Foreros invirtiendo en la bolsa, aprendices de escualo siendo esquilmados por los auténticos tiburones

Iag cayendo...yo vendí hace meses con buenos beneficios....aconsejais entrada?
 
Iag cayendo...yo vendí hace meses con buenos beneficios....aconsejais entrada?

No, joder.
¿No ves en el gráfico los giros que tiene que en un segundo te pierde un 80% y te tarda años en recuperar? ¿Que pintas tú en un valor que hace esas cosas?

Pero vamos, que esta es una cuestión que tú mismo te podías haber respondido perdiendo un minuto para analizar.
 
Editado cobardemente:
¿No habrás metido dinero ahí?
No, he estado tentado, pero he visto que Grifols tiene una deuda del copon y la otra más de lo mismo, voy a esperar que Amazon baje un poco, xpeng marca de coches chinos es otra que lo está haciendo muy bien, va increschendo poco a poco pero con buen paso
 
Editado cobardemente:
No, he estado tentado, pero he visto que Grifols tiene una deuda del copon

Y son unos estafaviejas. Ahí solo hay que hacer operaciones rápidas técnicas.

y la otra más de lo mismo,

La otra es que no solo es un chicharronaco, es que no gana ni dinero.
Bueno, que te lo explique @THORNDIKE que es el sabe del temajajajaa

voy a esperar que Amazon baje un poco,

Yo si baja le meto otro cañonazo.
xpeng marca de coches chinos es otra que lo está haciendo muy bien, va increschendo poco a poco pero con buen paso

No tiene mala pinta el gráfico.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Lo de tesla .....van a darle 1 billón, billón de aqui no de allí, a Musk si cumple x objetivos.

Hay que ser una fangirl total para invertir en ellos , sino es por especular con el dinero de sus fans
 
joder que malos son los viernes,
Viernes rojo, lunes verde,
Es matemático
 
Por qué la mayoría pierde en bolsa y cómo ganar pensando como un fondo | Investing.com Por qué la mayoría pierde en bolsa y cómo ganar pensando como un fondo | Investing.com

Muchos fondos lo hacen bastante mal, la verdad.

Aquí tienes el primer video de una serie de 3 de cómo hacer un plan de negocio básico. Para hacerte una cartera es más fácil, pero al final es lo mismo, calcular todo joder. Te calculas los porcentajes de riesgo que quieres tener y tienes en cuenta los márgenes de seguridad que estás pagando y lo que esperas recibir y por qué.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Yo me estoy empezando a volver loco con eso. Porque con acciones me va de puta madre y lo único que hago es usar un poco el sentido común pero con los futuros estoy jodido como la mierda.

Me he empezado a hacer un plan de negocio para mi trading pero estoy empezando a pensar que como hago trading con acciones también debería tener ahí un plan cerrado. Y un paso más es que para mi cartera a largo también tendría que tener la asignación de capitales planificada de antemano.

La realidad es que en mi vida llevo todo como una empresa, aunque en el foro no lo parezca vivo bastante militarmente. Pero en la puta bolsa estoy hecho un absoluto jipi y eso se va a acabar más pronto que tarde.
 
Son ciclos, algun dia vendrán las ostias, y de eso habla el artículo, que si tu tienes una cartera de empresas en las que confías, haya pandemias , guerras o vaivenes en la economía, te la tiene que sudar, ya que es una apuesta a una o dos décadas.
 
Editado cobardemente:
Son ciclos, algun dia vendrán las ostias, y de eso habla el artículo, que si tu tienes una cartera de empresas en las que confías, haya pandemias , guerras o vaivenes en la economía, te la tiene que sudar, ya que es una apuesta a una o dos décadas.

Yo por eso estoy cada vez más con Gorka. Al final te puedes hacer u x5 o x10 con una empresa que da dividendos y con una que no. Si eliges la que te da unas buenas rentas, mientras esperas pues te vas llenando el bolsillo.

Que sigo metiendo en empresas Nasdaq pero ya no meto todo ahí.

