10530706851984 reload; rebuznó:
¿Interesantes en que sentido?
Malditos bastardos la vi un año después del estreno porque el maniqueísmo me da una pereza espantosa y estoy cansado de nazis malosos vs angelicales marines/judíos/ingleses: según jollybut el ejército rojo no existió.
Interesante porque es divertida, entretenida; el desarrollo inicial del sacamuelas es curioso, aunque el final es patético, y es político, es un ofrecimiento de excusas no pedidas. En Basterds denigran al pueblo alemán, hablo en plural porque esto no es solo el italiano arrodillado, es el italiano arrodillado y el grupo de productores judíos y demás entorno ante el que se arrodilla. Cuando he visto que el heroe sacamuelas era alemán he flipado, qué manera de intentar lavar los despreciables pecados que saben que cometieron en su anterior película dándole este caramelo al pueblo alemán. Y claro, el hombre está tan indignado al final que no quiere darle la mano a su anfitrión. Y la mención a Dumas...
10530706851984 reload; rebuznó:
He ido a ver Lincoln y me ha parecido una buena película (aunque no se lo fidedigna que es). Naturalmente glorifica el multirracialismo, que el Lincoln real no compartía, pero al menos no pinta a todos los blancos como animales, sólo a los sureños
Igual que todas, en django la escena más clara es cuando los sacos en la cabeza, despues de dejarlos como sanguinarios y brutales con esa escena los dejan como subnormales.
10530706851984 reload; rebuznó:
PD: Prejuicios míos a tutiplen: Avatar es una de las mierdas antiblancas más pestilentes que ha cagado Sión
Esto escribí de ella hace 3 años:
Pues me ha gustado la película, es entretenida, pero menudo plagio, supongo que en los 2500 mensajes anteriores ya habreis desmenuzado las docenas de películas que plagia, y supongo que la de King Arthur estará en el podio.
Aunque me parece que para el personaje de la biatch, además del original:
La cruzaron con esta:
Con algunas pinceladas de:
y la de la isla de Moreau:
Si no fuera por el falso evangelio que predica, hasta diría que es buena.
Las poblaciones indígenas presuntamente primitivas pero muy superiores moralmente que viven en perfecta armonía con su entorno y son avasallados por la indigna codicia de las razas expansivas.
Como si los aborígenes de Australia o Rapa Nui no hubiesen devastado su ecosistema. Como si los amerindios no hubiesen exterminado a los anteriores pobladores de América...
Y, cágate lorito, hasta Pattinson estuvo de acuerdo conmigo:
pattinson12ref rebuznó:
En eso estoy de acuerdo contigo. En la ciencia-ficción -y sobre todo en la fantaciencia como es este caso- se cobjian a menudo las más burdas parábolas políticas, tesis que en otro contexto, digamos menos acrítico, darían pie a un mayor escepticismo del espectador o del lector.
Pensemos por ejemplo en la obra de Heinlen, en el maniqueo universo político de Star Wars, o incluso en la clarísima lectura racista de El señor de los Anillos. La proyección en el futuro permite que el autor se desmelene e imponga una visión del mundo simplista y banal que el receptor no aceptaría en otros géneros. En ese sentido, siempre me han parecido más interesantes las lecturas políticas del género negro que las del infantiloide fantástico mainstream.
Pero hay que reconocerle a Avatard el haber propuesto una de las cosmovisiones más burdas y bobaliconas de la historia del cine desde las pelis de marcianos de los años 50, con ese ecologismo de pandereta y ese perroflautismo galáctico que parece que tanto han gustado por aquí.
Es otra de las razones por las que Avatar es una puta mierda.
lolbaton rebuznó:
Django es una brutalidad de manipulación.
Las relaciones entre blancos y esclavos negros no eran como pinta la peli pero ni de coña, lo que pasa que quien ha escrito el guión solamente busca hacer daño y crear odio entre la población afroamericana que vea esa peli. En fin...
Pues yo me la esperaba aún más manipuladora, esperaba blancas felando negros y cosas de esas, cuando lo único que se permitieron fue una leve sonrisa de una lugareña desde la ventana cuando entra a caballo en el pueblo de la cantina. La violencia sí que es brutal pero nada que no se haya visto antes en otras películas que tratan el tema, lo cual siendo Tarantino pues tampoco es como que se haya pasado tanto.