Haciendo esgrima

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Juvenal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
PicaRa ·_. rebuznó:
vengo del centro y me compre unos vakeros por 19,90

si no lo digo hoy no duermo
asi seran ellos, porque me compre el otro dia otros vaqueros en Cortefiel, los de talle bajo, q antes costaban 39 yuyus y ahora los han subido a 46.... y son una merda!
 
tengo ke reconocer ke son del breshka :oops: pero estoy ahorrando y no tengo pa mas , son unos vakeros azul oscuro desgastado , rectos de talle bajo y bolsillos a los lados y con los bordes de la cinturilla y bolsillos roidos. En la parte de tios tb habian unos vakeros ke estaban bien, mi amigo se kedo un par.
 
Baron Asler rebuznó:
Llevaba un tiempo sin entrar y compruebo estupefacto que este tio cada dia es mas patetico

Ay, Asler, Asler, apuesto Antínoo Granadino, no pretendas que me convierta en tu Adriano. No soy dios poderoso que suspire por los besos de Ganimedes, humano soy y sólo busco la sonrisa de las mortales.

Diccionario de la RAE rebuznó:
Patético (lat. patheticus, del griego pathetikós "que impresiona, sensible"). Adj.: Dícese de lo que es capaz de mover y agitar el ánimo infundiéndole afectos vehementes, y con particularidad dolor, tristeza y melancolía.

He de reconocer que el tonto infeliz (enhorabuena por el rango) ha acertado de pleno con el adjetivo. Ya que no puedo por la vista, intento suscitar emociones en los demás mediante las palabras, que son armas que carga el diablo. Nada mejor, por tanto, que ensayarlas hasta la saciedad y probarlas en lugar seguro.

Ladran, luego cabalgamos.

Lo que entiendas por "cabalgar" lo dejo a tu escasa imaginación. 8)
 
Juvenal rebuznó:
Baron Asler rebuznó:
Llevaba un tiempo sin entrar y compruebo estupefacto que este tio cada dia es mas patetico

Ay, Asler, Asler, apuesto Antínoo Granadino, no pretendas que me convierta en tu Adriano. No soy dios poderoso que suspire por los besos de Ganimedes, humano soy y sólo busco la sonrisa de las mortales.

Diccionario de la RAE rebuznó:
Patético (lat. patheticus, del griego pathetikós "que impresiona, sensible"). Adj.: Dícese de lo que es capaz de mover y agitar el ánimo infundiéndole afectos vehementes, y con particularidad dolor, tristeza y melancolía.

He de reconocer que el tonto infeliz (enhorabuena por el rango) ha acertado de pleno con el adjetivo. Ya que no puedo por la vista, intento suscitar emociones en los demás mediante las palabras, que son armas que carga el diablo. Nada mejor, por tanto, que ensayarlas hasta la saciedad y probarlas en lugar seguro.

Ladran, luego cabalgamos.

Lo que entiendas por "cabalgar" lo dejo a tu escasa imaginación. 8)
Juvenal, respóndeme con sinceridad a la siguiente cuestión.
El otro día estuve hablando con un catedrático de la historia, el cual me dijo que la verdadera causa (aunque silenciada) de la decadencia del Imperio Romano fue la incorporación de la mujer a las instituciones. ¿Es esto verdad?
 
Juvenal, respóndeme con sinceridad a la siguiente cuestión.
El otro día estuve hablando con un catedrático de la historia, el cual me dijo que la verdadera causa (aunque silenciada) de la decadencia del Imperio Romano fue la incorporación de la mujer a las instituciones. ¿Es esto verdad?

Gala Placidia y Teodora (la que de cortesana llegó a emperatriz) fueron buenas gobernantes. No, no creo que sea verdad. Pero es solo mi (cada vez más lila) opinión, seguro que el catedrático tendrá buenos argumentos.

Si supiera la verdad, no estaría posteando en un foro, sino enseñando metafísica en París (como diría el buen Guillermo).

No hay Imperio ni gobierno por cruel y tiránico que sea que no cuente con seguidores entusiastas.

Ni hay tiranía que sea lo suficientemente fuerte como para evitar que alguien débil sutilmente halle un resquicio y convierta al tirano en esclavo.

Pero ya no estoy hablando de Roma, divago sobre el sexo débil...
 
Juvenal rebuznó:
Juvenal, respóndeme con sinceridad a la siguiente cuestión.
El otro día estuve hablando con un catedrático de la historia, el cual me dijo que la verdadera causa (aunque silenciada) de la decadencia del Imperio Romano fue la incorporación de la mujer a las instituciones. ¿Es esto verdad?

Gala Placidia y Teodora (la que de cortesana llegó a emperatriz) fueron buenas gobernantes. No, no creo que sea verdad. Pero es solo mi (cada vez más lila) opinión, seguro que el catedrático tendrá buenos argumentos.

Si supiera la verdad, no estaría posteando en un foro, sino enseñando metafísica en París (como diría el buen Guillermo).

No hay Imperio ni gobierno por cruel y tiránico que sea que no cuente con seguidores entusiastas.

Ni hay tiranía que sea lo suficientemente fuerte como para evitar que alguien débil sutilmente halle un resquicio y convierta al tirano en esclavo.

Pero ya no estoy hablando de Roma, divago sobre el sexo débil...
Del bello sexo se puede esperar cualquier cosa, incluso que hunda al imperio más poderoso de la edad antigua.
Ellas son así, tienen una apariencia encantadora, pero en el fondo son peor que la más terrible catástrofe natural.
 
Atrás
Arriba Pie