HARDWARE GENERAL (Características, problemas...)

Muy cool esto,pero no es mas facil un Ubongo con actualizaciones auto y a correr? Ansible lo veo bien para tirar ciertos softwares en servidores a 1 click,pero para un escritorio lo veo perder el tiempo.
Ya tengo roles hechos con las cosas típicas que suelo instalar en mis equipos y me viene bien. Al final no es que ahorres mucho tiempo en casos particulares como este, pero entre raspberrys, servidores y equipos personales, va a ser el noveno y centralizando el control me da menos dolor de cabeza.
 
Muy cool esto,pero no es mas facil un Ubongo con actualizaciones auto y a correr? Ansible lo veo bien para tirar ciertos softwares en servidores a 1 click,pero para un escritorio lo veo perder el tiempo.
Yo estoy con este señor.
Y compra AMD.
 
Última edición:
Hostia puta @iskariote !

O sea, que te entra un mierda virus al pc de la parienta, agarras el canasto las chufas, lo tiras por la ventana, y te montas uno del copón, con control total linuxero..
Desde luego que así seguro que eliminas el virus, si.

Bueno, por lo menos nos lo cuentas, así tomamos nota los profanos en esos mundos.
 
Última edición:
Hostia puta @iskariote !

O sea, que te entra un mierda virus al pc de la parienta, agarras el canasto las chufas, lo tiras por la ventana, y te montas uno del copón, con control total linuxero..
Desde luego que así seguro que eliminas el virus, si.

Bueno, por lo menos nos lo cuentas, así tomamos nota los profanos en esos mundos.
No, hombre, ha sido la gota que ha colmado el vaso. Cualquier nimiedad me era un suplicio porque a ella se le hace de noche con el aspecto técnico y tenía que estar pidiéndole que me tradujera cada menú en ruso. Los dos sufríamos y el resultado no era óptimo. Van varios meses ya que el ordenador viejo tiene pendiente un formateo y paso a Linux para facilitar las cosas, pero como de tanto esperar se está quedando obsoleto, pues uno nuevo que vaya a durar unos añitos y así no hay excusa de "es que tengo que sacar las cosas del trabajo antes de poner linux". Porque en realidad es resistencia al cambio.

A mi hermano le pasé al lado oscuro hace 6 meses porque su portátil viejo no daba para más y está encantado, se acaba de comprar otro y Linux desde el primer día. La verdad, creo que para usos de ofimática es muchísimo mejor.
 
A mi hermano le pasé al lado oscuro hace 6 meses porque su portátil viejo no daba para más y está encantado, se acaba de comprar otro y Linux desde el primer día. La verdad, creo que para usos de ofimática es muchísimo mejor.
Pues suerte has tenido.
Yo cuando montaba PCs el Linux no lo quería nadie ni en pintura.
De los mios, el de la nena le tuve que quitar el Ubuntu que tenía porque decía que le iba peor el windows porque el gestor de arranque era linuxero (cosas de mujeres).

Y ya viste cuando le echaste una mano a mi hijo con la rasberry esa. Tras eso le dije de instalarle un Debian, un Linux Mint ó algo en su PC, que le vendría bien para su trabajo ó estudios, y me dio largas así como con desgana el muy hijoputa.

Nada, que no entramos en el mundo linux. Una pena, porque eso debe ser como cambiar de acera, los que cambian al lado oscuro están encantados.
 
Última edición:
Pues suerte has tenido.
Yo cuando montaba PCs el Linux no lo quería nadie ni en pintura.
De los mios, el de la nena le tuve que quitar el Ubuntu que tenía porque decía que le iba peor el windows porque el gestor de arranque era linuxero (cosas de mujeres).

Y ya viste cuando le echaste una mano a mi hijo con la rasberry esa. Tras eso le dije de instalarle un Debian, un Linux Mint ó algo en su PC, que le vendría bien para su trabajo ó estudios, y me dio largas así como con desgana el muy hijoputa.

