Hacerse viejo

El anciano no vale para nada.

Mientes.


¿Quien ayudaría a aparcar desinteresadamente?
¿Quien diría sabios consejos en la obra?
¿Quien aprovecharía los cupones de descuento?

Ademas, tengo pruebas:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.






Vug rebuznó:
Sacar algo provechoso en una conversación con una persona mayor de 70 años (salvo alguna excepción) es como meter la mano en la basura y sacar un billete de 200.

Seguramente los que conoces son parientes tuyos, y sus deficiencias serán más achacábles a la genética que a la edad.
 
Y a esto, chicos, se le suele llamar "Brindis al Sol".

El Loco de las Coles rebuznó:
Que el moderador de un foro como PL...


Me apuesto los cojones de cualquier forero a que, de no llevar asociado a mi nick el concepto moderador, hubiéseis ignorado mi comentario. Completamente. Tenéis una amargura atragantada que os va a llevar a la tumba. No por mí, esto es un foro. Por la vida que lleváis. Desde aquí huelo vuestro llanto.
 
Main man rebuznó:
Tenéis una amargura atragantada que os va a llevar a la tumba. No por mí, esto es un foro. Por la vida que lleváis. Desde aquí huelo vuestro llanto.

Aquí lamento decirte que el que se está saliendo del tiesto eres tu.

Sobre lo otro... pasé ya hace tiempo la etapa de creerme la elite incomprendida para socializar un poco y ver las cosas desde un punto de vista más maduro. Intento ver cada problema desde todos los puntos de vista posibles y, objetivamente me veo con la autoridad de consideraros a todos hijos de puta sin remedio. Si, os quiero.

Coincido con sapo en su visión del mundo "unyoung". En muchas ocasiones, los viejos, por el mero hecho de ser viejos están sobrevalorados. Esto forma parte de una enorme campaña de werther's original que ya tenemos instalada en nuestra memoria colectiva, en la que nos quieren hacer pasar los viejos por seres llenos de amor y sabiduría, cuando en su mayoría es una mezcla de estrechez mental y picor de cebolleta lo que hace que nos parezcan así.

No dudo ni un segundo sobre las bondades de hacerte mayor: existen muchas, pero a partir de los 70 comienza a tornarse en patético. Por perder, también uno pierde la valentía, y por eso no hay demasiados suicidios a esas edades. Decidme, si teniendo una vida placentera hasta los 70, si os dicen que el resto de vuestras vidas vais a ser ésto, no firmáis para morir en el principio del declive:


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
gdx54 rebuznó:
Aquí lamento decirte que el que se está saliendo del tiesto eres tu.

En efecto. La segunda parte del post no cuenta. Es el resultado de un acto reflejo de amargura inversa. Tengo un mal día y además no soporto los domingos por la tarde, de toda la vida. Los borraba del calendario.

Volviendo a los viejos, a mí, en general, me producen ternura. Otro día si acaso me extiendo, hoy prefiero no interferir en el hilo.
 
Aquí el agitanado lleva mucha razón. Resulta ridículo en extremo ver cómo jugadores compulsivos de mamarrachadas on line, perroflautas alcohólicos y adictos a la paja se pavonean de una pretendida superioridad moral o intelectual (esto último clama al cielo) nunca demostrada. Jamás sabréis, estúpidos, qué oculta dentro de su cráneo ese tipo con el que os cruzáis en el metro o en el autobús y al que despreciáis íntimamente. Porque, naturalmente, os faltan pelotas para llamarle insecto a la cara.

La ignorancia es muy atrevida y más de uno merecéis la muerte.

Lo de jugador compulsivo, perroflauta y alcohólico no me ha afectado en absoluto porque no he jugado online en mi vida, no bebo alcohol y estoy muy alejado del perroflautismo, pero lo de adicto a la paja ha sido un golpe bajo y me ha dolido y mucho, que lo sepas.

Hasta ahora te admiraba. :sad:
 
Antiguamente -en la antigüedad :lol:- se nos educaba para proferir un respeto absoluto hacia las personas mayores. Éstos eran los sabios, gozaban de toda credibilidad por el mero hecho de serlo. Hoy la realidad es muy diferente; el declive y la involución cultural ha hecho mella inevitablemente en dicho sector social. Los viejos de ahora ya no son sabios, no. La mayoría de ellos son frutos agrios de una era alimentada por la savia del rencor heredado, por un hambre que pasaron otros, por sucedáneos de ideales político-sociales que pertenecieron a otras personas, por la frustración de verse en la recta final de su anodina vida sin haber conseguido absolutamente nada en cincuenta años de trabajo, por el estupor que sienten al reflexionar en soledad y ver que no hay nada más en sus recuerdos que trabajo, trabajo y la jugada decisiva que hizo ganar a su selección aquella final del mundial de balompié.

