Hilo Oficial Consolas Clásicas - Retro HAMOR

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Agobiao
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dentro de mis grandes hazañas arreglando cosas con 16 años me cargué una máster system que comore por 400 pesetas al "tonto" de mi barrio y un héroe and princess (que costó 4000 pelas a mi señora madre allá por el 92, aún me lo recuerda). me pego un puñetazo en el estómago cada vez que veo una en venta...
6d45b143ecf3642c890733e53da58a66.jpg


Sent from my Redmi 3 using Tapatalk
 
Que chula la tabletop de Popeye @s_elric
La maquinita esta que has puesto @KATEKOX la tengo en color azul y es de las que conservo de la infancia.

image.jpg
 
Que chula la tabletop de Popeye @s_elric
La maquinita esta que has puesto @KATEKOX la tengo en color azul y es de las que conservo de la infancia.

image.jpg

La del Super Cobra la tenía mi primo... madre que viciaco. Esa es una de las que en su día siempre quise tener pero mis señores padres no me la compraron :mad:

El resto de las que tengo son estas. Me falta por localizar una que era mi preferida de un cañon que tenia que matar los enemigos que iban a apareciendo en las esquinas... una pena por que a esa si tenia ganas de jugar

2vwcsvn.jpg
 
Las máquinitas LCD que yo recuerdo de niño eran clónicas de china, como estas:

29497998.jpg


Yo tuve una de esas pero de coches, que trataba de esquivar coches y de vez en cuando tenías que irte al arcén para obtener bonus y tal.

Y una maquinita que me regalaron en mi comunión y recuerdo con nostalgia y cariño era una de marcianos de la casa Gakken, exactamente era esta, en el año 88 eras el hamazord:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


El Defender de Gakken era una maravilla, vaya vicios me pegué, qué asco crecer y hacerse mayor, la reputa madre :mad:


En esa época mi familia tenía un Inves Pc 256 X y encontrar juegos era un coñazo, me viciaba a eso y los salones.

Edito, fue la Defender, no la de antes, disculpad mi retraso.
 
La maquinita que comentas Patizambo, de coches, puede que sea la que sale en la foto (de color rojo).
sale un tipo en un extremo con una banderita, la cojes y vas a dejarla al otro extremo. Así todo el rato y a la vez esquivando los coches que te vienen.
 
Última edición:
¿Konami no lanzó una linea de game and wacht basados en licencias suyas?

Recuerdo jugar al double drive y a las tortugas ninja en una maquinita.
 
para ser una máquina lcd portátil parece muy trasto en comparación con el tamaño de la pantalla

ahora me he acordado de la de Bartman de los Simpson (de acclaim según acabo de mirar), anda que no le metí horas, el principio se me hacía tan fácil que jugaba al ritmo de la música, aún tengo la melodía en la cabeza
aparecia Nelson [emoji38]
 
Última edición:


Caramba pues visto lo visto no me parece mal precio. Aquí en A Coruña hay una tienda de segunda mano donde tienen la de Top Gun por 100 euros.

Es este... y tiene fumadas como esta

https://www.ebay.es/itm/EL-SAMURAI-...268925?hash=item3d10c3befd:g:d0AAAOSwnLdWshYp

Un puto juego de Msx en cinta, que para nada es raro, 80 pavos. Eso si, antes lo tenía a 120, va bajando la cosa :lol:
 
Última edición:
No fui seguidor de msx porque fue de una generación anterior a la mía y ninguno de mis amigos la tenían. estoy fuera de onda en precios y calidades... pero... esas cintas no se podían grabar???

Sent from my Redmi 3 using Tapatalk
 
No fui seguidor de msx porque fue de una generación anterior a la mía y ninguno de mis amigos la tenían. estoy fuera de onda en precios y calidades... pero... esas cintas no se podían grabar???

