HARDWARE GENERAL (Características, problemas...)

Gracias a todos, por partes, al limpiar la torre ya me aseguré de todo, limpié bien los contactos, que encajaran bien y las pestañas cerraran como deben. Sí es verdad que no me dio por intercambiar los slots, no lo consideré por estar siempre en los mismos slots e ir bien, pero podría probar a cambiar.

¿Cómo puedo ver lo la Bios y qué tengo que mirar? La Bios nunca la he tocado porque es algo que me da palo por si lo jodo todo.

He leído algo de dual socket o no se qué, no sé si puede ser también a algo de eso.
 
Gracias a todos, por partes, al limpiar la torre ya me aseguré de todo, limpié bien los contactos, que encajaran bien y las pestañas cerraran como deben. Sí es verdad que no me dio por intercambiar los slots, no lo consideré por estar siempre en los mismos slots e ir bien, pero podría probar a cambiar.

¿Cómo puedo ver lo la Bios y qué tengo que mirar? La Bios nunca la he tocado porque es algo que me da palo por si lo jodo todo.

He leído algo de dual socket o no se qué, no sé si puede ser también a algo de eso.

Las teclas sospechosas de lanzar la BIOS son supr/F2/F10, depende de la placa.
Cuando me encuentro con placa o equipo desconocido, digamos que no me quemo las pestañas y aporreo las tres mientras arranca.
En la BIOS (deberíamos decir EL BIOS, pero bueno), lo verá ustec en SYSTEM o en MAIN. Tampoco hay que lucha mucho es fácil

KA47i29diWzPLqF7dVGyhOnwDSRHJAdTDKdVMI0Oth8lnJfRrw4YsQ2LDCfutH7E6vP_d2eOr_VAyynSWNZtZVxahEc22MencI3E5OJqvN2Bj1xONZ9uW6BVavvbxUy4lmj6FuZq7C2Ycf-ZmMkwaxNdVORvpokkOCHEM0JLt3P1dyLWk2rumUT1TfeccL3uB4ttAcxVmLxbwYOGugA


Si no ha quitado/puesto los módulos, es raro de cojones que haya mierda en las conexiones que, de repente, haga fallar un módulo.
Si fuese fallo del micro/placa en la lectura de memoria, no arrancaría ese módulo, sería más factible.
No creo que sea del sistema operativo.
No se preocupe por el Dual Channel, es irrelevante aquí.

Pruebe a quitar uno y arrancar, a ver con cuál de los dos arranca y con cual no. Con el que arranque, pruebe en las dos bahías, por si fuera esa la causa.
De no ir una de la memorias, pues depende, si tiene aprecio al equipo, cómprese por Dios 2x8 de una puta vez en vez de tanto anzuelo de colores.
Si no va una de las ranuras, lo mismo, o pincha un módulo tocho y nuevo o, lo que le recomendaría, cambie de placa y reinstale todo.
 
Las teclas sospechosas de lanzar la BIOS son supr/F2/F10, depende de la placa.
Cuando me encuentro con placa o equipo desconocido, digamos que no me quemo las pestañas y aporreo las tres mientras arranca.
En la BIOS (deberíamos decir EL BIOS, pero bueno), lo verá ustec en SYSTEM o en MAIN. Tampoco hay que lucha mucho es fácil

KA47i29diWzPLqF7dVGyhOnwDSRHJAdTDKdVMI0Oth8lnJfRrw4YsQ2LDCfutH7E6vP_d2eOr_VAyynSWNZtZVxahEc22MencI3E5OJqvN2Bj1xONZ9uW6BVavvbxUy4lmj6FuZq7C2Ycf-ZmMkwaxNdVORvpokkOCHEM0JLt3P1dyLWk2rumUT1TfeccL3uB4ttAcxVmLxbwYOGugA


Si no ha quitado/puesto los módulos, es raro de cojones que haya mierda en las conexiones que, de repente, haga fallar un módulo.
Si fuese fallo del micro/placa en la lectura de memoria, no arrancaría ese módulo, sería más factible.
No creo que sea del sistema operativo.
No se preocupe por el Dual Channel, es irrelevante aquí.

