Generalitat Tournament 2010: ¡Solo puede quedar uno!

1984 reload rebuznó:
(...)...eso si la ambigüedad y la demagogia no va a faltar


Pues eso es lo que tiene la demagogia y la ambigüedad, que al final de tanto usarse, caducan, casan y pierden efectividad. De tanto amagar con irse, al final, ocurre que no te vas, te echan. Eso de "pues me llevo el Scatergoris" va a terminar teniendo consecuencias, va creando un clima, va dejando un poso. Yo era de los tolerantes y plurales. Ahora sigo igual de tolerante, pero menos plural.
 
PatoLaqueado rebuznó:
(...)

Mamon, por al menos el [ironic on] en ese párrafo, o es que de verdad piensas que sin Cataluña y el País Vasco nos iriamos a la ruina, porque yo opino justamente lo contrario.

La duda ofende, caballero, ironía es mi segundo nombre.
 
Ya veo que la capacidad de algunos compañeros por decir tonterías no tiene límite. :face:

Lo he dicho unas cuantas veces pero voy a repetirlo.

¿Saben por qué hay gente que quiere independizarse o juega a que quieren hacerlo? Porque no se sienten parte de esa España que algunos intentan que sea la común. España es un proyecto bien factible, lo hemos sido desde hace siglos. Pero lo que no se puede pretender es que España sea una gran Castilla y que todos aplaudamos.

Yo no soy independentista ni nacionalista, pero sé que mi región no es igual que las otras. Sé que mi región, mi tierra, tiene un idiosincracia que no es igual que la restante. ¿Quieren saber como mantener España unida? Haciendo que este país no sea homogéneo, sino que valore y proteja esta maravillosa hetereogeneidad.

Quiero una España en la que los Catalanes, los Vascos o los Gallegos (-Portugueses si se produjese la Unión Ibérica), se supiesen parte de una España diversa, que aglutina pero que no impone homogeneización. Que une en la diversidad. No quiero que un castellano se amolde a mi modus vivendi, tampoco yo quiero vivir como un madrileño. Simplemente porque soy vasco, no madrileño. Y cada vez que alguien pretenda que eso sea así, yo estaré enfrentado a él.

Este país podría funcionar perfectamente si fuese una república federal con cuatro estados y cada cual con sus subdivisiones perfectamente. Sin malas palabras ni reproches, siendo todos una nación pero a la vez sabiendo que las costumbres y usos de cada uno seguirán igual.

Las regiones que propongo son sencillas: Galiza - Portugal, Castilla, Nafarroa y Països Catalans. Cada una de estas regiones-nación podrían subdividirse en regiones históricas fácilmente y estas en provincias.

Galiza - Portugal

  • Galiza
    • A Coruña
    • Lugo
    • Orense
    • Pontevedra
  • Portugal
    • Cada una de las regiones actuales portuguesas
Castilla

  • Castilla
  • León
  • Andalucia
  • Murcia
  • Asturias
  • Aragón (Aunque admito que esta no me queda muy clara aquí o si incluirla como región-nación propia.
Nafarroa

  • Araba
  • Bizkaia
  • Gipuzkoa
  • Nafarroa
Països Catalans

  • Balears
  • Catalunya
  • València
Y creo que con esto, cada cual podría manejarse a su estilo. A los alemanes les funciona, ¿por qué a nosotros no? ¿Y que me decís de Rusia, USA, Canada, Brasil o Australia? ¿También les va mal el sistema?

Un estado que controle el ejército, asuntos exteriores, moneda y alguna cosa más. El resto es competencia de cada región.

No creo que haga falta desmantelar un país con 500 años por cuatro derrotistas. ¿O acaso los demás tenemos que dejar de ser españoles porque ustedes lo quieran? ¿Y si no quiero renunciar a ser vasco y español?

Insisto, mientras se intente homogeneizar, las regiones periféricas seguirán sintiéndose amenazas y no resultarán amigables con lo que significa ser español, si para ello todos tenemos que ser castellanos.

Perdón por el ladrillo y el off-topic.
 
Olentzero rebuznó:


Todo eso es muy bonito, pero estás dejando fuera el verdadero problema del nacionalismo, el económico, tengo la profunda convicción (y creo que no soy el único) de que ningún partido independentista quiere la independencia, si se la diéramos creo que recularían como autenticas putas, independientemente de lo que le hayan vendido a su base electoral, y ahí estarían totalmente deslegitimados para volver a abrir la boca.

Por otro lado no sé de dónde sacas que aquí se obliga a vivir a todos como si esto fuera una gran Castilla, porque un Leones se parece a un Murciano o a un Madrileño lo que un huevo a una castaña, y no veo a los andaluces, es más no veo a nadie fuera de los independentistas, quejarse de que “castilla” les obliga a nada porque de hecho no lo hace, y si es así por favor corrígeme y dime en que se os obliga a vivir de alguna forma.

