Gabinete de Crisis PL: se te ha quedado la paella caldosa

Entre zotes puedes esperar cualquier cosa, Gaitán el cuñadazo y el Lucas ese que se ha puesto como un choto canadiense, menuda papada, tiene una cara que parece el escudo del Barça.
El subnormal ese del Lucas todavía no se ha enterado que es.el Premio Princesa de Asturias, que no Príncipe de Asturias. Si es que son tantísimos, idiotas perdidos.

Por cierto incluid a Alcaraz a la nave del retraso
QLGDPAFYR5H27CQ7RD5GPPEB4Y-488085223.webp

- Entre zotes puedes esperar cualquier cosa, Gaitán el cuñadazo y el Lucas ese que se ha puesto como un choto canadiense, menuda papada, tiene una cara que parece el escudo del Barça.
El subnormal ese del Lucas todavía no se ha enterado que es.el Premio Princesa de Asturias, que no Príncipe de Asturias. Si es que son tantísimos, idiotas perdidos.

Por cierto incluid a Alcaraz a la nave del retraso
 
Este video me parece brutal. La amiga vida, se llama así la mujer esta en cuerpo de hombre ha recopilado el papel de la prensa, el cabreo de los vecinos etc. El titulo es clickbait eh. Al partir del minuto 34:10 mas o menos es gloria bendita con una secuencia de diferentes clips con la gente hasta las narices con los de TVE y basicamente, echandoles de las calles diciendo que para mentir no les dejan grabar

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Ya se ha dado un voltio esta mañana por Torrent y le han dicho lo guapo que es:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Pero el cabronazo no cede e insiste en no largarse, él verá... Está demostrando que no es la farola más luminosa de su pueblo, eso desde luego.


Ese se irá el jueves, supongo.
 
Seguimos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Ya tenemos aviso especial de AEMET.

