HAITI, estamos ante un nuevo sistema de limpieza natural?

Los terremotos no se deben evitar, si te tocan te han tocado, son naturales y debemos aceptarlos tal y como son. Sin pegas.
 
En República Dominicana, con un color de piel más claro, ni se han enterado del terremoto, saquen sus propias conclusiones.

Ya, algo parecido pasó en los Abruzos. Los de 100 kilómetros de distancia, gracias a su color de piel más claro, ni se enteraron, mientras que L'Aquila quedó arrasada. Sacad vuestras propias conclusiones.

Por cierto, el epicentro de este terremoto se sitúa en... Carrefour. Pispis ha ido de voluntario a prestar ayuda humanitaria.
 
Sheik Yerbouti rebuznó:
Los terremotos no se deben evitar, si te tocan te han tocado, son naturales y debemos aceptarlos tal y como son. Sin pegas.

Los terremotos, así como los volcanes y otros cataclismos naturales, han estado ahí desde siempre. Estas tragedias surgen de la tonta manía de los seres humanos de habitar territorios que no están pensados para eso.

En un mundo equilibrado y normal, la isla que comparten Haití y República Dominicana debería estar habitada por cuatro tribus caribeñas de no más de 300 habitantes, y no por un montón de negros sumidos en la miseria y la delincuencia.

Por otra parte, es fácil creer en una especie de conciencia planetaria que genera cataclismos donde las cosas fallan, y el grado de degradación moral y humana de Haití tenía que reventar por algún lado.

No estoy diciendo que se lo merezcan, pero no les va a venir mal un reinicio en modo de seguridad. Ya verás como los próximos edificios se construyen con medidas antisísmicas.
 
Sobre el tema, Haití y República Dominicana comparten una mieda de islucho, y los Dominicanos US$3.247 de renta per cápita y los la más baja de todo accidente.

En República Dominicana, con un color de piel más claro, ni se han enterado del terremoto, saquen sus propias conclusiones.
/


Es un castigo de Dios porque, en el siglo XIX, los haitianos intentaron invadir República Dominicana en varias ocasiones y tenían un enorme racismo contra los no negros. Ahora, las oraciones de los dominicanos se han convertido en terremotos contra Haiti y regaetoneros (como se escriba) contra el resto del mundo.
Por cierto, los maricas de san francisco que vayan remojando sus barbas.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Los terremotos, así como los volcanes y otros cataclismos naturales, han estado ahí desde siempre. Estas tragedias surgen de la tonta manía de los seres humanos de habitar territorios que no están pensados para eso.

En un mundo equilibrado y normal, la isla que comparten Haití y República Dominicana debería estar habitada por cuatro tribus caribeñas de no más de 300 habitantes, y no por un montón de negros sumidos en la miseria y la delincuencia.

Por otra parte, es fácil creer en una especie de conciencia planetaria que genera cataclismos donde las cosas fallan, y el grado de degradación moral y humana de Haití tenía que reventar por algún lado.

No estoy diciendo que se lo merezcan, pero no les va a venir mal un reinicio en modo de seguridad. Ya verás como los próximos edificios se construyen con medidas antisísmicas.


Usted perdone pero Japon es una zona sismica del carajo, pero como son listos como Robocs y tienen el porno mas avanzado de la tierra construyen edificios del carajo a prueba de terremotos de grado 7 en la escala de Richter.




papashango005.jpg



LoL
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Los terremotos, así como los volcanes y otros cataclismos naturales, han estado ahí desde siempre. Estas tragedias surgen de la tonta manía de los seres humanos de habitar territorios que no están pensados para eso.

En un mundo equilibrado y normal, la isla que comparten Haití y República Dominicana debería estar habitada por cuatro tribus caribeñas de no más de 300 habitantes, y no por un montón de negros sumidos en la miseria y la delincuencia.

Por otra parte, es fácil creer en una especie de conciencia planetaria que genera cataclismos donde las cosas fallan, y el grado de degradación moral y humana de Haití tenía que reventar por algún lado.