Pruebe a quitar uno y arrancar, a ver con cuál de los dos arranca y con cual no. Con el que arranque, pruebe en las dos bahías, por si fuera esa la causa.
De no ir una de la memorias, pues depende, si tiene aprecio al equipo, cómprese por Dios 2x8 de una puta vez en vez de tanto anzuelo de colores.
Si no va una de las ranuras, lo mismo, o pincha un módulo tocho y nuevo o, lo que le recomendaría, cambie de placa y reinstale todo.

Pues la Bios solo reconoce un módulo, tendré que volver a probar si son los contactos.

20210524_213711.webp


No es que le tenga mucho aprecio al pc pero creo que el equipo me es suficiente para el poco uso que le doy, lo de cambiar la placa no lo veo, más que nada porque no lo he hecho nunca y me da que la puedo cagar. El pc tiene 7 años.

Sí que he pensado en doblar la Ram y poner un ssd de 500 gb, el que tengo ahora es de 128gb.
 
Has probado a pasarle algún programa para comprobar la RAM? Creo que había uno integrado en Windows, pero que obligaba a arrancar con símbolo del sistema. Lo dejabas un rato y te decía si había algún fallo.
 
Pues la Bios solo reconoce un módulo, tendré que volver a probar si son los contactos.

Ver el archivos adjunto 85631

No es que le tenga mucho aprecio al pc pero creo que el equipo me es suficiente para el poco uso que le doy, lo de cambiar la placa no lo veo, más que nada porque no lo he hecho nunca y me da que la puedo cagar. El pc tiene 7 años.

Sí que he pensado en doblar la Ram y poner un ssd de 500 gb, el que tengo ahora es de 128gb.

Para un cacharro tan viejo, y no siendo ustec jugador de Valheim, pues es verdad, no se gaste más de lo imprescindible, y tampoco pierda la vida por enchufar los tres bloques de memoria y hacer 8+8+4, o incluso un 8+4 le valdrá y se ahorra pasta.
Pruebe a ver si tiene dos bahías funcionando, una de cada color y paralelas en coindidencia si puede, y pccomponentes hace el resto con dos de estos.
La putada de la RAM es que NO va a ser aprovechable cuando renueve ustec equipo en serio en cuanto le haga pof la placa base, que lo hará.
Esa DDR3, sin embargo, algo de salida puede tener en el mercado de segunda mano tirando el precio, o para dejarla en ese equipo y que sirva de aparato de almacenamiento con discos mecánicos, TV, o para algún sobrinillo viciado a algo no muy exigente a nivel gráfico, como el pornhub.

El SSD nuevo, sin embargo, sí que va a ser enteramente aprovechable. El viejo de 128, también.
 
Para un cacharro tan viejo, y no siendo ustec jugador de Valheim, pues es verdad, no se gaste más de lo imprescindible, y tampoco pierda la vida por enchufar los tres bloques de memoria y hacer 8+8+4, o incluso un 8+4 le valdrá y se ahorra pasta.
Pruebe a ver si tiene dos bahías funcionando, una de cada color y paralelas en coindidencia si puede, y pccomponentes hace el resto con dos de estos.
La putada de la RAM es que NO va a ser aprovechable cuando renueve ustec equipo en serio en cuanto le haga pof la placa base, que lo hará.
Esa DDR3, sin embargo, algo de salida puede tener en el mercado de segunda mano tirando el precio, o para dejarla en ese equipo y que sirva de aparato de almacenamiento con discos mecánicos, TV, o para algún sobrinillo viciado a algo no muy exigente a nivel gráfico, como el pornhub.

El SSD nuevo, sin embargo, sí que va a ser enteramente aprovechable. El viejo de 128, también.
Me da que esa placa tiene dos sockets de RAM y no 4.
 
