Hilo Oficial Consolas Clásicas - Retro HAMOR

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Agobiao
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Del Star Wars Racer ponedme 2, uno para jugar y el otro para ponerlo en mi estanteria y especular luego con el
 
Uh, que precios.
Los juegos de gba sin comentarios, el amstrad ese gx400 a dia de hoy aún hay stock:lol:(salen a veces en tiendas)su precio en emere creo que era de 65€. Que tampoco es un precio justo porque se puede encontrar, visto en foros, algo mas barato. El msx, sin tener ni idea, se puede encontrar el pepino japones ese que comenta s_elric por 200...algo mas?menos? Ni idea. Con lo cual este que deduzco es inferior, el diseño mas simple (no hay duda) es caro.
luego que todo funcione correctamente o bien tengan los cables/pads/etc.
ya lleva tiempo esto, y va a peor.
 
Lo de los juegos de Gameboy , inclasificable.El resto, indescriptible.

Y todo para que se sienta mejor gente que seguramente iba vendiendo sus consolas viejas para comprar lo más nuevo o se la sudaba que terminasen en la basura y que, de repente, tienen urgencia por tenerlo.
 
Por desgracia no es sólo un asunto pecuniario. En este mundillo, ha terminado generalizándose un elitismo de lo más imbécil en el que tienes que haber jugado a las cosas en su momento y si lo haces ahora con emuladores, eres un infiltrado y un pringui wannabe.

Lo de las cajas siempre me pareció acojonante, pagar más por la puta caja que por el contenido es como de otro mundo.
 
Lo de haber jugado en su tiempo es el elitismo mas absurdo que te puedes encontrar en un foro... y sobre todo, cuando muchos de los que dicen que en su día jugaron a todo suelen ser gente que por edad es imposible que hayan vivido según que momentos :lol::lol:

Y me sorprende sobremanera esto de que si utilizas emuladores no eres un "retro jugon". Me gustaría saber cuantos de estos ilustrados que van señalando con el dedo y haciendo cantos al "purismo" de los juegos, tienen las placas arcade en casa, por que me imagino que esos el MAME ni lo tocarán :lol:
 
Por no hablar que la mayoría lo máximo que saben de muchos juegos y justificar "buahh lo vale" es haber jugado 5 m en un emulador

Criticar los emuladores es simplemente de subnormales y de posers. Es que no solo no es incompatible con coleccionar, sino que enriquece. Pero vamos, gente presumiendo de su chrono trigger pelado a 100 pavazos cuando a principios de los 2000 el 90% de nosotros solo lo habíamos olido a través de un emulador. Sin emuladores lo retro ni existiria.

Con el tema arcade ya se roza la subnormalidad, y más sabiendo que la emulación ha impedido que muchas placas se pierdan.

Pero ojo, todo dios ha jugado a Snatcher o Rondo Of Blood (eso si se han dignado a jugarlos) en sus sistemas originales :pringui:
 
Acabo de encontrar esto en google, me ha hecho LOL supremo. :lol:

Lk1cY0q.jpg
 
Jajajaja, lo de Slobulus ya hace tiempo que le quitaron la careta y ya puse anteriormente las contradicciones y las historias que se inventaba (y su "amigo del alma" Sasel" también le dio cera de la buena). Lo del Mario 3 ya entra dentro de los anales de la historia de los cuenta cuentos



Minuto 17,15: Me lo regalaron antes de empezar el curso, no solo lo tengo original sino que lo tuve de salida.



Minuto 5,50: Este juego se lo compré a un colega del colegio al cabo de un año de salir :face:

:lol::lol::lol::lol::lol::lol:
 
s_elric rebuznó:
Jajajaja, lo de Slobulus ya hace tiempo que le quitaron la careta y ya puse anteriormente las contradicciones y las historias que se inventaba (y su "amigo del alma" Sasel" también le dio cera de la buena). Lo del Mario 3 ya entra dentro de los anales de la historia de los cuenta cuentos



Minuto 17,15: Me lo regalaron antes de empezar el curso, no solo lo tengo original sino que lo tuve de salida.