No estoy diciendo que se lo merezcan, pero no les va a venir mal un reinicio en modo de seguridad. Ya verás como los próximos edificios se construyen con medidas antisísmicas.

Haití tiene un pase, ¿pero y San Francisco?

De todas formas antiguamente no teníamos los avances y tecnologías que disponemos ahora y difilcimente sabíamos si había una falla y actividades sísimicas (excepto volcanes). Otra cosa es que no tengan ayuda y construyan edificios sin ninguna seguridad, que tampoco tengan ningún medio para preveer un cataclismo y nada a lo que atenerse, sólo su propia suerte. Y por vicisitudes allí o se nace puta, o se nace delincuente, vendedor de droga, vendedor de armas; por lo tanto poco van a avanzar por sí mismos. Es lo que toca.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
No estoy diciendo que se lo merezcan, pero no les va a venir mal un reinicio en modo de seguridad. Ya verás como los próximos edificios se construyen con medidas antisísmicas.
Ya me dirás tu quién y cómo.
 
Es que América casi en su totalidad es un territorio difícil de habitar. Sólo hay que ver cuáles fueron los primeros núcleos humanos (urbanos) y el modo en que se fueron extendiendo.

Europa, Oriente Medio y ciertas zonas de Asia, siempre cercanas a la costa, han sido los lugares más benignos y los primeros en ocuparse y prosperar. Vivir en centroamérica, en Indonesia o en Laponia es una temeridad y en cierta medida una desgracia de los pueblos que escogieron los últimos.
 
País caribeño, habitado por negros que hablan francés, económicamente paupérrimo y propenso a los terremotos.

Menuda joya.
 
ElSapoDeLaTrankaEmpinada rebuznó:
País caribeño, habitado por negros que hablan francés, económicamente paupérrimo y propenso a los terremotos.

Menuda joya.

Por una vez que maté un perro me llamaron mataperros.
 
ElSapoDeLaTrankaEmpinada rebuznó:
País caribeño, habitado por negros que hablan francés, económicamente paupérrimo y propenso a los terremotos.

Menuda joya.

Lo mejor de todo es que si no se hubieran liado a machetazos para ser libres ahora Sarkozy tendría el culo hecho pesicola anunciando cientos de millones de euros en ayudas, la Legión Extranjera y 2000 cruasans de emergencia.
Y todos estos años habrían recibido ayudas compensatorias tal como nosotros hacemos con los salvajes que viven en las Canarias.

Pero nada, ahora 10 días de penita y solidaridad y después de nuevo solos y a seguir batiendo marcas de pobreza y miseria.

A esta gente les faltan un hervor durante un par de miles de años hasta poderlos dejar sueltos.

PD: Mirándolo por el lado bueno, el precio de los zombies va a bajar un huevo con tanta oferta.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Es que América casi en su totalidad es un territorio difícil de habitar. Sólo hay que ver cuáles fueron los primeros núcleos humanos (urbanos) y el modo en que se fueron extendiendo.

Europa, Oriente Medio y ciertas zonas de Asia, siempre cercanas a la costa, han sido los lugares más benignos y los primeros en ocuparse y prosperar. Vivir en centroamérica, en Indonesia o en Laponia es una temeridad y en cierta medida una desgracia de los pueblos que escogieron los últimos.


Aquí no puedo sino estar de acuerdo con mi compañero gitano. La tiranía del monzón sobre Boston es sólo comparable a las hambrunas que produce la sequía en Philadelphia o a las infestaciones de mosquitos que periódicamente sacuden la detestable California. Por no mencionar que la inestabilidad atmosférica y las riadas de Arizona, Nebraska o Tejas son una minucia comparadas con el más benigno clima de Afganistán, Irak y Jordania, donde, desde hace generaciones, atan perros con longanizas.

Joder de Dios.
 
De todas formas antiguamente no teníamos los avances y tecnologías que disponemos ahora y difilcimente sabíamos si había una falla y actividades sísimicas (excepto volcanes).