Para un cacharro tan viejo, y no siendo ustec jugador de Valheim, pues es verdad, no se gaste más de lo imprescindible, y tampoco pierda la vida por enchufar los tres bloques de memoria y hacer 8+8+4, o incluso un 8+4 le valdrá y se ahorra pasta.
Pruebe a ver si tiene dos bahías funcionando, una de cada color y paralelas en coindidencia si puede, y pccomponentes hace el resto con dos de estos.
La putada de la RAM es que NO va a ser aprovechable cuando renueve ustec equipo en serio en cuanto le haga pof la placa base, que lo hará.
Esa DDR3, sin embargo, algo de salida puede tener en el mercado de segunda mano tirando el precio, o para dejarla en ese equipo y que sirva de aparato de almacenamiento con discos mecánicos, TV, o para algún sobrinillo viciado a algo no muy exigente a nivel gráfico, como el pornhub.

El SSD nuevo, sin embargo, sí que va a ser enteramente aprovechable. El viejo de 128, también.

Pues ahora mismo estoy comprobando lo de las dos bahías, primero estoy con la más alejada del ventilador y luego con la otra. De momento esa sí la reconoce, voy a probar la otra.

Muestro una fotos de las entrañas del bicho y de los dos módulos:

20210524_222953.webp


20210524_223027.webp


20210524_223626.webp


Por cierto, el pc es montado por PcComponentes.

¿El ventilador se puede poner al otro lado? Es que un slot me lo inutiliza por el espacio que ocupa.
 
En la posición en que está en la foto, las bahías RAM son
A1-A2-B1-B2, así que a ver cuál le falla.
El ventilador del disipador lo puede poner en la posición que más gracia le haga, pero tenga en cuenta que en la que está es la idónea para que circule aire más fresco por el radiador y que, al calentarse, sea expulsado por el ventilador que tiene en el culo del equipo.

Pruebe a subir el ventilador un poco más arriba del disipador, que parece que hay espacio.
No es un equipo requiera una refrigeración monstruosa, así que no tema si sobresale un poco por arriba.
 
En la posición en que está en la foto, las bahías RAM son
A1-A2-B1-B2, así que a ver cuál le falla.
El ventilador del disipador lo puede poner en la posición que más gracia le haga, pero tenga en cuenta que en la que está es la idónea para que circule aire más fresco por el radiador y que, al calentarse, sea expulsado por el ventilador que tiene en el culo del equipo.

Pruebe a subir el ventilador un poco más arriba del disipador, que parece que hay espacio.
No es un equipo requiera una refrigeración monstruosa, así que no tema si sobresale un poco por arriba.

Vale, como ya me funciona no lo voy a cambiar, sospechaba que estaba así por lo que dice.

Ya está, se ve que era algún mal contacto del otro slot:

20210524_230652.webp


Lo que me choca es que solo utilice 6,92gb, ¿hay alguna manera de que la utilice toda, o lo máximo posible?

También hace tiempo que cuando apago el ordenador al rato se me reinicia solo, y no sé por qué puede ser.

En la configuración que me ha dicho usted antes, ¿podría añadirle un tercer módulo de memoria?
 
Vale, como ya me funciona no lo voy a cambiar, sospechaba que estaba así por lo que dice.

Ya está, se ve que era algún mal contacto del otro slot:

Ver el archivos adjunto 85637

Lo que me choca es que solo utilice 6,92gb, ¿hay alguna manera de que la utilice toda, o lo máximo posible?

También hace tiempo que cuando apago el ordenador al rato se me reinicia solo, y no sé por qué puede ser.

En la configuración que me ha dicho usted antes, ¿podría añadirle un tercer módulo de memoria?

Utiliza lo que tiene después de la gráfica integrada esa chunga se haya comido lo suyo.
Así que no, póngale, al menos, 8 más para funcionar como Dios mandaba en 2017.
Puede ser por mil cosas, entre ellas, fallo en la memoria :lol:
Puede, y debe. Incluso otros 2x4, pero vamos, estaría usted multiplicando las posibilidades de cataplof.
Pinche 2x8 en las dos bahías donde NO tenía la memoria pinchada, y vivirá más tranquilo.
 