Minuto 5,50: Este juego se lo compré a un colega del colegio al cabo de un año de salir :face:

:lol::lol::lol::lol::lol::lol:

No puedo esperar a ver la factura de 150 pavazos de paypal:face: Y si, yo también he leido alguna pulla que otra por ahi. De paso, le he troleado un poco
 
Cuando tuviera el follón con su "amigo" Sasel, este último le quitó la careta. Hizo un video que ahora no está en la red donde comentaba que realmente los recuerdos que contaba Slobulus eran suyos (de Sasel) o de comentarios que vio por foros. También dijo que esa colección de Spectrum que tiene no es por que fuera el sistema de su infancia (que se nota que no tiene ni puta idea cuando juega, le pasa con muchos juegos que son sus "preferidos" y parece que va a ciegas) sino que tuvo suerte de encontrar el chollo de su vida y los comprara en un pack de alguien que se quiso deshacer de su colección :lol:

Y a mi no me parece mal que haga canales de juegos retro informandose y tal... pero esta moda de que todo dios parece que jugó o tuvo a todos los sistemas y habla de los juegos como si se los pasara con la punta del capullo... cansa
 
Pero si es que además no hay ningún motivo para inventarse recuerdos ¿No tiene más mérito jugar ahora de nuevas a cosas de 8 y 16bit? ¿No demuestra un hamor más sincero por lo retro engancharse a según qué cosas sin cargar con el "lastre" de la nostalgia? A parte de que es difícil ser objetivo cuando uno habla de los juegos de su infancia.
 
No sé si habeis visto el segundo video completo pero suelta una frase mitica de analisis de especialista magistral.

" Sega imprimia los manuales en azul!! que pasa ¿ No tenían tinta negra? Lo hacian así porque es el color corporativo, pero en ese caso ¿No debería ser mas azul? esto es como un tono violeta"

Vamos, que ahora las empresas ya no pueden imprimir las cosas como les salga de los huevos:lol:


Los canales de Youtube da igual que sean retro o como sean estan destinados a un fracaso proximo, pocos son los que se crean un guión o intentan darle algo de movilidad al asunto, las claves actuales son fardar de todo lo que tienes, sentarte delante de una camara y soltar un discurso que a los tres minutos se ha dormido la mitad de los visitantes.

Si el canal es de juegos actuales hay dos tipos:

El que empieza un gameplay y lo tiene tan mal estructurado que se pone a jugar y está perdidisimo por no pararse y crear videos que enseñen mas claves o maneras de pasarse alguna parte que destripar juegos completos.

Luego está el que todo el mundo conoce, que es de veinteañeros con pinta de modernillos, que reciben paguita y se autoproclaman " frikis de los videojuegos" cuando seguramente en los noventa o mas adelante eran los que no tocaban una consola ni de cerca.


Me parece una buena pagina para ver videos y enterarse un poco, pero ya se les ve mucho la sucia mentira a la mayoría.


Emogado rebuznó:
Pero si es que además no hay ningún motivo para inventarse recuerdos ¿No tiene más mérito jugar ahora de nuevas a cosas de 8 y 16bit? ¿No demuestra un hamor más sincero por lo retro engancharse a según qué cosas sin cargar con el "lastre" de la nostalgia? A parte de que es difícil ser objetivo cuando uno habla de los juegos de su infancia.

Para la gente normal si, para ellos NO, porque sus canales se mueven respecto al numero de visitantes, en muchos casos gente como ellos, así que si no eres de una "Élite" que puede adoctrinar a los demas con tus historietas de puber no vales nada.
 
Emogado rebuznó:
Pero si es que además no hay ningún motivo para inventarse recuerdos ¿No tiene más mérito jugar ahora de nuevas a cosas de 8 y 16bit? ¿No demuestra un hamor más sincero por lo retro engancharse a según qué cosas sin cargar con el "lastre" de la nostalgia? A parte de que es difícil ser objetivo cuando uno habla de los juegos de su infancia.