Y cuando contestes ten en cuenta que ni una sola ley importante ha salido del parlamento sin el apoyo de los partidos nacionalistas salvo en la 2ª legislatura de Aznar y de eso ha llovido.

 
Olentzero rebuznó:
(...)

¿Saben por qué hay gente que quiere independizarse o juega a que quieren hacerlo? Porque no se sienten parte de esa España que algunos intentan que sea la común. España es un proyecto bien factible, lo hemos sido desde hace siglos. Pero lo que no se puede pretender es que España sea una gran Castilla y que todos aplaudamos.

Yo no soy independentista ni nacionalista, pero sé que mi región no es igual que las otras. Sé que mi región, mi tierra, tiene un idiosincracia que no es igual que la restante. ¿Quieren saber como mantener España unida? Haciendo que este país no sea homogéneo, sino que valore y proteja esta maravillosa hetereogeneidad.(...)

Supongo que tendrán sus motivos y son tan válidos como los míos para no querer independizarme. Yo ya estoy cansado de comprender los motivos del que "no quiere", prefiero centrarme en los que si que quieren. No vivimos en la Edad Media, ya no es momento de volver a los reinos históricos. Se puede amar la idiosincrasia de cada región, hablar su idioma y tener su capacidad de gestión sin necesidad de estar todo el día cuestionando la patria, el estado y la historia. Se ha probado a implantar el sistema autonómico y ha funcionado, salvo en dos regiones. No vamos a cambiar el resto porque dos naciones que llevan siglos reclamando su legítima independencia necesiten sentirse diferentes.

Y tu te puedes sentir español, vasco y de Gernika como el amigo Morzilla, que el sentimiento no necesita pasaportes. Yo me siento grecolatino y soy de la Meseta. Con eso te digo todo.
 
1984 reload rebuznó:
Si hombre ni que fuese tan sencillo, a ver si te crees que los morenos han venido solo a trabajar :lol: : nosotros estamos plagados de rumanos mientras Rumania esta infectada de pakis...Andalucía no se salvara del largo brazo de Sion ji ji

Aquí no hay inmigrantes salvo en unas comarcas aisladas y viviendo en chabolas hechas con plásticos de invernaderos.

Aguantaremos hasta que estalle la IIIGM y el poder nuclear nos libere.

1984 reload rebuznó:
pero una cosa es soltar el -catalonia is not Spain- cuando estas en Berlín o Dublín para hacerte el interesante con los lugareños y especialmente con las lugareñas y otra cosa es plantearse seriamente aventuras independentistas que sabe Diox a donde nos llevaran...eso si la ambigüedad y la demagogia no va a faltar

Pues fijate en como votan tus compatriotas. Yo los veo con muchas ganas de aventuras.

PatoLaqueado rebuznó:
Exactamente como hacen ahora, pero ya no nos afectaría económicamente teniendo que trasvasar millones de euros de los PGE para sofocar sus corruptelas.

Más barato seguro que alimentar a un ejercito sobredimensiado por el peligro de agresión combinada Caspaluña-Marruecos.



PatoLaqueado rebuznó:
Si se independizan se acaba el problema, si en España se habla de nacionalismos y están a ver quien la tiene más larga (ejemplos de Valencia o Galicia) es porque es sangrante mirar a Cataluña y el País Vasco, muerto el perro se acabo la rabia.

Es cierto que el café para todos ha hecho mucho daño, pero ese sistema ha creado una clase política caciquil que, si potencias extranjeras se lo brindan (y lo harán) no harían ascos a establecer sus propios cacicazgos independientes.




PatoLaqueado rebuznó:
Aquí puede haber dos opciones, la que yo digo o la actual, pero no la intermedia, si se independizan de esa forma los tendremos dando por el culo por los siglos de los siglos, y lo peor es que estarían legitimados, el territorio catalan es el que es, que se lo lleven completo, caso a parte es el tema del País Vasco Frances, pero a ver si tienen cojones a pegarle un bocado al mapa de Francia cuando sean independientes de España.

Si dan mucho por culo se los reprime, pero una cosa es reprimir un movimiento civil que un ejército regular, no se si me explico. Por culo van a seguir dando porque el nacionalismo catalán se construye con el único combustible del odio a España.

Olentzero rebuznó:

Eso es lo que querrás tu, yo quiero un país monolítico y sin fisuras con el que poder afrontar los retos futuros. Ese estado laxo de conveniencia que defendeis los vascongados, ni yo ni la mayoría españoles lo queremos.

Para marco de convivencia y tal ya tenemos a la UE.
 
Becerro de oro rebuznó:
..Más barato seguro que alimentar a un ejercito sobredimensiado por el peligro de agresión combinada Caspaluña-Marruecos.

