Hilo Mancuerchat. Supuestos hombres actuando como MUJERES

0706045_Loida-Zabala.jpg



Loida Zabala, una infección en la médula la dejo en silla de ruedas de pequeña, acaba de batir su record personal en el press banca levantando 96 kilos. Compite en categoria hasta 48 kilos. 48 kilos.

:121
 
Vamos a tratar un poco por encima eso del catabolismo muscular.

Existen tres grandes grupos de nutrientes, los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Los cabrohidratos aportan energía, las proteínas construyen los tejidos musculares y la grasa actúa como reserva energética.

Los carbohidratos se descomponen en cadenas de azúcares más simples, como la glucosa o la fructosa. El glucógeno (cadenas ramificadas de glucosa) es el que nos interesa. Cuando comemos carbohidratos, el glucógeno se almacena en el hígado y en los músculos con una rapidez en función del índice glucémico o IG del carbohidrato en cuestión (cuanto más alto, más rápido se almacena. Ejemplo: el glucógeno de la miel se almacena mucho más rápido que el del arroz).

Cuando hacemos ejercicio, el músculo se alimenta en primer lugar de las reservas de glucógeno musculares, en segundo lugar de las del hígado, y en tercer lugar el hígado empieza a descomponer la grasa de los tejidos y de ahí saca glucógeno extra. Es el punto al que nos interesa llegar cuando hacemos cardiovascular, y llega unos 45 o 50 minutos después de haber empezado. Pero si espaciamos mucho este ejercicio en el tiempo, el músculo entra en fase de catabolismo muscular y deja de consumir grasa, y lo que hace es empezar a descomponer tejidos musculares para seguir almacenando grasa en previsión de posibles esfuerzos futuros (dicho de otra forma, el cuerpo entra en fase "vienen tiempos chungos" y pasa a régimen de bajo consumo de energía). Es por eso que matarse a hacer 3 horas de spinning no sólo no sirve de nada sino que además es contraproducente (lo que se está haciendo es destruir músculo). También es por la misma razón que no comer nada en absoluto no ayuda a quemar grasa sino todo lo contrario (el cuerpo retiene más grasa de la habitual porque está catabolizando).

Entonces, para evitar eso lo que hay que hacer es controlar la duración del ejercicio y añadir una carga de glucógeno de rápida absorción justo después, y antes del aporte de proteínas que viene siendo habitual. Por ejemplo: un poco de miel, un plátano y el batido. El plátano además contiene potasio, que es un excelente recuperador muscular. De esta forma lo que estamos haciendo es rellenar los depósitos de glucógeno del músculo después de haberlos vaciado, y luego meter una carga de proteínas rápidas (batido de suero aislado o concentrado) que pasarán rápidamente a la sangre convertidas en aminoácidos justo cuando los músculos están más llenos de sangre (congestión). No hace falta decir que cuando entrenamos con pesas es necesario ir metiendo varias cargas de carbohidratos lentos (arroz, pasta, fruta) espaciadas a lo largo del día.

PD: Aquí tenéis un enlace donde sale el índice glucémico de varios alimentos comparado con la glucosa pura, cuanto más alto más rápido sube el nivel de glucosa en sangre
El índice glucémico
 
Catabolismo muscular, ahora sí me ha quedado mucho más claro. Gracias.


Black Adder rebuznó:
. Es el punto al que nos interesa llegar cuando hacemos cardiovascular, y llega unos 45 o 50 minutos después de haber empezado. Pero si espaciamos mucho este ejercicio en el tiempo, el músculo entra en fase de catabolismo muscular y deja de consumir grasa,

Cuando dices espaciado en el tiempo , ¿te refieres a la frecuencia de veces que se hace cardio a la semana ? ¿Cuál sería la frecuencia óptima?
 
Morzhilla rebuznó:
hoy me he hecho un 5x10 en mamadas a mi vecino,

Perdonad mi subnormalidad profunda, pero ¿5x10 quiere decir 5 series de 10 repeticiones?

Gracias.

