Gordos en bici

@Pionono, si fuera joven y con ganas pues hay una prueba parecida a la que cuentas que sí me molaría,


Pero la preparación que conlleva, la falta absoluta de ganas de sufrir de esa manera y mis 50 ya cumplidos me alejan mucho de hacerla nunca. Quizás con mucho tiempo y con alguien querido (pareja o hijo) pues se puede plantear, incluso hacer las etapas en dos años diferentes... pero se tendrían que dar muchas coincidencias y ganas.

Para esa se usan gravels e incluso carreteriles.

Specialized es una marca que no me ha gustado nunca, pero es que ni las primeras rockhopper. Ni las Allez en carretera, como en la peli de Kevin Costner.

Ver el archivos adjunto 201010

Esta es la Trek que sacan como la gran novedad histórica, con un sistema de suspensión de los 90 en MTB y una horquilla que no deja de ser la RS Roubaix SL modernizada 30 años después. Ese portabultos trasero tiene que flexar como su puta madre a poco que lo cargues, y comprometiendo además los pivotes donde andan los rodamientos. Si la tija no es de suspensión es una gilipollez meterle ese peso de más en una gravel. En fin, que se piensan que estamos subnormales.
Pero si tiene un transportín, eso es par ir a por el pan, hombre.
 
Hola amegos. Llevo una temporada que me ha dado por darle a la bici los fines de semana y algún día entre semana como un tarao.

Tengo una MTB Mérida Big 9, que está bien, un poco fierro, pero por ahora me hace mi servicio. Lo malo es que ya me está picando el gusanillo de ir a por más, tanto en rutas como en material. Lo último que estoy viendo es la llamadas bicicletas Gravel, un híbrido entre carretera y MTB. Yo la verdad no meto la Mérida por sitios chungos ni técnicos. Tampoco quiero gastarme más de 1500 lols.

No sé si alguno de vosotros tenéis una y me podéis contar la experiencia. Si vale la pena o no.

Por cierto, descubrí que en AliExpress tienen mallots y culotes de equipos míticos. He pedido este que llegará en un par de semanas

Ver el archivos adjunto 200970

También es importante que tengas claro qué quieres hacer con la bici. Si lo tuyo son rutas sin demasiadas pretensiones, para disfrutar y desenchufar, yo iría por una MTB.

Si quieres ya pasar a mayores y entrenar un poco más en serio la bici de carretera debería ser tu elección. Esfuerzo más mantenido y dosificable, sin que el ritmo te lo marque el terreno.

Y mantenimiento mucho más barato, que también hay que tenerlo en cuenta con los precios de hoy en día.
 
Me cago en mi puta vida, esto es una epidemia, justo un colega que ha estado probando este finde pasado una gravel se ha engorilao y esta mañana se ha pillado una que le llega para el próximo jueves o viernes. Casi me da un patatús, porque encima que le dije que hay cosas por 1200-1500 euros muy apañás, total pa lo que es... y va y se pilla esto:

 
Me cago en mi puta vida, esto es una epidemia, justo un colega que ha estado probando este finde pasado una gravel se ha engorilao y esta mañana se ha pillado una que le llega para el próximo jueves o viernes. Casi me da un patatús, porque encima que le dije que hay cosas por 1200-1500 euros muy apañás, total pa lo que es... y va y se pilla esto:

Me pilló ese pepino y aparezco yo y la bici en el Xanadú como un misil balístico en aproximación final

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Bromas aparte, tengo dos amigos imaginarios que le dan a la bici, y me dicen que la gravel es muy técnica que no es para todo el terreno y aunque sean pistas buenas, una bajada es jugársela.

Estoy en un mar de dudas, ahora no sé si carretera, una Triban del Decathlon para empezar, no la más baja,pero una de esas.
 
