Hilo Mancuerchat. Supuestos hombres actuando como MUJERES

Me refería a la situación de la muchacha, jodidos. Que te insinúes y por hache o por be, te digan que no.
 
Nueces rebuznó:

Alberto-Contador-007.jpg

-Never forget
 
Puta mierda de Mr Olympia, esto no es un Olympia ni es nada.


Si queréis mirar algo, mirad la categoría 212. Lo único potable que hubo y con puestas a punto dos veces superiores a las de la categoría open.
 
Black Adder rebuznó:
Puta mierda de Mr Olympia, esto no es un Olympia ni es nada.


Si queréis mirar algo, mirad la categoría 212. Lo único potable que hubo y con puestas a punto dos veces superiores a las de la categoría open.

Viste el "intense showdown" que hubo entre Phil Heath y el follapomelos? Con esas cosas estan dejando claro que el rumbo a tomar es convertir las competiciones en un circo tipo WWF y pressing catch y esas mierdolas.
 
raizen rebuznó:
También pretendía ser irónico al quotearlo a él, sabiendo el poco aprecio que me tiene.

Mi pregunta de todas formas sí va en serio y es bastante habitual, por cierto.

A ver, menuda incongruencia. Va en serio o eres ironico? por que las dos no eh que en esta vida todo no se puede.
 
Sí, es exactamente lo que pensé. Con tanta sobreactuación y tanta puta mierda en la sala de prensa. Es un circo y nada más. El Arnold Classic de la semana que viene valdrá más que esa pantomima superbówlica.


Cualquier culturista de los 90 se folla a toda la línea de competición de ayer entera, uno a uno. Siento nostalgia de esos Olympias en los que había 8 posibles ganadores apretadísimos como tuercas de un submarino y rajados hasta las pestañas, en lugar de esos tíos con retención de líquido a tope que hacen dieta un par de meses si llega y ya.

dorain+yates+(21).jpg


1998_olympia_review_r.jpg




Hoy en día todo es química. No se matan entrenando ni haciendo dieta 20 semanas hasta el borde de la locura, todo son gurús y recetas mágicas, y eso se nota en el escenario. Si tienes a un Mr Olympia que pasó en 18 meses de lanzar canastas a ganar una pro card, lo único de extraordinario que tiene es la superdotada respuesta a montañas y montañas de química.

2dtsqv8.jpg


03movie.gif



Y como en todos los casos de abuso químico, el palumboismo está empezando a llamar a la puerta. Sólo que como el ascenso ha sido vertiginoso, la caída empezará mucho antes.
 
No he acabado de entender el "polumboismo", he gugleado y creo que hace referencia a una descompensación de abdomen con resto del cuerpo. Algún alma caritativa lo explicaría?
 
Rotura abierta de tibia y peroné. ¿Cuando podré sentadillear de nuevo? Creo que me va a dar algo!
 
Defecto_deforme rebuznó:
Rotura abierta de tibia y peroné. ¿Cuando podré sentadillear de nuevo? Creo que me va a dar algo!

Ya mismo a la pata coja

Es penoso el mundillo del culturismo
 
Palumboismo no es solamente estómago dilatado, es un proceso de retroceso que se da en culturistas veteranos que siguen unos protocolos químicos muy determinados. El estómago se abomba, las extremidades se atrofian volviéndose más delgadas, el pectoral y la espalda pierden densidad. Se pierde toda la separación muscular, los vientres musculares se acortan, la piel adquiere ese tono permanente acartonado y ultravascular. Iron Affinity - The Fall of Giants: Palumboism

Para entender qué es el palumboismo como dicen por arriba hay que entender quién fue Dave Palumbo y todos los de su quinta: Tom Prince, Gerard Dante, Craig Titus y compañía. Culturistas amateurs de principios-mediados de los 90 del top del ranking de la NPC que para conseguir su pro card y entrar a la IFBB imitaron lo que trajo Dorian al Olympia en el 93, subiendo las dosis a lo bestia. Muy a lo bestia. Normalmente seguían un protocolo de blast&cruise: es decir, nunca estaban fuera de ciclo, simplemente había épocas de "mantenimiento" en el que usaban dosis altas normales (2 gr semanales) y épocas de mucha tralla en los que cuadriplicaban esa cifra. Evidentemente las ganancias eran masivas en muy poco tiempo.

La teoría más extendida es que al cabo de unos años los receptores de andrógenos se saturan, por lo que los fármacos pierden efectividad por mucho que se suban las dosis, y eventualmente los músculos periféricos (los más sensibles a la testosterona) dejan de responder a la química.
 
Buen recopilatorio de "destransformaciones".

Pero no entiendo por qué tanto odio en el artículo. Es evidente que sí, que pierden, pero es que ya no están compitiendo, esa gente también tiene derecho a descansar y ser felices algún día. Sacrifican todo por llegar a lo más alto en un mundo donde la competición no tiene límites. Está bien ver en qué quedan esos cuerpos espectaculares cuando abandonan la química, al resto de mortales nos consuela un poco saberlo y es una referencia de qué parte de todo ese descomunal volumen era "ficción".

Pero creo que las fotos de los "después" no son para nada cuerpos de camionero, como dice el artículo. Es muy fácil poner una barriga enorme y hacer mofa, pero ese tío sigue estando en mejor forma que la mayoría de la población de su edad. Muchísima mejor forma. Simplemente no le sale de la punta del nabo medir sus raciones ni un día más, ya lo hizo el suficiente tiempo, ya demostró que podía, hizo posible lo que para otros no lo es.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Slowhand, ¿eres tú?
 
