Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hoy he estrenado el horno nuevo con una paletilla y un jamoncito de jabalí. A la manera tradicional, macerando primero 48h la carne en una cacerola con vino, pimentón, romero, pimienta, ajos, laurel aceite y sal.

Una buena cama de patatas, cebolla y pimiento rojo, poner la carne a 200°C con el horno en posición arriba y abajo, de vez en cuando con el ventilador también, darle la vuelta y regarlo con el caldo de la maceración para que no se reseque. Ha tardado un poquito más de lo previsto por no conocer bien el horno, pero bueno, ha merecido la pena la espera. 1,5h en el horno.

Ver el archivos adjunto 172598

Ver el archivos adjunto 172593

Ver el archivos adjunto 172594

Ver el archivos adjunto 172595


Ha sido degustado con un vino Pedro Ximenez, de cooperativa.

Ver el archivos adjunto 172596


Y de postre la clásica "tarta de la abuela" hecha por la mama.

Ver el archivos adjunto 172597


Dedicado a todos los grandes degustadores del buen yantar que hay en esta casa, y en especial a @R.J. McReady , ese grandísimo hijo de puta que nunca en su vida va a probar un manjar de éstos, porque le da asco la carne de caza.

Cómeme los huevos por detrás.
Joar, ya hay que estar esmayao pa comerte eso. Por mucho adorno que le pongas y mucho vino que le eches, eso sabe a rayos, jodio tragaldabas. Lo unico que se salva es la tarta y tampoco es que tenga muy buena pinta, eso yes. Y Pedro Xiemenz se toma en copa pequeña y con postres, no en copón y con carnes. De verdad que locuelo estás.
 
Sabiamente editado por un moderador:
Joar, ya hay que estar esmayao pa comerte eso. Por mucho adorno que le pongas y mucho vino que le eches, eso sabe a rayos, jodio tragaldabas. Lo unico que se salva es la tarta y tampoco es que tenga muy buena pinta, eso yes. Y Pedro Xiemenz se toma en copa pequeña y con postres, no en copón y con carnes. De verdad que locuelo estás.

@laeas, llevamos casi medio año riendonos de este tío a mandíbula batiente pero esta vez tiene sólidos argumentos.
 
En cualquier caso, yo me loco... Emplatado se ve que el trozo de debajo a la derecha (el grande) parece algo seco pero siendo jabali es lo que toca. tienes mis dieses y mis bendisiones @laeas
Eso si, yo lo hubiera comido tal cual, quizas algo mas troceado y en tacos con un piquito de gallo.
 
Pues le he dicho a mi colega que pidiera él, que quería unos tallarines con pato. Hoy toca tai.

Pues no me ha pedido tallarines, me han dado arroz. El pato viene en una salsa De tomate con zanahoria, cebolla, cherris, pepinillos encurtidos y piña.

Estoy flipando.
 
Ya que hablais de Pato, y puesto que estas navidades, de manera unsual, estare aqui en nochebuena, voy a preparar unos canelones rellenos de pato con bechameloswebos de setas para compartir con los viejus.

Alguna receta concreta o sugerencias?
 
Tibochefski's Friday night lasagna, Se nota que la foto la hizo una mujer, no?

Screenshot_20241213-204922~2.webp



@Nikoro, no era mi casa ergo no hubo platos con florecitas.
 
Editado cobardemente:
Tras el cierre del Jardín de las Hespérides años atrás sin reapertura a pesar de tener su página.
Picón Madrid estará cerrado hasta septiembre por vacaciones de agosto.
La ventanita del foodie de Ayanto chapa por descanso.
Detenderete todo agotado en su tienda restaurante.

Distribuidores mayoristas tienen todo agotado hasta Hipercor o Alcampo.

¿Dónde compráis la gastronomía canaria en Madrid?
No consigo contactar con @Cenobita
 
Editado cobardemente:
Tras el cierre del Jardín de las Hespérides años atrás sin reapertura a pesar de tener su página.
Picón Madrid estará cerrado hasta septiembre por vacaciones de agosto.
La ventanita del foodie de Ayanto chapa por descanso.

¿Dónde compráis la gastronomía canaria en Madrid?
No consigo contactar con @Cenobita

@Halienijena se hace llamar ahora
 
Como veo que a la forisma en general y a @dakilla y @Alcaudon en particular le ha surgido dudas acerca del asado definitivo de la castaña clásica, aquí os dejo mi forma de hacerlas.
Ingredientes: castañas, agua y sal..
Utensilios: carmelita
Screenshot_167.webp


Pues bien, se le hace a cada castaña un corte lateral sin llegar a profundizar mucho más allá de la piel. Con eso evitamos que revienten. Las sumergimos en agua con un buen puñado de sal, y a la tostadora. Fuego fuerte hasta que empiece a oler y luego fuego medio. Vamos dándole vueltas hasta que veamos que el interior de la castaña este amarillo, tal como se ve en las fotos y bien churruscada la piel. Y listo, ya se pueden comer, mejor si es con una copita de vino dulce o vino de canasta como le dicen en algunos sitios, nada de tintorro al estilo @Troy McClon

Screenshot_169.webp
Screenshot_170.webp

Sé que es dificil, pero si os podéis hacer con bellotas de las que se alimentan los gorrinos ibéricos de Jabugo que tanto le gustan a @karls y las asáis siguiendo esta misma manera, flipareis en colores.
De nada.
 
Como veo que a la forisma en general y a @dakilla y @Alcaudon en particular le ha surgido dudas acerca del asado definitivo de la castaña clásica, aquí os dejo mi forma de hacerlas.
Ingredientes: castañas, agua y sal..
Utensilios: carmelita Ver el archivos adjunto 202266

Pues bien, se le hace a cada castaña un corte lateral sin llegar a profundizar mucho más allá de la piel. Con eso evitamos que revienten. Las sumergimos en agua con un buen puñado de sal, y a la tostadora. Fuego fuerte hasta que empiece a oler y luego fuego medio. Vamos dándole vueltas hasta que veamos que el interior de la castaña este amarillo, tal como se ve en las fotos y bien churruscada la piel. Y listo, ya se pueden comer, mejor si es con una copita de vino dulce o vino de canasta como le dicen en algunos sitios, nada de tintorro al estilo @Troy McClon

Ver el archivos adjunto 202267Ver el archivos adjunto 202268
Sé que es dificil, pero si os podéis hacer con bellotas de las que se alimentan los gorrinos ibéricos de Jabugo que tanto le gustan a @karls y las asáis siguiendo esta misma manera, flipareis en colores.
De nada.
Pff menuda locura con eso se alimentan los cerdos? La verdad es que me he convertido en un catador de jamones. Para mí es algo exquisito y cada vez me interesa más el tema
 
Este año están carísimas las castañas, creo que nunca las había vendido tan caras (4.49). Y la culpa es de que no ha llovido nada hasta ahora. Lo mismo con las aceitunas, hay muchas pero echadas a perder porque están chuchurrías.
 
Siempre hay una excusa para subir todo.
Al final habrá un estancamiento del gasto y bajarán precios, como pasó con el aceite de oliva.
La gente dejo de comprar y bajaron precios.
 
Siempre hay una excusa para subir todo.
Al final habrá un estancamiento del gasto y bajarán precios, como pasó con el aceite de oliva.
La gente dejo de comprar y bajaron precios.

Eso y que vino buena cosecha y aumentó la producción, dilo todo. Ya veremos dentro de un par de meses si suben o no los precios con la mierda de cosecha que se va a dar.
 
Atrás
Arriba Pie