El otro día me decía mi primo, que es madridistas que lo de Cristiano y Messi no es lo mismo y me hacia un copy/paste de no se donde. Os lo dejo.
No voy a justificar lo que haceCristiano, que por mi parte ojalá le multen a él y a todos los jugadores y empresas que emplean estos entramados para pagar menos impuestos. Nos iría mejor en el país, ya que habría más dinero y a lo mejor no nos crujirían a impuestos.
---------------------------------------------------------------
¿Por qué lo deCristianono es lo mismo que lo de Messi? Básicamente porqueeludir no es lo mismo que evadir.Cristianoha pagado menos impuestos por hacerlo en Irlanda, lo que ahora los gobiernos están intentando investigar y multar por la vía administrativa pero que no es ilegal. Messi directamente no ha declarado el dinero y no ha pagado impuestos lo cuál es delito y va por la vía penal.
Y por otro lado,no ha robado 150 millones, 150 son los beneficios que ha tenido por derechos de imagen estos años y por los cuales ha pagado un 4.5% en Irlanda en vez de un 14-16% que tendría que haber pagado en España.
Ahora vamos a ver qué es lo deCristiano. Está empleando el mismo truco que usan Amazon, Apple, Google, Microsoft... para pagar menos impuestos en Irlanda en vez de pagar en el país de origen de los beneficios.
Simplificándolo mucho,Cristianovende sus derechos de imagen a una empresa en Irlanda por unos pocos millones y paga en España lo que corresponde a estos pocos millones. Y esta empresa ya se encarga de venderlos a Nike, Toyota, o quien toque por millonadas, y paga los impuestos en Irlanda, que son muy bajos respecto al resto de Europa.
A su vez,Cristianotiene acciones de esta empresa, por lo que realmente el dinero que "gana" esa empresa es en parte suyo. La otra parte de acciones es de Jorge Mendes, el representante, que se ve que usa este método con los cientos de jugadores que representa y que irán saliendo en la investigación.
Es lo mismo que hace Apple, Amazon, etc... para el que no lo sepa, tu compras un iPhone de 700€ en España, y Apple España lo que hace es "comprar" el iPhone a Apple Irlanda (que legalmente son diferentes empresas) y vendertelo a tí por el mismo precio al que lo compra. En Irlanda declaran los 700€ de beneficio y pagan un 4% de impuestos. En España declaran que no obtienen beneficios (a tí te cobran 700€ pero están pagando esos 700€ a la empresa de Irlanda para "conseguirte" el móvil), por lo que no pagan impuestos e incluso declaran pérdidas porque tienen empleados que pagar y tal, y Hacienda les devuelve dinero.
Todo es más complejo que esto, pero básicamente es así como funciona.
PD: y pondría la mano en el fuego a que se multa aCristianoy demás jugadores de fútbol pero no se hace nada con Amazon, Apple y demás, que están haciendo lo mismo pero con miles de millones al año. Gobiernos siempre cagados. Id a por todos.