HARDWARE GENERAL (Características, problemas...)

clint_isgud rebuznó:
No sé si hay algún hilo dedicado a ebooks, así que lo pongo por aquí. ¿Algo que deba saber antes de comprar uno? ¿Alguna recomendación?

En el sucforo libros hay un hilo muy bueno, ebook readers creo que se llama. Estoy intentando entrar para ponerte el enlace pero el foro va como el culo y no me carga, de hecho no estoy seguro de que se vaya a enviar este mensaje.
 
La verdad que el foro últimamente va como el ojete.

Le echaré un ojo a ver si lo encuentro, gracias.
 
Buenas necesito la ayuda de los expertos.
El otro día se jodio el disco duro del sistema pille uno en Amazon después de instalar todo el pc funcionaba perfectamente pero anoche se apago y ahora lo enciendo y a los 4 minutos o menos se apaga de golpe, el trasto es del 2008 y lo uso para descargas y ver las pelis y series en la tele para nada más.
 
ms.cs.ds rebuznó:
Buenas necesito la ayuda de los expertos.
El otro día se jodio el disco duro del sistema pille uno en Amazon después de instalar todo el pc funcionaba perfectamente pero anoche se apago y ahora lo enciendo y a los 4 minutos o menos se apaga de golpe, el trasto es del 2008 y lo uso para descargas y ver las pelis y series en la tele para nada más.

¿Pero pudiste conectar el HDD viejo a otra torre para ver si era seguro problema de disco? Ahora que ves que el HDD recién instalado vuelve a fallar es posible que el viejo esté bien. Podría ser problema de fuente alimentación o de placa base, más posiblemente la primera.
Para descartar cosas, si has conectado el nuevo HDD en el mismo puerto SATA de la placa, cambia de puerto. En caso de que tengas otros cables de datos SATA a mano (o puedes intercambiarlos si tienes más HDD conectados) cámbiaselos al HDD del sistema.
La próxima vez que arranques el ordenador, mantén la torre abierta y cuando se apague el disco fíjate si se apagan los ventiladores de la torre, en caso afirmativo seguramente la fuente está muriendo poco a poco.
 
Wenas.

Windows Hez no me reconoce la unidad cd rom.
Funciona bien, se abre la bandeja y demas, pero como windows hez no lo reconoce ni sale en el administrador de dispositivos (le estara haciendo bullyng) a saber que le pasara.

Si, he mirado a los panchis sabiondos informaticos de youtube y nada de na.
 
Windows 10 le está dando problemas a medio planeta, se supone que en noviembre van a sacar un parche bien grande que soluciona infinidad de problemas. O esperas a ver si da la casualidad de que en ese parche esté la solución a tu problema o haces como yo y vuelves a Windows 7.
 
Tampoco es algo que me preocupe mucho, pero fastidia, obvio.
 
ms.cs.ds rebuznó:
Buenas necesito la ayuda de los expertos.
El otro día se jodio el disco duro del sistema pille uno en Amazon después de instalar todo el pc funcionaba perfectamente pero anoche se apago y ahora lo enciendo y a los 4 minutos o menos se apaga de golpe, el trasto es del 2008 y lo uso para descargas y ver las pelis y series en la tele para nada más.
- Hazle un checkdisk de windows.
- Aluego pásale el HDD REGENERATOR, (hay algún enlace por acá).
- Un desfragmentado con JK DEFRAG

Estos procesos no alteran los datos de tu rígido, por lo que el sistema y datos estarán igual que antes.

Si el problemo persiste, rascazo, osea FORMATO A BAJO NIVEL:
- Los expertos recomiendan hacerlo con el software del fabricante del disco duro.
- Servidor ha experimentado muy buenos resultados con software genérico como HDD GURÚ y KILL DISK.

Tras el rascazo el disco duro se queda a 0, de eso se trata. Luego hay que particionar, instalar el sistema y añadir las fotos de tus cuñaos y los videos de shemalos.

l<arma y a rascar pana.
 
ignaciofdez rebuznó:
- Hazle un checkdisk de windows.
- Aluego pásale el HDD REGENERATOR, (hay algún enlace por acá).
- Un desfragmentado con JK DEFRAG

Estos procesos no alteran los datos de tu rígido, por lo que el sistema y datos estarán igual que antes.

Si el problemo persiste, rascazo, osea FORMATO A BAJO NIVEL:
- Los expertos recomiendan hacerlo con el software del fabricante del disco duro.
- Servidor ha experimentado muy buenos resultados con software genérico como HDD GURÚ y KILL DISK.

Tras el rascazo el disco duro se queda a 0, de eso se trata. Luego hay que particionar, instalar el sistema y añadir las fotos de tus cuñaos y los videos de shemalos.

l<arma y a rascar pana.
Obrigado pana pero al final era el procesador para ser más exactos la pasta que se pone entre el procesador y el disipador ya no le quedaba nada y el procesador se calentaba y se apagaba.
Lo jodido ha sido conseguir que el sonido saliera por el hdmi del televisor, pero al final lo he conseguido.
 