Sent from my Redmi 3 using Tapatalk

Claro que se podian pero en aquella época ( en la mia) el que tenia un aparato de doble pletina era Master and Commander. además no había ni la mitad de la mitad de la pirateria de hoy en dia
 
No fui seguidor de msx porque fue de una generación anterior a la mía y ninguno de mis amigos la tenían. estoy fuera de onda en precios y calidades... pero... esas cintas no se podían grabar???

Sent from my Redmi 3 using Tapatalk


¿Que si se podían grabar?

P1060884.JPG


La cosa es que de aquella también gustaba el tener juegos originales o mismo la familia ya te los compraba directamente en cumpleaños / navidades / lo que cuadre.

A parte después claro, ojeabas un catálogo de Telejuegos y veías según que ofertas (295 pesetas) y para casa que se venía.

Y como bien dice el camarada SPETNAZ, en esos tiempos tener doble pletina te convertía en ser de adoración, la putada es que acababas grabando cintas para media clase (aun no teníamos esa venilla comercial)

Igual que el que tuviera las primeras grabadoras de cd y sobre todo el tiempos de Playstation. Mi hermano y yo aunque no la cogimos al principio de todo, después aun nos nos hicimos buen negocio vendiendo a todos los que tenían Play... que como no, eran legión. Entre eso y las tarjetas programables para los decodificadores del digital, money money money (aunque siempre acababa gastado en piezas y más piezas para los pc :lol: )
 
Última edición:
Elric es uno de los piratas más antiguos de España, qué honor. ¿Cómo es que a las carcasas les pones pegatinas con números en lugar de escribir el título?
 
Elric es uno de los piratas más antiguos de España, qué honor. ¿Cómo es que a las carcasas les pones pegatinas con números en lugar de escribir el título?
Por que en una cinta normal te entraban 3-4 títulos por cada cara. En el frontal entra el título, pero en el dorso no. A lado de la caja, maleta, o -en mi caso- estantería donde de almacenan las cintas; una buena lista con los títulos y la cinta donde están. Es cosa de orden y eficiencia.
 
Por que en una cinta normal te entraban 3-4 títulos por cada cara. En el frontal entra el título, pero en el dorso no. A lado de la caja, maleta, o -en mi caso- estantería donde de almacenan las cintas; una buena lista con los títulos y la cinta donde están. Es cosa de orden y eficiencia.

Enseñad los índices, a ver qué tenéis.
 
Ni la lista ni las cintas pirata las tengo ya. Tampoco creo que hubieran sobrevivido hasta ahora. Tengo, en algún lugar bajo una montaña de trastos y tesoros, un VG 8020 con unos 50-60 juegos originales. Pero nada mas de MSX.
 
Yo cuando tuve el Spectrum 128 K ya digo que no tenia doble pletina, así que tenia que pedirle a los hamijos himaginarios de entonces que me grabasen algín juego, aunque a la hora de la verdad pocos juegos piratas tuve que recuerde el Chase Hq, el Emilio Butragueño 2 (la cinta de los partidos) y el Saint Dragon (juegazo que no veo mencionar por aquí), ya todo lo demás que jugué fue porque bien lo compré o porque me los dejaban unos dias, mas aparte lo que regalaba Microhobby

Y como dice @Carradine habia cintas que te cabía mas de un juego
 
Elric es uno de los piratas más antiguos de España, qué honor. ¿Cómo es que a las carcasas les pones pegatinas con números en lugar de escribir el título?

Como bien dice Carradine, en una sola cinta entraban varios títulos. En mi caso yo los tengo colocados de esta manera y en una libreta tenía apuntados los títulos que había en las cintas, pero claro, eso si que se perdió en los años.

Foto de algunas cintas como están:

nyws2c.jpg


Como curiosidad, la primera cinta de arriba a la derecha, que tiene todos títulso de Konami, nos la dieron en la propia tienda donde mis padres / reyes magos adquirieron el Msx. Los dos Track & Field y los dos Hyper Sports... auténticos machacateclados. Y en la cara B juegazos como el Sky Jaguar, el Road Fighter y el Computer Billiards... miles y miles de horas de diversión solo en esa cinta
 
Yo tenía un Amstrad CPC y,a pesar de que tenía kilotones de cintas tdk y maxell a tope de juegos piratas, también tenía un montón de juegos originales. Hoy día lo pirateo todo, ni se me pasa por la cabeza comprar nada original.

