Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tomo nota, amigo. Empezaré con eso y si la semana que viene no estoy mejor iré a buscarte y te violaré. Bueno, igual violarte no, igual chuparte detrás de la oreja nada más.
 
A lo mejor con unas vitaminas ya vas que chutas. El ginseng es un estimulante, yo se lo recomendé a un compañero de clase y dice que se pone algo pasado de vueltas, lo digo por tu débil y romántico corazón.
 
Bueno, me quitaré la cafeína del todo y probaré. Lo bueno de mi corazón es que, aunque va a su puta bola, es bastante dramático. Si me sienta mal lo notaré enseguida. :lol:
 
¿Alguien sabe cuánto valor nutricional pierde la fruta en la macedonia?

No es coña. :lol:
 
Ha sido mi primer día con el gingseng y, obvio, no he notado nada. Me lo mezclo con un poco de zumo y ya está. Intentaré no olvidar tomarlo cada mañana. :lol:
 
Recuerdo que en una época en que estaba bajo de fuerzas me llegué a meter hasta dos Monsters diarias. Me sentía como Superman en la ruta del bakalao.
 
lemikox rebuznó:
¿Alguien sabe cuánto valor nutricional pierde la fruta en la macedonia?

No es coña. :lol:

Dependerá un poco del tiempo que lleve hecha ésta, del tipo de fruta y calidad que uses y de si las pelas o no, pero en general vas a perder gran cantidad de aporte de vitaminas, sobre todo las hidrosolubles que se oxidan rapidamente (vitamina C y del complejo B). En cuanto al aporte de glúcidos, proteinas o sales minerales, la pérdida con respecto al valor inicial si te las comieras frescas o sin procesar es despreciable.

Ten en cuenta el aporte de azúcares y grasas que tiene una macedonia con respecto a la fruta fresca (si las "aliñas" con azucar, leche condensada, miel o similares).
 
Gracias, Doctore.

Otra pregunta:

¿El pescado descongelado cuánto tiempo aguanta en el frigorífico? Es decir, el lunes a las 00: 01 lo saco del congelador, lo meto en la nevera y lo puedo tener en un plato hasta no más de 30 horas o cómo va eso.
Supongo que dependerá de la temperatura de la nevera pero ya adelanto que ni puta idea. Sólo sé que tiene tres asteriscos blancos sobre fondo azul y uno más grande azul.
 
lemikox rebuznó:
Gracias, Doctore.

Otra pregunta:

¿El pescado descongelado cuánto tiempo aguanta en el frigorífico? Es decir, el lunes a las 00: 01 lo saco del congelador, lo meto en la nevera y lo puedo tener en un plato hasta no más de 30 horas o cómo va eso.
Supongo que dependerá de la temperatura de la nevera pero ya adelanto que ni puta idea. Sólo sé que tiene tres asteriscos blancos sobre fondo azul y uno más grande azul.

Según el ilustre pescadero de mi barrio puede estar hasta tres días en la nevera.
 
RogerGlover rebuznó:
Según el ilustre pescadero de mi barrio puede estar hasta tres días en la nevera.

En tu nevera podrá estar hasta que los gusanos se lo lleven a su casa :lol:.

Pero si consideramos que una nevera "normal" suele estar entre 5º y 8º no es aconsejable tenerlo más de 24 horas.

El pescado descongelado a los 48 horas empieza a estar seco y perder sabor y a las 72 horas sabe a pasado, lo cual no implica que no te lo puedas comer. Cualquier forero habrá ingerido sustancias mucho más nocivas.

Otra cosa sería hablar de neveras con temperatura interior cercanas a 0º o de pescados frescos.
 
En microbiología siempre dicen que cualquier alimento descongelado puede estar en el frigorifico tapado durante tres días. Si es cierto que lo ideal es no exceder el alimento pasadas 24 horas, porque este se supone que pierde las vitaminas y todas las propiedades.

Aunque estoy contigo que tres días quizás es demasiado, el pescado pierde sabor y sus propiedades, pero de comer se puede comer que aunque sea una mierda no hará ningún daño :lol:
 
Los dos tenéis razón, uno establece un límite duro y el otro se va al extremo contrario.

Más de 24 horas, por lo general mal. 5 días podría ser una buena marca a batir. Ahora que se menciona el tema, me consta que un amigo tenía un profesor de microbiología que experimentaba consigo mismo, viendo hasta dónde era comestible o no cada cosa. Ese mismo tío presumía a menudo de que la buena mantequilla es como la que él toma, imposible de untar, que necesita un viaje en el microondas antes de poder usarse.

Hoy he probado a hacer masa de pizza, siempre me he pasado con la levadura o los potenciadores del efecto de ésta, mucho mejor pecar de prudente, masa fina y cojonuda.

Me he comido 2 pizzas y media, mozzarella en lonchas alipende: ISKARIOTE SEAL OF APPROVAL.

He dormido 8 horas en 2 días.

Enhorabuena por el programa, os escucho todas las mañanas.
 
iskariote rebuznó:

Anoche dormí 4 horas y media... Examenes también? :lol:

Me he comido este mediodía una palmera y una pizza, esta noche wok. Desde aquí oigo chirriar los dientes de montigñe.
 
iskariote rebuznó:
Me he comido 2 pizzas y media, mozzarella en lonchas alipende: ISKARIOTE SEAL OF APPROVAL.
rendder rebuznó:
Anoche dormí 4 horas y media... Examenes también? :lol:

Me he comido este mediodía una palmera y una pizza, esta noche wok. Desde aquí oigo chirriar los dientes de montigñe.

Como doy por sentado de que además de vender vuestra alma al diablo (requisito imprescindible para ser forero en esta charca infecta) portáis oscuros secretos para meteros semejantes pitanzas sin que, al parecer, vuestra figura se resienta, os pregunto: dónde está el secreto? Hacéis los stage de pretemporada en Somalia? Desayunáis un bol de células madre de Mariví Bilbao?
 
rendder rebuznó:
Anoche dormí 4 horas y media... Examenes también? :lol:

Y un cumpleaños. Yo por las noches no estudio, me parece un sufrimiento innecesario, pero serán los nervios, que me han tenido en jaque un par de noches.

Tiboroski rebuznó:
Como doy por sentado de que además de vender vuestra alma al diablo (requisito imprescindible para ser forero en esta charca infecta) portáis oscuros secretos para meteros semejantes pitanzas sin que, al parecer, vuestra figura se resienta, os pregunto: dónde está el secreto? Hacéis los stage de pretemporada en Somalia? Desayunáis un bol de células madre de Mariví Bilbao?

No sé qué tal será en el caso de rendder, pero lo que me pasa a mí creo que es que tengo el metabolismo acelerado. Suelo comer mucho siempre, y adelgazo cuando hago menos deporte, cosa que mucha gente ve como curiosa, pero que yo asumo como normal ya.

Francamente, no sé cómo me ha pasado a mí, porque yo llevo toda la vida así sin proponérmelo. Por si sirve de algo, te digo lo que creo que puede influir en mi caso particular:

Igual que llevo toda la vida comiendo como una lima, llevo toda la vida haciendo algún deporte, con más o menos intensidad, más o menos carga de entrenamiento, pero siempre ha estado ahí, es una parte de mi vida, un hábito sin el que me siento incómodo. Ahora llevo una temporada de estrés en la que no tengo mucho tiempo y me he subido por las paredes si me he tenido que pasar casi una semana sin entrenar.

Bebo mucha agua, intento dormir bien (cuando no estoy de exámenes mejor) y mis gustos con la comida son bastante saludables, por suerte. O quizás porque me doy cuenta que tras un bocata de jamón tengo más energía para entrenar que tras un par de bollos.

En general creo que funciona así, tú le mandas señales constantes a tu cuerpo de que se mantenga alerta, preparado para quién sabe qué eventualidad, en forma, vamos. Y a cambio tú procuras darle el mejor mantenimiento posible, en forma de alimento, hidratación y descanso.

Nuestro cuerpo es una máquina que roza la perfección, se adapta mucho más allá de lo que comprendemos, a veces para bien y otras para mal. Ocúpate de crear el entorno adecuado para que esa adaptación sea la que a ti te interesa.
 
Tiboroski rebuznó:
Como doy por sentado de que además de vender vuestra alma al diablo (requisito imprescindible para ser forero en esta charca infecta) portáis oscuros secretos para meteros semejantes pitanzas sin que, al parecer, vuestra figura se resienta, os pregunto: dónde está el secreto? Hacéis los stage de pretemporada en Somalia? Desayunáis un bol de células madre de Mariví Bilbao?

No no, yo no tengo secretos, yo estoy gordo :lol:
 
Toneti rebuznó:
5 piezas de fruta Y verdura.

Depende, por que los urbanitas soleis ser tan sumamente subnormales e ignorantes que no sabeis lo que es una fruta y lo que es una verdura.

El tomate, sin ir mas lejos, por mucho que le llameis verdura es una fruta de toda la vida de dios. El pepino y la zanahora tambien son frutas.
 
curro jimenez rebuznó:
Depende, por que los urbanitas soleis ser tan sumamente subnormales e ignorantes que no sabeis lo que es una fruta y lo que es una verdura.

El tomate, sin ir mas lejos, por mucho que le llameis verdura es una fruta de toda la vida de dios. El pepino y la zanahora tambien son frutas.

No sé en que post alguien (me parece que el propio zanahorio Pastanaga) dijo que la zanahoria era un tubérculo. Ahora tú que es una fruta. Iros todos a tomar por culo. Una zanahoria es una raíz, cojones y entra dentro de lo que se conoce como hortalizas, no de las frutas.
 
Clive Sinclair rebuznó:
No sé en que post alguien (me parece que el propio zanahorio Pastanaga) dijo que la zanahoria era un tubérculo.

:99 Fue Mayayo y yo lo que hice fue corregirle. Como resarcimiento, exijo que te comas una patata hervida.
 
Clive Sinclair rebuznó:
No sé en que post alguien (me parece que el propio zanahorio Pastanaga) dijo que la zanahoria era un tubérculo. Ahora tú que es una fruta. Iros todos a tomar por culo. Una zanahoria es una raíz, cojones y entra dentro de lo que se conoce como hortalizas, no de las frutas.

Vamos a ver, que por nuestra cultura culinaria hayamos estado utilizando un tomate o una zanahoria para cocinar o en vez de comerlas como postre como otras frutas no quiere decir que no lo sean, cojones. Anda que no hay vegetales que son frutas y la gente se piensa que son verduras.

Una raiz??????:face::face::face:

Un tuberculo??????????:face::face::face::face:

La madre que os pario.
 
pastanaga rebuznó:
:99 Fue Mayayo y yo lo que hice fue corregirle. Como resarcimiento, exijo que te comas una patata hervida.

Mayayo??????????? el mismo que dice que preparar un cazo de agua hirviendo con broza dentro y luego beberse ese agua turbia es un arte??????????????
 
curro jimenez rebuznó:
Vamos a ver, que por nuestra cultura culinaria hayamos estado utilizando un tomate o una zanahoria para cocinar o en vez de comerlas como postre como otras frutas no quiere decir que no lo sean, cojones. Anda que no hay vegetales que son frutas y la gente se piensa que son verduras.

Una raiz??????:face::face::face:

Un tuberculo??????????:face::face::face::face:

La madre que os pario.

Te respeto Curro, eres nuestro hombre del campo y del monte, nuestro forero destacado en Rusticolandia, ex-combatiente folla francesas, pero aquí la estás cagando pero bien.
Una zanahoria es una raíz, una puta raíz engrosada y llena de ricos nutrientes.
Una fruta es un fruto comestible y un fruto es el resultado del proceso reproductivo sexual de las plantas, un órgano que contiene las semillas, un ovario desarrollado.
El fruto de una zanahoria es el típico diaquenio plano de las umbelíferas y como no es comestible no es una fruta.

Otra cosa es que quieras ponerte en plan lirico y al comértela fresquita con tu ensaladita, la llames fruta. Pero yo también cuando estoy en plan sandunguero me refiero al chocho de las tías como papaya (o papayote) y te aseguro que no es una fruta.
Un tomate sí es una fruta.
 
Clive Sinclair rebuznó:
El fruto de una zanahoria es el típico %&$/$/997 plano de las hfuys6&%//& y como no es comestible no es una fruta.

¿Quién no tiene uno en su cuarto como atrapasueños, no?
 
Clive Sinclair rebuznó:
Te respeto Curro, eres nuestro hombre del campo y del monte, nuestro forero destacado en Rusticolandia, ex-combatiente folla francesas, pero aquí la estás cagando pero bien.
Una zanahoria es una raíz, una puta raíz engrosada y llena de ricos nutrientes.
Una fruta es un fruto comestible y un fruto es el resultado del proceso reproductivo sexual de las plantas, un órgano que contiene las semillas, un ovario desarrollado.
El fruto de una zanahoria es el típico diaquenio plano de las umbelíferas y como no es comestible no es una fruta.

Otra cosa es que quieras ponerte en plan lirico y al comértela fresquita con tu ensaladita, la llames fruta. Pero yo también cuando estoy en plan sandunguero me refiero al chocho de las tías como papaya (o papayote) y te aseguro que no es una fruta.
Un tomate sí es una fruta.

Pues mira, ahora mismo ya dudo, pero yo estoy en que la zanahoria es una fruta, pero raiz seguro que no es. Raices he comido muchas, y te aseguro que ninguna sabe bien, ni su sabor se parecen en nada a la de la zanahoria.

Ahora que me acuerdo, el regaliz, palo durce, como le llamamos aqui, es la unica raiz que se puede decir que he saboreado y que no estaba amarga como el hierro.

Las umbelifelas esas de las que hablas, eso se come o se folla?????
 
La zanahoria es una raíz modificada con función de reserva, al igual que el nabo, remolacha, rábano, apio...te lo dice un biólogo que ha tenido ya 4 asignaturas de putos vegetales.
 
Atrás
Arriba Pie