Forochat Series

Al final no tuviesteis testicles de abrir hilo. Yo no le di un segundo visionado a Dark, por tanto me quede en que no me gusto.

De HBO estoy viendo The Young Pope que es apoteosica :lol: y he visto tambien la de britania que es muy rara pero no esta mal.

Hay una miniserie por ahi de viajes en el tiempo, que al que le guste la tematica le parecera curiosa, es: 22 11 63 o 11 22 63, de James Franco, es muy bonita y romantica. Al final querreis que se folle a la vieja.

De todas esas debe habe hi-lo country, busca y deja tu opinión ahí. La adaptación de King psé, y mira que el libro es tocho pero la serie se hace muy reiterativa a pesar del intento honrado de hacer una gran adaptación.
 
Oigan he visto estos días dos series que me han resultado la mar de entretenidas, y me sorprende que apenas tengan menciones tirando de buscador. Una es "Poldark", un culebrón de época británico muy recomendable. La otra es la española "La casa de papel" que por lo visto lo está petando en Netflix. Buena historia y parece que cerrada, espero que no se pongan a estirar el chicle.
 
Oigan he visto estos días dos series que me han resultado la mar de entretenidas, y me sorprende que apenas tengan menciones tirando de buscador. Una es "Poldark", un culebrón de época británico muy recomendable. La otra es la española "La casa de papel" que por lo visto lo está petando en Netflix. Buena historia y parece que cerrada, espero que no se pongan a estirar el chicle.
La casa de papel estoy a punto de terminarla yo y la verdad es que si bien la idea es buena la ejecución no lo es tanto, y tiene unos agujeros en el guión y unos fallos que no se explican. Hay cosas que aparecen como por ensalmo de la nada, cosas que desaparecen, micrófonos que funcionan sin electricidad ni batería eternamente, gente entrando como Pedro por su casa en sitios a los que no podría ni acercarse, coches privados por cuyos altavoces se escucha la radio de la policía, un coche patrulla cualquiera que tiene línea directa con una carpa montada frente a un secuestro y donde tienen dando salida por los altavoces la radio de ese coche en particular, el 90% de alumnos de un instituto usando Nokias 3310 y similares en el año 2017, el tiempo a veces se estira a veces (la gente se conoce, queda varias veces, se citan, se acuestan, conocen a sus putas madres y sus hijas en el espacio de cincuenta horas), algunos personajes hablan como si estuvieran declamando a Shakespeare, infinidad de pequeñas cosas forzadas en plan "vaya, qué puta casualidad que justo ahora aparezca este/suene el teléfono/haya esto encima de la mesa, quién lo habrá puesto ahí". Y así todo el rato. Y pese a todo, la serie se deja ver, aunque le exige a uno unas tragaderas que pa qué.
 
Última edición:
Tenéis que ver "The end of the fucking world", tiene una mezcla de inocencia y sordidez que engancha. Es de Netflix.
 
Oigan he visto estos días dos series que me han resultado la mar de entretenidas, y me sorprende que apenas tengan menciones tirando de buscador. Una es "Poldark", un culebrón de época británico muy recomendable.
Poldark para mí es un must, pero hay que tener cierta alma romántica para apreciarlo. No se hizo la miel...

La caza es muy buena, en efecto. Scully ultrajodible.

Han estrenado Trust, la serie en la que Danny Boyle dirige tres episodios, sobre el secuestro del nieto Getty, tema tratado también por la última de Ridley Scott, All the money in the world, que me vi hace un par de días. El piloto de la serie en comparación es más pop, más efectista, más flipada (como es Boyle) que la peli más clasicona de Ridley. Donald Sutherland es el magnate, del cual habrá tiempo a hacer un retrato más hondo que el de Scott, un tanto de brocha gorda. El nieto está interpretado por un actorcillo altamente hostiable, en la serie se cargan excesivamente las tintas sobre su atractivo y tal. En fin, parace un producto entretenido y fácilmente digerible sobre un tema bastante bizarro, la historia de los Gettys estos.
 
Última edición por un moderador:
el trailer

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Sé que va a sonar a coña, porque hablo de una serie de los 70 y aquí si ves una serie 2 meses después de su estreno eres un parguela; pero he terminado hace poco YO, CLAUDIO

A la mierda eso de la edad de oro de las series, que no os engañen. Esta sí que es una serie de puta madre, bien escrita, maravillosamente interpretada, y con esa declamación de teatro británico que tienen los actores. Además el protagonista (el emperador Claudio) es forero.
 
Esta peli de los gusanos de tierra gigantes se llamaba Temblores ¿no?

Han hecho serie con Kevin Bacon.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Pero está cancelada antes de estrenar, no ha superado el piloto. De vuelta a la actividad 0.
 
¿Sabéis donde podría bajarme capítulos de MayDay: catástrofes aéreas? Últimamente estoy dándome un maratón y creo que ya me quedan pocos.
 
image.webp
He empezado esta serie, nada del otro mundo pero me está entreteniendo.
Patrick Melrose (Miniserie de TV) (2018)
 
Hace un par de meses me pasé por el Fnac y había un montón de DVDs de L escurçó Negre a 11€(AKA en Hezpain, La víbora Negra?/The Black Adder). Anda que dudé en comprarlo. Todas sus temporadas, irresistible. Además la versión catalana del audio, sin haber escuchado la Española, es sublime.
Delicatessen.
 
Última edición:
Anda que ver Black Adder en catalán, vaya tela.
Después no queréis que el resto de España os odie.
 
¿Alguien ha visto la casa de papel? Estoy acabándola y parece Prison Break en las temporadas donde todo lo hacía un mago. Vaya actuaciones más lamentables.
 
Atrás
Arriba Pie