Y a algún mod, después de las fotos de jambos mazaos, que alguien edite el título del hilo y ponga el consabido "ACHTUNG: maricones inside" :lol:
 
Yo he tenido siempre una pequeña duda. Hago musculación (o fitness como lo llaman ahora) cinco veces a la semana (un grupo muscular por día) y corro entre 20-25 minutos cuatro veces en semana. Cada mañana suelo desayunar un pan integral con pechuga de pavo, o claras de huevo hervidas en el interior más leche con avena, o yogurt con avena... y luego a media tarde suelo comer un sandwich de jamón, pavo, atún... Mi duda es si no estoy ingiriendo demasiado pan en cuanto que mi propósito es tener una barriga prácticamente lisa
 
*Pícaro* rebuznó:
Yo he tenido siempre una pequeña duda. Hago musculación (o fitness como lo llaman ahora) cinco veces a la semana (un grupo muscular por día) y corro entre 20-25 minutos cuatro veces en semana. Cada mañana suelo desayunar un pan integral con pechuga de pavo, o claras de huevo hervidas en el interior más leche con avena, o yogurt con avena... y luego a media tarde suelo comer un sandwich de jamón, pavo, atún... Mi duda es si no estoy ingiriendo demasiado pan en cuanto que mi propósito es tener una barriga prácticamente lisa

Si y cada vez que comas bebe agua, que te limpia un monton. Corre mas tiempo y menos dias, por ejemplo 3 dias a la semana ya vas bien, pero corre de 45 min. como minimo y en calle nada de cinta.
 
Arca-no rebuznó:
Cuando dices espaciado en el tiempo , ¿te refieres a la frecuencia de veces que se hace cardio a la semana ? ¿Cuál sería la frecuencia óptima?

Se refiere a la duracion de ejercicio cardiovascular, si te pasas haciendo cardio montandote a lo burro durante 2 o 3 horas en la bici, adelgazarás, pero lo harás a costa de "comerte" el musculo.

MIP, si, se refiere a 5 series de 10 repeticiones.

Picaro, eso depende de para lo que estés haciendo fitness, ¿estas musculandote o tu objetivo primario es adelgazar? Las dos cosas a la vez en teoría no se puede conseguir, si cortas los carbohidratos totalmente eliminaras grasas pero no tendras energia suficiente como para hacer crecer el musculo. De todas formas por un poco de pan integral... tampoco parece que te estés cebando.
 
UDYCO rebuznó:
Corre mas tiempo y menos dias, por ejemplo 3 dias a la semana ya vas bien, pero corre de 45 min. como minimo y en calle nada de cinta.

Sí, tengo pensado variar un poco y hacerlo así. Al parecer la grasa del cuerpo al correr se empieza a quemar cuando alcanzas alrededor de los 30 minutos de cardio. Lo que nunca he pillado bien es la diferencia en cuanto a productividad interior que tiene el correr en cinta y/o en calle

Tzimisce rebuznó:
Picaro, eso depende de para lo que estés haciendo fitness, ¿estas musculandote o tu objetivo primario es adelgazar? Las dos cosas a la vez en teoría no se puede conseguir, si cortas los carbohidratos totalmente eliminaras grasas pero no tendras energia suficiente como para hacer crecer el musculo. De todas formas por un poco de pan integral... tampoco parece que te estés cebando.

Mi objetivo es muscular. Llevo diez meses en el gimnasio y en cuanto a pectorales, biceps/triceps, hombros... todo son resultados satisfactorios pero me sobra un poco (pequeño, es verdad, pero no consigo eliminarlo) de grasa en el abdomen (alrededor del 8% del total de grasa en el cuerpo, según un estudio que me hicieron) y quedarme prácticamente liso. A veces lo achaco al pan que he nombrado antes, pero es verdad que no me cebo. Por lo demás, suelo comer bastante sano, nada de grasas ni bollería industrial, tomo mis proteínas luego de entrenar, desayunos como dije en el post anterior y a veces lo combino con arroz solo o pasta sola, cinco comidas diarias, cenas suaves con fruta, atún, claras de huevo, merluza o pechuga de pavo asada, cosas así, pero parece que en ese aspecto se me ha estancado algo en el abdomen que no evoluciona como creo que debería estar haciéndolo para la caña que le doy.
 
Hay un mundo de diferencia entre correr en cinta y calle. En calle coges mucho mas de fondo y es mas duro, mueves mas el cuerpo y obtienes mejores resultado. En cambio en cinta no tiras de cuerpo, ya que la cinta se mueve sola pero la acera esta ahi y eres tu el que tienes que tirar y echarle cojones.
 
*Pícaro* rebuznó:
Mi objetivo es muscular. Llevo diez meses en el gimnasio y en cuanto a pectorales, biceps/triceps, hombros... todo son resultados satisfactorios pero me sobra un poco (pequeño, es verdad, pero no consigo eliminarlo) de grasa en el abdomen

A mí me pasa exactamente igual, pero como solo llevo 2 meses y en plan suave, por el momento tengo cosas más importantes de las que preocuparme. Sí que eliminé "el grueso" del cinturón cervecero, pero me queda esa pequeña capa que mencionas, localizada alrededor del ombligo.

Está claro que tiene que ser de alimentación, porque hacer aún más abdominales no creo que sea el remedio.
 
MIP rebuznó:
Sí que eliminé "el grueso" del cinturón cervecero, pero me queda esa pequeña capa que mencionas, localizada alrededor del ombligo.

Está claro que tiene que ser de alimentación, porque hacer aún más abdominales no creo que sea el remedio.


Esa ultima capa solo se va con dieta o una genética privilegiada. Si vuestro objetivo ahora mismo es crecer y muscular, no os ralléis por eso ni le deis importancia, si queréis brazotes, hombros o pecho de buen tamaño, pero a la vez tener una tableta de 6 a 8....casi que incompatible. Primero muscular, luego cortar para lucir en verano, si es vuestra idea, así que ya os digo, no os ralleis.
 
*Pícaro* rebuznó:
Mi objetivo es muscular. Llevo diez meses en el gimnasio y en cuanto a pectorales, biceps/triceps, hombros... todo son resultados satisfactorios pero me sobra un poco (pequeño, es verdad, pero no consigo eliminarlo) de grasa en el abdomen (alrededor del 8% del total de grasa en el cuerpo, según un estudio que me hicieron) y quedarme prácticamente liso. A veces lo achaco al pan que he nombrado antes, pero es verdad que no me cebo. Por lo demás, suelo comer bastante sano, nada de grasas ni bollería industrial, tomo mis proteínas luego de entrenar, desayunos como dije en el post anterior y a veces lo combino con arroz solo o pasta sola, cinco comidas diarias, cenas suaves con fruta, atún, claras de huevo, merluza o pechuga de pavo asada, cosas así, pero parece que en ese aspecto se me ha estancado algo en el abdomen que no evoluciona como creo que debería estar haciéndolo para la caña que le doy.

Mientras tu objetivo sea muscularte no vas a poder quitarte del todo esa ultima resistencia grasil en el abdomen porque vas a tener que tomar pasta, arroces y cosas asi, ademas de comer como una lima...si quieres tener los abdominales de anuncio (si ya los has entrenado antes) no queda mas huevos que suprimir los carbohidratos casi de raiz y empezar a quemar grasa a lo serius business pero eso está reñido con un plan de entrenamiento para seguir creciendo el musculo.

Como dice MIP, hacer abdominales como un anormal cuando estas siguiendo un entrenamiento y una dieta de volumen no va a hacer que se vean mas, pero con un 8% de grasa ya se deberian notar muy razonablemente.
 
Casi que sí, Morzhilla. Estoy en esa fase de estar a punto de mandar a tomar por culo ese resto de grasa que me queda y centrame en desarrollar y crecer más. Pero luego llega el remordimiento no por haberlo intentado y vuelta a empezar :face:

Notarse se notan, pero queda el resquicio ese que está alrededor del ombligo, como dice MIP y que me martiriza como su putamadre
 
Me cago en el puto deporte y en su puta madre. Tres semanas con una contractura lumbar que no se iva, y por no parar del todo cuando me lo dijeron, ahora tengo una bursitis de regalo. Duele mazo, solo tocarme un poco la rodilla veo las estrellas, es como si hubiese fluido derramándose por dentro. Hoy el ido al fisio y ayer al médico: estos cabrones solo saben recetar y para casa, me ha puesto antiinflamatorios y myolastan (esto es fuertecillo según he oido). De momento me he fumado un canardo de hierba aprovechando el día de huelga.

Voy a estar una semana sin hacer nada y despues a ver si meto esta rutinilla hasta que poco a poco le vaya dando más caña:

-Press de banca (4x12)
-Press militar con mancuernas (no mucho peso) sentado
-Dominadas x3
-Curl biceps, ya que no puedo tocar mucho ni la espalda ni las rodillas, aprovecho y desarollo un poco mis ESTRATOSFERICOS biceps.

Esto solo dos veces por semana y sin matarme demasiado.
 
Arca-no rebuznó:
Cuando dices espaciado en el tiempo , ¿te refieres a la frecuencia de veces que se hace cardio a la semana ? ¿Cuál sería la frecuencia óptima?
Me refiero a la duración de la sesión. Puedes ir cada día a correr si te apetece pero no estés tres horas entrenando un maratón porque eso es lo que lleva al catabolismo. De hecho no hay nada más que fijarse en el arquetipo de los atletas de fondo para darse cuenta de lo que es un cuerpo catabólico:

FotoFizMarathon2008.jpg
 
Filimbi rebuznó:
Morzhi sigo esperand tu planning
Como creo que nunca has tocado los hierros, tendrías que empezar durante unas semanas con un circuito que tocase todo el cuerpo.

La idea es no hacerlo al máximo de carga sino ir acostumbrando el cuerpo. Series de duración media y un ejercicio por grupo muscular (haz uno distinto cada semana).

Este es el circuito postvacacional que estoy haciendo ahora:

Circuito postvacacional 4x10

Piernas: mamadas a mi vecino/peso muerto/prensa/prensa hack
Hombros: press hombro mancuerna/elevaciones laterales/press militar
Pecho: press banca/press inclinado/fondos para pecho/aperturas inclinadas
Dorsales: dominadas/jalones pecho/remo con barra/remo con barra en T
Tríceps: press francés/extensiones con polea/fondos entre bancos/piña/press banca agarre cerrado
Bíceps: curl barra Z/curl alterno mancuernas/dominadas bíceps
 
Llamadme ijnorante, pero qué ejercicio es el idóneo para trabajar el sobaco? Estuve 2 meses de baja por fractura y quiero recuperar la forma perdida.

Dicho sea de paso, no he podido mantener el ritmo creciente de flexiones de brazos en el suelo, más que nada por vagancia o dejadez. Aspiro a llegar a 100 flexiones cada dia por las mañanas.

Por otro lado, en mi trabajo puedo hacer las dominadas que quiera. Hasta que me canse, claro. Qué es más cool (por si me viera alguien) supinadas o pronadas?

Ya no sé qué otra parte del cuerpo trabajar...
 
Y los abdominales no os haran eliminar el cinturon cervecero como le deciis:lol:

Solo conseguireis que se os ponga la barriga grande y dura (chistes aparte)
 
A mi hubiese molado mas de titulo del hilo, algo asi como: La envidia de todos los gordos. O " El consejo de los espartanos" o "A tope de pope en la saunas"
 
Llamadme ijnorante, pero qué ejercicio es el idóneo para trabajar el sobaco? Estuve 2 meses de baja por fractura y quiero recuperar la forma perdida..

Aquí te dejo unos ejemplos:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Saludos
 
Como creo que nunca has tocado los hierros, tendrías que empezar durante unas semanas con un circuito que tocase todo el cuerpo.

La idea es no hacerlo al máximo de carga sino ir acostumbrando el cuerpo. Series de duración media y un ejercicio por grupo muscular (haz uno distinto cada semana).

Este es el circuito postvacacional que estoy haciendo ahora:

Circuito postvacacional 4x10

Piernas: mamadas a mi vecino/peso muerto/prensa/prensa hack
Hombros: press hombro mancuerna/elevaciones laterales/press militar
Pecho: press banca/press inclinado/fondos para pecho/aperturas inclinadas
Dorsales: dominadas/jalones pecho/remo con barra/remo con barra en T
Tríceps: press francés/extensiones con polea/fondos entre bancos/piña/press banca agarre cerrado
Bíceps: curl barra Z/curl alterno mancuernas/dominadas bíceps

No he entendido una mierda.
 
Arriba Pie