Nada, que no entramos en el mundo linux. Una pena, porque eso debe ser como cambiar de acera, los que cambian al lado oscuro están encantados.
No fue suerte, es que cuando tienes un ordenador yendo a pedales porque el registro de Windows está más concurrido que el coño de la Bernarda, formateas y pones Linux y se nota mucho la diferencia. Poner un arranque dual a esas alturas es un error. A la diferencia, cuando no queda remedio, se acostumbra casi todo el mundo muy pronto, hoy en día con hojas de cálculo y el navegador sales del paso para la mayoría de usuarios.

El único fracaso en la transición que he tenido fue con un portátil de mi madre que fue de esos que te reventaba el arranque si lo tocabas, rollos del UEFI y tal. Le instalé Lubuntu, se quedó contenta y me fui a otra ciudad, al siguiente arranque se quedaba ladrillo, lo llevó donde lo compró y se lo cambiaron por otro. Y ya ni lo usa porque con el móvil va que chuta.

Tu hijo igual lo que quiere es poder seguir teniendo la mayor oferta de videojuegos que hay en Windows.
 
El único fracaso en la transición que he tenido fue con un portátil de mi madre que fue de esos que te reventaba el arranque si lo tocabas, rollos del UEFI y tal. Le instalé Lubuntu, se quedó contenta y me fui a otra ciudad, al siguiente arranque se quedaba ladrillo, lo llevó donde lo compró y se lo cambiaron por otro. Y ya ni lo usa porque con el móvil va que chuta.
No se hermano.
Yo tuve un problema similar con la Packar Bell, que ahora usa la nena, me dio un poco porculo, pero conseguí instalar un arranque dual Ubuntu Windows 10. Marchaba muy bien en los dos sistema, pero la jodía de la nena le cogió manía al Ubuntu.

Es decir, con UEFI, archivos GTP y tal, si se puede.

Tu hijo igual lo que quiere es poder seguir teniendo la mayor oferta de videojuegos que hay en Windows.
Que va. Es peor la cosa.
El PC lo usa mayormente para trabajar, es ingeniero de telecomunicaciones y hace controles de esos, no lo usa para juegos. Para juegos siempre usó la Play .
Para su trabajo siempre se lo he recomendado. Incluso cuando tuvo que usar la Rasberry esa, que tu nos echaste una mano, le insistí en instalar Linux , sin quitar el Windows , pero ni por esas
 
Última edición:
Pues entonces tampoco vale la pena esforzarse. En mi caso se lo he puesto a gente que me pedía ayuda con diversos problemas con el ordenador. Normalmente bromeo con la frase "esto con linux no te pasa" y creo que por no oírme o por darme en los morros, alguna instalación ha caído. Otras veces les digo la verdad, que hace años que no toco windows y que arreglarles algo por teléfono no es viable. Y entre buscar en google para arreglarlo y pornerse linux para pedirme ayuda de ahí en adelante, pues han preferido linux.
 
Linux me temo que va a ser un eterno mindundi en equipos de escritorio. Y eso que hay versiones sencillas de usar e instalar, pero la gente quiere comodidad. Eso se lo da un mac o un windows. A mí windows me parece un s.o. muy serio digan lo que digan, pero para que vaya rápido requiere cierto mantenimiento y unos requisitos mínimos.

Yo en un equipo uso elementaryOS y me gusta lo ligero que parece (y no es ni de lejos un Mint o algo liviano) y con un aspecto que nada tiene que envidiar a los S.O. más comerciales. Pero es cierto que en mi trabajo uso software propietario que sólo hay versiones PC o Mac.
 
Linux me temo que va a ser un eterno mindundi en equipos de escritorio. Y eso que hay versiones sencillas de usar e instalar, pero la gente quiere comodidad. Eso se lo da un mac o un windows. A mí windows me parece un s.o. muy serio digan lo que digan, pero para que vaya rápido requiere cierto mantenimiento y unos requisitos mínimos.