Mientras espero que se ponga caro el gas ayer me hice la compra con los dividendos de Naturgy y la verdad es que no está nada mal la idea.
 
Invertid en empresas europeas relacionadas con drones , en la guerra de Ucrania ya los usan hasta para traer el periódico, tienen miles de especialistas en toda Europa del Este y nosotros aquí con cuatro frikis que no saben ni estabilizar un cuadricóptero.

No entiendo un capullo de lo que dice la IA y seguramente vosotros tampoco, pero aquí lo cago.
  • Pure-plays vs. Diversificadas: Las primeras (Parrot, Drone Volt, etc.) son de bajo cap. y alto riesgo/recompensa, ideales si ves "el mayor mercado futuro" en Europa cerrando la brecha con Ucrania/Rusia. Las segundas (Airbus, Leonardo) son más estables, con drones como ~10-20% de ingresos, pero beneficiadas por presupuestos OTAN (Europa gastó 326B EUR en defensa en 2024, +17%).
  • Riesgos: Volatilidad por regulaciones (EASA en UE), competencia china (DJI domina 70% mercado civil) y geopolítica. Recomiendo ETFs como Select STOXX Europe Aerospace & Defense (subió +96% en 2025) para diversificar.
  • Oportunidad en Europa: Con el rezago que mencionas, empresas como Drone Volt o EAMD podrían multiplicarse si la UE acelera (e.g., 100B EUR en préstamos OTAN para drones). Monitorea noticias sobre Eurodrone para catalizadores.
 
Segun la i.a, los sectores a invertir era fabricación de microchips, empresas de seguridad cibernetica, drones (bua chaval r.i.p) y energías limpias.

Es mas, me daba nombres de aparte las importantes otras que trabajaban componentes , en Holanda, Alemania etc....todas tenían subidas locas.

Y obviamente los clásicos, nvidia, alphabet, etc

Entraré a fuego cuando haya algún susto grande

La etapa de oro para entrar en esas empresas fué hace años, ahora a esperar batacazo y entrar, pero a largo.
 
Editado cobardemente:
Sectores Impulsados por Megatendencias Globales
Tecnología y Digitalización Avanzada:
Inteligencia Artificial (IA) y Big Data: Empresas que desarrollan la infraestructura, el software o aplican la IA en sus modelos de negocio.
Ciberseguridad: A medida que el mundo se digitaliza (nube, IoT, IA), la protección de datos se vuelve fundamental y no negociable.
Semiconductores: Son el "petróleo" de la economía digital; las empresas que diseñan o fabrican los chips avanzados son clave.
Transición Energética y Sostenibilidad:
Energías Renovables: Solar, eólica, y tecnologías asociadas como el almacenamiento de energía (baterías).
Infraestructura y Redes: Empresas que modernizan y expanden la red eléctrica para soportar la electrificación (vehículos, calefacción, etc.).
Hidrógeno Verde: Aunque más incipiente, es una apuesta de futuro para la descarbonización industrial y del transporte pesado.
Salud y Biotecnología (Sector Defensivo con Crecimiento):
Tecnología Médica y Farmacéutica: El envejecimiento de la población en los países desarrollados asegura una demanda constante. Las innovaciones en terapias génicas, oncología y enfermedades raras ofrecen un gran potencial de crecimiento.
Eficiencia Sanitaria: Empresas que utilizan la tecnología para reducir costes en los sistemas de salud.
Infraestructura y Construcción (Rehabilitación y Crecimiento Global):
Infraestructuras: Inversiones necesarias en redes de comunicación (torres, fibra) y proyectos de infraestructura civil (carreteras, logística) impulsados por gobiernos.
🛡️ Sectores Defensivos Clásicos
Estos sectores suelen ser más estables durante las caídas del mercado, ya que ofrecen bienes y servicios esenciales:
Consumo Básico/Defensivo: Empresas de alimentos, bebidas y productos del hogar. Los consumidores siempre necesitan comprar estos artículos.
Servicios Financieros: Bancos, aseguradoras y gestores de activos, aunque su rendimiento está más ligado a los tipos de interés.
 
