Abruzzi rebuznó:
Las ultimas veces que opiné lo dije claro, los árbitros se equivocan porque so malos, y por norma general se equivocan mas a favor de los grandes.
Hay gente que podría decir que fallan porque son humanos.
Mirándolo desde otra óptica,comparemos los fallos del Clos Gomez el domindo con,pongamos... Baúl,comparémoslos en calidad y en cantidad.
El problema del aficionado con el arbitraje (bueno,uno de los miles),es que no hay un estandar de lo que es un buen arbitraje.
Un árbitro sale al campo con una nota de 6 (incluso,si arrastra fallos de otros partidos,sale con un 4): si comete un error,digamos una expulsión que en las repeticiones se ve injusta,ya baja a un 3,ya ha estado mal,y si comete dos errores,pues un 0.Si comete mas de dos errores,ya se puede empezar a dudar de su honor.
Un jugador,pongamos... Baúl.Trotando.Pierde tres balones de pasarlos al pié.No hace ningún regate,un tiro que se va lejísimos,no hace casi nada bien,decenas de errores.Puntuación en el piriódico: un 6.Y si mete un gol de churro,un 9.
El árbitro empieza con un 6 y de ahí solo puede restar.Si se equivoca una vez,ya puede acertar en el resto,que le pondrán que estuvo mal.
El futbolista es al revés: ya puede fallar 4 goles cantados,que como meta uno,eso ya le da el notable.
Así pues,lanzo una pregunta al aire;¿qué es un buen arbitraje? ¿cuántas veces se puede equivocar un árbitro para decir que lo ha hecho bien? ¿si un árbitro comete dos errores que solo se perciben viendo la cámara superlenta,ha estado bien o mal?¿el hijodeputa ese de la SER,el ex-árbitro,ese que siempre dice "bueno,se ha equivocado en una tarjeta amarilla y un corner,así que le vamos a poner regular... bueno,no,mejor mal" recibió un "bien" en toda su carrera?