**¿Es buen momento para invertir en madera en verano?**
Invertir en madera puede ser una opción atractiva, pero su conveniencia depende de varios factores, especialmente en verano. Aquí tienes un análisis basado en la información disponible:
1. **Demanda estacional**: En verano, la demanda de madera puede aumentar debido a la actividad en la construcción, especialmente en regiones como Norteamérica, donde las casas suelen construirse con madera. El verano es una temporada alta para proyectos de construcción y bricolaje, lo que puede impulsar los precios. Por ejemplo, durante la pandemia, la demanda de madera se disparó debido al aumento de proyectos de bricolaje y la búsqueda de viviendas suburbanas, lo que llevó a los futuros de madera a subir un 250% desde 2020 hasta 2021.[](https://www.rankia.com/blog/call-put/4981893-madera-mercado-que-parece-no-tener-fin)
2. **Volatilidad y riesgos**: La madera es una materia prima volátil, influenciada por factores como el cambio climático, incendios forestales, regulaciones ambientales y la oferta global. Las sequías o incendios, comunes en verano, pueden reducir la oferta y aumentar los precios, pero también representan riesgos para las inversiones en plantaciones forestales. Además, la madera tiene una baja correlación con activos tradicionales como acciones y bonos, lo que la hace atractiva para diversificar una cartera, pero su precio puede ser impredecible a corto plazo.[](https://rankiapro.com/es/insights/por-que-es-buena-idea-invertir-madera/)[](https://fastercapital.com/es/contenido/Madera--diversificacion--la-industria-maderera-como-una-inversion-en-activos-reales.html)
3. **Tendencias a largo plazo**: La madera es un activo tangible con potencial de crecimiento a largo plazo debido a megatendencias como la urbanización, el aumento de la población y la demanda de materiales sostenibles. La descarbonización en la construcción, donde la madera sustituye al acero y al hormigón, también impulsa su atractivo. Según Aquila Capital, la demanda mundial de madera podría aumentar entre un 37% y un 60% para 2050. Además, el crecimiento biológico de los árboles asegura un aumento de valor independiente de los mercados financieros.[](https://madera-sostenible.com/forestal/bnp-paribas-lanza-un-fondo-para-invertir-en-bosques-certificados-fsc/)[](https://rankiapro.com/latam/madera-razones-de-por-que-invertir/)
4. **Consideraciones estacionales específicas**: El verano no tiene un impacto directo en la cotización de la madera, pero puede ser un buen momento para analizar la inversión debido a la actividad económica estacional. Sin embargo, los precios actuales (628,00 USD por contrato de futuros, símbolo LXRc1) reflejan un mercado que ya ha experimentado alzas significativas en el pasado reciente, por lo que es crucial evaluar si los precios están en un pico o si hay margen para más crecimiento.[](https://mx.investing.com/commodities/lumber)
5. **Riesgos a corto plazo**: Los precios de la madera pueden caer si la construcción residencial se desacelera debido a tasas de interés altas, lo que reduce la demanda. Además, la competencia de productores como Canadá y China puede presionar los precios a la baja.[](https://www.inversionas.com/post/como-invertir-en-madera-con-exito)[](https://www.tecnicasdetrading.com/2013/10/commodities-madera.html)
**Madereras que cotizan en Nueva York o Madrid**
1. **Nueva York (NYSE)**:
- **Weyerhaeuser Company (WY)**: Uno de los REIT (Real Estate Investment Trusts) madereros más conocidos, con una gran cartera de tierras forestales en EE.UU. Opera en segmentos como bosques, bienes raíces y productos de madera. Es una opción popular para exposición al sector maderero.[](https://fastercapital.com/es/contenido/Madera--diversificacion--la-industria-maderera-como-una-inversion-en-activos-reales.html)
- **Rayonier Inc. (RYN)**: Otro REIT especializado en la gestión de tierras forestales y producción de madera, con operaciones en EE.UU. y Nueva Zelanda.
- **West Fraser Timber Co. Ltd. (WFG)**: Empresa canadiense que cotiza en la NYSE, enfocada en productos de madera como madera aserrada, contrachapado y pulpa.[](https://www.tecnicasdetrading.com/2013/10/commodities-madera.html)
- **ETFs relacionados**:
- **iShares Global Timber & Forestry ETF (WOOD)**: Replica un índice de 25 compañías globales del sector maderero y forestal, ofreciendo diversificación.[](https://www.rankia.com/blog/investment-case/4929437-hoy-invertimos-madera)[](https://www.todoenmaderashop.com/curiosidades/madera-en-la-bolsa/)
- **Invesco MSCI Global Timber ETF (CUT)**: Invierte en empresas madereras y de productos derivados, con un enfoque en EE.UU. y mercados emergentes.[](https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/06/02/mercados/1496402102_519320.html)
2. **Madrid (Bolsa de Madrid)**:
- No hay empresas madereras puras que coticen directamente en la Bolsa de Madrid, ya que el sector forestal no es predominante en España. Sin embargo, algunas empresas con exposición indirecta al sector maderero o de materiales relacionados incluyen:
- **ENCE Energía y Celulosa (ENC)**: Empresa española que cotiza en Madrid, enfocada en la producción de celulosa y energía renovable a partir de biomasa forestal. Aunque no es una maderera pura, está vinculada al sector forestal y de madera.
- **Viscofan (VIS)**: Aunque se centra en envoltorios para la industria alimentaria, utiliza celulosa derivada de la madera, lo que la conecta indirectamente al sector.
- **ETFs internacionales**: Algunos ETFs globales, como el iShares Global Timber & Forestry ETF, pueden negociarse en mercados europeos a través de brokers internacionales, aunque no están listados directamente en Madrid.
**Recomendaciones**
- **Para invertir en madera**: Considera ETFs como iShares Global Timber & Forestry ETF (WOOD) o Invesco MSCI Global Timber ETF (CUT) para diversificación y liquidez. Si prefieres una inversión directa, los REIT como Weyerhaeuser o Rayonier son opciones sólidas en la NYSE. En Madrid, ENCE podría ser una opción indirecta.
- **Análisis previo**: Evalúa tu tolerancia al riesgo, ya que la madera es volátil. Investiga las condiciones actuales del mercado (por ejemplo, tasas de interés, demanda de construcción) y considera asesoramiento profesional.[](https://liebrecapital.com.ar/como-invertir-en-madera/)
- **Horizonte temporal**: La madera es más adecuada para inversiones a largo plazo debido al crecimiento biológico de los árboles y la estabilidad frente a la inflación. A corto plazo, el verano puede ser un buen momento para entrar si los precios no están en un pico, pero asegúrate de analizar los fundamentales.[](https://rankiapro.com/es/insights/por-que-es-buena-idea-invertir-madera/)
**Conclusión**: Invertir en madera en verano puede ser una buena oportunidad si la demanda de construcción y bricolaje se mantiene fuerte, pero los riesgos (volatilidad, factores ambientales, tasas de interés) requieren un análisis cuidadoso. En Nueva York, empresas como Weyerhaeuser, Rayonier y ETFs como WOOD son opciones destacadas. En Madrid, las opciones directas son limitadas, pero ENCE ofrece exposición indirecta al sector forestal. Siempre define tus objetivos de inversión y busca asesoramiento profesional antes de decidir.[](https://mx.investing.com/commodities/lumber)[](https://liebrecapital.com.ar/como-invertir-en-madera/)