Hombre, no hace falta ser muy listo para ver esto

20070417klpcnatun_26.Ies.SCO.jpg


Y darse cuenta de que un adosado incluso a 800 km de ahi es un error.
 
Main man rebuznó:
Aquí no puedo sino estar de acuerdo con mi compañero gitano. La tiranía del monzón sobre Boston es sólo comparable a las hambrunas que produce la sequía en Philadelphia o a las infestaciones de mosquitos que periódicamente sacuden la detestable California. Por no mencionar que la inestabilidad atmosférica y las riadas de Arizona, Nebraska o Tejas son una minucia comparadas con el más benigno clima de Afganistán, Irak y Jordania, donde, desde hace generaciones, atan perros con longanizas.

Joder de Dios.

En Boston, Nueva York o Philadelphia tienen unos temporales de nieve provocados por las corrientes Atlánticas que ríete tú de Groenlandia. Las zonas desérticas de Arizona y Nevada son zonas inertes donde el ser humano muere en pocos días si está alejado de los núcleos urbanos.

Cuando he dicho oriente medio me refería a Mesopotamia, a las costas fértiles de Palestina y en general a todo el borde mediterráneo, auqnue ahora caigo en que eso se llama Próximo Oriente.

En la detestable California, como tú dices, hay una falla peligrosísima que ya ha dado momentos de lol y que seguirá dando.

Cuando los colonos ingleses llegaron a Virginia y demás tierras septrentionales americanas, no se encontraron precisamente un paraíso, sino un lugar jodido para vivir, pantanoso, helado en invierno y húmedo y pegajoso en verano.

Cuéntame otra, y dime por qué los ingleses no se encontraron ciudades al llegar a lo que luego se llamaría los EEUU.
 
Benito rebuznó:

Vaya chapuz... Y eso que le llaman el Arquitecto Universal.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Tú, tonto creador del hilo, quita mi firma de tu avatar o te doy una ostia que te pongo a bailar como Marbelys
 
Alguien recomendaba antes el artículo del subnormal de Sostres. Aquí la traducción:

"La mayor parte de los que pueden estar en desacuerdo con este tipo de comentarios son pobres muertos de hambre que suerte tienen que estos que están más muertos de hambre que ellos, de vez en cuando, un mal viento se lleva. Porque si el mundo no menstrua y tuviéramos que repartir la caridad entre todos los pobres del planeta, tarde o temprano todos estos funcionarios, vagos, y obreros que se toman la baja por causa de enfermedades imaginarias, deberían poner a trabajar y los comités de empresa quedarían abolidos por razones de extrema necesidad ", considera.

"Ahora todo el mundo hace el lloriqueo con Haití, pero los más solidarios, y los que más lloran, que suelen ser los más inútiles y los más desgraciados, tienen la immansa suerte que de vez en cuando una tragedia como la presente barre una parte de miseria mundial y los socialdemócratas de nuestra casa vuelven a ser los pobrecitos oficiales, merecedores de toda cuanta subvención ", continúa.

"Lo de Haití es una manera un poco aparatosa-pero una manera, al final-de limpiar el planeta. Morir es trágico pero vivir en Haití no puede decirse que sea mucho más agradable. Quiero decir que los muertos de estos días tienen, como mínimo, el consuelo de no tener que seguir viviendo en Haití. Si esto hubiera pasado en Europa sí habría sido un auténtico drama. Haití quién sabe dónde está, quién sabe dónde para. Se puede ser tierno y ser duro. El mundo menstruar y elige el día, el rayo y el lugar oportuno ", concluye

https://sociedad.e-noticies.es/sostres-cree-que-la-tragedia-de-haiti-equilibra-el-planeta-36770.html
 
En Boston, Nueva York o Philadelphia tienen unos temporales de nieve provocados por las corrientes Atlánticas que ríete tú de Groenlandia. Las zonas desérticas de Arizona y Nevada son zonas inertes donde el ser humano muere en pocos días si está alejado de los núcleos urbanos.

