Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo único que cambia es el modelo conforme la modernizan. Por las cantidades no sufras, mientras te hincas una receta para cuatro tr prepara la siguiente en un momento :lol::lol:
 
Pongo foto, para limar asperezas.
las judías, son unas muy pequeñas, llamadas de santa pau, que son de girona, así es más o menos como queda el plato. acompañamiento que no es obligatorio, pero están de muerte.


Bacalao-a-la-llauna-con-habichuelas.jpg


Llego tarde al debate, pero no puedo evitar mencionar que, para mi, un buen bacalao a la llauna con sus mongetes de Santa Pau y su allioli gratinado es el séptimo cielo. Con este plato puedo correrme como para llenar varias piscinas municipales.

By the way, hace escasos minutos me he zampado una tortilla de bacalao desmigado con perejil y ajos tiernos.

Me estoy tocando.
 
Llego tarde al debate, pero no puedo evitar mencionar que, para mi, un buen bacalao a la llauna con sus mongetes de Santa Pau y su allioli gratinado es el séptimo cielo.
Ahí ya has añadido la excelencia del plato, si encima lo gratinas con allioli, directo a masterchef.
 
Última edición:
Yo al bacalao gratinado con allioli, lo pongo sobre una base de pimientos del piquillo triturados con nata para cocinar y un poco de pimienta.
A mi me gusta usar bacalao fresco, suelo comprar la parte de abajo y yo me quito la espina y lo corto en trozos más uniformes, lo ideal sería el centro pero no lo suelen vender.
 
Yo al bacalao gratinado con allioli, lo pongo sobre una base de pimientos del piquillo triturados con nata para cocinar y un poco de pimienta.
A mi me gusta usar bacalao fresco, suelo comprar la parte de abajo y yo me quito la espina y lo corto en trozos más uniformes, lo ideal sería el centro pero no lo suelen vender.

Pero estos platos con bacalado fresco es otra "cosa" completamente distinta...
¿A qué te refieres con el "centro"? El bacalado fresco lo puedes comprar como quieras, ¿no?.
 
Pero estos platos con bacalado fresco es otra "cosa" completamente distinta...
¿A qué te refieres con el "centro"? El bacalado fresco lo puedes comprar como quieras, ¿no?.


En muchos sitios lo venden o bien enteros, o bien te hacen elegir media parte de arriba o media parte de abajo, imagino que se refiera a eso.

Qué tal vas con la thermomix, @Tools of the trade?
 
Con la thermomix perfecta, hoy he hecho verdura al vapor -a pesar de la oposición de TODA la facción masculina de la casa- y de puta madre. Lástima que no despiece el pollo, lo empane y lo fría, y me recoja la cocina y lave los platos después.
 
Pero estos platos con bacalado fresco es otra "cosa" completamente distinta...
¿A qué te refieres con el "centro"? El bacalado fresco lo puedes comprar como quieras, ¿no?.
Me refiero al bacalao fresco con cabeza, aquí o te venden la mitad o entero. Yo me suelo llevar la parte de la cola con media cabeza, la cabeza y la espina las guardo para caldo a los dos filetes que dejó les quito la piel y luego los parto en trozos .
 
Ah, pues igual de ahí viene la costumbre de añadir naranja a la ensalada en algunas zonas de por aquí! Eso tiene muy buena pinta, sobre todo para días de calor.
Me encanta la naranja, me apunto la receta.
Ejem, si pones lo que es habitual que lleve la receta mejor, si no, lo buscaré yo. Gracias. ;)

Pero Mar, mujer, encima de la afoto he puesto un link de una de las numerosas páginas que hay con la receta. Pero bueno. Grosso modo lleva bacalado desmigado, naranja, cebolleta y alguna gente le echa un poco de patata cocida. También lleva aceitunas negras, aceite y vinagre. Sal, poca, porque ya el bacalado lleva bastante. Las cantidades de cada cosa, pues a ojo, como ya tú sabes.
Y era típica de esta época, que es cuando hay naranjas, aunque, obviously, ya se toma todo el año al haber naranjas todo el año.

Luego ha quedado en venir @curro jimenez a explicarte la olla de San Antón, que le gusta mucho.
 
Pero Mar, mujer, encima de la afoto he puesto un link de una de las numerosas páginas que hay con la receta. Pero bueno. Grosso modo lleva bacalado desmigado, naranja, cebolleta y alguna gente le echa un poco de patata cocida. También lleva aceitunas negras, aceite y vinagre. Sal, poca, porque ya el bacalado lleva bastante. Las cantidades de cada cosa, pues a ojo, como ya tú sabes.
Y era típica de esta época, que es cuando hay naranjas, aunque, obviously, ya se toma todo el año al haber naranjas todo el año.

Luego ha quedado en venir @curro jimenez a explicarte la olla de San Antón, que le gusta mucho.

Ains, perdona, que hoy estoy empanada totalmente. :face:
Ahora recuerdo que hablamos de ella cuando salió la receta de la esqueixada!
 
