Gordos en bici

Continuación:

Yo me he tirado muchos años en el sitio ese donde se van a ver pollas, aka gimnasio.

Hacia pesas, musculación, y otra gente iba a cardio, a tonificar, incluso a pasar la tarde. Y yo no miraba a nadie por encima del hombro ni lo despreciaba por no levantar 80kgs en press banca o por hacerse 6 repeticiones en vez 12.

Que a mi me dicen cómprate una máquina que te ayuda a levantar el doble de peso meeeeen ... se puede imaginar. Pero es que es un gimnasio, la única pega es que el se llenara de gente con la maquina de levantar peso y no tuviera sitio yo. Pero será por campo, será por caminos, será porque hay mil sitios a los que simplemte quieres llegar en un vehículo. El monte o el campo no es un gimnasio, es un espacio inmenso con mil cosas que ver y hacer aparte de deporte y sin problema de aforo.

Estoy con vd, a mi un tío que se compra una ebike y se atribuye merito por subir un cerro de 1000 metros me parece un pobrecito ni siquiera un gilipollas. A mi un tío que se compra una ebike para darse la vuelta primordialmente o hacer ejercicio moderado está en su derecho.

El que pilla la bici para meterse tralla igual está en su derecho acabáramos, pero lo que tiene que hacer es eso, centrarse en mantener la cadencia, el pulso y la respiración y olvidarse de si este va a motor o este va en chándal este lleva aún 26. Porque entonces es igual de pobrecito que el que se cree Froome en su eBike
 
Última edición:
Lo que tienen que hacer con cojones es bajar, o vd no ve como van subiendo los de enduro con cara de asco a velocidad de tortuga, ya tienen bastante con jugársela entre los pinos

Y son menos “ciclistas” que los que hacen cross o carretera?

Me hacen repetirme más que el ajo, el mtb es muy amplio, se puede ir simplemente de paseo asistido para no sufrir, se puede hacer descenso, se puede hacer subidas, se puede ir a uno explorar el monte con unos prismáticos como hago yo muchas veces ... No quiera “imponer” que para ir en bici hay que dejarse los riñones, otra cosa es que vd le encuentre el encanto a eso, es como decirle a uno de carretera que le pones un motor te va a decir tú estás gilipollas o que? Pero es que en la carretera no es la montaña querido

Ya sabemos que una ebike no tiene mérito físico es obvio pero es que yo no me la compre con eso en mente como uso principal

A ver, no me malinterprete, además del enésimo ataque gratuito sobre la inferioridad de la gente que usa pedaleo asistido, simplemente quería decir que a todo el mundo (o casi) le gusta más bajar que subir. Cualquier niño con bici prefiere las cuestas abajo que hacia arriba...

Hasta hace poco, alguien que quisiera gozarla bien bajando tenía que joderse, y o bien comprarse algo "contenido" o bien tener que cargar con ella en llano y cuesta arriba con mucho sufrimiento. También podría tener acceso a remontes, colega con furgo y que se hicieran turnos para subir, pero eso era algo muy raro. Así que había que echarle piernas y cojones para hacer rutas con un bicho de freeride (las de descenso directamente se descartaban). Y lo sé por experiencia, que tuve una Kona de freeride que pesaba 18 kg (y me he hecho muchas rutas con ella)

Además, creo que en este post de pedalieres a tope de cables he comentado alguna vez que la única bici eléctrica lógica (amén de las de tullidos) sería una de free-descenso.
 
La única bici lógica es la que uno quiera hacer. Ahí tenemos al pana titán que sabe lo que es sufrir como ninguno aquí y se ha pillado una, algun uso útil le habrá visto

A ver macho que parece que para ir a darse un rulo haya que federarse ahora

Yo lo diré las veces que haga falta montar en bici no es hacer ciclismo
 
@Pionono si tuviera que elegir una bici todo terreno (mixto rodar y técnico), por geometría solo, cuál se queda las de xc con doble de poco recorrido o la enduro con 29?
 
Última edición:
@Pionono si tuviera que elegir una bici todo terreno (mixto rodar y técnico), por geometría solo, cuál se queda las de xc con doble de poco recorrido o la enduro con 29?

Resultado de imagen de 4x4
 
XC hombre. Se concibieron para eso precisamente.

I know my nigga pero también hasta hace poco todas las de enduro eran 27.5 y entonces no había debate ahora el 29 ya está presente. Tenían que hacer más ebikes con geometría más rodadora creo que con los nuevos sistemas Fazua van a abordar el mercado xc

Mire lo que le dije de las ruedas, a ver qué dibujo llevaba la otra bici, si llevaba unas Magic Mary delante y detrás normal que eso traccionase y agarrase de la ostia, unas 29x2.6 tienen que ir sino a la par, mejor que unas 27.5x2.8 no solo rodando que eso es obvio. También tenga en cuenta que mientras Schwalbe suele ofrecer la medida declarada Maxxis suele quedarse por debajo
 
Última edición:
Ha visto cómo controlo del tema eh amigo Ignacio. Si es que mi grado de Aspergerismo se nota en todo

En el próximo post me gustaría abordar el tema de las luces led ahora que viene el verano las salidas nocturnas se agradecen, por temperaturas y por ese toque especiallll (con l catalana) que le da la noche a todo
 
Última edición:
pana @Pionono cual se queda entonces para ebike unas 27.5 plus o unas 29x2.6 ... así en global

A priori

29: mejor rodadura, más reactiva, mejor roll over (más variedad de cubiertas que también cuenta)

Plus: mayor absorción y ... más agarre en curva/tracción?