Cuando he dicho oriente medio me refería a Mesopotamia, a las costas fértiles de Palestina y en general a todo el borde mediterráneo, auqnue ahora caigo en que eso se llama Próximo Oriente.

En la detestable California, como tú dices, hay una falla peligrosísima que ya ha dado momentos de lol y que seguirá dando.

Cuando los colonos ingleses llegaron a Virginia y demás tierras septrentionales americanas, no se encontraron precisamente un paraíso, sino un lugar jodido para vivir, pantanoso, helado en invierno y húmedo y pegajoso en verano.

Cuéntame otra, y dime por qué los ingleses no se encontraron ciudades al llegar a lo que luego se llamaría los EEUU.


He estado en Boston y en Nueva York en invierno y, pese a la nieve, no los consideraría ni por asomo lugares hostiles para vivir. Sólo si tomamos como un ideal ficticio Grecia, pongamos por caso, y somos severísimos. Por lo demás, cualquier espacio domesticado con un esfuerzo razonable es apto para vivir; el que se queda sólo en domesticable (es decir, se puede vivir en él pero el esfuerzo por hacerlo habitable es constante) da sustos como los vistos en este caso.

Dime tú ahora por qué en tantos lugares de Asia ha habido ciudades toda la vida de Dios, desde los primeros emperadores Han chinos al imperio Khmer en Camboya o a los shogunatos japoneses, cuando por esos lares ha habido si no monzones sí desiertos, sequías, terremotos o selvas pegajosas. O por qué Tenochtitlán era mayor que Londres en su época. O por qué los egipcios usaron el Nilo a su antojo 2.000 años antes de Cristo para fertilizar un desierto estéril y crear complejos arquitectónicos que aún se mantienen en pie.

Ciudades ha habido en lugares mucho más inhabitables que Manhattan y miles de años antes. Nos ha jodido. Que en Jericó hace un calor de la rehostia.
 
Main man rebuznó:
Ciudades ha habido en lugares mucho más inhabitables que Manhattan y miles de años antes. Nos ha jodido. Que en Jericó hace un calor de la rehostia.

No encuentro las temperaturas medias anuales de Uruk. Estoy buscando en internet pero no encuentro gran cosa.
 
Main man rebuznó:
He estado en Boston y en Nueva York en invierno y, pese a la nieve, no los consideraría ni por asomo lugares hostiles para vivir. Sólo si tomamos como un ideal ficticio Grecia, pongamos por caso, y somos severísimos. Por lo demás, cualquier espacio domesticado con un esfuerzo razonable es apto para vivir; el que se queda sólo en domesticable (es decir, se puede vivir en él pero el esfuerzo por hacerlo habitable es constante) da sustos como los vistos en este caso.

Dime tú ahora por qué en tantos lugares de Asia ha habido ciudades toda la vida de Dios, desde los primeros emperadores Han chinos al imperio Khmer en Camboya o a los shogunatos japoneses, cuando por esos lares ha habido si no monzones sí desiertos, sequías, terremotos o selvas pegajosas. O por qué Tenochtitlán era mayor que Londres en su época. O por qué los egipcios usaron el Nilo a su antojo 2.000 años antes de Cristo para fertilizar un desierto estéril y crear complejos arquitectónicos que aún se mantienen en pie.

Ciudades ha habido en lugares mucho más inhabitables que Manhattan y miles de años antes. Nos ha jodido. Que en Jericó hace un calor de la rehostia.




Volvemos a lo mismo, es de gente no muy lista tirarse milenios domando a ostias a una tierra que no te quiere alli y que tarde o temprano, por mas nilos que domestiques, se te acabara sacudiendo de encima.

Vamos, yo soy un colono de los que fundaron EEUU y segun me bajo del barco me encuentro cenagal semejante, tornados, terremotos y gitanos con plumas que me intentan robar el radiocassette del carro y con las mismas, me vuelvo al barco entonando un sonoro "que os follen"
 
Atrás
Arriba Pie