En general no lo veo como tu porque eres muy catastrofista, no creo que hiciera falta ningún ejercito para defendernos de esa agresión, ni que ninguna potencia extrangera viniera a hacer leña de la separación de España, de verdad crees que en este siglo alguien permitiría una guerra en plena Europa, yo no.
 
En general no lo veo como tu porque eres muy catastrofista, no creo que hiciera falta ningún ejercito para defendernos de esa agresión, ni que ninguna potencia extrangera viniera a hacer leña de la separación de España, de verdad crees que en este siglo alguien permitiría una guerra en plena Europa, yo no.

Conoces el concepto de Països Catalans?

Porque ayer Laporta celebró su triunfo bramando por la independencia de dicho territorio...
 
Becerro de oro rebuznó:
(...)
Eso es lo que querrás tu, yo quiero un país monolítico y sin fisuras con el que poder afrontar los retos futuros. Ese estado laxo de conveniencia que defendeis los vascongados, ni yo ni la mayoría españoles lo queremos.

Para marco de convivencia y tal ya tenemos a la UE.

Exacto, yo también me apunto a la uniformidad. Ya son varias décadas de jugar a las alianzas de las civilizaciones a escala nacional y esto es un engendro de país que no hay por donde cogerlo. Los catalanes con los catalanes, los vascos con los vascos y los españoles con los españoles, todos dentro de la UE en plan primos lejanos. Lo que es innegociable de una vez por todas es el yo quiero ser español, pero a mi aire, que tengo mucha personalidad y España me agobia.
 
Becerro de oro rebuznó:
Conoces el concepto de Països Catalans?

Porque ayer Laporta celebró su triunfo bramando por la independencia de dicho territorio...


Perfectamente, pero en caso de referendum habrá que ver que votan Valencianos, Baleares y La parte de Aragón que cogen ¿no? Porque estás suponiendo que en caso de independencia irían juntos de la mano, y con los Baleares puedo tener mis dudas, pero creo que Valencianos y Aragoneses mandarían a tomar por culo la independencia sin dudarlo un segundo, y sino que se los lleven tambien.
 
pablis rebuznó:
Un total de 62.823 residentes en Catalunya procedentes de Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Noruega y Nueva Zelanda podrán ejercer su derecho a voto en las próximas elecciones municipales, previstas para el 22 de mayo de 2011:face::face::face::face::face::face:

Los de Noruega y NZ serán un par metidos con calzador para dar impresión de diversidad, supongo. Nombres o porcentajes quiero.


Prototipo 0 rebuznó:
¿Soy yo solo o alguien más piensa que Cataluña aboga cada vez más claramente por la independencia?

Sí, yo tambien me he dado cuenta, pero no solo ahora en estas elecciones, es en general, y desde hace tiempo, diría que más desde que llegó ZP, pero tampoco es solo eso, es una deriva creciente que viene de atrás. Se me ocurre que son más diplomáticos que los vascos, pero que usan la herramienta del adoctrinamiento escolar para ir preparando a las generaciones y, que cada vez, la fruta está más madura. Para mi fue una sorpresa que el PSC le diera otra vuelta de tuerca a la deriva catalana, pero creo que ahora veremos otra más, y así sucesivamente.
 
Supongo que tendrán sus motivos y son tan válidos como los míos para no querer independizarme. Yo ya estoy cansado de comprender los motivos del que "no quiere", prefiero centrarme en los que si que quieren. No vivimos en la Edad Media, ya no es momento de volver a los reinos históricos. Se puede amar la idiosincrasia de cada región, hablar su idioma y tener su capacidad de gestión sin necesidad de estar todo el día cuestionando la patria, el estado y la historia. Se ha probado a implantar el sistema autonómico y ha funcionado, salvo en dos regiones. No vamos a cambiar el resto porque dos naciones que llevan siglos reclamando su legítima independencia necesiten sentirse diferentes.

Y tu te puedes sentir español, vasco y de Gernika como el amigo Morzilla, que el sentimiento no necesita pasaportes. Yo me siento grecolatino y soy de la Meseta. Con eso te digo todo.

Todas las frases en negrita son falsas.

1) Da por hecho que todos los habitantes de las regiones periféricas están en contra de España como país. Eso es mentira. Pero algunos prefieren seguir viendo las cosas negras o blancas, sin pensar en que existen los grises.

2) Que los independentistas puedan cuestionar al estado no deja ser algo normal. ¿Qué esperaba? Ahora bien, obvia a quienes no lo hacen. Para usted parece que sólo unos hacen cosas.