Su sabiduría se caracteriza por su maestría en colarse en la cola del mercado por derecho, por viajar por cuatro chavos a lugares donde se atiborran a comer, beber y bailar, por transmitir a sus hijos, nietos y bisnietos la miseria y el odio que otros padecieron en la Guerra Civil y contar historias ajenas -a menudo apócrifas- y asegurarse de explicar quiénes fueron los malos de la peli.
 
Yo hice 31 hace poco y también tengo a veces esa sensación de no haber hecho gran cosa a pesar de aparentemente tener más posibilidades de hacerla que los demás, o tal vez no a pesar, sino a causa de.
Sin embargo también hay que pensar que las grandes obras y logros de la humanidad no significan nada en comparación con la recomposición constante de los átomos en todo el universo. No es que sean "menores" en una escala de magnitud, es que el supuesto "sentido" e importancia que puedan tener, está derivado de una escala de valores particular, inventada circunstancialmente por un grupo de animales que casualmente llegó a tener un proceso mental más elaborado que los otros con los que vivian en un planeta cualquiera donde la misma casualidad permitió que esa variedad de seres existiera, y que otros muchos se fueran a la mierda al mismo tiempo. Pero no es más que eso, casualidad, y cuando esa misma casualidad nos borre a todos de la existencia, el universo seguirá girando, las estrellas estallando, los planetas reventando y formándose, etc, etc.
La moral es inventada, es circunstancial y cambia incluso de una generación a otra, así que en realidad no importa una mierda que hagamos algo bueno o perverso, valioso o insustancial, digo más, la moral no existe, lo único real es morirse.
Empezar a pensar sobre lo minúsculo y, en realidad, innecesario para el universo, del ser humano y sus obras, en lo aleatorio y absurdo de los resultados de una vida cualquiera vivida en unas circunstancias cambiantes e incontrolables, a mí me consuela un poco. Pone las cosas "importantes" de la vida en una perspectiva nueva en la que ya no son tan importantes. Además da igual lo que hagamos, al final al agujero todos por igual, y eso de la gloria del recuerdo de poco servirá cuando a los que pudieran recordar les caiga un meteorito inesperado y los reviente.

Y sí, llevo registrado desde hace un montón de tiempo y es la primera vez que posteo en el general, dado que seguro que alguien lo va a mentar y a hacer chascarrillos con ello.
 
mundele rebuznó:
Antiguamente -en la antigüedad :lol:- se nos educaba para proferir un respeto absoluto hacia las personas mayores. Éstos eran los sabios, gozaban de toda credibilidad por el mero hecho de serlo. Hoy la realidad es muy diferente; el declive y la involución cultural ha hecho mella inevitablemente en dicho sector social. Los viejos de ahora ya no son sabios, no. La mayoría de ellos son frutos agrios de una era alimentada por la savia del rencor heredado, por un hambre que pasaron otros, por sucedáneos de ideales político-sociales que pertenecieron a otras personas, por la frustración de verse en la recta final de su anodina vida sin haber conseguido absolutamente nada en cincuenta años de trabajo, por el estupor que sienten al reflexionar en soledad y ver que no hay nada más en sus recuerdos que trabajo, trabajo y la jugada decisiva que hizo ganar a su selección aquella final del mundial de balompié.

Su sabiduría se caracteriza por su maestría en colarse en la cola del mercado por derecho, por viajar por cuatro chavos a lugares donde se atiborran a comer, beber y bailar, por transmitir a sus hijos, nietos y bisnietos la miseria y el odio que otros padecieron en la Guerra Civil y contar historias ajenas -a menudo apócrifas- y asegurarse de explicar quiénes fueron los malos de la peli.

Ya sé que esto es PL y que Usted es un admininistrador immesericorde.

Pero no está siendo justo con toda una generación.

No sé porque destila su post tanto desprecio, pero espero que alguien que suele escribir lo que piensa, no haya esta vez pensado lo que ha escrito.

