en unas horas daban resultados y era una cagada. He mirado que ayer cerró recortando y en el post siguió bajando y me la he jugado a que siguiera bajando sabiendo que la iba a cagar.

He salido perdiendo un 11%. Ya sabéis, es el mercado amigos.

Pues a pasado lo obvio, hace un rato he mirado la cotización para recibir el correspondiente bofetón y sí el bofetón ha sido recibido, cotiza a casi 130. Habría salido con mi 20 pico% de profits como estaba planeado y adiós muy buenas, pero no parece que Diosito no quería eso.

Lo dicho, si vas a usar Trade Republic mejor para compras periódicas, mercado europeo. Mirar bien siempre qué estás comprando (si es una acción americana cotizando en mercados europeos y comprobar siempre los spreads, y después volver a comprobarlo).

Lo dicho, es el mercado amigos. No toquéis las cosas de tocar que luego se rompen...
 
Última edición:
Posdata.
Si esque esta mañana han bajado más que nunca. Era evidente que la empresa había tenido bueno resultados e iba a subir que te cagas.

Ya me ha pasado varias y es que son unos sinvergüenzas que te manipulan muy suciamente.

Al final he vendido porque prefiero perder dinero a tirarme toda la mañana pendiente de esto y paso de jugar con gitanos miserables.

Ya he recargado unos petrodolares en otro broker e iré volviendo a dejar de lado trade Republic limitandolo para lo que va bien.
 
Invierte en madera
**¿Es buen momento para invertir en madera en verano?**

Invertir en madera puede ser una opción atractiva, pero su conveniencia depende de varios factores, especialmente en verano. Aquí tienes un análisis basado en la información disponible:

1. **Demanda estacional**: En verano, la demanda de madera puede aumentar debido a la actividad en la construcción, especialmente en regiones como Norteamérica, donde las casas suelen construirse con madera. El verano es una temporada alta para proyectos de construcción y bricolaje, lo que puede impulsar los precios. Por ejemplo, durante la pandemia, la demanda de madera se disparó debido al aumento de proyectos de bricolaje y la búsqueda de viviendas suburbanas, lo que llevó a los futuros de madera a subir un 250% desde 2020 hasta 2021.[](https://www.rankia.com/blog/call-put/4981893-madera-mercado-que-parece-no-tener-fin)

2. **Volatilidad y riesgos**: La madera es una materia prima volátil, influenciada por factores como el cambio climático, incendios forestales, regulaciones ambientales y la oferta global. Las sequías o incendios, comunes en verano, pueden reducir la oferta y aumentar los precios, pero también representan riesgos para las inversiones en plantaciones forestales. Además, la madera tiene una baja correlación con activos tradicionales como acciones y bonos, lo que la hace atractiva para diversificar una cartera, pero su precio puede ser impredecible a corto plazo.[](https://rankiapro.com/es/insights/por-que-es-buena-idea-invertir-madera/)[](https://fastercapital.com/es/contenido/Madera--diversificacion--la-industria-maderera-como-una-inversion-en-activos-reales.html)

3. **Tendencias a largo plazo**: La madera es un activo tangible con potencial de crecimiento a largo plazo debido a megatendencias como la urbanización, el aumento de la población y la demanda de materiales sostenibles. La descarbonización en la construcción, donde la madera sustituye al acero y al hormigón, también impulsa su atractivo. Según Aquila Capital, la demanda mundial de madera podría aumentar entre un 37% y un 60% para 2050. Además, el crecimiento biológico de los árboles asegura un aumento de valor independiente de los mercados financieros.[](https://madera-sostenible.com/forestal/bnp-paribas-lanza-un-fondo-para-invertir-en-bosques-certificados-fsc/)[](https://rankiapro.com/latam/madera-razones-de-por-que-invertir/)

4. **Consideraciones estacionales específicas**: El verano no tiene un impacto directo en la cotización de la madera, pero puede ser un buen momento para analizar la inversión debido a la actividad económica estacional. Sin embargo, los precios actuales (628,00 USD por contrato de futuros, símbolo LXRc1) reflejan un mercado que ya ha experimentado alzas significativas en el pasado reciente, por lo que es crucial evaluar si los precios están en un pico o si hay margen para más crecimiento.[](https://mx.investing.com/commodities/lumber)

5. **Riesgos a corto plazo**: Los precios de la madera pueden caer si la construcción residencial se desacelera debido a tasas de interés altas, lo que reduce la demanda. Además, la competencia de productores como Canadá y China puede presionar los precios a la baja.[](https://www.inversionas.com/post/como-invertir-en-madera-con-exito)[](https://www.tecnicasdetrading.com/2013/10/commodities-madera.html)