3) El nacionalismo tiene poco más de 100 años y al menos en el caso de los vascos la lucha por ser un país soberano no se ha dado nunca. Lo único que se ha pretendido siempre es el respeto a sus fueros (o léase costumbres y usos). El caso catalán tampoco ha sido tan diferente. Hasta hace relativamente poco, Catalunya ha dado numerosos personajes a España que se han sentido tan españoles como el que más. Pero claro, si ustedes dan aún más cova a las mentiras de los nacionalistas, sólo les hacen el caldo gordo.

PatoLaqueado rebuznó:
Todo eso es muy bonito, pero estás dejando fuera el verdadero problema del nacionalismo, el económico, tengo la profunda convicción (y creo que no soy el único) de que ningún partido independentista quiere la independencia, si se la diéramos creo que recularían como autenticas putas, independientemente de lo que le hayan vendido a su base electoral, y ahí estarían totalmente deslegitimados para volver a abrir la boca.

Por otro lado no sé de dónde sacas que aquí se obliga a vivir a todos como si esto fuera una gran Castilla, porque un Leones se parece a un Murciano o a un Madrileño lo que un huevo a una castaña, y no veo a los andaluces, es más no veo a nadie fuera de los independentistas, quejarse de que “castilla” les obliga a nada porque de hecho no lo hace, y si es así por favor corrígeme y dime en que se os obliga a vivir de alguna forma.

Y cuando contestes ten en cuenta que ni una sola ley importante ha salido del parlamento sin el apoyo de los partidos nacionalistas salvo en la 2ª legislatura de Aznar y de eso ha llovido.

1) El nacionalismo se basa en lo sentimental. Aunque de paso tiran a lo económico. ¿Pero acaso no lo hacen todas las regiones? ¿Qué se cree que el resto no lo hace porque no quiere? ¿O es porque no puede? Aquí todos somos muy buenos hasta que dejamos de serlo. Sigo pensando que cuanta más haya que piense que todos hablamos, sentimos y nos comportamos igual más gente se unirá al bando independentista.

2) No recuerdo haber utilizado la palabra obligar. De ser así, la retiro. Lo que quiero decir, es como ha dicho Becerro, en el post que cito debajo, hay gente que quiere una España homogénea y monolítica. Personas como él, que no saben ni de lo que hablan, es la que da fuerza al nacionalismo.

Becerro de oro rebuznó:
Eso es lo que querrás tu, yo quiero un país monolítico y sin fisuras con el que poder afrontar los retos futuros. Ese estado laxo de conveniencia que defendeis los vascongados, ni yo ni la mayoría españoles lo queremos.

Para marco de convivencia y tal ya tenemos a la UE.

1)Las fisuras se las pone usted y la gente de su ralea, que sin saber de lo que hablan se ponen a pontificar de lo que debe ser España. En su caso la España más casposa, retrograda y retrasada. En ese caso, quédese con esa España porque yo no la quiero.

2) Habla sin conocerme de nada, así que cállese la puta boca. Su ignorancia sin límites hace que meta a todos en el mismo saco. ¡Haber estudiado!

3) Habla como si todos los españoles pensasen como usted. Para empezar eso es mentira. Para seguir los demás debemos de ser negros, ya que por su gracia divina nos quita la nacionalidad. Y como habrá visto en este foro hay muchos que piensan como yo. No soy el único.

4) Dudo mucho que pueda poner a la UE como referente, porque dudo que usted con sus ideas de paleto de pueblo crea en ese proyecto. La UE nació para gentes progresistas y modernistas (y no no me refiero a puercoflautas) y usted no es ni una cosa ni la otra.

5) Yo me dirijo de usted, hágalo de igual forma. Las generalizaciones ya sabe por donde metérselas.
 
PatoLaqueado rebuznó:
Perfectamente, pero en caso de referendum habrá que ver que votan Valencianos, Baleares y La parte de Aragón que cogen ¿no? Porque estás suponiendo que en caso de independencia irían juntos de la mano, y con los Baleares puedo tener mis dudas, pero creo que Valencianos y Aragoneses mandarían a tomar por culo la independencia sin dudarlo un segundo, y sino que se los lleven tambien.

Claro que los mandarían a tomar por culo, pero ellos seguirían empecinados en su discurso irredentista y armarían ejército y darían todo el por culo que pudieran.

El nacionalismo catalán se articula en torno al territorio ese de los Païasos catalans, y no van a renunciar a ello, del mismo modo que un PV independiente no renunciaría a Navarra jamás.

Sí, yo tambien me he dado cuenta, pero no solo ahora en estas elecciones, es en general, y desde hace tiempo, diría que más desde que llegó ZP

Según decían los progres, el independentismo catalanista made in ERC era consecuencia directa del Aznarismo. Muerto el perro muerta la rabia decían, y resulta que el cesionismo zapaterista ha enmierdado la situación increiblemente, sacrificando a su propio partido catalán para alimentar el secenionismo y creando un pequeño monstruo insaciable: el laportismo.