Ah, pues igual de ahí viene la costumbre de añadir naranja a la ensalada en algunas zonas de por aquí! Eso tiene muy buena pinta, sobre todo para días de calor.
Me encanta la naranja, me apunto la receta.
Ejem, si pones lo que es habitual que lleve la receta mejor, si no, lo buscaré yo. Gracias. ;)

Te refieres a, lo que mi padre llama, la ensalada salmantina. Esa lleva de tó y es lo que supuestamente desayunaban los pastores por las mañanas. Huevos fritos, chorizo frito, naranjas, pan, limón, vino, tocino, básicamente cualquier cosa que pilles en la bodega y puedas echarle. Mi padre las hacía hace años los domingos y era una fiesta, teníamos energía para todo el día, normal que lo desayunaran los pastores. Ahora mismo estoy babeando al pensar en los trozinos de chorizo que quedaban al final y estaban empapados de todos los jugos y sabores que hubo en la ensaladera previamente.
 
Jamás he oído hablar de esa ensalada.:shock:

Yo me refería a una ensalada normal a la que se le echa naranja, yo en mi tierra nunca lo vi pero aquí es muy normal.
 
Fui yo quien habló del bacalado con la naranja y el @le sauternes enfureció ante tal singular mezcla:lol: Él huye de todo lo que huela a bacalado :lol:

A las ensaladas, en genera, le van muy bien las frutas, especialmente la naranja, el kiwi, el mango y la manzana. También las uvas (pasas, mejor) y la granada (sobre todo en hexcarola9.

Pero repito, el bacalado y la naranja combinan de punta madre.
 
Fui yo quien habló del bacalado con la naranja y el @le sauternes enfureció ante tal singular mezcla:lol: Él huye de todo lo que huela a bacalado :lol:

A las ensaladas, en genera, le van muy bien las frutas, especialmente la naranja, el kiwi, el mango y la manzana. También las uvas (pasas, mejor) y la granada (sobre todo en hexcarola9.

Pero repito, el bacalado y la naranja combinan de punta madre.

Puedes meter el bacalao donde quieras y la naranja donde te quepa.

Pero si estamos hablando de esqueixada de bacalla, y ese era el caso, la naranja no tiene cabida.
 
El otro día vi un programa muy interesante, Los alimentos del futuro, y entre otras cosas salió un cacharro que removía el vino mediante ultrasonidos y convertía un vino barato en un vino barato mejor. Lo probó una cocinera con estrella Michelín y dijo que si funcionaba, que no te va a convertir un Don Simón en un Ribera, pero el Ribera si lo mejorará y el don Simón también. Ni idea de precio.
 
El otro día vi un programa muy interesante, Los alimentos del futuro, y entre otras cosas salió un cacharro que removía el vino mediante ultrasonidos y convertía un vino barato en un vino barato mejor. Lo probó una cocinera con estrella Michelín y dijo que si funcionaba, que no te va a convertir un Don Simón en un Ribera, pero el Ribera si lo mejorará y el don Simón también. Ni idea de precio.

Curioso, eso me recuerda a que hace años, ahora ya no lo tengo, compré un barril de roble de 10 litros, tamaño pequeño, tipo garrafa de agua un poco más grande. Muy chulo, con peana y un grifo pequeño.
Total, lo llené con rioja del más tirado que había, a 1 € o por ahí, sin etiqueta.
A los 3 o 4 meses, era para probarlo, no se había convertido en un Vega Sicilia, pero estaba divino, había cambiado hasta el color, de cereza al tipo cobre de los reservas.
Y se trataba de ir rellenándolo, cuando iba por la mitad.

También debo decir, que a aquello, o le dabas vida, o a los 2 meses se avinagraba.
 
Última edición:
... que no te va a convertir un Don Simón en un Ribera, pero el Ribera si lo mejorará y el don Simón también. Ni idea de precio.

Bueno, un Don Simón de esos es bastante mejor que algunos Ribera que tengo probado.

Curioso, eso me recuerda a que hace años, ahora ya no lo tengo, compré un barril de roble de 10 litros, tamaño pequeño, tipo garrafa de agua un poco más grande. Muy chulo, con peana y un grifo pequeño.
Total, lo llené con rioja del más tirado que había, a 1 € o por ahí, sin etiqueta.
A los 3 o 4 meses, era para probarlo, no se había convertido en un Vega Sicilia, pero estaba divino, había cambiado hasta el color, de cereza al tipo cobre de los reservas.
Y se trataba de ir rellenándolo, cuando iba por la mitad.

También debo decir, que a aquello, o le dabas vida, o a los 2 meses se avinagraba.

Si a los 3 ó 4 meses se convierte en algo divino, y al mismo tiempo a los 2 meses se avinagra.... ¿En qué quedamos?
 
Bueno, un Don Simón de esos es bastante mejor que algunos Ribera que tengo probado.
Si a los 3 ó 4 meses se convierte en algo divino, y al mismo tiempo a los 2 meses se avinagra.... ¿En qué quedamos?

Divino ha sido una forma de expresarlo, me refiero a que ha mejorado un montón y da el pego.
Avinagrarse sería que en cuanto lo abres/descorchas por primera vez, ya ha entrado el aire, a partir de ese momento, si no lo mantienes bebiendo y rellenando, se va al garete, como cualquier botella.
O sea, que o te amorras al grifo, o te salen unas vinagretas cojonudas.
 
Atrás
Arriba Pie