Hood movies (Cine de Barrio)

Nea Marin

RangoForero del todo a cien
Registro
19 Dic 2008
Mensajes
368
Reacciones
2
Tras la caida del Imperio Blaxploitanero, el cine "negro" de verdad se vio renovado a principios de los 90, con un género más dramático y aún más repetitivo; las hood movies, cine del ghetto, de cómo crecer en el ghetto, de niggas (nigras dicen algunos foreros:lol:), o negratas.

Han sido muchos los intentos de hacer un censo sobre estas películas, pero al final se acaban por incluir títulos como La barbería simplemente porque salgan raperos, o como Adivina quién viene a cenar esta noche porque salgan negros.

Mi cometido con este hilo es el de ENUMERAR y COMENTAR títulos para COMPARTIR INFORMACIÓN con ustedes, caballeros cinéfagos.

Iba a hablar sobre el crack, el rap, o demás elementos presentes en este género, pero iremos directamente al grano.
Situándonos en 1991 cuando el precoz John Singleton sorprendió a propios y extraños con...

Boyz N the Hood (1991)
peliculas.4593.IMAGEN1.jpg


La película sobre ghettos más famosa y mejor valorada. La obra cumbre de sus tres protagonistas principales (Singleton como director y Vas como una Cuba Gooding Jr. y Ice al Cubo.) Singleton y Cubo antes de perderse, todavía se juntaron para hacer la más que decente Higher learning (Educación superior, nada de "Semillas de rencor"). Aunque no es la única decente que ha hecho Singleton.
Los chicos del barrio es sin duda la peli estandarte del género, y la más recomendada para quien quiera iniciarse.
Duelos interpretativos, realismo, pesimismo, denuncia, comedia, argot callejero que tanto fascina, y además un doblaje que no chirría demasiado para los vagos hijo putas que no quieran leer subtítulos.

Al lado de ésta, y para mí la mejor del género, está:

Menace II Society (Infierno en Los Ángeles)
menace_ii_society.jpg


Mucho menos conocida, valorada, y cuidada en el aspecto técnico, pero una maravilla en todos los demás.
El papel protagonista se lo iban a dar a Tupac pero éste se lió a hostias con sus directores, los hermanos Hughes, y el papel cayó a manos de un tal Tyrin Turner que no supo aprovechar la oportunidad. Quien sí lo hizo, fue su compañero Larenz Tate que se come la pantalla cuando ambos están juntos. Con escenas deliciosas como el cameo de Samuel L. Jackson, o el atraco en el super coreano (escena inicial), y un lenguaje aún más fascinante que cualquier otra del género (prohibida verla doblada), sólo el chapucero final y aspectos puramente técnicos empañan una obra de culto.

Los hermanos Hughes cosecharon mucho éxito con ella, (sí, sí, los que hicieron por encargo From hell con Johnny Depp), pero sólo hicieron otra obra del ghetto destacable. Fue dos años más tarde, repitiendo con Larenz tate:

Dinero para quemar (1995)

<TABLE style="WIDTH: 108px; HEIGHT: 177px"><TBODY><TR><TD align=middle>
681413.jpg
</TD></TR><TR><TD style="FONT-WEIGHT: bold; FONT-SIZE: 22px; COLOR: #990000" align=middle>6,0</TD></TR></TBODY></TABLE>
En la que nos narraban el cómo, el por qué y las consecuencias de la participación de muchos jóvenes negros en la Guerra de Vietnam. Grande Chris Tucker como secundario.


Otro nombre clave en época y lugar es Tupac Shakur. Ya se mencionó antes que perdió su papel en Menace II Society, pero aún así le dio tiempo a hacer grandes cosas. Debutó con la estupenda:

Juice (1992)
<TABLE><TBODY><TR><TD align=middle>
326130.jpg
</TD></TR><TR><TD style="FONT-WEIGHT: bold; FONT-SIZE: 22px; COLOR: #990000" align=middle>6,8</TD></TR></TBODY></TABLE>
Otra de las más grandes, y que también supuso el debut de Omar Epps (el Dr. Foreman de House), y su director Ernest R. Dickerson, habitual director de fotografía de Spike Lee. La venganza y el respeto son las protagonistas aquí, con mucho rap de fondo.