Todo lo que toca el subnormal ese lo borda.
 
Becerro de oro rebuznó:
Aquí no hay inmigrantes salvo en unas comarcas aisladas y viviendo en chabolas hechas con plásticos de invernaderos.
.


:shock: Pues no sabes la suerte que teneis

es fijate en como votan tus compatriotas. Yo los veo con muchas ganas de aventuras.

Porque ayer Laporta celebró su triunfo bramando por la independencia de dicho territorio...


A Laporta le han votado unas 100.000 persona a CiU muchísimas mas así que se puede decir que ha triunfado la actituc que te comentaba antes: si pero no... Pero quizás. Pero no se que si , pero puede que no ...ya veremos

Ambigüedad a raudales en definitiva ya que el independentismo declarado sigue comiéndose los mocos numéricamente hablando


Pues eso es lo que tiene la demagogia y la ambigüedad, que al final de tanto usarse, caducan, casan y pierden efectividad. De tanto amagar con irse, al final, ocurre que no te vas, te echan. Eso de "pues me llevo el Scatergoris" va a terminar teniendo consecuencias, va creando un clima, va dejando un poso. Yo era de los tolerantes y plurales. Ahora sigo igual de tolerante, pero menos plural.


LoL again


¿Saben por qué hay gente que quiere independizarse o juega a que quieren hacerlo? Porque no se sienten parte de esa España que algunos intentan que sea la común. España es un proyecto bien factible, lo hemos sido desde hace siglos. Pero lo que no se puede pretender es que España sea una gran Castilla y que todos aplaudamos.

Yo no soy independentista ni nacionalista, pero sé que mi región no es igual que las otras. Sé que mi región, mi tierra, tiene un idiosincracia que no es igual que la restante. ¿Quieren saber como mantener España unida? Haciendo que este país no sea homogéneo, sino que valore y proteja esta maravillosa hetereogeneidad.

A sus pies, mas turismo y menos aldeanismo es lo que falta en este país, quizás lo bueno que tenia la mili es que conocías gente de toda España y se derrumbaban muchos tópicos al comprobar los mozos que ni todos los andaluces son vagos, ni todos los catalanes tacaños ni todos los vascos etarras
 
(...).

3) El nacionalismo tiene poco más de 100 años y al menos en el caso de los vascos la lucha por ser un país soberano no se ha dado nunca. Lo único que se ha pretendido siempre es el respeto a sus fueros (o léase costumbres y usos). El caso catalán tampoco ha sido tan diferente. Hasta hace relativamente poco, Catalunya ha dado numerosos personajes a España que se han sentido tan españoles como el que más. Pero claro, si ustedes dan aún más cova a las mentiras de los nacionalistas, sólo les hacen el caldo gordo.

(...).

El nacionalismo, como doctrina política tiene poco más de 100 años, pero le recuerdo que en 1640 Cataluña se independizó y se fue a cogerse de la mano de los gabachos. Siempre han estado mirando al Norte con ojos golosos. En cuanto a los fueros de los vascos, habría que ver que de usos y costumbres tienen y que tanto por ciento de privilegios con respecto a otras regiones. Características propias, las tienen muchos, el matiz está en el uso y los beneficios que se quieran sacar de las mismas.

Yo no le hago el caldo gordo al nacionalismo. Yo miro los resultados electorales en Cataluña y veo una mayoría independentista o claramente soberanista, con una idea del Estado y de Ex-paña que es compatible con la mía. El pueblo catalán se ha manifestado claramente en favor de un tipo de nación que vaya avanzando hacia su plena soberanía. Esta en su derecho, aqui no hay que montar tragedias ni sacar las navajas. Simplemente hay que ser realistas, soltar amarras y desearles buena suerte.
 

Joder como te has puesto...:lol:

"Haber" yo no tengo nada contra los vascongados, de hecho ya he dicho varias veces que a diferencia de los catalinos si me gustaría que formasen parte de España, pero no a cualquier precio.

Y con cualquier precio me refiero al régimen foral de privilegios. Las comunidades forales ni pagaban impuestos ni contribuían a la defensa nacional, y eran el resto las que tenían que proveerlas de todo los servicios comunes.

Yo comprendo la posición de defensa de privilegios por parte del beneficiario, pero no me parece de recibo vivir una nación así. Que todos tengan los españoles tengan los mismos derechos y deberes quiero.

Lo de lenguas, bailes regionales y demás me da igual. Ningún español quiere reprimir esas cosas, de hecho son los nacionalistas quienes lo hacen (ver caso catalán: toros, ferias, souvenirs...).
 