Aparte que uno ya empieza a estar hasta los cojones de profesionales de la nostalgía de "todo tiempo pasado fue mejor, vamos a tragarnos toda la serie de D'artacan"

Joder, es que a mi hasta me parece meritorio que alguien de la forma que sea se interese por sistemas que por edad es imposible que pudiese tocarlos. A mi me ocurrió con spectrum o msx, y los emuladores me dieron esa posibilidad.

Lo que no se puede hacer es vender la moto de un pasado o unos conocimientos que no existen. Mismamente nosotros, cuando a finales d elos 90 comenzó el volcado salvaje de roms, descubrimos juegos de NES o super completamente desconocidos para nosotros. Y eso que vivimos esa época.
 
Mi experiencia personal es que el Msx entró en mi casa en las navidades de 1988 y por ejemplo no suelo opinar de las publicaciones de antaño por que es ahora cuando me estoy poniendo al día con ellas (Msx Club y cosas así), yo era comprador de Micromania y encima de Msx en esos años no hablaban nada, pero claro, como ya era un tiempo en que los juegos eran ports de Spectrum, pues me entretenía igual.

Y yo soy de los que tuve un Msx conectado en mi casa muchisimos años ya con los ordenadores de 8 bits muertos yo solo lo "desconecte" cuando apareció mi hermano en casa con un diskette con varios juegos de Konami (los primeros emuladores primitivos). Vamos que yo soy uno de estos que no abandonó el Msx jamás Y NO SOY UN JODIDO TALIBÁN DEL SISTEMA . Si un juego es bueno es bueno, si es malo es malo y no tengo nada en contra de otros sistemas (es más, de los primeros emuladores que probé en su día, a parte del de msx del diskette anteriormente comentado, fue de Spectrum). De hardware se lo justo y yo de lo que controlo (y para eso por que me molesto en buscar, probar y sobre todo, JUGAR) es de software... pero es que ahora hay gente que se aprende como papagayos todas las características del sistema, las suelta así como si fuera el padre nuestro y ya se creen que saben más que nadie... Y ESO ME TOCA LOS HUEVOS (y ya no digo nada los que encima si son talibanes sin tener ni idea para después desinformar, dar mala fama y crear conflictos. En el mundillo Msx teníamos un personaje así pero gracias a dios ahora está más preocupado por el Amiga 500 y el C64).

Lo bonito de este mundillo precisamente es "retroalimentarnos" todos con los muchos o pocos conocimientos que podamos tener, recomendando juegos, recomendando consolas, compartiendo conocimientos... y resulta que no se por que, ahora la "nueva ola" es precisamente lo contrario, uno desde la montaña dando lecciones y el resto o le alaban o es que no tienen ni puta idea. Y a mi vamos, ni se me ocurriría decir que tuve "x" juegos y que curiosamente tengo de todo pero muchos me los tiró mi madre. Yo por ejemplo ya dije muchas veces que de Msx tengo muchísimo material de Msx de aquella época pero en cinta, por que la economía daba para lo que daba y siempre se tiraba de lo económico. Cartuchos tengo 3, uno nos lo regalaron y otro fueron "rescates" que iban a ir para el polvo y acabaron aquí en mi casa (el Coaster Racer y el Raid on Bungeling Bay... tremendos!)

Y es lo que me gusta precisamente de este hilo, que aquí nadie se cree más que nadie y gracias a usuarios de otros sistemas estoy descubriendo juegos que antes no tenía ni idea ni de que iban.
 