**Madereras que cotizan en Nueva York o Madrid**

1. **Nueva York (NYSE)**:
- **Weyerhaeuser Company (WY)**: Uno de los REIT (Real Estate Investment Trusts) madereros más conocidos, con una gran cartera de tierras forestales en EE.UU. Opera en segmentos como bosques, bienes raíces y productos de madera. Es una opción popular para exposición al sector maderero.[](https://fastercapital.com/es/contenido/Madera--diversificacion--la-industria-maderera-como-una-inversion-en-activos-reales.html)
- **Rayonier Inc. (RYN)**: Otro REIT especializado en la gestión de tierras forestales y producción de madera, con operaciones en EE.UU. y Nueva Zelanda.
- **West Fraser Timber Co. Ltd. (WFG)**: Empresa canadiense que cotiza en la NYSE, enfocada en productos de madera como madera aserrada, contrachapado y pulpa.[](https://www.tecnicasdetrading.com/2013/10/commodities-madera.html)
- **ETFs relacionados**:
- **iShares Global Timber & Forestry ETF (WOOD)**: Replica un índice de 25 compañías globales del sector maderero y forestal, ofreciendo diversificación.[](https://www.rankia.com/blog/investment-case/4929437-hoy-invertimos-madera)[](https://www.todoenmaderashop.com/curiosidades/madera-en-la-bolsa/)
- **Invesco MSCI Global Timber ETF (CUT)**: Invierte en empresas madereras y de productos derivados, con un enfoque en EE.UU. y mercados emergentes.[](https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/06/02/mercados/1496402102_519320.html)

2. **Madrid (Bolsa de Madrid)**:
- No hay empresas madereras puras que coticen directamente en la Bolsa de Madrid, ya que el sector forestal no es predominante en España. Sin embargo, algunas empresas con exposición indirecta al sector maderero o de materiales relacionados incluyen:
- **ENCE Energía y Celulosa (ENC)**: Empresa española que cotiza en Madrid, enfocada en la producción de celulosa y energía renovable a partir de biomasa forestal. Aunque no es una maderera pura, está vinculada al sector forestal y de madera.
- **Viscofan (VIS)**: Aunque se centra en envoltorios para la industria alimentaria, utiliza celulosa derivada de la madera, lo que la conecta indirectamente al sector.
- **ETFs internacionales**: Algunos ETFs globales, como el iShares Global Timber & Forestry ETF, pueden negociarse en mercados europeos a través de brokers internacionales, aunque no están listados directamente en Madrid.

**Recomendaciones**
- **Para invertir en madera**: Considera ETFs como iShares Global Timber & Forestry ETF (WOOD) o Invesco MSCI Global Timber ETF (CUT) para diversificación y liquidez. Si prefieres una inversión directa, los REIT como Weyerhaeuser o Rayonier son opciones sólidas en la NYSE. En Madrid, ENCE podría ser una opción indirecta.
- **Análisis previo**: Evalúa tu tolerancia al riesgo, ya que la madera es volátil. Investiga las condiciones actuales del mercado (por ejemplo, tasas de interés, demanda de construcción) y considera asesoramiento profesional.[](https://liebrecapital.com.ar/como-invertir-en-madera/)
- **Horizonte temporal**: La madera es más adecuada para inversiones a largo plazo debido al crecimiento biológico de los árboles y la estabilidad frente a la inflación. A corto plazo, el verano puede ser un buen momento para entrar si los precios no están en un pico, pero asegúrate de analizar los fundamentales.[](https://rankiapro.com/es/insights/por-que-es-buena-idea-invertir-madera/)

**Conclusión**: Invertir en madera en verano puede ser una buena oportunidad si la demanda de construcción y bricolaje se mantiene fuerte, pero los riesgos (volatilidad, factores ambientales, tasas de interés) requieren un análisis cuidadoso. En Nueva York, empresas como Weyerhaeuser, Rayonier y ETFs como WOOD son opciones destacadas. En Madrid, las opciones directas son limitadas, pero ENCE ofrece exposición indirecta al sector forestal. Siempre define tus objetivos de inversión y busca asesoramiento profesional antes de decidir.[](https://mx.investing.com/commodities/lumber)[](https://liebrecapital.com.ar/como-invertir-en-madera/)

Por lo menos te entretienes leyendo.
 
HUMOOOOOOOO, PURO HUMOOOO, DECÍAN

Screenshot_2025-07-31-09-45-20-293_com.android.chrome-edit.webp
 
Tremendo chicharro que mejora beneficios gracias a una subvención a una filial y que apenas facturó 180 millones el año pasado. Te salva la caja neta y que no hay endeudamiento.

BATS pasando de las 40 libras toca hacer poda.
 
HUMOOOOOOOO, PURO HUMOOOO, DECÍAN

Ver el archivos adjunto 194927

Si te metes en la página de Pharmamar podrás ver que en ese mismo periodo han gastado en I+D (fiestas en el yate) 21.3 millones.

Lo primero es que para una empresa farmacéutica ganar 19 millones es una mierda y nos lo vendes como si fuera la gran maravilla.

Lo segundo es que, como te acabo de decir, contando con los dedos me sale que han perdido dinero este 2025. Puto subnormal.

En 2024 lo mismo, han dedicado al rededor del 400% de sus ingresos netos a I+D. Que ya he dicho varias veces que es una empresa sin beneficios.

Que no te digo que no tengas esta putísima mierda en cartera, pero que sea un 5% del total ya me parece mucho...
 
Atrás
Arriba Pie