Forochat esportivo: posteo compulsivo, masuneo, fanatismo, cabezabuques futboleros

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Gelete Nieto rebuznó:
Si, si no es que vayáis a ser 4º en liga, no es eso. Me refiero a cuando un club, o la mayoría de su masa social entrega el alma como ha hecho la piperada con Mou, y éste no esté, os costará (pienso), encontrar un entrenador que aglutine tanta ilusión y poder mediático. No que un Michel no pueda ganar la Liga, hombre.

Esto es fútbol, me niego a creer que un aficionado madridista vaya a derrumbarse porque Mourinho, Florentino, Ronaldo o quien fuere, se vaya del Madrid. Es evidente que sería un shock, para algunos incluso un trauma, pero momentáneo, con fecha de caducidad. A la semana siguiente ya estarían ilusionados con otro. Mourinho ha conseguido el cariño del madridismo por su odio al Barcelona, no por su calidad como entrenador o su sapiencia futbolística. El madridista ve que alguien se enfrenta al Barcelona y pierde el norte. Si se va Mourinho, llega Luis Enrique, un traidor para todo el madridismo, y le declara la guerra al Barcelona, pleitesía a Luis Enrique.

El fútbol es algo muy primario, y por eso mola cantidubi.
 
La cocinera de la1 me pone palote. Sobre todo esa voz de pito inocente. Quiero oirla gritar mientras la sodomizo.
 
Kokillo rebuznó:
La cocinera de la1 me pone palote. Sobre todo esa voz de pito inocente. Quiero oirla gritar mientras la sodomizo.

Pues a mí Maria Escario no me pone nada, pero nada. No sé que le ves.
 
Slowhand rebuznó:
Mourinho ha conseguido el cariño del madridismo por su odio al Barcelona, no por su calidad como entrenador o su sapiencia futbolística. El madridista ve que alguien se enfrenta al Barcelona y pierde el norte. Si se va Mourinho, llega Luis Enrique, un traidor para todo el madridismo, y le declara la guerra al Barcelona, pleitesía a Luis Enrique.


¡¡¡Coño, sentido común en el deportes!!! :shock:
 
Gelete Nieto rebuznó:
Pues a mí Maria Escario no me pone nada, pero nada. No sé que le ves.

Que Maria Escario ni que bollera muerta?

La primera, cocinera, con gorrito...

Por cierto. Presentada hace un rato la equipacion del Granada.

Cuando haya mejores fotos las pongo que seguro que estais TODOS polla en mano esperandolas.

dani-benitez-mainz-y-lucena-con-las-equipaciones-antonio-snchez-264xXx80.jpg


Edito para los catetos: Cani Benitez-Lucena-Diego Mainz.
 
El PSG no aguanta la presión en San Mamés ni 15 minutos. Se los comen los leones.



Atleti con el Udinese.
 
Buen grupo nos toca, menos mal que somos cabezas de serie:

Sevilla F.C. - Maribor de Utrera - Hadjuk de Coria - Spartak de Camas.

Pasaremos.
 
Gelete Nieto rebuznó:
Buen grupo nos toca, menos mal que somos cabezas de serie:

Sevilla F.C. - Maribor de Utrera - Hadjuk de Coria - Spartak de Camas.

Pasaremos.

LOL

Por cierto, para cuando una oda?
 
Loscojones rebuznó:
Ya salieron los putos listos que todo lo saben...la copa de uropa es lo que es por aquel madrit de distefano y por un visionario como Bernabeu ,los ingleses no participaron en las primeras ediciones por esa costumbre victoriana de menospreciar todo lo que venga de Francia ,apenas habia tele y los equipos eran pocos,no se conocian entre sí y los viajes eran autenticas odiseas...esos primeros titulos del madrid y la fama que estaba obteniendo a nivel mundial impulsaron definitivamente a la copa de europa como la competición a nivel de clubs más importante del mundo.

Decia el bueno del Pep Guardiola que el merito es siempre de los pioneros porque son los que abren el camino y la champions es lo que es hoy en parte gracias al madrit y a Franco.Luego ya os cachondeais si quereis del blanco y negro ,de la tripa de Puskas o del torneo de la galleta...

Una cosa es ser antimadridista y que te de asco todo lo que huela a merengue y otra es no reconocer la contribución del Madrid a la grandeza de la champions.

Te olvidas que esos primeros años, los que participan lo hacian por invitación, por lo que es realmente dudoso que dicha competición fuese representativa.

La curiosidad viene es que despues de morirse el que lo inventó junto a un periodista de le equipe y tras gestionarla la uefa. el madrid se pasó 30 años sin comerse una rosca. Es curioso.

En realidad, la champions actual no tiene nada que ver con la antigua copa de Europa. No entiendo porque se empeñan en contabilizarlas juntas.
 