Estilita rebuznó:
El nacionalismo, como doctrina política tiene poco más de 100 años, pero le recuerdo que en 1640 Cataluña se independizó y se fue a cogerse de la mano de los gabachos. Siempre han estado mirando al Norte con ojos golosos. En cuanto a los fueros de los vascos, habría que ver que de usos y costumbres tienen y que tanto por ciento de privilegios con respecto a otras regiones. Características propias, las tienen muchos, el matiz está en el uso y los beneficios que se quieran sacar de las mismas.

Yo no le hago el caldo gordo al nacionalismo. Yo miro los resultados electorales en Cataluña y veo una mayoría independentista o claramente soberanista, con una idea del Estado y de Ex-paña que es compatible con la mía. El pueblo catalán se ha manifestado claramente en favor de un tipo de nación que vaya avanzando hacia su plena soberanía. Esta en su derecho, aqui no hay que montar tragedias ni sacar las navajas. Simplemente hay que ser realistas, soltar amarras y desearles buena suerte.

¿Y realmente que se "independizó" para integrarse en Francia? ¿Me lo dice en serio?

Los fueros vascos son más viejos que mear. Lo cierto es que se deben a negociaciones. Los castellanos tenían intereses en las provincias vascas y los vascos tenían intereses en un estado más fuerte (en ese momento Castilla empezaba a ser más fuerte que Navarra), además de los económicos claro (posibilidad de ser el puerto de lana de Castilla hacia Flandes o mayor facilidad para la exportación del hierro en bruto). Nada nuevo bajo el sol. Fue una negociación. Pero si se fija fue una unión voluntaria a cambio de prebendas, que en muchos casos consistían en tradiciones arraigadas en la tierra.

En cualquier caso, dígame, ¿sinceramente cree que trasladando el sistema vasco a cualquier otra región española, esta funcionará como lo hace Euskadi? Lo dudo, quizás Madrid y poco más. La forma de hacer las cosas de muchas de las otras regiones no se adaptan bien. Y es más, si tan bien funciona, ¿porque no copia el estado el formato vasco?

Y sí, si le hace el caldo gordo al nacionalismo, en el momento en el que "su España" se crea a partir de un único ente, parafraseando a Becerro, monolítico. Cada cual quiere mantener su identidad, y eso no necesariamente implica ser otro país, pero sí entender que España es muy diversa.

El pueblo catalán, me imagino que como el vasco, vota en muchos casos al partido nacionalista (ya sea CIU o PNV) por lo que le digo, el miedo a que su tierra pierda su identidad, no porque quieran ser independientes. Permitan a cada región ser lo que es, sintiéndose parte de una España plural y le garantizo que el nacionalismo caerá y mucho.
 
Slk el manflorita rebuznó:
Sabemos que Anglada tarde o temprano lo logrará como sabíamos de antemano en su día...que la España de los Xavis y Villas iban a lograr el Mundial.

Pues yo soy la única persona que conozco que lo sabía, y no de ahora, lo menos de hace 10 años.

Slk el manflorita rebuznó:
Existen cantidades enormes de rasistas reprimidos a los que se les ha hecho difícil votar a Anglada después de leer y escuchar miles de veces que el tipo tenía un pasado franquista, que era la mano derecha de Blas Piñar, que se parece a Hitler o que almuerza cinco niños diariamente. .

Y que es algo cortito, no te olvides de esa parte, que parece que no pero tambien cuenta.
 
Si una cosa tenía clara es que fuera el que fuese el resultado de las elecciones, me iba a encontrar aquí a Becerro llorando y protestando. Encima de que allí no paga impuestos ni dios, como todo el mundo sabe.

Ha ocurrido lo que tenía que ocurrir, alternancia democrática y demás blao.

A ver cuanto duran esta vez.
 
Joder como te has puesto...:lol:

"Haber" yo no tengo nada contra los vascongados, de hecho ya he dicho varias veces que a diferencia de los catalinos si me gustaría que formasen parte de España, pero no a cualquier precio.

Y con cualquier precio me refiero al régimen foral de privilegios. Las comunidades forales ni pagaban impuestos ni contribuían a la defensa nacional, y eran el resto las que tenían que proveerlas de todo los servicios comunes.

Yo comprendo la posición de defensa de privilegios por parte del beneficiario, pero no me parece de recibo vivir una nación así. Que todos tengan los españoles tengan los mismos derechos y deberes quiero.

Lo de lenguas, bailes regionales y demás me da igual. Ningún español quiere reprimir esas cosas, de hecho son los nacionalistas quienes lo hacen (ver caso catalán: toros, ferias, souvenirs...).

No quiero parecer cabreado, pero muy señor mio hay muchas veces que suelta cosas que si no las hace por trollear le hacen quedar en un estado poco cómodo.

Yo y la mayoría de mis compatriotas no tenemos nada en contra del resto de españoles y queremos formar parte de España, pero como usted mismo ha dicho no a cualquier precio.