Entre 27.5x2.8 y 29x2.6 no dudaría pero con una 27.5x3 ya tengo mis dudas serias. La diferencia de diametro ya no es tan grande y el area de contacto muy parecido ... la clave es si 2.6 es suficiente balón porque la mia es rígida y la comodidad de las plus es notable. Si fuera doble tampoco me lo pensaba pero no lo es
 
Última edición:
Quizá en tu caso con rígida, sea más aconsejable las 27,5" plus, mejorará bastante la tracción.
 
Aquí tiene la prueba don @ignaciofdez

Esto es lo que los humanos Yankees llaman “da footprint”

33208


Vedere que con menor anchura pero mayor diámetro la superficie de contacto es superior e por questi motivo sobreviene la mia dubida
 
No no, el pana ya está al tanto de esos apuntes técnicos

Quería ilustrarlo a vd
Pues me pilla mi generalísimo: en bicis acorazadas n.p.i, no tengo nada de experiencia, nitampoconá.

Pero vamos, lo que cita vuecencia es de lógica de física: en el parámetro de superficie de contacto de una rueda lo que más influye es la anchura, pero también infuye el radio de la misma, la presión, el peso, etc.
Eso es válido no solo en bicis de montaña, sino para cualquier vehículo rodante.

Bueno, me estoy preparando, un cafelito, cojo un rato la bici para calentar (unos 15 kilometrinos) y al gint.
K♂rma y perrrrrrina vida.
 
De ahí que me extraña la rotundidad de la respuesta del pana @Pionono, creo que las plus que ha probado se las dejaron a 1 bar de presión o algo así cifra que que creo unas 2.6 no soportarían tan bien pero tampoco es para llevarlas así todo el rato pero igual pueden con una presión bastante baja, lo mismo también tenían un taqueado más agresivo la teoría me dice que no debería ser tan notable la ganancia de traccion en favor de las plus

Yo es que soy muy de toquetear y probar panas @ignaciofdez y @Pionono los milímetros en la bici pueden marcar la diferencia. Por ejemplo un ancho de llanta 5mm mayor o menor cambia la morfología humana de la cubierta y está a su vez el comportamiento de la bici, si a veces 0.5 de presión son la diferencia imagínese, en este aspecto ya le digo soy muy pijotero y sensible

fullpage
 
Última edición:
Yo es que soy muy de toquetear y probar panas @ignaciofdez y @Pionono los milímetros en la bici pueden marcar la diferencia.
En ese sentido concrepo al cento per cento con vuecencia.

Milimétros dise. A veces menos, lo que no alcanza ya mi presbiciera vista.
Servidor, si vien obsoleto y antigualla, es un obseso con eso, me da el TOC con mi vieja burra.
Permítanme que insista: las zapatas de freno las tengo ajustadas a menos de 2mm de la llanta. Como alguna rueda alabee lo más mínimo, entro en pánico, cojo el tensarradios, y hasta que no vaya perfecta no paro.

Sepan disculpar el offtopic tan personal. En lo mollar, en lo que trata vuecencia, pues siento no poder ayudarlo.
Solo indicarlo que, si bien nada es una verdad absoluta, las opiniones del pana Pio son casi como el Avangelio ciclista.

Por otro lado, no nos obsesionemos, ni vuecencia ni servidor, desenfoquemos el zoom. Si bien eso es importante, ir al mm., , que los árboles no nos dejen ver el bosque, hay que seguir , nos vamos apañando, así es la pura vida. Mejorar, si desde luego, pero nos vamos adaptando.

K♂rma y rodadura con caradura.
 
Por otro lado, no nos obsesionemos, ni vuecencia ni servidor, desenfoquemos el zoom. Si bien eso es importante, ir al mm., , que los árboles no nos dejen ver el bosque, hay que seguir , nos vamos apañando, así es la pura vida. Mejorar, si desde luego, pero nos vamos adaptando.

K♂rma y rodadura con caradura.

A eso venía yo. Que a nuestro nivel no nos volvamos locos con detalles nimios, que si bien interesantes, realmente tampoco solucionan cosas importantes, y menos tratándose del mundo de las eléctricas, donde con el empuje del motor todo se diluye bastante. No jodamos.

Por suerte hay dos ejes y se puede hacer un híbrido 27 detrás 29 delante, de hecho muchas Ebikes salen así de fábrica.

Correcto, de hecho igual a la mía le enchufo una trasera de 27,5 plus detrás en cualquier momento.