Al rennes le han puesto en AS el escudo del leeds united, así como si un forero medio no fuera capaz de distinguirlo... :face:
 
Platini echa leña a la llama del Paltinato con esas declaraciones de que Messi está más protegido por los arbitros y está bien que sea así.

Y respecto al tema Maurinho, no creo que el Madrid se desintegre como teme Slowhand (guiño, guiño) pero seria de estupidos no reconocer que buscarle un sustituto va a ser algo dificil, al menos a priori que como bien ha dicho slowhand si hace falta se pone ahí a quien sea y pista.

Si tuviese que apostar por alguien no sabría por quién ciertamente.
 
Jandrov rebuznó:
Joder, me he loleado entero con todo el mensaje. Saurtenes' fist of fury.

Hey, basta de reirse de Saurtenes y sus practicas sexuales depravadas.

Son sus costumbres de travelos y hay que respetarlas.
 
Poeta Borracho rebuznó:
Hey, basta de reirse de Saurtenes y sus practicas sexuales depravadas.

Son sus costumbres de travelos y hay que respetarlas.

También me loleo con tu Panero On Fire cada vez que lo veo.
Gran película "El Desencanto"
 
Kokillo rebuznó:


7581197.jpg

Pizo Gómez gambeteando a Sergio Ramos. Richard Núñez cabesssea el balón helicoidal arrancando los aplausos del respetable. Yogurtera de pasión por el furbol, dice Villar mientras se mete otra raya. Veo a Iñaki Cano pateándo en la cadera a un periodista de Sportyou al grito de alabuuuuyiieee.
Soy testigo del caos, en el sitio de donde vengo hasta una vieja sabe hacer una rabona, oh amada argentina (sniiiiiiiiiiiiiifffffffffffff). Pedrerol ponte otra!! Acsión .
Ya no quedan poetas del balón, no hay Lillos dirigiendo equipos, Neymar cagando en tu tv, quiero morirrr.
 
Sr. Brans rebuznó:
Si tuviese que apostar por alguien no sabría por quién ciertamente.

Venga, en serio? Una pista:

baul-tierra.jpg





Slowhand ha dicho algo sobre la conexión "odio al Barça - amor del aficionado" bastante acertado, aunque para que ese dogma sea 100% completo, siempre es necesario una mínima apariencia de corrección deportiva. Mourinho no sólo odia, si no que además, por equis motivos, aporta (aún) visos de poder conseguir títulos. Lo mismo pasaba con Laporta, que era un tunante y un cantamañanas, pero gestionó al mejor Barça de la historia.

Gaspart en cambio ya podía pasarse el día soltando bravuconadas anti Meseta, que los piedros le caían igual.
 
Gelete Nieto rebuznó:
7581197.jpg

Pizo Gómez gambeteando a Sergio Ramos. Richard Núñez cabesssea el balón helicoidal arrancando los aplausos del respetable. Yogurtera de pasión por el furbol, dice Villar mientras se mete otra raya. Veo a Iñaki Cano pateándo en la cadera a un periodista de Sportyou al grito de alabuuuuyiieee.
Soy testigo del caos, en el sitio de donde vengo hasta una vieja sabe hacer una rabona, oh amada argentina (sniiiiiiiiiiiiiifffffffffffff). Pedrerol ponte otra!! Acsión .
Ya no quedan poetas del balón, no hay Lillos dirigiendo equipos, Neymar cagando en tu tv, quiero morirrr.

:lol:

Quiero una cada semana. O un hilo propio, que coño.
 
Venga, vamos a hablar un rato del villarato........

Se ha puesto de moda que nuestro fútbol prostituya su credibilidad en aras de un contubernio mediático, edificado sobre sospechas y conspiraciones arbitrales. Desde hace tres años, un grupo de periodistas -es un eufemismo generoso- cada vez más numerosos, se ha lanzado a una cruzada que coloca al Real Madrid como víctima de los colegiados. Su propuesta consiste en debates mezquinos donde la audiencia manda y donde resulta barato tirar la piedra mientras se esconde la mano. Allí donde la cloaca vende más que el rigor, se acusa al Barça de tener el favor de los árbitros. Lo curioso es que, a pesar de horas y horas de tertulias insoportables, los cruzados del contubernio aún siguen sin aportar ni una sola prueba de que los árbitros remen a favor del Barça. A día de hoy, nadie ha podido probar que Victoriano Sánchez Arminio, un mal dirigente, haya sido jugador, socio, simpatizante o directivo del Fútbol Club Barcelona. Debe ser frustrante para las marionetas mediáticas que escriben y hablan al dictado de su amo, que todavía no hayan sido capaces de certificar que el cántabro tiene o ha tenido vinculación con el Barça, presunto protegido arbitral. En cambio, la hemeroteca de los periódicos de la época, sumada al archivo del magnífico historiador Bernardo Salazar, refleja otra realidad bien distinta: una realidad necesaria e higiénica que concluye, de manera inequívoca, el historial del Colegio Nacional de Árbitros. Pasen y lean:

Alfonso Albéniz Jordana, primer presidente Colegio Nacional de Árbitros. Fue jugador del Real Madrid (1911-12), socio desde 1912 y también directivo del club de Chamartín durante ocho años, de 1913 a 1921.
Carlos Dieste Vega, segundo presidente Colegio Nacional de Árbitros. Jugador del Real Madrid en la campaña 1914-15 y posterior directivo merengue de 1914 a 1921.
Luis Colina Álvarez, tercer presidente del Colegio Nacional de Árbitros, después de su refundación por una grave crisis. (1924-26). Don Luis fue directivo del Real Madrid 1919-20 y a la sazón, socio y simpatizante del club madridista.
Antonio de Cárcer, cuarto presidente del CNA (1926-28). Socio del Real Madrid y también directivo. Su hermano Juan fue el primer entrenador del Real Madrid y su hermano Fernando, vicepresidente de Santiago Bernabéu en los años cuarenta.
Luis Iglesias Gracia, quinto presidente del CNA (julio 1928). Apenas duró dos meses en el cargo, al ser un presidente de carácter interino que apenas tomó decisiones.
Julián Ruete Muniesa, sexto presidente del CNA (septiembre 1928-noviembre 1928). Sólo dos meses en el cargo. Fue jugador del Real Madrid (1904-10) y del Atlético (1910-11), secretario de la directiva merengue y también llegó a ser Presidente del Atlético de Madrid (1912-23).
Alfonso Albéniz Jordana, séptimo presidente del CNA (1928-29). Volvió al cargo para ser el primer presidente de la primera edición de la Liga profesional. Fue jugador (1911-12) socio (desde 1912) y también directivo del Real Madrid (1913-21).
Antonio de Cárcer y Disdier, octavo presidente del CNA (1930-36). De nuevo, volvió a ser el máximo mandatario arbitral, como en 1926. Fue socio y directivo del Real Madrid, además de hermano del primer entrenador del club madridista.
Eulogio Aranguren Labairu, noveno presidente (1939-46). Después de la Guerra Civil, se creó el Comité Central de Árbitros, siendo Don Eulogio su presidente. Fue jugador del Real Madrid, socio desde 1911 y además, vicepresidente de la Federación Española de Fútbol.
Manuel Álvarez Corriols, décimo presidente (1946). Ex árbitro de la Federación Castellana . Apenas once meses en el cargo. Sin "colores" conocidos.
Emilio Suárez Marcelo, undécimo presidente (1947). Sólo pasó un año en el cargo, pero antes de llegar a la poltrona fue socio del Real Madrid desde 1922 y además, miembro destacado del Comité Organizador de las Bodas de Oro y de la Comisión Económica del Club blanco.
Ramón Echarren Sanzmagaray, duodécimo presidente (1947-48). Procedente del Colegio de Árbitros de Navarra. Se dijo que era socio y simpatizante de Osasuna. Aguantó en el cargo una sola campaña.
Pedro Escartín Morán, decimotercer presidente (1948-51). Ex árbitro del Colegio Castellano. Su mandato duró hasta tres años. Fue jugador de la Real Sociedad Gimnástica, aunque siempre confesó de manera privada que era seguidor del Real Madrid. Recibió la oferta del Barça para ser secretario técnico, pero por su condición merengue, la declinó. Después fue escritor, periodista y cronista, entre otros del diario "Marca".
Luis Saura del Pan, decimocuarto presidente (1951-52). Llegó al sillón arbitral después de haber jugado durante nueve años en el Real Madrid y de llevar registrado como socio madridista casi 50 años, desde 1905. Don Luis, toda una vida ligada al madridismo, también fue Presidente de la Federación Española de Fútbol.
Eulogio Aranguren Labairu, decimoquinto presidente (1952-53). Mandó en el estamento arbitral durante 11 meses. Llegó al cargo después de ser jugador del Real Madrid durante diez años (1911-21), al margen de ser socio desde 1911.
Emilio Álvarez Pérez, decimosexto presidente (1953-56). Apenas existe documentación referida a este presidente del CNA.
Nivario de la Cruz Hernández, decimoséptimo presidente (septiembre 1956-noviembre 1961). Ex árbitro de la Federación Castellana, nunca ocultó su amistad con miembros de la directiva del Real Madrid, como Muñoz Lusarreta.
Manuel Asensi Martín, decimoctavo presidente (1961-67). Ex árbitro de la Federación Castellana, adscrito al Colegio Valenciano, llegó a pitar en partidos de Copa de Ferias y competiciones internacionales, como el Mundial de 1954.
José Plaza, decimonoveno presidente (1967 a 1970). Dimitió por solidaridad con Guruceta, aquel árbitro recusado por el Barcelona después de haber pitado un penalti a favor del Madrid que fue dos metros fuera del área. Plaza fue el gran "patriarca" del arbitraje. Además se le imputa esta frase: "Mientras yo sea presidente, el Barça no será campeón de la liga". Plaza desmintió una y otra vez estas palabras. Fue ex árbitro de la Federación Castellana, pero jugó en el filial del Real Madrid, el Plus Ultra.
José Fernández de la Torre, vigésimo presidente (1970). Llegó al cargo tras pertenecer al Colegio Andaluz y después de ser aceptadas las dimisiones de Plaza, De la Fuente y Morales. Era también presidente de la Escuela de entrenadores FAF desde 1949. Desde 1960 fue asesor del Comité Nacional de Árbitros.
Juan Francisco Pardo Hidalgo, vigésimo primer presidente (1971-72). Ex árbitro de la Federación Castellana. Abogó por el profesionalismo, por poner un "tope" a la edad de los árbitros y por frenar a los clubes en sus "recusaciones" a varios colegiados.
José Plaza, vigésimo segundo presidente (1972-1990). Después de dimitir por el "caso Guruceta", volvió al cargo. Plaza fue ex árbitro de la Federación Castellana y con anterioridad, jugó en el filial del Real Madrid, el Plus Ultra.
Fernando de Andrés Merino, vigésimo tercer presidente (1990). Fue presidente de la Junta Gestora de los árbitros. Se hizo famoso cuando aseguró desconocer el dato de que el Barcelona no ganaba cuando le arbitraba Ramos Marcos, árbitro al que se le abrió expediente informativo por comentar para Telemadrid un Barça-Real Madrid. Ligado al Comité Territorial de Arbitros de Castilla y León.
Pedro Sánchez Sanz, vigésimo cuarto presidente (1990-93). Elegido por la Junta Central, aunque el Tribunal Supremo anuló su elección por un auto judicial de 1992. Fue el beneficiado de la "misteriosa" renuncia del colegiado catalán Albert Giménez, que retiró su candidatura a la presidencia. Sánchez Sanz accedió al cargo "a dedo", habiendo pitado sólo en Regional Preferente, para después dar el "gran salto" y ser informador del CNTA y llegar a ser al Colegio Madrileño de Árbitros en 1984, como informó el diario ABC en 1991.
(*) También ostentó el cargo Arturo López Espinosa- el vigésimo quinto presidente-, pero de manera interina. Don Arturo fue socio del Real Madrid.
Napoleón dijo que "una conspiración material se acaba en el momento que se detiene la mano que porta el puñal, mientras que una conspiración moral no tiene fin". Aunque los que llevan el puñal están identificados, la espiral contagiosa de idiocia parece no tener fin en nuestro fútbol. El Real Madrid nunca ganó sus títulos por las ayudas arbitrales, quede claro, pero sus conexiones con el arbitraje siempre fueron excelentes. Desde hace un siglo, 26 presidencias decidieron quiénes y cómo debían arbitrar en España, aplicando el sistema de la "dedocracia". Una aplastante mayoría de esos presidentes llegaron a esos cargos después de ser jugadores, socios o directivos del Real Madrid. Caretas fuera.