El concierto económico, con el famoso cupo, precisamente aporta parte de esas cosas, el ejército, nuestro utilísimo rey, etc...

Le digo lo que a Estilita, si tan bien funciona nuestro modelo, ¿por qué no lo aplican en todo España? Me parece mucho quejarse pero poco aportar ideas.

El caso catalán es por un lado (el mayoritario) acción-reacción y por otro (el minoritario) la estupidez y ganas de trollear de otros. Y aunque no le parezca algo importante las tradiciones regionales, lejos de ser una tontería son lo que dan espíritu a una tierra, sin esa cultura popular no somos nada.

Como bien ha dicho mi querido 84, dejemos los aldeanismos. Respetemos y conservemos nuestra diversidad, hagamos país entre todos y no impongamos modelos. Todos viviremos más felices.


EDITO: Aprovecho el edit para pedirles a mis compañeros que desplacemos este gigantesco off-topic a donde sea menester y que sigamos allí.

Mil disculpas al resto.
 
Ambigüedad a raudales en definitiva ya que el independentismo declarado sigue comiéndose los mocos numéricamente hablando

Pues que manera curiosa de contar la tuya...

Sesenta y dos escaños tiene CIU, partido nacionalista que ha forjado a la actual juventud catalana ultranacionalista e independentista catalana con las políticas educativas pujolistas. Más, su entorno y otras corrientes del partido (Pujol vástago) son independentistas declarados, si bien Más ha dicho que antes de ir por la independencia buscará un concierto económico para ir preparándola.

Luego está ERC, 10 escaños e independentistas sin tapujos, y que han perdido la mitad por el empuje de nuevos independentistas mas radicales que los consideran tibios. Joan Laporta ha ganado cuatro escaños y porque Carretero le ha debilitado!

Después tenemos a ICV y PSC, partidos soberanistas que trabajan por ir avanzando etapas hacia la independencia. Con las dos legislaturas del tripartito se ha avanzado más hacia la independencia que durante el pujolismo.

Voto nada sospechoso de independentismo ni soberanismo: los 21 escaños del PP y C's.

Recapitulando: 76 escaños independentistas, 38 soberanistas que en la práctico no son sino independentistas tibios, 10 escaños españolistas.

De comerse los mocos nada, y ya verás como ahora con la irrupción de Laporta el independentismo marca esta legislatura.

Un poco el revulsivo que quisiéramos que diera un Anglada al tema invasión.
 
¿Y realmente que se "independizó" para integrarse en Francia? ¿Me lo dice en serio?

Los fueros vascos son más viejos que mear. Lo cierto es que se deben a negociaciones. Los castellanos tenían intereses en las provincias vascas y los vascos tenían intereses en un estado más fuerte (en ese momento Castilla empezaba a ser más fuerte que Navarra), además de los económicos claro (posibilidad de ser el puerto de lana de Castilla hacia Flandes o mayor facilidad para la exportación del hierro en bruto). Nada nuevo bajo el sol. Fue una negociación. Pero si se fija fue una unión voluntaria a cambio de prebendas, que en muchos casos consistían en tradiciones arraigadas en la tierra.

En cualquier caso, dígame, ¿sinceramente cree que trasladando el sistema vasco a cualquier otra región española, esta funcionará como lo hace Euskadi? Lo dudo, quizás Madrid y poco más. La forma de hacer las cosas de muchas de las otras regiones no se adaptan bien. Y es más, si tan bien funciona, ¿porque no copia el estado el formato vasco?

Y sí, si le hace el caldo gordo al nacionalismo, en el momento en el que "su España" se crea a partir de un único ente, parafraseando a Becerro, monolítico. Cada cual quiere mantener su identidad, y eso no necesariamente implica ser otro país, pero sí entender que España es muy diversa.

El pueblo catalán, me imagino que como el vasco, vota en muchos casos al partido nacionalista (ya sea CIU o PNV) por lo que le digo, el miedo a que su tierra pierda su identidad, no porque quieran ser independientes. Permitan a cada región ser lo que es, sintiéndose parte de una España plural y le garantizo que el nacionalismo caerá y mucho.

No se puede trasladar siempre la culpa al lado español, como si fuera el Estado opresor el que da pábulo a los movimientos secesionistas, cuando estos en realidad llevan siglos operando. España es de facto un estado federal, con un nivel de autogobiernos y una autonomía regional que no tiene comparación en Europa. Lo del caso vasco ya es otro nivel, hasta tal punto llega que desde la UE andan dando toques a ver que pasa, que eso del concierto no acaban de entenderlo.