Necesito un PC portátil con Windows. Principalmente que tenga buena pantalla (IPS o cualquier otro sistema con amplios ángulos de visualización). El tamaño no me importa mucho siempre que la pantalla sea de calidad. Prefiero batería extraíble. He visto un MSI de la serie PE pero no cumple el requisito de la batería.

¿Alguna recomendación alrededor de los 1000€?
 
Al principio lo dije en un hilo que había por ahí tirado pero ahora tengo preguntarlo en serio.

Alguno usa refrigeración líquida en su PC? Es ruidosa? Es la primera vez que instalo un cacharro de esos y es que suena como una nevera enfriando, y no se si es habitual o es que tengo algo mal.
 
Hace un año tomé fotos y un video en una feria, de un PC con refrigeración líquida, que me llamó la atención. Pero no los encuentro.
Recuerdo que como es obvio suena más que una refrigeración normal, hay que tener en cuenta que tiene un sistema parecido al de un automóvil: radiador, ventilador, y bomba de recirculación.
Sonar suena más, pero no sabría indicarte cuánto más suena. Además como cuando lo ví había mucho público y músicas de fondo, no tengo una recuerdo muy válido.

l<arma y debais.
 
Al principio lo dije en un hilo que había por ahí tirado pero ahora tengo preguntarlo en serio.

Alguno usa refrigeración líquida en su PC? Es ruidosa? Es la primera vez que instalo un cacharro de esos y es que suena como una nevera enfriando, y no se si es habitual o es que tengo algo mal.

¿ Pero qué modelo has instalado? ¿Lleva el ventilador del radiador conector de 4 pines para regular la velocidad?

Puede que el ventilador lo tengas girando a tope de revoluciones full-time, o quizás la calidad del ventilador o de la bomba tampoco son los mejores. Llevo tiempo mirando grupos de refrigeración liquida y es verdad que la bomba del refrigerante aporta un extra de ruido, a igualdad de revoluciones del ventilador siempre va a ser más ruidosa la refrigeración líquida.

Aún así, si no le metes demasiada caña a la CPU y tienes el ventilador del radiador regulado con conector de 4 pines, no debería ser demasiado exagerado.
 
Tampoco es algo que me preocupe mucho, pero fastidia, obvio.

Joder de dios, al final, resulto que el joputa que me arreglo el pc "se olvido" de conectar un cable de la unidad cd rom... :face::face::face:

Si, no voy a volver mas ahi, no se puede ser mas torpe, ni queriendo.
 
Joder de dios, al final, resulto que el joputa que me arreglo el pc "se olvido" de conectar un cable de la unidad cd rom... :face::face::face:

Si, no voy a volver mas ahi, no se puede ser mas torpe, ni queriendo.

¿Y te has tirado dos meses así? :lol:

Por cosas como estas es complicado resolver dudas por Internet, si no tienes el cacharro delante y no lo estás viendo es muy difícil saber qué pasa a través de una descripción escrita.
 
La única respuesta que te se contestar es la primera :lol::oops:
Cooler Master Seidon 120V R2 Refrigeración Líquida

Voy a trastear un poco a ver si me deja ponerlo en modo tranquilo.

Según las instrucciones sí que lleva conector de 4 pines, mientras que la bomba funciona a voltaje constante, por lo que lleva conector de 3 pines. Fíjate bien que no los hayas conectado al revés, porque el conector de 4 pines se puede enchufar perfectamente en el conector de la placa de 3 pines, por lo que te estaría funcionando a tope de revoluciones. Es un error bastante común y da lugar a un ruido exagerado. He leído también que este sistema en concreto tiene una versión V2 que monta un ventilador más silencioso, ya que la primera versión era demasiado ruidoso. No sé cuál de las dos te habrán mandado.

En cualquier caso, si más adelante le quisieras cambiar el ventilador no tendrías problema, ya que todas las marcas son compatibles en cuanto a sus dimensiones externas. En resumen:

- El conector del ventilador de 4 pines va en uno de los conectores de la placa base que ponga CPU_fan y fíjate que efectivamente es de 4 pines, porque también hay conectores en algunas placas con CPU_fan de 3 pines.

- La bomba va conectada a uno de los conectores que encuentres por la placa que ponga Chassis-fan, que debe ser de 3 pines.

En cuanto al control del ventilador por la BIOS de la placa, depende de la marca, pero normalmente están en la sección "Hardware Monitor". Lo normal sería que en modo "auto" detectase por defecto el tipo de ventilador, pero no está de más asegurarte y en caso de duda eliges la opción de "PWM mode", que es la que corresponde a este tipo de ventiladores.

Cooler Master es una marca decente, no debería darte problemas. Por un poco más está la gama de refrigeración líquida de Corsair, que además es muy variada, aunque se sube un poco de precio.
 
Ya he visto los conectores, están todos ok. Lo que suena no es el ventilador (por desgracia) si no el circuito, me da que es así de fábrica. Igualmente ya veré como lo gestiono, que seguramente sea que un día lo mande a tomar por culo y me vuelva a comprar un ventilador normal.
 
Al principio lo dije en un hilo que había por ahí tirado pero ahora tengo preguntarlo en serio.