Utiliza lo que tiene después de la gráfica integrada esa chunga se haya comido lo suyo.
Así que no, póngale, al menos, 8 más para funcionar como Dios mandaba en 2017.
Puede ser por mil cosas, entre ellas, fallo en la memoria :lol:
Puede, y debe. Incluso otros 2x4, pero vamos, estaría usted multiplicando las posibilidades de cataplof.
Pinche 2x8 en las dos bahías donde NO tenía la memoria pinchada, y vivirá más tranquilo.

Perfecto, pues así haré para tenerlo más actualizado.

¿Algún ssd recomendado calidad/precio para las características del equipo o cualquiera vale? Me imagino que será una chorrada instalarlo. Sí me gustaría añadirlo, no sustituir uno por otro y, si se puede, pasar el SO al grande y dejar el pequeño de almacenamiento.
 
El más barato de mayor capacidad, es una chorrada instalarlo (cable corriente + cable SATA y detectado automático por BIOS y SO)
Se puede, pero entra ustec en camisa de once varas y, sinceramente, no veo qué necesidad tiene. Pinche el nuevo disco e instale todo ahí desde el momento en que lo instala.

Si le gusta jugar con fuego, y uso esto:
 
Perfecto, pues así haré para tenerlo más actualizado.

¿Algún ssd recomendado calidad/precio para las características del equipo o cualquiera vale? Me imagino que será una chorrada instalarlo. Sí me gustaría añadirlo, no sustituir uno por otro y, si se puede, pasar el SO al grande y dejar el pequeño de almacenamiento.
Cualquier SSD te irá bien.
- Un SSD pequeño para sistema operativo
- Un HDD grande ( ó más, los que veas) para almacenamiento.

También de acuerdo con los conforeros de que si puedes comprar otro módulo y añadir más RAM lo hagas.

Discrepo con mi correligionario @Matarratas :
Si no eres muy muy experto en esto El ventilador del disipador ni lo toques. Seguramente esa sea la posición más adecuada para una correcta ventilación.
Si te jode un slot pues juega con los otros 3, tienes suficiente.
 
Puedes soltar el disipador, montar la Ram y volver a apretar el disipador. Si limpias el procesador y la pasta que hubiese en el disipador y le pones nueva ya sería miel sobre hojuelas.

Memoria te soporta hasta 64gb, tenerlo con 8 es un poco gñé. El procesador tiene 4 núcleos y 8 para la gráfica, sin ser una barbaridad, con una cantidad decente de memoria tienes ordenador para un tiempo.

El sistema siempre se va a coger algo de memoria para la gráfica y para otras cosas, así que nunca vas a tener los 8gb. Hay algunos trucos para maximizar la memoria, pero yo optaría por añadir más RAM, y ya si acaso sigues probando si lo necesitas (que no va a ser así).

SSD van bien los Crucial, estarás por encima de los 500 mb/s en lectura y escritura. Los kingston se han vendido a patadas y yo en un ordenador tengo un gigabyte que va especialmente rápido. De los chinos te pueden ir bien o estropearse al poco tiempo, son más lotería.
 
Puedes soltar el disipador, montar la Ram y volver a apretar el disipador. Si limpias el procesador y la pasta que hubiese en el disipador y le pones nueva ya sería miel sobre hojuelas.

Memoria te soporta hasta 64gb, tenerlo con 8 es un poco gñé. El procesador tiene 4 núcleos y 8 para la gráfica, sin ser una barbaridad, con una cantidad decente de memoria tienes ordenador para un tiempo.

El sistema siempre se va a coger algo de memoria para la gráfica y para otras cosas, así que nunca vas a tener los 8gb. Hay algunos trucos para maximizar la memoria, pero yo optaría por añadir más RAM, y ya si acaso sigues probando si lo necesitas (que no va a ser así).

SSD van bien los Crucial, estarás por encima de los 500 mb/s en lectura y escritura. Los kingston se han vendido a patadas y yo en un ordenador tengo un gigabyte que va especialmente rápido. De los chinos te pueden ir bien o estropearse al poco tiempo, son más lotería.

No sabría si recomendarle que desanclara el disipa. Es un AMD que lleva 7 añacos pinchado, así que me jugaría un algo a que el disipador y el micro son ya una sola pieza, y que sacar el disipa sin bastante maña puede implicar sacar pegado el micro y jodiendo los pines. Un LOL poco ameno, que si no tiene problemas el phorer, mejor no toque.
 
No sabría si recomendarle que desanclara el disipa. Es un AMD que lleva 7 añacos pinchado, así que me jugaría un algo a que el disipador y el micro son ya una sola pieza, y que sacar el disipa sin bastante maña puede implicar sacar pegado el micro y jodiendo los pines. Un LOL poco ameno, que si no tiene problemas el phorer, mejor no toque.
Hombre, tampoco es superglue si además está seca. Pero bueno, si prefiere dejarlo así y sospecho que aún no tiene problemas de temperaturas pues entonces bien.
 
Cualquier SSD te irá bien.
- Un SSD pequeño para sistema operativo
- Un HDD grande ( ó más, los que veas) para almacenamiento.

También de acuerdo con los conforeros de que si puedes comprar otro módulo y añadir más RAM lo hagas.

Discrepo con mi correligionario @Matarratas :
Si no eres muy muy experto en esto El ventilador del disipador ni lo toques. Seguramente esa sea la posición más adecuada para una correcta ventilación.
Si te jode un slot pues juega con los otros 3, tienes suficiente.

Esa es la configuración que tengo, un SSD de 128gb donde está el SO, creo que es un Samsung 840, y un HDD Seagate Barracuda de 1Tb para almacenamiento.

Lo que tengo claro es ampliar la memoria con la que me dijo @Matarratas, lo del SSD extra pues no lo veo tan necesario pero quizá pruebe.

Puedes soltar el disipador, montar la Ram y volver a apretar el disipador. Si limpias el procesador y la pasta que hubiese en el disipador y le pones nueva ya sería miel sobre hojuelas.

Memoria te soporta hasta 64gb, tenerlo con 8 es un poco gñé. El procesador tiene 4 núcleos y 8 para la gráfica, sin ser una barbaridad, con una cantidad decente de memoria tienes ordenador para un tiempo.

El sistema siempre se va a coger algo de memoria para la gráfica y para otras cosas, así que nunca vas a tener los 8gb. Hay algunos trucos para maximizar la memoria, pero yo optaría por añadir más RAM, y ya si acaso sigues probando si lo necesitas (que no va a ser así).

SSD van bien los Crucial, estarás por encima de los 500 mb/s en lectura y escritura. Los kingston se han vendido a patadas y yo en un ordenador tengo un gigabyte que va especialmente rápido. De los chinos te pueden ir bien o estropearse al poco tiempo, son más lotería.

Estoy haciendo una selección de varios SSD, casi me decanto más por otro Samsung como el que tengo pero no descarto otras marcas.

Lo de la pasta, pues no lo había contemplado ya que no lo he hecho nunca pero puede que lo intente. ¿Alguna pasta recomenda? ¿Cómo se hace?

Por cierto, ¿esa fuente la compraste en el famoso puticlub de León?

Ver el archivos adjunto 85657

Sí parece comprado de un puti, sí :lol:

No sabría si recomendarle que desanclara el disipa. Es un AMD que lleva 7 añacos pinchado, así que me jugaría un algo a que el disipador y el micro son ya una sola pieza, y que sacar el disipa sin bastante maña puede implicar sacar pegado el micro y jodiendo los pines. Un LOL poco ameno, que si no tiene problemas el phorer, mejor no toque.

Muy buena observación porque ya tengo la mala experiencia de haber jodido un micro por tocar lo que uno no sabe, y buena enculada que es eso, ya lo creo, me tocó comprar pc nuevo. Como detalle a lo que comenta, sí observé el otro día limpiando la torre que el disipador no está hecho un bloque con el micro, es decir, lo podía girar un poco por lo que eso denota que la pasta no está reseca, lo que ya no sé es si eso es bueno o es malo, pero sí me di cuenta que al estar blanda podría limpiarla y poner otra nueva.