Agencia Estatal de Meteorología Aviso especial de fenómenos adversos número 18/2024 Emitido a las 13:31 del lunes 11 de noviembre de 2024 1.-Fenómeno meteorológico: Lluvias y chubascos muy fuertes a torrenciales.
2.-Ámbito geográfico: Litoral mediterráneo y Baleares
3.-Comienzo de la situación: Martes 12
4.-Duración: Al menos hasta el sábado 16.
5.-Grado de probabilidad: Muy alto (mayor al 70 %).
6.-Descripción de la situación meteorológica: Tras unos días de estabilidad, se espera que una masa de aire frío se desplace desde el norte de Europa hacia el suroeste en los próximos días, aislándose de la circulación general y alcanzando la Península y Baleares a partir de mañana martes, produciendo un descenso generalizado de las temperaturas. Esta DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) se profundizará atravesando la Península Ibérica de noreste a suroeste, permaneciendo en nuestro entorno, al menos, hasta el sábado 16. El aumento de la inestabilidad irá acompañado de la entrada de un flujo húmedo mediterráneo del este, por lo que es probable que se produzcan precipitaciones muy fuertes y persistentes acompañadas de tormentas y temporal marítimo en Baleares y la vertiente mediterránea, sin descartarlas en puntos del Cantábrico y centro peninsular, de nieve en los sistemas montañosos. Existe una amplia incertidumbre respecto a la posición de la baja y, por tanto, de la distribución y cantidad de las precipitaciones. Las precipitaciones en el área mediterránea comenzarán mañana martes, con mayor probabilidad en el sur del archipiélago balear, especialmente intensas en Pitiusas y Mallorca, donde es probable que sean localmente muy fuertes y persistentes, pudiéndose acumular unos 100 mm y extenderse a la primera mitad del miércoles. No se descartan en otros puntos del litoral mediterráneo entre Barcelona y Alicante, donde es probable que se alcance intensidad fuerte. También es probable que se produzcan en el Cantábrico y norte de Pirineos, de nieve en zonas de montaña, con la cota descendiendo hasta unos 1000 m. Se esperan también rachas muy fuertes de viento en cotas altas de los sistemas montañosos de la mitad norte, de cierzo en el valle del Ebro y de tramontana en Ampurdán, que dará lugar a un temporal costero. El miércoles se esperan precipitaciones muy fuertes, con probabilidad de que sean localmente torrenciales e incluso persistentes en Málaga, con cantidades que podrían superar los 180 mm, en el litoral sur de Valencia y el litoral norte de Alicante, donde se podrían alcanzar los 100 mm. Además, se esperan precipitaciones de fuertes a muy fuertes, sin descartar que sean torrenciales en el litoral de Granada, litoral norte de Valencia, litoral de Castellón y litoral sur de Tarragona. Se esperan precipitaciones con menor intensidad en el resto del litoral de Cataluña. Las precipitaciones serán en forma de nieve en los sistemas montañosos al principio, aunque las cotas irían ascendiendo progresivamente quedando las nevadas restringidas a zonas altas. Continuarán las rachas muy fuertes de viento en cotas altas de las zonas de montaña, más probables en el cuadrante noroeste, en el litoral mediterráneo y en el litoral gallego. Estos dos días se producirá un descenso generalizado de las temperaturas, que empezarán a recuperarse al final del miércoles. c Agencia Estatal de Meteorología, www.aemet.es A partir del jueves aumenta la incertidumbre. Se siguen esperando precipitaciones localmente fuertes o muy fuertes, siendo las zonas más probables Andalucía occidental, la franja del Mediterráneo comprendida entre el delta del Ebro y el cabo de la Nao, el centro peninsular y la vertiente sur del sistema Central. En estas zonas podría acumularse entre el jueves y el sábado unos 60-80 mm, localmente más de 120 mm. No se descarta que también puedan producirse precipitaciones fuertes y persistentes en Murcia y en la meseta sur. Las temperaturas se recuperarán progresivamente, con un ascenso moderado generalizado y localmente notable el jueves. Es probable que ya a partir del sábado 16, las precipitaciones comiencen a perder intensidad en el área mediterránea y se trasladen a la vertiente atlántica y al Ampurdán, si bien la incertidumbre sobre la evolución del episodio es muy elevada. 7.-Notificación de actuaciones futuras o de finalización: AEMET actualizará mañana esta información y recomienda un seguimiento detallado y actualizado de esta situación a través de sus predicciones y avisos de fenómenos meteorológicos adversos en www.aemet.es


 
Ya tenemos aviso especial de AEMET.