Alguno usa refrigeración líquida en su PC? Es ruidosa? Es la primera vez que instalo un cacharro de esos y es que suena como una nevera enfriando, y no se si es habitual o es que tengo algo mal.

Pone No Frost por algún lado?
 
Voy a llevarme los dos portátiles a limpiar (por dentro, claro, por fuera me valen llenos de mierda, esa es la verdad), ¿Cual es un presupuesto válido sin entrar en la zona clavo?

El tema es que enseguida entra el ventilador y comienzan a trabajar los procesadores a más de 60º. Y sí, me llevo el portátil a cagar, como todo dios...
 
En la tienda lo que harán será qutiarle los tornillos y pasarle un cepillo / aspirador. Teniendo en cuenta que los hijos de puta de las tiendas cobran entre 30 y 50€ por formatear e isntalar Windows de nuevo, supongo que el precio de limpieza rondará esa franja, aunque depende mucho del sitio y de si el dependiente te ve cara de panoli, lo mejor es preguntar en varios sitios.
 
En la tienda lo que harán será qutiarle los tornillos y pasarle un cepillo / aspirador. Teniendo en cuenta que los hijos de puta de las tiendas cobran entre 30 y 50€ por formatear e isntalar Windows de nuevo, supongo que el precio de limpieza rondará esa franja, aunque depende mucho del sitio y de si el dependiente te ve cara de panoli, lo mejor es preguntar en varios sitios.

Tal cual macho, llamo a un sitio muy profesional y me suelta el pollo, 90€ por abrirlo y limpiar, le pido que me repita el precio y me escojono en su puta cara.

Me he bajado al locutorio que tengo cercano y un cubano me pide 25 por cada uno, con cambio en uno de la pasta refrigeradora y en el otro de la lámina (más moderno este..). Le he comentado que tienen instalados unos termómetros software y que me cosco de las temperaturas, y me ha explicado con pelos y señales todo el proceso, incluso desde el desmontaje del cacharro, tornillo a quitar, etc.. He llamado a otro par de sitios y hoy ni cogen teléfono. El primero de ellos me lo da ahora ya por la mañana, así que ya os contaré...

La verdad es que quizás no sea muy complicado, pero entre ir a comprar la pasta, láminas y tirar la mitad del material porque esto no es para hacerlo todos los meses, más mi nula experiencia abriendo portátiles (lo mío son las cajas semitorre y CPUS de toda la vida), he preferido no tentar a la suerte, sobre todo porque uno de ellos es el que usa mi parienta para currar, y la puedo armar gorda de cojones... Yo creo que dos horas más el tiempo de pillar materiales sino los tiene al lado le lleva, así que esta vez lo dejaremos pasar, a la siguiente me lo monto yo, que atrevido soy un rato, y lo voy haciendo con algún vídeo de youtube de algún nacional, nada de panchitos...

Por si acaso voy mirando un par de ordenadores por el Amazon, no?:lol:
 
Tal cual macho, llamo a un sitio muy profesional y me suelta el pollo, 90€ por abrirlo y limpiar, le pido que me repita el precio y me escojono en su puta cara.

Me he bajado al locutorio que tengo cercano y un cubano me pide 25 por cada uno, con cambio en uno de la pasta refrigeradora y en el otro de la lámina (más moderno este..). Le he comentado que tienen instalados unos termómetros software y que me cosco de las temperaturas, y me ha explicado con pelos y señales todo el proceso, incluso desde el desmontaje del cacharro, tornillo a quitar, etc.. He llamado a otro par de sitios y hoy ni cogen teléfono. El primero de ellos me lo da ahora ya por la mañana, así que ya os contaré...

La verdad es que quizás no sea muy complicado, pero entre ir a comprar la pasta, láminas y tirar la mitad del material porque esto no es para hacerlo todos los meses, más mi nula experiencia abriendo portátiles (lo mío son las cajas semitorre y CPUS de toda la vida), he preferido no tentar a la suerte, sobre todo porque uno de ellos es el que usa mi parienta para currar, y la puedo armar gorda de cojones... Yo creo que dos horas más el tiempo de pillar materiales sino los tiene al lado le lleva, así que esta vez lo dejaremos pasar, a la siguiente me lo monto yo, que atrevido soy un rato, y lo voy haciendo con algún vídeo de youtube de algún nacional, nada de panchitos...

Por si acaso voy mirando un par de ordenadores por el Amazon, no?:lol:

Lo de la pasta térmica es importante cambiarla cada 3-4 años, pero yo no se la cambio nunca. Y bueno, que no te cojan el teléfono un 24 de diciembre tampoco es tan raro. :lol:
 
¿Y te has tirado dos meses así? :lol:

Por cosas como estas es complicado resolver dudas por Internet, si no tienes el cacharro delante y no lo estás viendo es muy difícil saber qué pasa a través de una descripción escrita.

La verdad, es que tirando de mp3, hasta te olvidas de que existe la unidad cd rom.
Ya incluso te venden el W10 en un USB, asi que, imagina.

La verdad, paso de toquitear muchas cosas.
Y si, tienes razon, con mucha paciencia y cuidado, te ahorras muuucha pasta incluso.
 
Atrás
Arriba Pie