Desde el amor que os profeso, aburrís ya un poco con tanta carga a los falsos nostálgicos. Que siiiii, que el slobulus ese es un fantoche y lo retro está muy caaaaaro... pero hablad de juegos viejos, por dios
 
s_elric rebuznó:
Mi experiencia personal es que el Msx entró en mi casa en las navidades de 1988 y por ejemplo no suelo opinar de las publicaciones de antaño por que es ahora cuando me estoy poniendo al día con ellas (Msx Club y cosas así), yo era comprador de Micromania y encima de Msx en esos años no hablaban nada, pero claro, como ya era un tiempo en que los juegos eran ports de Spectrum, pues me entretenía igual.

Y yo soy de los que tuve un Msx conectado en mi casa muchisimos años ya con los ordenadores de 8 bits muertos yo solo lo "desconecte" cuando apareció mi hermano en casa con un diskette con varios juegos de Konami (los primeros emuladores primitivos). Vamos que yo soy uno de estos que no abandonó el Msx jamás Y NO SOY UN JODIDO TALIBÁN DEL SISTEMA . Si un juego es bueno es bueno, si es malo es malo y no tengo nada en contra de otros sistemas (es más, de los primeros emuladores que probé en su día, a parte del de msx del diskette anteriormente comentado, fue de Spectrum). De hardware se lo justo y yo de lo que controlo (y para eso por que me molesto en buscar, probar y sobre todo, JUGAR) es de software... pero es que ahora hay gente que se aprende como papagayos todas las características del sistema, las suelta así como si fuera el padre nuestro y ya se creen que saben más que nadie... Y ESO ME TOCA LOS HUEVOS (y ya no digo nada los que encima si son talibanes sin tener ni idea para después desinformar, dar mala fama y crear conflictos. En el mundillo Msx teníamos un personaje así pero gracias a dios ahora está más preocupado por el Amiga 500 y el C64).

Lo bonito de este mundillo precisamente es "retroalimentarnos" todos con los muchos o pocos conocimientos que podamos tener, recomendando juegos, recomendando consolas, compartiendo conocimientos... y resulta que no se por que, ahora la "nueva ola" es precisamente lo contrario, uno desde la montaña dando lecciones y el resto o le alaban o es que no tienen ni puta idea. Y a mi vamos, ni se me ocurriría decir que tuve "x" juegos y que curiosamente tengo de todo pero muchos me los tiró mi madre. Yo por ejemplo ya dije muchas veces que de Msx tengo muchísimo material de Msx de aquella época pero en cinta, por que la economía daba para lo que daba y siempre se tiraba de lo económico. Cartuchos tengo 3, uno nos lo regalaron y otro fueron "rescates" que iban a ir para el polvo y acabaron aquí en mi casa (el Coaster Racer y el Raid on Bungeling Bay... tremendos!)

Y es lo que me gusta precisamente de este hilo, que aquí nadie se cree más que nadie y gracias a usuarios de otros sistemas estoy descubriendo juegos que antes no tenía ni idea ni de que iban.

Es que eso es lo que yo amaba del retro : descubrir todo lo que nos perdimos


Megapoitier rebuznó:
Desde el amor que os profeso, aburrís ya un poco con tanta carga a los falsos nostálgicos. Que siiiii, que el slobulus ese es un fantoche y lo retro está muy caaaaaro... pero hablad de juegos viejos, por dios

Cierto, es. Ahora ando jugando al Project Zero...si, se que no cuenta como juego retro pero menuda experiencia. Todavía no no entiendo como hay quien prefiere ese melodrama llamado Silent Hill 2, que ya de por si me pareció inferior al primero.

Y en cuento acabe con él.......

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Un juego de muchísima fama pero que muy pocos han jugado al completo y si echamos un vistazo a las reviews de muchos jugadores, le dan hostias como panes. Lo cual puede significar que muchos lo colman de elogios sin haberle dedicado más de dos horas.