La Navidad no parece afectarnos a todos por igual. Que tenga felices Fiestas
 
pedroantonio rebuznó:
Y sí, llevo registrado desde hace un montón de tiempo y es la primera vez que posteo en el general, dado que seguro que alguien lo va a mentar y a hacer chascarrillos con ello.

Lo único que podría decir al respecto es que podría postear más por aquí, se necesita gente de su guisa para reconducir esto a donde debería estar, hijo de puta :1.
 
MEMORIAS DE ADRIANO
MEMORIAS_ADR1.jpg


Me la agarras con la mano.
 
Ha habido un cambio bestial en los últimos 50 años, y los viejos de ahora no tienen nada que ver con los que habrá mañana. Cuanto más viejo sea, más excusas tendré para estar todo el día jugando al WoW sin salir de casa, y en el asilo habrá unas PC partys que nos tendrán que cambiar los pañales despues de cada partida de Starcraft.

Que mi mente seguirá lúcida y mi cuerpo se desmontará, impidiendome ir a trabajar en el puto campo? De puta madre.
 
sauternes rebuznó:
Ya sé que esto es PL y que Usted es un admininistrador immesericorde.

Pero no está siendo justo con toda una generación.

No sé porque destila su post tanto desprecio, pero espero que alguien que suele escribir lo que piensa, no haya esta vez pensado lo que ha escrito.

La Navidad no parece afectarnos a todos por igual. Que tenga felices Fiestas

Reconozco que suelo pecar de eso precisamente, de generalizar, lo cual no es justo para muchos.

Me cuesta bastante escribir mis pensamientos, pero puede estar seguro de que lo que he escrito antes es fruto de la experiencia y de la meditación.

Recortaría gutoso de mi vida todas las Navidades que me toquen por vivir, del mismo modo que me extirparía un riñón tumescente.

Un saludo.
 
pedroantonio rebuznó:
Yo hice 31 hace poco y también tengo a veces esa sensación de no haber hecho gran cosa a pesar de aparentemente tener más posibilidades de hacerla que los demás, o tal vez no a pesar, sino a causa de.
Sin embargo también hay que pensar que las grandes obras y logros de la humanidad no significan nada en comparación con la recomposición constante de los átomos en todo el universo. No es que sean "menores" en una escala de magnitud, es que el supuesto "sentido" e importancia que puedan tener, está derivado de una escala de valores particular, inventada circunstancialmente por un grupo de animales que casualmente llegó a tener un proceso mental más elaborado que los otros con los que vivian en un planeta cualquiera donde la misma casualidad permitió que esa variedad de seres existiera, y que otros muchos se fueran a la mierda al mismo tiempo. Pero no es más que eso, casualidad, y cuando esa misma casualidad nos borre a todos de la existencia, el universo seguirá girando, las estrellas estallando, los planetas reventando y formándose, etc, etc.
La moral es inventada, es circunstancial y cambia incluso de una generación a otra, así que en realidad no importa una mierda que hagamos algo bueno o perverso, valioso o insustancial, digo más, la moral no existe, lo único real es morirse.
Empezar a pensar sobre lo minúsculo y, en realidad, innecesario para el universo, del ser humano y sus obras, en lo aleatorio y absurdo de los resultados de una vida cualquiera vivida en unas circunstancias cambiantes e incontrolables, a mí me consuela un poco. Pone las cosas "importantes" de la vida en una perspectiva nueva en la que ya no son tan importantes. Además da igual lo que hagamos, al final al agujero todos por igual, y eso de la gloria del recuerdo de poco servirá cuando a los que pudieran recordar les caiga un meteorito inesperado y los reviente.

Y sí, llevo registrado desde hace un montón de tiempo y es la primera vez que posteo en el general, dado que seguro que alguien lo va a mentar y a hacer chascarrillos con ello.

Toda la razón. Es usted un prohombre, le adoro.
 
Yo aprovecho un tema como este para saludar y presentarme. Soy un ancestro de 25 años llevo en esta condición al menos 5 y aunque un balance o curriculo final de lo hecho no quedase tan mal, a este pobre desgraciado no hay forma de engañarlo. Pues si, fisica y mentalmente me encuentro aburillado... espero aportar algo al foro ( aunque sea +unos porque solo soy un mediocre más ).
 
Main man rebuznó:
Me apuesto los cojones de cualquier forero a que, de no llevar asociado a mi nick el concepto moderador, hubiéseis ignorado mi comentario. Completamente. Tenéis una amargura atragantada que os va a llevar a la tumba. No por mí, esto es un foro. Por la vida que lleváis. Desde aquí huelo vuestro llanto.


