- Registro
- 22 Feb 2009
- Mensajes
- 25.123
- Reacciones
- 3.263
Ah por cierto, LOL

Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Black Adder rebuznó:Te contaré cómo entreno yo la mayor parte del año.
Divido la temporada en macrociclos, y en cada macrociclo busco algo distinto. Son como "bloques" de rutinas. Tenemos tres distintos: fuerza, hipertrofia y calidad muscular.
Luego cada macrociclo se divide en mesociclos. Un mesociclo equivaldría a una "rutina de entreno". Cada mesociclo es distinto, los hay de fuerza pura, los hay de fuerza-hipertrofia, los hay con más volumen de trabajo, los hay de menos volumen y más intensidad. Dentro de cada macrociclo, es mi entrenador el que decide qué mesociclos usar a continuación de otros. Prácticamente todos los mesociclos tienen una cosa en común: se dividen en tres microciclos, que serían la mínima unidad de tiempo hasta completar una fase de entreno (normalmente equivale a las semanas, pero no tiene por qué). El primero es el base, luego viene el de carga, y el tercero es de descarga (quitamos 20% del peso y buscamos más reps, aunque no siempre descargamos en todo). La cuarta semana puede ser o de descanso o de fuerza pura (maximales), eso también va a criterio del entrenador. Esas semanas sirven para dos cosas, para no descuidar la fuerza, para conseguir más densidad muscular y también para determinar la 1RPM y calibrar a partir de ahí los pesos del microciclo base del próximo mesociclo.
En los mesociclos de hipertrofia, la serie "target" es de 8 reps. Para esos sets uso el 80% del 1RPM si en la semana de maximales he hecho singles, o el 90% de mi 3RPM si he hecho triples. Ahora por ejemplo estoy haciendo un mesociclo de hipertrofia de 8-10-20 reps, para la de 10 descargo un 20% y para la de 20 otro tanto. No todos los mesociclos de hipertrofia tienen por qué ser así, pero este está orientado a la congestión y el bombeo después de un mesociclo de fuerza-hipertrofia muy cansino que le precedió. Entonces me centro en esto, y en la última semana de marzo cambio el chip por el de fuerza, reps bajas, más descanso, alta intensidad, aparcar la congestión, si es que no me hacen descansar claro.
Otros mesociclos de hipertrofia típicos que he hecho combinan ambas cosas, uno muy típico sería 8-6-4 e incluso 8-6-4-2 con los básicos, seguidos de un 3x8 o un 3x6 de algún auxiliar para añadir reps. Dicho esto las mamadas a mi vecino son un mundo aparte porque se puede incorporar en cualquier momento un 2x20 de sentadilla combinado con sentadilla a bajas reps incluso en el mismo mesociclo, eso siempre funciona bien, lo que no debes hacer es juntarlo en el día de peso muerto.
Si haces rutina de fuerza pura: días de push/pull/push. Todos los presses y sentadilla en push, peso muerto y remos de cualquier clase en pull. Si haces rutina de hipertrofia mete el peso muerto en el día de espalda y sentadilla en el de pierna. Si crees que el femoral queda demasiado descuidado en el día de pierna añade o peso muerto con pierna rígida o curl femoral tumbado, que es muy efectivo, como auxiliar. Pero no metas peso muerto.
Black Adder rebuznó:Ah por cierto, LOL
![]()
Jony bevo rebuznó:¿Por qué todos los moderadores os hacéis fotos en el ascensor? ¿No tenéis un puto espejo en vuestra casa?
Ruizma rebuznó:¿No ha pensado usted en que quizás vivan en ascensores?
Piernas de gordo.Black Adder rebuznó:Ah por cierto, LOL
![]()
Tiboroski rebuznó:Creo que durante algún tiempo voy a tener que dejar las sientaladillas y seguramente el peso dolce, porque hace algunas semanas vengo notando dolores en la zona del psoas ilíaco izquierdo que, lejos de ir a menos, al haber continuado entrenado con intensidad lógicamente han ido in crescendo...
¿Alternativas para seguir entrenando fuerza con intensidad sin tocar esa zona?
Tiboroski rebuznó:¿Alternativas para seguir entrenando fuerza con intensidad sin tocar esa zona?
Tiboroski rebuznó:Creo que durante algún tiempo voy a tener que dejar las sientaladillas y seguramente el peso dolce, porque hace algunas semanas vengo notando dolores en la zona del psoas ilíaco izquierdo que, lejos de ir a menos, al haber continuado entrenado con intensidad lógicamente han ido in crescendo...
¿Alternativas para seguir entrenando fuerza con intensidad sin tocar esa zona?
Morzhilla rebuznó:Hoy, de 100 kg en frontal para una repeticion como mejor marca a 3 repeticiones como mejor marca. Gracias Black Adder. Despues de este mesociclo necesito una semana off porque ya no puedo ni con mis huevos y estoy desganado para ir a darlo todo. Y ESA ACTITUD NO PUEDE SER.
cocreta2000 rebuznó:¿en esta época no es cuando se abren los hilos preplaya?![]()
que en este momento de mi vida no estoy para rutinas cavernícolas.
memolaelpont rebuznó:Pues supongo que prensa y remos, aunque este último incluirlo quizás dependa de si te duele mucho o no.
Hoy he visto un vídeo donde explican como hacer magnesio líquido para pobres y es super fácil me parece que me lo voy a empezar a hacer yo.
Black Adder rebuznó:La semana siguiente descarga un 30% del peso en todos los ejercicios. Ves a entrenar tres días, cada día haz sentadilla, 3x10, aunque el segundo día la puedes cambiar por sentadilla frontal si quieres. Aguanta un par de segundos abajo en cada repetición, centrándote en mantener el torso erquido y la cadera baja, como si estiraras. En ese segundo día mete también el peso muerto pero lo cambias por peso muerto rumano, centrándote en la elongación de los dorsales cuando bajes. El primer día y el último día mete otro ejercicio de press y otro de pull, por ejemplo press banca + dominadas, y press militar + remo. Todo 3x10, como será poco peso controla bien el tempo de las repeticiones. El remo hazlo de cualquier manera, pendlay, Dorian, incluso en barra T o en polea. Las dominadas hazlas con agarre invertido. La semana siguiente después de eso descanso activo, puedes añadir todo el cardio que quieras.
Y a ver si a la siguiente empezamos de una vez con la rutina buena. Mirándolo por el lado positivo la técnica ya la tienes.
rendder rebuznó:Eso son los músculos, que te duelen. Es la primera vez que los usas...
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.