Tras él me pondré con este

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Lo tengo original japo, pero lo jugaré traducido en el Everdrive. Salió en occidente pero con censura

Su secuela era brutísima en lo técnico, pero como juego......meh

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y no pienso terminar el año sin terminarme estos tres

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Megapoitier rebuznó:
Desde el amor que os profeso, aburrís ya un poco con tanta carga a los falsos nostálgicos. Que siiiii, que el slobulus ese es un fantoche y lo retro está muy caaaaaro... pero hablad de juegos viejos, por dios

Totalmente de acuerdo :lol: . Y los juegos de la semana son!:

6rq8nr.png


Super Soccer (Msx): creo que más o menos todos conocemos el Konami´s Soccer (el que todos los jugadores son mario :lol: ) o el tremendisimo Match Day II. Este Super Soccer lo que tiene de especial es que tenemos dos botones, uno para los pases y otro para los remates a puerta. Además podemos mover la flecha a nuestro gusto que hay detras de la portería para mandar el balón a donde queramos. Merece la pena echarle unas partidas aunque se le coge el truco bastante rápido y después es bastante sencillo golear al rival.

118ja69.png


Pyramid Warp (Msx): este es el último que comenté en mi blog y es muy divertido. Movemos al explorador por el laberinto esquivando a los bichos y hay que conseguir un anillo que está escondido en una de las tres cajas y volver al punto donde empezamos para pasar a la siguiente habitación. Hay 3 cajas, una tiene el anillo, otra una pistola y otra un esqueleto que nos persigue y que encima es inmune a los disparos. Lo bueno es que la colocación de los objetos es aleatoria así que en cada partida las cosas estarán en diferentes cajas.
 
Si os habeis pasado el Tales de supero como yo y al ver el opening de psx no os poneis a llorar estais muertos por dentro

Hostia macho, no va siendo hora de pasarse a las roms de MSX2???:lol:
 
Jaeger rebuznó:
Si os habeis pasado el Tales de supero como yo y al ver el opening de psx no os poneis a llorar estais muertos por dentro

Hostia macho, no va siendo hora de pasarse a las roms de MSX2???:lol:

Sus deseos son órdenes:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


American Soccer (Msx2): Otro jueguecillo del fútbol pero en este caso Indoor. Es curioso por que también tiene dos botones: uno para el remate y el pase y otro para cambiar de jugador. Durante la partida solo se controla un jugador y el otro queda "congelado" (con el del rival pasa lo mismo), por lo que hay que pensar muy mucho donde dejamos colocado a uno cuando estamos con el que lleva el balón controlado, por que para las contras nos puede dar mucha ventaja. Lo malo: no hay torneos ni nada, es un solo partido.

2yv8ina.png


Amazonas (Msx2): Una aventura conversacional de 10. Gráficos muy coloridos y algunos digitalizados y se acabo esto de hablar como los indios en plan "coger moneda" " abrir sobre" "ir norte"... aquí hay que hablar como si le diésemos ordenes directas al personaje estilo "coge el taxi", "abre el sobre". Encima hay personajes con los que podemos mantener conversaciones (de manera bastante básica obviamente, pero que le da más profundidad al asunto) y momentos en los que tendremos que pensar si fiarnos de ellos o no. Lo dicho, si alguno es fan de las conversacionales, que no deje pasar esta aventura.
 
Megapoitier rebuznó:
pero hablad de juegos viejos, por dios

Yo sigo alternando Diablo III con Metroid Fusion de GBA (crema de altísima puraza) y partidas sueltas, mayormente a shooters de naves. El otro día también probé Whomp 'Em de NES que lo vi en uno de esos recopilatorios de hidden gems

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


De entrada tiene buena pinta, plataformas de acción con diferentes armas y tal pero no terminó de convencerme por lo puñeterísimos que son los enemigos y lo seca que es la jugabilidad. Acabo de mirar y es la versión americana con sprites cambiados de Saiyūki World 2, habrá que mirarlo y sobre todo la primera parte

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


s_elric rebuznó:
Konami´s Soccer (el que todos los jugadores son mario :lol: )

¿Esto es así? Quicir ¿Realmente es Mario? ¿Qué relación hubo entre MSX y Nintendo a parte de Konami? Porque hubo varios títulos compartidos, además que técnicamente MSX y NES son bastante parecidos.