En los últimos 30 años, las distintas regiones han ido adquiriendo una serie de competencias que les facultan plenamente para desarrollar tanto su identidad cultural, como su política social y económica como el desarrollo de su propia legislación. En su tierra existe un parlamento con poder legislativo, un gobierno con poder ejecutivo y un Tribunal Superior de Justicia. Existe una lengua oficial, sus propios medios de comunicación, su propio sistema educativo y sanitario y su propias fuerzas de seguridad. Aqui cada uno tendrá su opinión, pero a mi me parece que en España, de centralismo y opresión regional, más bien poco.
 
Pues ante una hipotética declaración unilateral de independencia, yo me fumaba un puro y a ingresar al Nou Règim :lol:

El problema endémico de Catalunya es el poso de guerracivilismo, la mentalidad de que lo contrario a un Becerro de Mórdor es un perroflauta que escucha Obrint Pas. Por culpa de los catetos casposos que nos han gobernado desde el Decreto de Nueva Planta y de nuestra propia estupidez en esta tierra siempre se ha identificado el catalanismo con una visión más izquierdosa y alternativa contrapuesta al españolismo más rancio, de peineta y mantilla. La gente crea moldes mentales arquetípicos de manera que si uno es independentista no puede ser de derechas porque Franco era unionista, si uno apoya políticas socialistas no puede ser nacionalista catalán porque Franco era nacionalista, si uno es partidario de la lengua y cultura catalanas tiene estrictamente prohibido ser racista y debe abrazar obligatoriamente todos los nouvinguts que se encuentre de camino al estanco porque Franco perseguía nuestra idiosincracia nacional.

El día que nazca un partido que aglutine el voto catalanista de derechas, lo va a partir. Un partido de gente normal, que no tenga ideológicamente nada que ver con los subnormales de la Falange y los ultraespañolistas que desayunan cantando el Cara al Sol pero que esté hasta los cojones de las gilipolleces de los perroflautas de ICV, de los charnegos del PSC y de la chusma a la que tan buena acojida han estado dando. Tipos que suban una vez al año a la Moreneta y se caguen en Madric y el espolio fiscal con la misma energía que rajan de los rumanos y los Mórdors. Es el futuro de los países desarrollados europeos, y no veo por qué nosotros no vamos a tener nuestro propio Vlaams Belang.
 
Estilita rebuznó:
No se puede trasladar siempre la culpa al lado español, como si fuera el Estado opresor el que da pábulo a los movimientos secesionistas, cuando estos en realidad llevan siglos operando. España es de facto un estado federal, con un nivel de autogobiernos y una autonomía regional que no tiene comparación en Europa. Lo del caso vasco ya es otro nivel, hasta tal punto llega que desde la UE andan dando toques a ver que pasa, que eso del concierto no acaban de entenderlo.

En los últimos 30 años, las distintas regiones han ido adquiriendo una serie de competencias que les facultan plenamente para desarrollar tanto su identidad cultural, como su política social y económica como el desarrollo de su propia legislación. En su tierra existe un parlamento con poder legislativo, un gobierno con poder ejecutivo y un Tribunal Superior de Justicia. Existe una lengua oficial, sus propios medios de comunicación, su propio sistema educativo y sanitario y su propias fuerzas de seguridad. Aqui cada uno tendrá su opinión, pero a mi me parece que en España, de centralismo y opresión regional, más bien poco.

Le insisto, por favor, abra un tema acorde y discutamos allí, estamos enmierdando el hilo, aunque el tema sea sumamente interesante. Por ello le contesto aquí, pero le pido que el resto lo hagamos en otro hilo.


Estoy de acuerdo en que el malo no es uno o el otro. Responsabilidades debe haber por ambos lados. No estoy hablando de opresiones sino de formas de entender las cosas. Creo que en ese sentido, y no se lo tomen como un insulto, las personas de las regiones periféricas tenemos otra sensibilidad. Entendemos nuestro país como algo más que un país. Como una agrupación de sentimientos, que sin ser iguales nos unen.

España no es un estado federal. El tema de las autonomías no funciona como se ha demostrado. ¿Por qué no intentarlo de otra manera? Lo que hoy en día tenemos son estados de taifas, donde unos tienen más poder sobre otros. Sea por una cosa o por otra.

Y además, no he hablado de centralismo. No confundan términos. Si hay algo de lo que me río de mis compañeros y conocidos independentistas es de que si creen que España es centralista qué no serán el resto.

Pero bueno, creo que he dejado clara mi opinión del problema, no voy a repetirlo más veces. No se trata de centralismo u opresión, son otros asuntos que ya he tratado.

Buenas noches.
 
Olentzero rebuznó:
Le digo lo que a Estilita, si tan bien funciona nuestro modelo, ¿por qué no lo aplican en todo España? Me parece mucho quejarse pero poco aportar ideas.

Se está aplicando, y por eso el país camina hacia una fitna reloaded.
 
Arriba Pie