Editado cobardemente:
Me cago en mi puta vida, esto es una epidemia, justo un colega que ha estado probando este finde pasado una gravel se ha engorilao y esta mañana se ha pillado una que le llega para el próximo jueves o viernes. Casi me da un patatús, porque encima que le dije que hay cosas por 1200-1500 euros muy apañás, total pa lo que es... y va y se pilla esto:

Bonita lo es, pero 5.500 pavazos... Ya puede estar fino y fuerte, porque si no, con una de la mitad de precio no se la acaba.
 
Bonita lo es, pero 5.500 pavazos... Ya puede estar fino y fuerte, porque si no, con una de la mitad de precio no se la acaba.
Qué va, si es un globero like us. Pero es un flipao de Scott y tiene pasta, así que se ha tirado a la piscina habiendo probado una gravel sólo un par de días.

En fin, yo si me sobrara mucha pasta y espacio pues igual tendría una de 1000 euros como máximo para darme cuatro paseos, porque rodar por pistas con ellas pues mola, pero sin una puta piedra mal puesta porque si no te cagas en Dios.
 
Yo soy más de ruta,con mi Mérida de 1800 pavos del año 2016 llevo recorridos más de 15000 kms y me sobra. Si algún día me da por cambiar, pediré consejo a @Pionono por una MTB por la gula de probar pero hoy por hoy, no pienso abandonar a mí querida Mérida.
 
Yo soy más de ruta,con mi Mérida de 1800 pavos del año 2016 llevo recorridos más de 15000 kms y me sobra. Si algún día me da por cambiar, pediré consejo a @Pionono por una MTB por la gula de probar pero hoy por hoy, no pienso abandonar a mí querida Mérida.
15000 km en 9 años??? Hostia así te puede durar la bici hasta que te mueras jajaja.

De todos modos como en tu caso, no te hace falta cambiar en absoluto. El único problema que te puedes ir encontrando es la falta de repuestos si le tienes que cambiar/arreglar algo, porque la zapata (que supongo que tu bici será de frenos tradicionales) está muerta y puedes ir un día a comprar algo, o rodamientos o algo así, y que no encuentres.
 
Me pilló ese pepino y aparezco yo y la bici en el Xanadú como un misil balístico en aproximación final

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Bromas aparte, tengo dos amigos imaginarios que le dan a la bici, y me dicen que la gravel es muy técnica que no es para todo el terreno y aunque sean pistas buenas, una bajada es jugársela.

Estoy en un mar de dudas, ahora no sé si carretera, una Triban del Decathlon para empezar, no la más baja,pero una de esas.


Pruébalas primero.
 
15000 km en 9 años??? Hostia así te puede durar la bici hasta que te mueras jajaja.

De todos modos como en tu caso, no te hace falta cambiar en absoluto. El único problema que te puedes ir encontrando es la falta de repuestos si le tienes que cambiar/arreglar algo, porque la zapata (que supongo que tu bici será de frenos tradicionales) está muerta y puedes ir un día a comprar algo, o rodamientos o algo así, y que no encuentres.
Bueno es que hubo un año y pico que estuve jodido de la rodilla y apenas salí 😁
Últimamente estoy haciendo unos 3-4000 al año ( sigue siendo una mierda lo sé) .
Si si,la zapata de toda la vida pero bueno la bici está bien cuidada lo único que me puede picar el gusanillo de una Specialized que siempre he querido una, pero na,de aquí a un par de años me olvido,salvo que me toque el Gordo de Navidad...
 
Eso me han recomendado los amegos imaginarios
Aparte de las Decartón mírate la Cube como te dije. Muy bien acabadas y mucha calidad alemana al precio que tienen. Es verdad que ellos mismo fabrican gran parte de las piezas de la bici (tija, potencia, sillín, ruedas, etc...) lo que les permite ahorrar por ahí, pero es que además estéticamente están muy bien.

Yendo a precios altos, una equivalente a la Scott que ha puesto Pionono, ellos te venden una por 4000€ con ruedas Zipp y cambios electrónicos.