Yo grababa con copión desde el CPC y con doble pletina. En el cartón de cada cinta apuntaba los nombres de los juegos, y la posición exacta del cuentavueltas, para llegar rápido a cada uno.

Joder, qué tiempos. Irrepetibles.
 
Lo bueno tambien de la época era cuando sacaban los Packs que incluian 4-5 juegos. Recuerdo los 2 "A toda maquina" de ERBE el Pack de Cine, y eran juegazos casi todos
 
Yo tenía un Amstrad CPC y,a pesar de que tenía kilotones de cintas tdk y maxell a tope de juegos piratas, también tenía un montón de juegos originales. Hoy día lo pirateo todo, ni se me pasa por la cabeza comprar nada original.

Yo grababa con copión desde el CPC y con doble pletina. En el cartón de cada cinta apuntaba los nombres de los juegos, y la posición exacta del cuentavueltas, para llegar rápido a cada uno.

Joder, qué tiempos. Irrepetibles.

Yo al contrario, a día de hoy compro original... lo que si que no compro es de salida, ne niego completamente. A parte de que ahora tiro mucho del mercado de segunda mano y juegos que ya tienen sus 10 años encima. Mismo esta semana pasada por 3´50 me lleve 8 juegos de Pc (Pc Fútbol 2006, Colin Mcrae Rally 2, Drakensang Anthology, Flatout 2, Football Generation, Moto Gp Ultimate Racing Technology 2, Toca Race Driver 2 y Strike Fighters Fligh Simulator) por que a esos precios, pierdo más el tiempo buscándolos por la red que teníendolos originales (y como aun me queda algo de espacio...).

También lo hago por que sino me pasa como a mitad de los 90 cuando tenía el Pc y la grabadora (como ya conté antes) que te llegaban tantos y tantos y tantos juegos, packs y de todo, que al final pasabas de jugador a "probador". Te dabas cuenta que muchisimas veces no le sacabas rendimiento a nada y todo era "instalo, juego... un par de días, borro, pongo otro..). Creo que ese es uno de los motivos por que la Playstation no me enganchó nada en su día. Entre que la tuve tarde y que grababa y probaba absolutamente todo pero más por hacer negocio que por disfrutar de la maquina, llegaba un momento que tenía unos 100 juegos y solo jugaba de vez en cuando a 2 o 3 (aunque tengo que reconocer que con el Winning Eleven si salía humo de los mandos)

Y si, vivan los packs, tengo yo de Msx bastante y que te regalaran eso en su tiempo era la vida!
 
Como estaba aburrido me ha dado por recopilar todos los juegos que salieron que se podia jugar con el Super Scope de Super Nes, no eran muchos la verdad (copia/pega de la wikipedia)


  • Battle Clash
  • Bazooka Blitzkrieg
  • The Hunt for Red October (usada en juegos bonus)
  • Lamborghini American Challenge (puedes acceder a un modo de juego diferente que el normal)
  • Metal Combat: Falcon's Revenge
  • Operation Thunderbolt
  • Super-Scope-6 cart (paquete que incluía la Super Scope y 6 juegos)
  • Terminator 2: The Arcade Game
  • Tin Star
  • X-Zone
  • Yoshi's Safari
Por estos lares solo vi el Yoshi y el de Terminator (aparte del que traia el bazoka)

Pero vamos para la Menacer de Sega es que sacaron aún menos :lol: y encima hacia falta en alguno el transformer mega cd + 32 x


Encima en el snatcher no la utilizarás más de 5 m:lol:
 
Una de portadas cutres, el juego lo vende uno de por aqui cerca por 10 eypos

transbot-usa-europe.png


Parece que esta haciendo el saludo Nancy, pero lo mejor...es que he visto videos del juego y no tiene mala pinta en mi opinión
 
Atrás
Arriba Pie