Ser moderador debería ser una razón más por la cual debas tener cuidado de parecer un simple. Y recuerda que no siempre estaré para recordártelo.

Los comentarios sobre mi vida son muy importantes, de verdad. :lol:
 
Reconozco que suelo pecar de eso precisamente, de generalizar, lo cual no es justo para muchos.

Me cuesta bastante escribir mis pensamientos, pero puede estar seguro de que lo que he escrito antes es fruto de la experiencia y de la meditación.

Recortaría gustoso de mi vida todas las Navidades que me toquen por vivir, del mismo modo que me extirparía un riñón tumescente.

Un saludo.
20081222elpepivin_1.jpg
 
mundele rebuznó:
Antiguamente -en la antigüedad :lol:- se nos educaba para proferir un respeto absoluto hacia las personas mayores. Éstos eran los sabios, gozaban de toda credibilidad por el mero hecho de serlo. Hoy la realidad es muy diferente; el declive y la involución cultural ha hecho mella inevitablemente en dicho sector social. Los viejos de ahora ya no son sabios, no. La mayoría de ellos son frutos agrios de una era alimentada por la savia del rencor heredado, por un hambre que pasaron otros, por sucedáneos de ideales político-sociales que pertenecieron a otras personas [...]

Muy cierto. Yo también soy de la opinión de que sobre las generaciones que hoy llamamos tercera edad confluyen una serie de factores que los convierten en un grupo al que es difícil considerar sabio y venerable. Además, hay que tener en cuenta el contexto político-social en el que se han venido desarrollando los hechos. Existe en la actualidad un acceso a la cultura más directo y masificado, así como una libertad de la que ellos no siempre fueron beneficiarios, y sobre todo un mayor número de necesidades cubiertas.

He visto a mis familiares más ancianos pelearse por un pedazo de tierra con sus hermanos, los he visto volverse consumidores voraces de telebasura y también pasarse gran parte de su tiempo cotilleando sobre sus vecinos. Pero no los culpo, no creo que la vejez los haya vuelto así, pienso que siempre han sido así; y siempre han sido así porque no han imaginado siquiera que podrían ser de otra forma. Lo que natura non da, Salamanca non presta, pero, lo que Salamanca non presta, natura non da.

En definitiva, que ellos apestan, pero yo cuando sea un carcamal voy a molar mazo.
 
Os jodéis todos, que sigo siendo un imberbe con cara de niño a pesar del paso del tiempo. Vejestorios de mierda.
 
Amsterdam rebuznó:
El Pocero no tiene ni puta idea de hablar e imagino que mucho menos de escribir, en cambio si recibiría de buen grado consejos que me puediera dar.

Ser analfabeto y viejo no es directamente proporcional a ser estúpido. En algunos casos (y son muchos) es todo lo contrario.

Esto que dices es tan bello que parece hasta mentira. Hoy día, ser analfabeto, si no es de estúpidos, es de gente, ¿cómo decirlo?, un pelín descuidada -me refiero, obviamente, al aquí y ahora de este país-. No es lo mismo un analfabeto a principios del siglo XX que un analfabeto ahora; de estos que en más de 80 años aún no han aprendido a decir "Haya" en lugar de "Haiga". Para mí que se jactan y todo. Conocí a uno que decía "Teléfano"; vale que no fuese de pequeño al cole, pero, cojones, ¿tampoco ve la tele, escucha la radio o a los vecinos? Y sí, yo también recibiría consejos de El Pocero si se tratase de una cuestión de ladrillos o acemento, pero dudo mucho que le pidiese consejos sobre cualquier otra temática.
 
Chungas Revenge rebuznó:
Esto que dices es tan bello que parece hasta mentira. Hoy día, ser analfabeto, si no es de estúpidos, es de gente, ¿cómo decirlo?, un pelín descuidada -me refiero, obviamente, al aquí y ahora de este país-. No es lo mismo un analfabeto a principios del siglo XX que un analfabeto ahora; de estos que en más de 80 años aún no han aprendido a decir "Haya" en lugar de "Haiga". Para mí que se jactan y todo. Conocí a uno que decía "Teléfano"; vale que no fuese de pequeño al cole, pero, cojones, ¿tampoco ve la tele, escucha la radio o a los vecinos? Y sí, yo también recibiría consejos de El Pocero si se tratase de una cuestión de ladrillos o acemento, pero dudo mucho que le pidiese consejos sobre cualquier otra temática.