Cambiando de tema, y esto al pana @ignaciofdez le va a encantar y me va a saltar con lo de la perra envidia y tal, este próximo fin de semana me enfrento a un retazo guapo: de Madrid a Santiago de Compostela en 3 días. 250 km el primer día (Madrid-Zamora), 265 el segundo (Zamora-Orense), y 125 el tercero (Orense-Santiago) pero con +2000 de desnivel. La Pinarello va a echar humo... :1:

Poco después, 4 días a los Pirineos con la parienta, que luego ella se vuelve a Madrid y yo sigo viaje a los Alpes franceses con una amiga la primera semana de julio. Puta vida eh.
 
Pana @Pionono celebro su ruta De Santiago si la hiciera con la mtb le acompañaba y todo y de paso visitaba mi familia de ahí arriba.

Sobre la 27.5 detrás ... perdone que le insista tanto pero es que joder el puto footprint nigga me tiene desubicado esos números nos dicen que una 27x3 debe estar a la par con una 29x2.6 pero vd ha probado las dos y volverá a hacerlo ya nos contará

Le recomiendo unas Rocket Ron detrás, en 3.0 a ser posible porque si no casi le va a meter un grado menos a la geometría también recuerde que puede montar una horquilla más corta de su otra bici a la levo para rutas más rodadoras y técnicos cuesta arriba, bloquea la trasera y ya tiene dos bicis en una. Lo sé, lo sé ... no se le había ocurrido ... soy un genio :trump:

Pd: le mando un mp luego le va a gustar su contenido credime que le va a gustar
 
Cuanto más agarre y más contacto, más resistencia a la rodadura. Aunque como bien dice el semi-pro del foro (sin ironías), llevando motor todo se diluye...

Poco después, 4 días a los Pirineos con la parienta, que luego ella se vuelve a Madrid y yo sigo viaje a los Alpes franceses con una amiga la primera semana de julio. Puta vida eh.

Puta bida tete, me ha venido a la mente una villa donde el emérito se trajinaba a la Corinna :lol: . Amiga de bielas exclusivamente, imagino...
 
Cuanto más agarre y más contacto, más resistencia a la rodadura. Aunque como bien dice el semi-pro del foro (sin ironías), llevando motor todo se diluye...

Pero la bici está llena de milímetros. Es como el peso, no es ponerle 100 gramos más es ponérselos de aquí de allá y al final es un kilo. Y las ruedas son la parte más importante de cualquier vehículo. Llevar una rueda en una llanta en plan globo se nota aún llendo de paseo. Mi colega lleva las 3” en llanta de 50 y yo en 40, pues con la suya solo con inclinar el cuerpo ya la mete en curva con la mía ya tengo que doblar algo la dirección para ayudarla. Y una vez dentro va mucho más guiada que la mia. Que como no vamos marcando tiempos no pasa na pero las cosas bien hechas bien están. Pues eso, sube un poco el manillar, quítale 0.2 bares, unas bielas de 160 ... le quitas todo de golpe y joder si se nota. La bici es un ejemplo de sinergia perfecto

Lo que diluye la ebike que ya lo he dicho yo también son muchas cosas pero dinamicamente no diluye nada

Si el pana @Pionono le mete una 27.5 detrás va a ganar casi un grado menos de ángulo a ver como diluye eso el motor subiendo una cuesta paredón que va a tener que poner el culo en posición deshonrosa en el sillín , otra cosa es que sea comido por servido, una postura más forzada pero más con más tracción, o voy a subir peor pero voy a bajar mejor
 
Última edición:
Si el pana @Pionono le mete una 27.5 detrás va a ganar casi un grado menos de ángulo a ver como diluye eso el motor subiendo una cuesta paredón que va a tener que poner el culo en posición deshonrosa en el sillín , otra cosa es que sea comido por servido, una postura más forzada pero más con más tracción, o voy a subir peor pero voy a bajar mejor

¿Pero de qué hostias estás hablando si llevas un motor eléctrico de 400 vatios? ¡Que llevas un motor! Como si le quieres poner un rueda más y convertirla en un triciclo.
 
Vuelva a leer amigo. El motor dinámicamente no se traga todo.

El otro día vi a un señor de 50 años, gordo cervecero, con su ebike impoluta, debía ser la segunda vez que la cogía, subiendo por una rampa del 10% silbando sin una gota de sudor o mueca de esfuerzo. ¡Que llevas un puto motor! Jajajaja, "dinámicamente" dice. Si vas montado en un tandem con un Tony Martin eléctrico, ¿qué no te vas a tragar?
 
El otro día vi a un señor de 50 años, gordo cervecero, con su ebike impoluta, debía ser la segunda vez que la cogía, subiendo por una rampa del 10% silbando sin una gota de sudor o mueca de esfuerzo. ¡Que llevas un puto motor! Jajajaja, "dinámicamente" dice. Si vas montado en un tandem con un Tony Martin eléctrico, ¿qué no te vas a tragar?

Es mezclar velocidad con tocino, que tiene que ver que tengas motor con la geometría de la bici? Que te canses menos no significa que una bici de downhill con motor suba bien
 
Arriba Pie