Yo en un equipo uso elementaryOS y me gusta lo ligero que parece (y no es ni de lejos un Mint o algo liviano) y con un aspecto que nada tiene que envidiar a los S.O. más comerciales. Pero es cierto que en mi trabajo uso software propietario que sólo hay versiones PC o Mac.
Si con mindundi te refieres a que va a seguir siendo minoritario en los equipos personales, ni lo discuto ni lo veo mal. Ya hay varias distros que son lo bastante estables y potentes para quien las quiera usar, aunque siempre va con el aviso de que es por tu cuenta y riesgo. Eso tiene desventajas desde el punto de vista de la masificación, pero la ventaja de que puedes abrir el capó y meterle mano al motor es el motivo por el que me gusta y por el que me ha servido en lo profesional, así que yo soy linuxero convencido. Pero no pretendo evangelizar a nadie, salvo a los que me hacen echar horas extra como favor, faltaría más.
 
Si con mindundi te refieres a que va a seguir siendo minoritario en los equipos personales, ni lo discuto ni lo veo mal. Ya hay varias distros que son lo bastante estables y potentes para quien las quiera usar, aunque siempre va con el aviso de que es por tu cuenta y riesgo. Eso tiene desventajas desde el punto de vista de la masificación, pero la ventaja de que puedes abrir el capó y meterle mano al motor es el motivo por el que me gusta y por el que me ha servido en lo profesional, así que yo soy linuxero convencido. Pero no pretendo evangelizar a nadie, salvo a los que me hacen echar horas extra como favor, faltaría más.
Sí, me refería a minoritario. Está claro que en cualquier otro grupo que no sea de escritorio es el puto rey y a día de hoy ninguno le hace sombra, pero toda su versatilidad es quizás su talón de aquiles en escritorio, no porque no pueda ser relativamente sencillo y amigable, sino porque el 99% de los usuarios no quiere ni oir de aprender algo nuevo.
 
Instalen Linux Mint amigos.
Hay que ser muy Win-Muyaidín para usarlo y decir "No sé"
 
Instalen Linux Mint amigos.
Hay que ser muy Win-Muyaidín para usarlo y decir "No sé"
IMG_20210216_160449.webp

No descansa el algoritmo 😆
 
Si con mindundi te refieres a que va a seguir siendo minoritario en los equipos personales, ni lo discuto ni lo veo mal. Ya hay varias distros que son lo bastante estables y potentes para quien las quiera usar, aunque siempre va con el aviso de que es por tu cuenta y riesgo. Eso tiene desventajas desde el punto de vista de la masificación, pero la ventaja de que puedes abrir el capó y meterle mano al motor es el motivo por el que me gusta y por el que me ha servido en lo profesional, así que yo soy linuxero convencido. Pero no pretendo evangelizar a nadie, salvo a los que me hacen echar horas extra como favor, faltaría más.

En líneas generales, el usuario estándar quiere windows, porque al final es a lo que están acostumbrados y quieren su solitario y su contaplus y no me toque usted los cojones, friki.
Aún hoy no lo veo para escritorios, y sí para determinados servidores en entornos de exigencia media, que era donde empezaba a ser el hamo hace 10-15 añitos.

Respecto al equipo que ha montado, ha hecho bien en no meterle gráfica y no solo por la no complejidad linuxera, sino porque están a unos precios que no sabe uno si llorar o reír.

Hace unos meses compré por unos 70 merkels una básica, gtx 550. Pues ahí están, a 130. Mirando una para otro, veo que han rescatado del museo las 1650 a la nada despreciable suma de 240 merkels. Increíble.

Tremenda golpisa nos están pegando, supongo, los mineros. Es un punto en el que casi merece más la pena comprar un portátil con gráfica decente y pincharle un monitor y un teclado.
 
Esa es otra, es que con las gráficas se está liando mucho. Tiempos de espera de la hostia y precios que son un insulto. La sola posibilidad de toparme con un problema de drivers que me complique un poco mis ratos libres ya me da urticaria. Con intel integrada soy muy feliz.

He estado configurando el equipo nuevo. Arranque rápido de cagarse y tal, pero lo que más me gusta es lo silencioso que es, se nota que me hago viejo y ya sólo quiero que los aparatos no me den por culo mientras me quedo dormido en el sofá.
 