Agencia Estatal de Meteorología Aviso especial de fenómenos adversos número 18/2024 Emitido a las 13:31 del lunes 11 de noviembre de 2024 1.-Fenómeno meteorológico: Lluvias y chubascos muy fuertes a torrenciales.
2.-Ámbito geográfico: Litoral mediterráneo y Baleares
3.-Comienzo de la situación: Martes 12
4.-Duración: Al menos hasta el sábado 16.
5.-Grado de probabilidad: Muy alto (mayor al 70 %).
6.-Descripción de la situación meteorológica: Tras unos días de estabilidad, se espera que una masa de aire frío se desplace desde el norte de Europa hacia el suroeste en los próximos días, aislándose de la circulación general y alcanzando la Península y Baleares a partir de mañana martes, produciendo un descenso generalizado de las temperaturas. Esta DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) se profundizará atravesando la Península Ibérica de noreste a suroeste, permaneciendo en nuestro entorno, al menos, hasta el sábado 16. El aumento de la inestabilidad irá acompañado de la entrada de un flujo húmedo mediterráneo del este, por lo que es probable que se produzcan precipitaciones muy fuertes y persistentes acompañadas de tormentas y temporal marítimo en Baleares y la vertiente mediterránea, sin descartarlas en puntos del Cantábrico y centro peninsular, de nieve en los sistemas montañosos. Existe una amplia incertidumbre respecto a la posición de la baja y, por tanto, de la distribución y cantidad de las precipitaciones. Las precipitaciones en el área mediterránea comenzarán mañana martes, con mayor probabilidad en el sur del archipiélago balear, especialmente intensas en Pitiusas y Mallorca, donde es probable que sean localmente muy fuertes y persistentes, pudiéndose acumular unos 100 mm y extenderse a la primera mitad del miércoles. No se descartan en otros puntos del litoral mediterráneo entre Barcelona y Alicante, donde es probable que se alcance intensidad fuerte. También es probable que se produzcan en el Cantábrico y norte de Pirineos, de nieve en zonas de montaña, con la cota descendiendo hasta unos 1000 m. Se esperan también rachas muy fuertes de viento en cotas altas de los sistemas montañosos de la mitad norte, de cierzo en el valle del Ebro y de tramontana en Ampurdán, que dará lugar a un temporal costero. El miércoles se esperan precipitaciones muy fuertes, con probabilidad de que sean localmente torrenciales e incluso persistentes en Málaga, con cantidades que podrían superar los 180 mm, en el litoral sur de Valencia y el litoral norte de Alicante, donde se podrían alcanzar los 100 mm. Además, se esperan precipitaciones de fuertes a muy fuertes, sin descartar que sean torrenciales en el litoral de Granada, litoral norte de Valencia, litoral de Castellón y litoral sur de Tarragona. Se esperan precipitaciones con menor intensidad en el resto del litoral de Cataluña. Las precipitaciones serán en forma de nieve en los sistemas montañosos al principio, aunque las cotas irían ascendiendo progresivamente quedando las nevadas restringidas a zonas altas. Continuarán las rachas muy fuertes de viento en cotas altas de las zonas de montaña, más probables en el cuadrante noroeste, en el litoral mediterráneo y en el litoral gallego. Estos dos días se producirá un descenso generalizado de las temperaturas, que empezarán a recuperarse al final del miércoles. c Agencia Estatal de Meteorología, www.aemet.es A partir del jueves aumenta la incertidumbre. Se siguen esperando precipitaciones localmente fuertes o muy fuertes, siendo las zonas más probables Andalucía occidental, la franja del Mediterráneo comprendida entre el delta del Ebro y el cabo de la Nao, el centro peninsular y la vertiente sur del sistema Central. En estas zonas podría acumularse entre el jueves y el sábado unos 60-80 mm, localmente más de 120 mm. No se descarta que también puedan producirse precipitaciones fuertes y persistentes en Murcia y en la meseta sur. Las temperaturas se recuperarán progresivamente, con un ascenso moderado generalizado y localmente notable el jueves. Es probable que ya a partir del sábado 16, las precipitaciones comiencen a perder intensidad en el área mediterránea y se trasladen a la vertiente atlántica y al Ampurdán, si bien la incertidumbre sobre la evolución del episodio es muy elevada. 7.-Notificación de actuaciones futuras o de finalización: AEMET actualizará mañana esta información y recomienda un seguimiento detallado y actualizado de esta situación a través de sus predicciones y avisos de fenómenos meteorológicos adversos en www.aemet.es


Yo ya si eso me espero a la película
 
El día que deje el cargo se va a ir a vivir a tu pueblo, a la casa de al lado a la tuya.
No creo
¿Tú en qué mundo vives que ves posible la chorrada que estás diciendo?
En el mismo que el tú. A no ser que vivas en otro planeta.
Felipe González puede ir de sus villas de república a las de Marruecos tranquilamente y no tiene por qué cruzarse con un español en su vida. Y lo mismo el resto de expresis.
Felipe González se cruza con muchos españoles en España, que es donde pasa mucho tiempo además de Marruecos. Y seguramente más de alguna vez le habrán echado más de una vez en cara algo o le hayan preparado alguna encerrona en algún evento público (no me estoy refiriendo a algo violento).

Pero mí me da la impresión que a Pedrito se le está viendo que además de todas las características miserables de los políticos, se trata de un psicópata e egoísta hijodeputa con todas las letras y balcones a la calle, y una ambición por el poder mucho más exagerada que sus predecesores. Y ya está llegando a un punto de torcer la situación que me parece peligroso para que un día no suceda algo más gordo que un palo tirado a distancia. Y está sembrando demasiado rencor y jugando con mucha gente en una situación límite.

Así que sí, no me extrañaría que alguien pudiera tratar de vengarse algún día cuando nadie se acuerde de él. Con razón, o porque quede perturbado. Y no es tan difícil. Pregúntale si no a Rajoy cuando le señaló la cara un loco en un mitin rodeado de escoltas
Que no tengan coche oficial (que igual nos llevaríamos una sorpresa si supiéramos la realidad) no significa que te les vayas a encontrar conduciendo en un atasco en la m30...
Cuando me referia a dejar de tener coche oficial, era una forma de decir que un día dejaría de tocar poder. Como les ocurre a todos.
De todas formas, como bien dice @Caldoset
Felipe González ya arregló hace muchos años ese tema: los expresidentes tienen derecho a coche oficial, dietas, servicio de secretaria, paguita jugosa, dietas y no sé cuántas historias más... No entiendo el porqué, porque un expresidente cuando deja la política tiene que quitarse las ofertas millonarias de encima a patadas, pero por si aca.
Yo puedo entender que un ex-presidente tenga escolta, sueldo y equipo, ya que a fin de cuentas, ha hecho un servicio al Estado (bueno o malo) y será siempre un representante del mismo en cierta forma. Y siempre se le puede chantajear al Estado si le ocurriera algo por ir desprotegido.

Curiosamente ninguno de los presidentes que vinieron después lo quitó. Supongo que entre bomberos no se pisan la manguera.
Y porque saben que correrían peligro.
Ya decía yo.
El puto @Falcó, que se cree que en la cola de la carnicería le can a contar que se han encontrado al expresidente Sánchez y le han dado una tollina...
No. Y no me refiero a una tollina. Me refiero a un susto peor.
De todos modos cuando dejan de mandar la gente es que pasa mil de ellos, incluso las entrevistas y tal son de segunda ya. Zapatero no podría ni pisar su jardín y por ahí va, haciendo negocios con narcoestados y yendo por la vida de gurú de la democracia.
Con escolta oficial
 
Me cago en todos los que hacéis fotos limpiando fango, pero a ver hijos de la gran puta, que esa Mierda os delata. Un hombre de verdad no limpia, ve como la basura limpia, me cago en Valencia hijos de puta, yo quiero cocaina gratis y no puede ser, me estafan sín, pero mi pene de 16cm lo tengo siempre en la recámara. Voy bar gay, avisado estais.
 
Que tal chicos?
Yo estoy aquí de vinos en casa...

Os veo muy crispados, relajaros un poco coño. Esta mujer os dice EL TRUCO:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Vamos llegando al asunto en cuestión... esta noticia es del 5 de Noviembre. Estamos a 11 de Noviembre, que son 13 días desde el desastre Y SIGUE SIN DECRETARSE, PUTO SUBNORMAL.

¡QUE NI SIQUIERA AHORA SE HA DECRETADO, MERMAO!!!!!

Sabes quien tiene que pedir que se declare? Ignorante subnormal de carrito.
Mucho perro pero dejando a los gran gestores como si la cosa no fuese con ellos. Esos de tu cuerda, inútiles y responsables de nada. Ellos, su partido y el partido de tarados que tienen con ellos a sueldo de tel aviv.
 
Última edición:
Sabes quien tiene que pedir que se declare? Ignorante subnormal de carrito.
Mucho perro pero dejando a los gran gestores como si la cosa no fuese con ellos. Esos de tu cuerda, inútiles y responsables de nada. Ellos, su partido y el partido de tarados que tienen con ellos a sueldo de tel aviv.
Querido gran subnormal @yonoloestoy :

El foro lleva durante casi 15 días, por activa, pasiva y perifrástica, intentando que entiendas que la declaración de estado de emergencia se produce por parte del ministerio del interior a petición de:

1/ La comunidad autónoma
2/ La delegación de gobierno
3/Por el mismo ministro del Interior.


  • ¿Cuándo se puede declarar? En situaciones de emergencia que requieran para proteger a personas o bienes un estado de alarma (pero ojo a confundirlo con este, que es otra cosa); cuando sea necesario coordinar a administraciones diversas y recursos más allá de una comunidad autónoma; y, la más abierta, en emergencias que, “por sus dimensiones efectivas o previsibles, requieran una dirección de carácter nacional”.
  • ¿Quién lo puede declarar? El Ministro del Interior, bien por iniciativa propia (pero informando a la comunidad autónoma), bien a petición de la comunidad autónoma afectada o la delegación del Gobierno de la zona.
  • ¿Qué implica? Si se aprueba, el propio ministro Fernando Grande-Marlaska pasaría a dirigir las labores de rescate y ayuda y el presidente valenciano, Carlos Mazón, dejaría de liderar el operativo.

"La situación operativa de nivel 3 está reservada a emergencias de interés nacional y solo puede ser decretada por el Ministerio del Interior y «en cualquier momento». Es decir, en este escenario, el ministro Marlaska asumiría la dirección de la emergencia, que contempla «la ordenación y coordinación de las actuaciones y la gestión de todos los recursos estatales, autonómicos y locales del ámbito territorial afectado». Además, esto también faculta al Ministerio a movilizar recursos de otras administraciones aunque la emergencia no afecte a su territorio. Fuentes consultadas por este periódico aseguran que el presidente de cualquier comunidad autónoma o los delegados del Gobierno están facultados para pedir esta situación excepcional, aunque -aclaran- que el decreto solo está en manos del titular de Interior.




Espero que consigas aprendérmelo por fin, después de 15 días de arduo estudio y esfuerzo máximo.
 
Más subnormalidades por parte del gobierno:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Querido gran subnormal @yonoloestoy :

El foro lleva durante casi 15 días, por activa, pasiva y perifrástica, intentando que entiendas que la declaración de estado de emergencia se produce por parte del ministerio del interior a petición de:

1/ La comunidad autónoma
2/ La delegación de gobierno
3/Por el mismo ministro del Interior.


  • ¿Cuándo se puede declarar? En situaciones de emergencia que requieran para proteger a personas o bienes un estado de alarma (pero ojo a confundirlo con este, que es otra cosa); cuando sea necesario coordinar a administraciones diversas y recursos más allá de una comunidad autónoma; y, la más abierta, en emergencias que, “por sus dimensiones efectivas o previsibles, requieran una dirección de carácter nacional”.
  • ¿Quién lo puede declarar? El Ministro del Interior, bien por iniciativa propia (pero informando a la comunidad autónoma), bien a petición de la comunidad autónoma afectada o la delegación del Gobierno de la zona.
  • ¿Qué implica? Si se aprueba, el propio ministro Fernando Grande-Marlaska pasaría a dirigir las labores de rescate y ayuda y el presidente valenciano, Carlos Mazón, dejaría de liderar el operativo.

"La situación operativa de nivel 3 está reservada a emergencias de interés nacional y solo puede ser decretada por el Ministerio del Interior y «en cualquier momento». Es decir, en este escenario, el ministro Marlaska asumiría la dirección de la emergencia, que contempla «la ordenación y coordinación de las actuaciones y la gestión de todos los recursos estatales, autonómicos y locales del ámbito territorial afectado». Además, esto también faculta al Ministerio a movilizar recursos de otras administraciones aunque la emergencia no afecte a su territorio. Fuentes consultadas por este periódico aseguran que el presidente de cualquier comunidad autónoma o los delegados del Gobierno están facultados para pedir esta situación excepcional, aunque -aclaran- que el decreto solo está en manos del titular de Interior.




Espero que consigas aprendérmelo por fin, después de 15 días de arduo estudio y esfuerzo máximo.
Joder, si es que eres merma hasta para leer 2 frases seguidas. Estoy diciendo lo mismo que tú, paleto.
 
Atrás
Arriba Pie