Hombre, tampoco es superglue si además está seca. Pero bueno, si prefiere dejarlo así y sospecho que aún no tiene problemas de temperaturas pues entonces bien.

No sé si tengo problemas de temperatura, ¿lo controlais con algún programa que os las registra?

Quizá me atreva pero no lo tengo claro, la verdad, como decía antes, ya tengo mala experiencia en joder un micro y es algo que me da respeto aunque, desde luego, iría con muchísimo más cuidado que aquella vez, pero para lo que uso el pc no sé si meterme en camisa de once varas. Cada día lo uso menos, solo para lo justo y necesario que es meterme para hacer alguna gestión administrativa ya que tengo instalado en el navegador el certificado digital y hacer de vez en cuando cursos de formación online, si no es para eso, hay meses que ni lo enciendo. No juego ni nada de eso, y lo que foreo es iempre desde el móvil, me resulta mucho más cómodo.
 
Esa es la configuración que tengo, un SSD de 128gb donde está el SO, creo que es un Samsung 840, y un HDD Seagate Barracuda de 1Tb para almacenamiento.

Al final, creo que todos los peceros tenemos más o menos lo mismo en ese esquema. Yo gasto uno de 250 para SO y programas, uno de 500 para steam y demás juegos (ambos SSD), y uno mecánico de 6TB para plex, almacén y decargas, donde la velocidad de acceso me la suda y solo quiero almacenamiento bruto.

Lo que tengo claro es ampliar la memoria con la que me dijo @Matarratas, lo del SSD extra pues no lo veo tan necesario pero quizá pruebe.

La memoria en un PC es como la potencia de un coche: mejor 200CV y no necesitarlos, que 100CV y que nos pille un camión de frente adelantando.
El SSD está claro, se sabe perfectamente cuándo se necesita.

Como detalle a lo que comenta, sí observé el otro día limpiando la torre que el disipador no está hecho un bloque con el micro, es decir, lo podía girar un poco por lo que eso denota que la pasta no está reseca, lo que ya no sé es si eso es bueno o es malo, pero sí me di cuenta que al estar blanda podría limpiarla y poner otra nueva.

Si gira sobre el eje, pues bien. El cuidado es quitar el disipa DE LADO, que se deslice, nada de tirar hacia arriba. Es un LOL sacar el micro pegado y que se doble media docena de pines, que luego hay que poner derechos con una tarjeta de crédito, una lupa, y mucha paciencia. Luego que se parta uno, que a saber de qué cojones es, que lo mismo funciona todo perfecto y, cuando habilitamos el arranque en red tres años más tarde o alguna mariconada de esas, todo a tomar por el culo.

Soy más de Intel tanto por el menor calor, pines menores y en placa y, sobre todo, un anclaje de disipador increíblemente más fácil y más seguro.

Si se arranca (jijiji) a sustituir la pasta térmica, basta con dejar el micro pinchado y pasarle enérgicamente un papel de cocina. Se echa más pasta y se reparte lo más equitativamente posible con el dedo, procurando que quede a ras. Y ya, no tiene más secretos. Pasta da igual cual, la más barata.

Programas de lectura de temperaturas hay varios, pero básicamente observe dos cosas: la temperatura que le dice el área Hardware Monitor de la BIOS, y si nota que con mucho curro (no juega, qué cojones mucho curro) el ventilador empieza a soplar como un campeón. Si no ocurre lo segundo, no es necesario hacer nada.
 
@laeas dos cosas que yo personalmente veo:
- Insisto, no toques el disipador. Déjalo. Lo que funciona no se toca. Ya te lo comenta también mi correligionario.

- Si ya tienes un SSD para el sistema pues no creo que te haga falta otro. Sólo te hace falta almacenamiento y para ello un HDD grande y moderno va bien. Si se te queda pequeño, pues pon otro HDD

Saludos
 
@Matarratas, me han llegado hoy los dos módulos de memoria que me recomendó, a ver si mañana o pasado los instalo y pruebo.

20210527_232824.webp
 
Atrás
Arriba Pie