Percibo alto grado de satisfacción en un número considerable de usuarios de mi ginlasio (donde voy a ver pollas) cuando entran y me ven subido a la bici y se enteran (bien por mí, bien por terceros) de que estoy lesionado. Sonrisitas de aparente superioridad, "demostrándome" que su método de mil poleas y curls era el bueno, que esas excentricidades del peso muerto y las sientaladillas no llevan a ningún sitio salvo al dolor y la lesión, que ellos están más musculados pese a esforzarse mucho menos... Son tan necios que ven mi lesión como una derrota que me han infligido, como la victoria de su bien frente a mi mal, como su alarido triunfante. Pero ellos y yo sabemos una cosa: que les gustaría tener el valor de entregarse hasta lesionarse. Que les gustaría poder alcanzar su propio límite sin necesidad de refugiarse en vacuas rutinas, huyendo del castigo. La fachada de suficiencia no hace sino tratar de acallar esa tenue pero cruel vocecita que machaconamente les recuerda una y otra vez que ojalá ellos tuvieran la capacidad sufrir de esa manera haciendo sientaladillas, que envidian mis sinceros alaridos de esfuerzo cuando trato de batir mi 1RM haciendo peso muerto y la necesidad de descansar 5, 8 y hasta 10 minutos para encarar un último levantamiento desde que se hizo el anterior.

Se acercan a mí, se "interesan". Me hacen partícipe de sus pareceres, que nadie les ha pedido. Sin embargo, les dejo acabar pacientemente. Cuando han terminado, generalmente con reflexiones tendentes a escucharme un reconocimiento de error por haber seguido el camino del entrenamiento de fuerza (EL MAL ABSOLUTO), se muestran sorprendidos cuando les participo que lo que vieron no era sino el principio, que tengo intención de superar mi 1RM en más de 20 kilos a lo largo de mi próxima temporada. Que no me rindo. Confusión. Retirada.
 
Voy a llamar a algún haltera para darle la noticia al pobre: no es un atleta porque lo dice el tipo de la gorra para atrás.
 
Spawner rebuznó:
Voy a llamar a algún haltera para darle la noticia al pobre: no es un atleta porque lo dice el tipo de la gorra para atrás.

Calvo. Es calvo.

Tiboroski, estamos contigo, bro. Entiendo muy bien cómo te sientes. No creo que te sorprenda, seguro que ya percibías mucho antes de esta etapa cómo algunos te miraban mientras fantaseaban con que te rompieses.

Porque eres el reflejo de lo que ellos no pueden hacer.

Y porque cuando vuelvas a entrenar seguirás siendo mejor que ellos. Por eso no pueden evitar preguntar, para saber cuánto daño te has hecho, cuánto tiempo tienen para llegarte a la suela de los zapatos. Pero no lo harán, seguirán a su manera, ahora más confiados que nunca, y volverán a pasarlo mal cuando observen que incluso volviendo paulatinamente y con pesos de recuperación, seguirás entrenando mejor que los demás.

Te digo más, en tu caso esta variación en la rutina puede ser novedad, por eso se congratulan, porque le has dado muy duro muy a menudo. Pero un periodo de descarga es algo que cualquier atleta, especialmente conforme se sube de nivel, necesita. Creo que es primordial asumir que etapas de menos intensidad no son una derrota, son estrategia para dar tiempo al resto del cuerpo, no tan rápido como los músculos, a adaptarse y hacer tareas de mantenimiento.

Cada día de recuperación eres más fuerte que el anterior, no pienses lo contrario. Cuando ese periodo dé paso al siguiente, no importa qué marcas tengas que mover para volver a ganar confianza y hacer un calco de tu último entrenamiento sin dolor. La fuerza no se pierde tan rápido como la resistencia aeróbica o la elasticidad. El descanso bien hecho es la parte más importante del entrenamiento y seguirlo con disciplina es lo que distingue a los atletas que llegan a lo más alto de aquellos que sucumben a las lesiones por no saber parar a tiempo.

Así que di con la cabeza bien alta que estás en tu periodo de descarga. Debes estar muy contento con tu progresión y también de que no haya nada que se haya hecho trizas, solamente molestias que olvidarás en no mucho tiempo.
 
Defecto_deforme rebuznó:
Rotura abierta de tibia y peroné. ¿Cuando podré sentadillear de nuevo? Creo que me va a dar algo!

Esto mejor al foro de ciclismo y preguntas por Contador.
 
iskariote rebuznó:
Buen recopilatorio de "destransformaciones".

Pero no entiendo por qué tanto odio en el artículo.


La "gracia" del palumboismo es precisamente que no es un proceso de mengua que se da al finalizar la carrera deportiva, es justamente al revés, es el palumboismo el que provoca el final de la carrera, es un retroceso imparable que no se soluciona aplicando el vademécum habitual (subir la dosis) y siguen compitiendo por obligaciones contractuales durante algún tiempo pese a presentar cuerpos cada vez más horribles, hasta que caen en los ránkings y son abandonados por los sponsors.

Es un tema bastante jodido que pone de manifiesto los abusos a los que se somete el cuerpo en el circuito no sólo profesional, sino amateur de alto nivel. Dave Palumbo jamás consiguió una pro card.


https://tnation.t-nation.com/free_o...m_causes_and_case_studies?id=5470016&pageNo=0
 
Atrás
Arriba Pie