En color rosa tampoco es fea.


De ahí para abajo, por precios moderados tienes bicis muy decentes.
Por 1.450 tienes esta de carretera con un Shimano 105 y una pintura tipo Klein la mar de pintona. Tienes modelos inferiores por 1200 y 900 y pico euros.


1760444819042.webp

1760444853497.webp

1760444870630.webp

1760444889397.webp




1.150 pavetes tienen la culpa

1760445031323.webp


Y esta no llega a mileurista (919€), Shimano Claris, discos mecánicos Tektro y cubiertas Continental.

1760445105848.webp
 
Editado cobardemente:

Cero sorpresa. Los festivales, no sólo de bici, sino de todo tipo, hace tiempo que son una excusa para que los profesionales más endogámicos se chupen las pollas y se peguen comidas y cenas con cargo a las marcas que pagan, pero el retorno para estas es cero patatero, y en el caso del mundo de la bici, que está en números rojos, pues es más evidente aún. Un stand en condiciones cuesta una pasta en estos saraos y no lo amortizas ni en sueños, así que al carajo y a recortar.

Yo es que creo que además se siguen enfocando muy mal, manteniendo un modelo arcaico que ya NO funciona, o sea, profesionales de charla con profesionales y al público, que es al que en teoría están dirigidos los productos, que les den por culo, o peor aún, les haces pagar entrada por... por nada.

El que sigue funcionando bastante bien es el Sea Otter de Girona, porque a mi juicio ha dado con una clave de lo más evidente: enfocarlo más a pruebas de producto que a exposición solamente. La gente puede probar muchas bicis o ebikes con distintos componentes y si de ahí derivas ventas, pues ni tan mal, pero sólo con exposición tradicional no te comes un colín, como el caso del Eurobike, que este año ha tenido un descenso del 40% de audiencia, una barbaridad.
 
Aparte de las Decartón mírate la Cube como te dije. Muy bien acabadas y mucha calidad alemana al precio que tienen. Es verdad que ellos mismo fabrican gran parte de las piezas de la bici (tija, potencia, sillín, ruedas, etc...) lo que les permite ahorrar por ahí, pero es que además estéticamente están muy bien.

Yendo a precios altos, una equivalente a la Scott que ha puesto Pionono, ellos te venden una por 4000€ con ruedas Zipp y cambios electrónicos.

En color rosa tampoco es fea.


De ahí para abajo, por precios moderados tienes bicis muy decentes.
Por 1.450 tienes esta de carretera con un Shimano 105 y una pintura tipo Klein la mar de pintona. Tienes modelos inferiores por 1200 y 900 y pico euros.


Ver el archivos adjunto 201074
Ver el archivos adjunto 201075
Ver el archivos adjunto 201076
Ver el archivos adjunto 201077



1.150 pavetes tienen la culpa

Ver el archivos adjunto 201078

Y esta no llega a mileurista (919€), Shimano Claris, discos mecánicos Tektro y cubiertas Continental.

Ver el archivos adjunto 201079

No había visto este masuno.

Una Cube Attain tengo yo desde hace hace ya seis años. Mezcla de Ultegra (transmisión) y 105 (manetas y frenos) y ningún problema me ha dado. Sólo los cambios normales por desgaste o caídas.

Más de 100.000 kilómetros tiene ya, y los que le quedan, espero.
 
No había visto este masuno.

Una Cube Attain tengo yo desde hace hace ya seis años. Mezcla de Ultegra (transmisión) y 105 (manetas y frenos) y ningún problema me ha dado. Sólo los cambios normales por desgaste o caídas.

Más de 100.000 kilómetros tiene ya, y los que le quedan, espero.
Tomo nota lisensiado, que ando buscando para cuando tenga tiempo, y por lo que dices me cuadra tanto en precio como en prestaciones (fiable y no problemática)
A ver si hay de mi talla (antigua 58)

K#rma y penis.
 
Atrás
Arriba Pie