¿Quieres decir que se acabó la gama de gráficas "de gaming" y la cosa se normalizará un poco?
Siempre habrá gráficas para industria y flipados.
La cuestión es si pinchas el portátil nuevo en 2026 a un HDMI 2.1 y va a 4k a 60fps.
Entonces qué.
 
Me traen una vieja minilaptop
- Aparato: ACER ASPIRE ONE AO751h
Viejito, con sistema XP home.
- PROBLEMA:
Le cayó una bebida encima y el teclado se ha vuelto loco. La línea central (la de la "a" ) funciona bien; la de encima (la de la "q") es la que está loca, confunde letras con números.
- Con un teclado USB no hay ningún problema.

No encuentro los drivers del teclado para actualizarlos por si era de eso (que no creo)

¿ Se os ocurre alguna solución ?
Es que andar con un teclado parece engorroso.
 
Me traen una vieja minilaptop
- Aparato: ACER ASPIRE ONE AO751h
Viejito, con sistema XP home.
- PROBLEMA:
Le cayó una bebida encima y el teclado se ha vuelto loco. La línea central (la de la "a" ) funciona bien; la de encima (la de la "q") es la que está loca, confunde letras con números.
- Con un teclado USB no hay ningún problema.

No encuentro los drivers del teclado para actualizarlos por si era de eso (que no creo)

¿ Se os ocurre alguna solución ?
Es que andar con un teclado parece engorroso.

Hay un programa que es mano de santo para esa cosas, Auslogics Driver Updater. Te lo recomiendo porque lo he usado para algunos problemas de drivers en los que instalaba Windows 10 no iban bien.

Si quieres te pongo la versión pirateada, pero puedes el crack puede cantar como troyano. O puedes descargar la versión de prueba de la web del fabricante, que te deja instalar solo un driver cada X tiempos pero tu eliges cual de la lista que te dé tras el análisis.

Pero sabes muy bien que te va ha tocar desmontar todo y limpiar el teclado a mano, sobre todo si era una bebida con azúcar.

Hace poco me han traído un portátil parecido Samsung np n-131 para que lo pusiera en regla. Me da rabia porque precisamente se lo pedí hace un año al propietario para trastear sabiendo que lo tenía olvidado. Mi intención solo era entréneme y pensaba ponerle piezas nuevas antes de devolverlo pero se creyó que me lo quería quedar y básicamente prefirió que dejarlo que se pudriera en un garaje.

Ahora viene muy suave porque le hace falta para un tontearía y va muy lento. (tres antivirus instalados a la vez) El cuello de botella es la mierda de procesador, con un Windows 7 starter, un procesador de un solo nucleo a 1,6 MHz va al 100% todo el tiempo. El que tenga un solo giga de RAM tampoco ayuda. Se lo limpie lo mejor que puede, y se lo actualice con Auslogics Driver Updater y arreando.

Una pena porque nunca será una maravilla, pero conozco quien tiene una caja de zapato llena de procesadores de dos núcleos a 2,2 MHz y habría posibilidades de encontrarle 2 gigas de RAM también de desguace. Que esas dos cosas podría con un Windows 10 home N y darle vidilla para navegar por internet y office.
 
Me traen una vieja minilaptop
- Aparato: ACER ASPIRE ONE AO751h
Viejito, con sistema XP home.
- PROBLEMA:
Le cayó una bebida encima y el teclado se ha vuelto loco. La línea central (la de la "a" ) funciona bien; la de encima (la de la "q") es la que está loca, confunde letras con números.
- Con un teclado USB no hay ningún problema.

No encuentro los drivers del teclado para actualizarlos por si era de eso (que no creo)

¿ Se os ocurre alguna solución ?
Es que andar con un teclado parece engorroso.
No he visto nunca que un portátil tenga follones con los drivers de su propio teclado. Y aunque no digo que sea imposible, el detallito de la bebida derramada me parece a mí que es la clave. ¿Lo has desmontado? Porque ahí es donde se ven las costuras y si la cosa está pegajosa u oxidada siempre puedes echar un par de tardes de engorrosa limpieza para rescatar un equipo que aún lleva XP.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie