Costanzo ya es nuevo portero del Deportivo Alavés
https://www.marca.com/edicion/marca/futbol/1a_division/alaves/es/desarrollo/556229.html
A falta de ultimar unos flecos, el guardameta ítalo-argentino del River Plate, Franco Constanzo, ha llegado a un acuerdo con el Deportivo Alavés. El jugador, que el próximo 5 de septiembre cumplirá los 25 años de edad, llegó a la sede del club vitoriano en compañía de su agente deportivo y de un abogado que representa al club bonaerense del River Plate.
El presidente y máximo accionista del club alavesista, el empresario ucranio-estadounidense Dmitry Piterman, llegó a las oficinas de la entidad deportiva al filo de las 20:30 horas para ultimar todos los aspectos del contrato que unirá al arquero de Río Cuarto (Argentina) con el equipo de Mendizorroza.
Hermes Aldo Desio lo ve un buen portero
Hermes Aldo Desio, el que fuera jugador argentino del Alavés cuando el club de Vitoria disputó la final de la Copa de la UEFA contra el Liverpool inglés en mayo de 2001, dijo que Franco Constanzo es un portero "de plenas garantías", pese a los últimos problemas que ha tenido con una parte del periodismo y con los seguidores de su club de origen.
En declaraciones a la emisora 'Radio Vitoria', Desio aseveró que Constanzo es "muy buen portero", lo que, en su opinión, significa que el Deportivo Alavés está interesado ahora en "comprar jugadores importantes".
"Yo creo que Franco es un portero muy capaz, con mucha dedicación y entusiasmo, como se podrá ver pronto en Vitoria, aunque en mi opinión ha sido muy mal atacado por parte de un sector de la prensa argentina, bien sea por cuestiones políticas o bien por cuestiones deportivas", agregó el que fuera en su día jugador de varios equipos españoles como el Celta de Vigo, Salamanca y Deportivo Alavés.
"Franco Constanzo no se merecía este trato, ni mucho menos, por lo que el chico, ante una presión tan insoportable, se cansó y decidió marcharse de Argentina para probar suerte en un equipo de la Primera División de la liga española como el Deportivo Alavés", concluyó Hermes Aldo Desio.