Era bastante comun que una pareja viviese sin estar casado en Europa. En España no, que era pecado y te castigaba el señor
En los países donde no imperaba el catolicismo mas rancio, una pareja podía irse a vivir tranquilamente sin que fuesen señalados por vecinos y con el beneplácito de la familia. Y mas aun en una ciudad grande. Eso era lo normal, y sigue siendolo en países como Alemania, Holanda o Bélgica... Países donde los luteranos y calvinistas camparon a sus anchas sin que nuestro prudente rey, Felipe II, no Black, pudiese hacer nada por impedirlo.
Por cierto Hitler odiaba a la aristocracia alemana y austriaca, y muy pocos pudieron medrar dentro del partido, y en el ejército les costó conservar el cargo a muchos, mientras otros fueron depurados Así que extraña que menciones que la sociedad aristocratica
Bueno, pocos siempre y cuando no fueran militares con experiencia, mariscales o similares. Había unos cuantos aristócratas con el apellido "Von" que medraron tan ricamente en el aparato del partido nancy y sobre todo, en los años la guerra. Pero tienes razón.
Quizás debería haber dicho "High society"
Sobre el matrimonio, no sé, estoy de acuerdo contigo que allí estaban más avanzados para estos temas, pero que lo cierto es que la Eva no terminaba de estar cómoda con su situación.
A fin de cuentas, no pasaba de ser la puta del rey.
Edito: y como he dicho antes, normalmente un líder político o Jefe de Estado no suele ser un solterón. No digo que no haya pasado, pero no es lo normal. Viudo, divorciado, quizás, pero soltero, no. Ahora, antes y después. En Alemania, España u otro pais.
A un líder para generar confianza en el pueblo debe ser normalmente una persona con vida familiar estable (o parecerlo) que por la noche no se va de picos pardos (aunque en realidad lo haga) en busca de chochos (aunque esté casado y luego se los lleven a Palacio)
Si no mira aquí a Rajoy lo que tardó en casarse con la mozuela que le colocaron, hoy su mujer.
Y no se puede decir que hoy en día estemos muy mojigatos en España.
Hitler se puede decir que fue la excepción que confirma la regla.