Hilo Mancuerchat. Supuestos hombres actuando como MUJERES

La sesión es para un equipo senior (de 20 años en adelante) y los partidos son los domingos.

Según el microciclo que tengo hecho (un microciclo es el entreno de 1 semana) mi criterio es hacerlo lunes, miércoles y viernes y sábado, siendo la sesión del sábado de 60 minutos en vez de casi la hora y media habitual (el domingo, como dije, es el partido), en la que casi siempre se pierden unos 10 minutos.
 
Los entrenos de fuerza, velocidad..etc.. Necesitan unas 48-72 horas de descanso hasta otro entreno fuerte.

Meter el sabado entreno de intensidad es un sinsentido.
 
El día de antes de una competición yo sólo hago trote cochinero, algo de comba y estiramientos.
 
patizambo rebuznó:
La sesión es para un equipo senior (de 20 años en adelante) y los partidos son los domingos.

Según el microciclo que tengo hecho (un microciclo es el entreno de 1 semana) mi criterio es hacerlo lunes, miércoles y viernes y sábado, siendo la sesión del sábado de 60 minutos en vez de casi la hora y media habitual (el domingo, como dije, es el partido), en la que casi siempre se pierden unos 10 minutos.

Pues si lo tienes claro, hazlo y nos cuentas qué tal van los partidos después de eso.
 
iskariote rebuznó:
Pues si lo tienes claro, hazlo y nos cuentas qué tal van los partidos después de eso.

Hombre, una sesión de 60 minutos puede aguantarse (las sesiones habituales son de 90), máxime cuando 25 minutos de esa sesión es como un partidillo pero con piques, a cualquier persona que el guste jugar fútbol y haga un mínimo de entreno agradece ejercicios con balón, y en la sesión que propongo se hinchan; la idea es hacer konvatir a los titulares en inferioridad contra los suplentes con uno más.

Y aún así, el entreno se supervisa y se va viendo, no es algo robóctico, porque también hay que explicar el entreno y lo que se pide de cada uno, una cosa es un entreno y otra cosa es competir en partido oficial, donde se requieren un mínimo de 48 horas para recuperarse.
 
Antes de un partido de fútbol se va de copas y putas

Quieres ser un revolucionario del furvol como Pep
 
Una pregunta foreros del hierro.

Últimamente estoy viendo los videos de PowerExplosivo e introduciendo alguna de sus técnicas/consejos en mis entrenos.

Qué opinión tenéis de él? Sobre todo Black Adder que parece ser el más puesto en estos temas.

Es que hay cosas como la retracción escapular y el leg drive que solo se lo he visto hacer a él, lo intenté probar ayer y me resultó bastante difícil y algo doloroso.

Enviado desde mi Nokia 3310 usando Tapatalk
 
Ya que hablais o vais a hablar de Powerexplosivo, el tío recomienda muy alta frecuencia, es decir, entrenar cuantos más días mejor, controlando el volumen y la intensidad.

¿No se contradice esto con las clásicas rutinas de fuerza 5x5 de tres días semanales? Joder, que ayer me metí un 5x5 en sentadilla, banca y remo y hoy no puedo ni moverme, como para ir a ver pollas y tener que tirar en peso muerto y press una carga decente.
 
He hecho 200kg en peso muerto. Me siento un ser superior como Florentino Pérez.
 
Pues ya lo felicito porque, si bien hace mucho que no lo practico teniendo en cuenta que llevo bastante tiempo metido con el doble Smolov, me quedé en unos tristes 167 kgs.
 
Aún sin practicarlo estás subiendo tu marca en peso muerto al hacer el Smolov. Mira lo que le pasó al gordo de Rendder.

Después de batir mi marca he hecho algo que antes no logré. Cuatro series de cinco repeticiones con 175kg.

Mis manos son un poema.
 
Me acabo de acordar ahora mismo:

Recuerdan el frontón de la película "El Crack", aquel en que afeitan a Alfredo Landa mientras el barbero le narra históricos combates de boxeo acontecidos en el Garden? Pues juraría que de las paredes cuelga una fotografía de Saxon. Y si no es, se le parece un huevo y parte del otro.

La emitieron el otro día y, viéndola por enésima vez, me fijé en ese detalle en el que no había reparado nunca (bien es cierto que hasta no hace mucho no tenía ni zorra de quien era el bueno de Arthur).
 
Hace tiempo me ronda una duda, que seguramente sea una soberana gilipollez, pero la gente no para de comentármelo.

¿Influye negativamente en la dieta o en el workout el comer muy deprisa? Y con muy quiero decir MUY deprisa.
 
Sr. Brans rebuznó:
¿Influye negativamente en la dieta o en el workout el comer muy deprisa? Y con muy quiero decir MUY deprisa.

Sí a todo. Y se lo dice alguien que come como los pavos.

Masticar bien y pausadamente los alimentos influye definitivamente tanto en su digestión como en su asimilación por el organismo. Parece una gilipollez, pero es uno de esos principios "gratuitos" (véase, que no suponen un esfuerzo especial) para delgazar que casi nadie tiene en cuenta.

Son cosas básicas como comer sentado, hacerlo pausadamente, no tener tentaciones en despensa/nevera para evitar caer (esto está especialmente indicado para mujeres, que son MUCHO más débiles), tener a la vista frutas y verduras para recordar consumirlas (y que no se mueran en el fondo de algún cajón del frigorífico), procurar no tumbarse en el sofá ó cama recién comido (yo intento planificarme un poco y aprovechar para recoger lavadora o tenderla, despejar el lavavajillas, ir a la compra*, etc...) y así moverse un poco sin cortar la digestión...

* Ir a la compra tras la comida es especialmente eficaz para matar dos pájaros de un tiro: moverse ligeramente mientras se hace una digestión correcta y además hacer una compra más racional. Ir a la compra con hambre es sinónimo de comprar más, peor y más caro porque nos volvemos (más) irracionales y compulsivos.
 
De un tiempo a esta parte, vengo experimentando una (casi) absoluta falta de libido. He recordado que ILG comentaba lo tranquilo y centrado que se había sentido en muchos aspectos tras haber apartado de su vida todo lo relacionado con las envras (debido a los efectos de un medicamento) y no puedo sino darle la razón. Obviamente, lo deseable de ese efecto es que sea limitado en el tiempo pues casi nadie ansía convertirse en un ser asexuado.

Puede tener que ver el Smolov en ello? Puede deberse a los suplementos? Mi sueño sigue igual de regulero que siempre, como bastante y razonablemente sano, soy un hijo de los hierros que ni bebe ni fuma, los análisis rutinarios todos ok...

Ideas? Soluciones? Ya digo que este tiempo he estado tranquilo, relajado y despreocupado pero quiero que a no mucho tardar vuelva mi "yo follarín" de (casi) siempre.
 
Yo creo que es agotamiento, amigo Tibo. Mis ganas de paja los días de entreno disminuye dramáticamente, aunque mi diaria cae por mis santos cojones.
 
THORNDIKE rebuznó:
Yo creo que es agotamiento, amigo Tibo. Mis ganas de paja los días de entreno disminuye dramáticamente, aunque mi diaria cae por mis santos cojones.

Gracias Trunx. Eso pensé yo, pero cuando llevas así semanas (no sé exactamente cuántas, pero más de un mes) suena a algo más que sólo eso.
 
Pajas hay que hacerse a diario, se te tengan ganas o no.
 
Una duda, a la hora de hacer remo con barra, en cuanto a implicación muscular, hay alguna diferencia entre hacerlo prono o supino?
 
Sí.

El tríceps se inserta en el olécranon del cúbito, que siempre mantiene la misma posición respecto al húmero, por lo tanto en ningún ejercicio de tríceps el agarre influye en trabajar unas cabezas u otras. Si algún enterao os dice eso dejadle a su rollo haciendo poleas hasta el infinito, básicamente está haciendo lo mismo una y otra vez por mucho que crea que variando el agarre se "confunde" al músculo y cuentos de esos.

El bíceps en cambio se inserta en el radio, que rota sobre el cúbito cuando se hace la pronación (la posición anatómica, y por lo tanto "neutral", recordad que es con los brazos supinados). Esto significa que cuando estás pronando el agarre el bíceps se destensa, por lo que hay más participación del supinador largo, el braquioradial y otros músculos del antebrazo, que son más débiles. En cambio el agarre neutro, el de martillo, permite el trabajo de todos los anteriores y además del braquial.

Esto quiere decir que si haces un remo supinado podrás cargar más peso que si lo haces pronado por un simple tema de más implicación muscular, es un ejercicio más general. Si tuvieras una de esas barras que permiten un agarre neutro, como las del gimnasio EliteFTS, podrías cargar aún más peso.


Si haces tríceps pushdowns en polea supinados podrás cargar menos peso que si los haces pronados, pero es simplemente porque los músculos ventrales del antebrazo son más fuertes que el supinador largo, no porque estés trabajando unas cabezas del tríceps u otras.
 
Sin palabras...
Que pena que estos comentarios se acaben perdiendo en el hilo.
 
Atrás
Arriba Pie