Edito: Pues no es con NES, es con Master System, comparten procesador.





Qué hasta los cojones estoy de que el foro te deslogue a los 5 putos minutos.
 
No, no era Mario como tal, oficialmente no hay nada de Mario en Msx, es la mascota de Nintendo y nunca se hizo nada oficial por parte de Nintendo para Msx. En cambio, Zemina, una empresa coreana, hizo varias partes de "Mario" con el nombre Super Boy (obviamente, pasandose la licencia de Mario por los tallarines)

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Konami lo dio todo para Msx simplemente por que era un standard japonés y era el aparato más vendido en esas tierras (arrasó digamos, no había rival). Por eso exprimieron al máximo sus juegos y apostaron todo por la maquina de su propio país

Y más que con la Master System (tenían la misma CPU y mismo chip de video) , con la consola que casi no había diferencia y que era una "prolongación de Msx" era la Colecovision, que a parte de las características, ahí Konami si portó juegos como el Antartic Adventure, Pooyan, Comic Bakery o el Ping Pong.

Hoy dando un paseo por la parienta, me encontré con esto en una tienda de segunda mano:

30c5c9t.jpg


Me hizo recordar a épocas navideñas cuando todas las tiendas de electrodomesticos tenían cienes y cienes de televisores con sus consolas conectadas para vender. Ay que momento nostalgia.
 
joder, el mitiquisimo Goal de NES recuerdo que tenia un modo entrenamiento donde tenías que hace slaloms regateando y cosas rarísimas, aun tengo su musica en la cabeza

que malos eran los Argelinos
 
s_elric rebuznó:
No, no era Mario como tal, oficialmente no hay nada de Mario en Msx, es la mascota de Nintendo y nunca se hizo nada oficial por parte de Nintendo para Msx. En cambio, Zemina, una empresa coreana, hizo varias partes de "Mario" con el nombre Super Boy (obviamente, pasandose la licencia de Mario por los tallarines)

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Konami lo dio todo para Msx simplemente por que era un standard japonés y era el aparato más vendido en esas tierras (arrasó digamos, no había rival). Por eso exprimieron al máximo sus juegos y apostaron todo por la maquina de su propio país

Y más que con la Master System (tenían la misma CPU y mismo chip de video) , con la consola que casi no había diferencia y que era una "prolongación de Msx" era la Colecovision, que a parte de las características, ahí Konami si portó juegos como el Antartic Adventure, Pooyan, Comic Bakery o el Ping Pong.

Hoy dando un paseo por la parienta, me encontré con esto en una tienda de segunda mano:

30c5c9t.jpg


Me hizo recordar a épocas navideñas cuando todas las tiendas de electrodomesticos tenían cienes y cienes de televisores con sus consolas conectadas para vender. Ay que momento nostalgia.


Hostia, la secuela para Neo Geo era para darla de comer aparte, despiporre de juego

A la colecovision podemos sumarle la primera consola de Sega, la SG-1000, incluso llegó a salir una consola (con licencia) que ejecutaba ambas máquinas

Hablando de Marios para ordenadores personales

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y NO SON PIRATAS, LICENCIADOS POR NINTENDO, PARA X1 (DE SHARP) Y PC 88 (DE NEC). EL MUNDO DE LOS PCs japos es apasionante y quizás el gran desconocido del mundo retro.
 
Jaeger rebuznó:
Y NO SON PIRATAS, LICENCIADOS POR NINTENDO, PARA X1 (DE SHARP) Y PC 88 (DE NEC). EL MUNDO DE LOS PCs japos es apasionante y quizás el gran desconocido del mundo retro.

Nintendo cedió varias de sus licencias a NEC, algo que no hacía nunca, para perjudicar a la Mega Drive en sus primeros meses de vida. Iwata siempre fue un hijo de la gran puta.
 
Atrás
Arriba Pie