Esto lo he presenciado yo en una cafetería de un pueblecito del norte español hace poco:

-Don Eufrasio, ¿cuántos años tiene su nieto el mayor?

-Vintidiez! Y amás, bien alto que es. Un hombretón, y amás es parejador. Trabaja con un irquitecto de Palencia. Buenos duros que me gana, y amás me se casa pronto.


Ya sabéis porqué remarco lo remarcable.
 
Reconozco que suelo pecar de eso precisamente, de generalizar, lo cual no es justo para muchos.

Me cuesta bastante escribir mis pensamientos, pero puede estar seguro de que lo que he escrito antes es fruto de la experiencia y de la meditación.

Recortaría gutoso de mi vida todas las Navidades que me toquen por vivir, del mismo modo que me extirparía un riñón tumescente.

Un saludo.

si tan mal te sienta, tengo un colega repudiado por su familia, que podria ir a sustituirte en navidades. Le vale con comer y beber gratis.
 
Ser moderador debería ser una razón más por la cual debas tener cuidado de parecer un simple. Y recuerda que no siempre estaré para recordártelo.

Los comentarios sobre mi vida son muy importantes, de verdad. :lol:

Qué va, tío. Modero el General. Aquí el único listo que tenemos verdadero es Astronauta. En cualquier caso, fíjate que hablaba en Verdana, no en Book Antiqua, lo que significa que lo hacía como forero medio, sin ese plus de iluminación que da el uso de la placa. Agradezco tus desvelos, eso sí.

Volviendo a la vehez, el pensamiento de mundele me parece muy valioso. Entiendo que ha puesto el dedo en la llaga respecto a los ancianos que tenemos alrededor y a los que podemos acudir de una manera inmediata. La mayoría pertenece a una generación cimentada sobre la miseria y alimentada con el rencor y tienen escasos valores morales. Eso ya se ha dicho.

Pero añado otra cosa: aún menos tienen la capacidad de reflexionar sobre su propia vida en lo sentimental, por ejemplo, y si lo hicieran, tampoco podrían aportarnos demasiado. Sus relaciones vitales y sexuales se limitan a una novia o dos, una parienta (normalmente, la segunda novia) y a alguna incursión en el mundo puteril. Con ese bagaje de donjuanes Spartaco Santoni style, poco puede alumbrar al jovenzuelo cani a quien la Vane no ama.

No obstante, me encantan. Las abuelas que salen por la tele rajando cuando ha habido un crimen, cuando se les plantea una encuesta sobre cómo han subido los tomates o sobre qué harían con Julián Muñoz de echarle el guante, son el reflejo de lo que somos. De lo que pronto dejaremos de ser. Es una España que se va, que muere. Cuando nosotros seamos carcamales, seremos mucho más distintos a los porcelanas de hoy, de lo que son estos a los de hace 30 años.
 
Main man rebuznó:
Blasquer Blusquer contra el Bald...

...Volviendo a la vehez, el pensamiento de mundele me parece muy valioso. Entiendo que ha puesto el dedo en la llaga respecto a los ancianos que tenemos alrededor y a los que podemos acudir de una manera inmediata. La mayoría pertenece a una generación cimentada sobre la miseria y alimentada con el rencor y tienen escasos valores morales.

Síntesis: Mi abuelo es sabio, un señorito andaluz, un hombre que se viste por los pies.

Mi padre un haragán iletrado.
 
Filete de Mero rebuznó:
Síntesis: Mi abuelo es sabio, un señorito andaluz, un hombre que se viste por los pies.

Mi padre un haragán iletrado.

miralo por el lado bueno, asi tenias mas facil timarle cuando eras un chaval.
 
Amsterdam rebuznó:
El Pocero no tiene ni puta idea de hablar e imagino que mucho menos de escribir, en cambio si recibiría de buen grado consejos que me puediera dar.

Ser analfabeto y viejo no es directamente proporcional a ser estúpido. En algunos casos (y son muchos) es todo lo contrario.

Estoy de acuerdo, a la persona con muchos años se le sobreentiende una "sabiduría" relacionada con mayor experiencia de la vida por el hecho de haber vivido más años que uno, no por hablar como un catedrático ni ser ingeniero aeronáutico.

Ahora bien, tontos y listos los hay de todas las edades.
 
Atrás
Arriba Pie