Caretas fuera - Yahoo! Eurosport ES

.......... o deberiamos llamarlo, no se, francato por ejemplo???

Repito, todo lo que hace de verguenza el barcelona, el madrid lo ha echo antes al cubo. Y por que no se que hay por encima del cubo, si no lo pondria. A los echos me remito y la historia esta ahi para el que quiera comprobarla
 
Nate Fisher rebuznó:
Slowhand ha dicho algo sobre la conexión "odio al Barça - amor del aficionado" bastante acertado, aunque para que ese dogma sea 100% completo, siempre es necesario una mínima apariencia de corrección deportiva. Mourinho no sólo odia, si no que además, por equis motivos, aporta (aún) visos de poder conseguir títulos. Lo mismo pasaba con Laporta, que era un tunante y un cantamañanas, pero gestionó al mejor Barça de la historia.

Gaspart en cambio ya podía pasarse el día soltando bravuconadas anti Meseta, que los piedros le caían igual.

Lo paradójico de la teoria Slowhandoniana es que de los 3 ultimos entrenadores 1 es socio culé y ha sido jugador y el otro, extraductor.

En cambio los Portugal, Benitez, Camacho, Del Bosque, etc. nunca han cuajado en la castellana.

Lo de Luis Enrique tiene bastante logica.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie