ala pues, te lo dejo aqui rendder.
croquetas de bacalao a la morzhi
pica bien fino lo mas pequeño que puedas lo siguiente:
- aceite de oliva virgen extra
- una buena margarina
- 3 dientes de ajo
- un pimiento verde
- un poco de calabacin
- un huevo cocido
- un puñado elegante de mejillones
- 300 gramos de bacalao desalado.
- espinas o una cabeza de merluza o algo similar para hacer un fumet.
- leche
- harina
- pan rallado
- perejil
- pimientas molidas
- sal
Empieza marchando un fumet
(1).
Sigues calentando el aceite de oliva virgen extra y un buen cacho de una buena margarina hasta que esta este punto pomada (fundida, que no quemada).
añades el bacalao y dejas que se haga bien y vaya absorbiendo el jugo de la mantequilla, cuando este a medio hacer añades la verdura cortada lo mas pequeño y fino que te de tu capacidad con el cuchillo y dejas que se haga bien. Cuando esten bien hecho añades los mejillones, que tienen un tiempo de cocinado muy reducido y en nada estan hechos.
Cuando creas que este todo bien hecho, añades la harina, no te puedo decir la cantidad que he usado, porque lo he hecho a ojo y me ha salido mal, muy mal, me he quedado corto y he tenido que rectificar sobre la marcha
(*) porque me ha quedado el roux
(2) muy liquido. En si la regla de tres que se utiliza para las croquetas es de 140 gramos de harina por cada litro de leche, haz tus cuentas.
Añades la harina y mezclas bien y energeticamente. Es importante porque tiende a agarrarse al cazo/sarten/cazuela y puede dejar un sabor a quemadillo que te joda la receta, tambien es importante mover todo bien para que se cocine bien la harina, porque el sabor a harina cruda es igual o mas desagradable que la harina quemada.
Cuando tengas la masota hecha le añades parte de la leche, poco a poco. Un truco es haberla hervido y mantenerla caliente, mas que nada para agilizar los tiempos. En este punto vas a necesitar una varilla para remover bien la bechamel
(3) y que no se te agarre al fondo y la harina se vaya disolviendo bien.
añades parte de fumet para dar mas sabor a mar, y la leche que te queda. En este punto le pones el huevo cocido bien picado. Mueves hasta que hierva y este bien cocinado.
Cuando lo tengas, lo sacas a una bandeja no muy honda pero que a la vez no se te desparrame, lo extiendes lo mejor que puedas, para que la masa se enfrie antes.
Cuando la masa este fria coges 3 platos. En uno bates 3 o 4 huevos, en otro pones pan rallado con el perejil muy muy picado. Le das la forma que prefieras, yo hago bolas gordas normalmente, la pasas por el pan rallado, luego por el huevo y luego otra vez por el pan rallado y lo sacas al tercer plato.
En si hacerlas para comer el mismo dia no compensa, porque es mucho trabajo y mucho fregado, hay que hacer para congelar, con lo cual te recomiendo meterlas en el mismo plato o una bandeja al congelador, y cuando esten ya congeladas las pongas en una bolsa y vayas sacando segun te apetezcan.
FIN.
(1) - fondo de pescado hecho a partir de cabezas, espina y colas de pescados blancos junto con puerro, zanahoria y cebolla.
(2) - Roux es una mezcla de harina cocinada junto con una grasa, tradicionalmente mantequilla.
(3) roux + leche
(*) si te quedas corto en y te queda muy liquida, lo que debes hacer es coger una sarte o cazo aparte, calentar aceite y añadir la harina para volver a hacer un roux, que cocinaras bien y luego añadiras al resto. Nunca, nunca añadas la harina asi sin mas a la masa.
Si te quedas largo y te queda muy espeso, simplemente añade mas agua, o tambien fumet, como esta receta.