Google (alphabet) ya?
Sí. El contrato con Meta es una salvajada y es de las mejores posicionadas de las 7.

Tesla y Nvidia son muy alto riesgo y se mantienen por hype. Meta puede ser una buena opción pero creo que bajará más. Es, de las 7, de la que menos innovación tiene.

Microsoft es Google pero algo peor y Amazon tendrá subidas pero más lentas. Cuando sacan noticias como automatizaciones grandes es que las cosas van peor, o no tan bien, como esperaban.
 
Sectores Impulsados por Megatendencias Globales
Tecnología y Digitalización Avanzada:
Inteligencia Artificial (IA) y Big Data: Empresas que desarrollan la infraestructura, el software o aplican la IA en sus modelos de negocio.
Ciberseguridad: A medida que el mundo se digitaliza (nube, IoT, IA), la protección de datos se vuelve fundamental y no negociable.
Semiconductores: Son el "petróleo" de la economía digital; las empresas que diseñan o fabrican los chips avanzados son clave.
Transición Energética y Sostenibilidad:
Energías Renovables: Solar, eólica, y tecnologías asociadas como el almacenamiento de energía (baterías).
Infraestructura y Redes: Empresas que modernizan y expanden la red eléctrica para soportar la electrificación (vehículos, calefacción, etc.).
Hidrógeno Verde: Aunque más incipiente, es una apuesta de futuro para la descarbonización industrial y del transporte pesado.
Salud y Biotecnología (Sector Defensivo con Crecimiento):
Tecnología Médica y Farmacéutica: El envejecimiento de la población en los países desarrollados asegura una demanda constante. Las innovaciones en terapias génicas, oncología y enfermedades raras ofrecen un gran potencial de crecimiento.
Eficiencia Sanitaria: Empresas que utilizan la tecnología para reducir costes en los sistemas de salud.
Infraestructura y Construcción (Rehabilitación y Crecimiento Global):
Infraestructuras: Inversiones necesarias en redes de comunicación (torres, fibra) y proyectos de infraestructura civil (carreteras, logística) impulsados por gobiernos.
🛡️ Sectores Defensivos Clásicos
Estos sectores suelen ser más estables durante las caídas del mercado, ya que ofrecen bienes y servicios esenciales:
Consumo Básico/Defensivo: Empresas de alimentos, bebidas y productos del hogar. Los consumidores siempre necesitan comprar estos artículos.
Servicios Financieros: Bancos, aseguradoras y gestores de activos, aunque su rendimiento está más ligado a los tipos de interés.

Vamos que te dice que puedes invertir prácticamente en todo...
 
Vamos que te dice que puedes invertir prácticamente en todo...
Bueno, te dice sectores.

El otro dia a 3 inteligencias artificiales se les dio 10k para invertir durante 1 semana.

Una triplicó la pasta, las otras la palmaron.
Es decir, hay miles de factores que pueden hacer variar la fiabilidad.
Pero a largo plazo si que creo que acierta.Que es lo que le pregunte.
 
Bueno, te dice sectores.

Y te ha dicho prácticamente todos.

El otro dia a 3 inteligencias artificiales se les dio 10k para invertir durante 1 semana.

Una triplicó la pasta, las otras la palmaron.
Es decir, hay miles de factores que pueden hacer variar la fiabilidad.
Pero a largo plazo si que creo que acierta.Que es lo que le pregunte.

A mí Chat gpt y Deepseek le suelen decir con poco error lo que va a pasar con los futuros de los hidrocarburos y la mejor estrategia. Tienes que supervisar xq a veces se inventan las cosas, claro.
 
Y te ha dicho prácticamente todos.



A mí Chat gpt y Deepseek le suelen decir con poco error lo que va a pasar con los futuros de los hidrocarburos y la mejor estrategia. Tienes que supervisar xq a veces se inventan las cosas, claro.

No considera prioritarios bancos, moda, aerolíneas, y decenas y decenas de sectores.

Que ello no quiere decir que no puedas ganar con ellos, simplemente no considera que sean los que tengan el crecimiento que los que recomienda
 
Atrás
Arriba Pie