Todas la filmografía de Tupac es bastante callejera, pero Juice es la más representativa del género. Eso sí, Above the rim (Play off), Gridlock'd, Poetic Justice y Bullet son bien recomendables.

Poetic Justice, protagonizada por 2pac y Janet Jackson conforma junto con Los chicos del barrio y Baby boy, la trilogía sobre el ghetto que plasmó John Singleton.

<TABLE><TBODY><TR><TD align=middle>
107934.jpg
</TD></TR><TR><TD style="FONT-WEIGHT: bold; FONT-SIZE: 22px; COLOR: #990000" align=middle>5,7</TD></TR></TBODY></TABLE>
Aquí, Singleton nos da la visión de que el hombre negro es aún como un bebé, teoría sacada de una famosa psiquiátra que afirma acerca del hombre afroamericano que debido al racismo de décadas ha ido abocándose a ser un inmaduro, a creerse un bebé la mayor parte de su vida. Singleton lo aplica brillantemente en una película sin duda infravalorada, con el escuálido Snoop Dogg y el cojonudo Ving Rhames. Bueno, el protagonista es Tyrene Gibson, pero no hay nada que decir de él. Doblaje decente.


Y en este hilo no podía faltar...
spike_lee-thumb.gif


Otro director venido a menos, que al parecer la ha cagado bien gorda con su último zurullo, Miracle at St. Anna.
Pero antaño fue un grande, qué vamos a decir ya que el público no sepa.
Todo su cine es de color negro y tinte social, pero The 25th hour no podemos incluirla en este género, para eso lo hacemos con Clockers y Do the right thing. Y no comento nada de ellas porque quien no las conozca ya está tardando.



Un título que no destaca por sus nombres es...

South Central (Al Sur de Los Ángeles) (1992)
<TABLE><TBODY><TR><TD align=middle>
533078.jpg
</TD></TR><TR><TD style="FONT-WEIGHT: bold; FONT-SIZE: 22px; COLOR: #990000" align=middle>6,4</TD></TR></TBODY></TABLE>
Me atrevería a decir que bajarla de internet en V.O. a pelo es la única posibilidad de conseguirla y verla. Esta vez el paternalismo es el protagonista de un drama típico pero resultón en el que un ex-hustle intenta evitar que su hijo lleve el mismo mal camino que él llevó.


Para finalizar con esta época, mencionar...

Don't be a menace to South Central while your drinking your juice in the hood (Los colegas del barrio) (1996)
<TABLE><TBODY><TR><TD align=middle> </TD></TR><TR><TD style="FONT-WEIGHT: bold; FONT-SIZE: 22px; COLOR: #990000" align=middle>5,5</TD></TR></TBODY></TABLE>
Los que hayan estado atentos al hilo, comprobarán que su título original les sonará. Los Wayans ya habían parodiado el blaxploitation en I'm gonna git you sucka, por encargo parodiaron el terror adolescente en Scary movie y en medio hicieron esta simpática cinta que gustará más cuanto más hayas visto del género.


En cuanto a ghettos más modernos, poca cosa, porque recordemos que estamos hablando del género de "crecer en el barrio" y ahora hay muchos derroteros donde va el cine callejero. Una por encima de todas destaca sobre manera, y no es americana, pero sí pertenece a este género de algún modo. Ciudad de Dios. No creo que haya que comentar nada.

Por destacar un par de films modernos del género:

Paid in full (2002)
<TABLE><TBODY><TR><TD align=middle>
667708.jpg
</TD></TR><TR><TD style="FONT-WEIGHT: bold; FONT-SIZE: 22px; COLOR: #990000" align=middle>5,4</TD></TR></TBODY></TABLE>

Gang tapes (2001)
<TABLE><TBODY><TR><TD align=middle>
750737.jpg
</TD></TR><TR><TD style="FONT-WEIGHT: bold; FONT-SIZE: 22px; COLOR: #990000" align=middle>6,0</TD></TR></TBODY></TABLE>
A ésta sí que la salvo, super interesantísima (doblaje pésimo).

Y el resto a no ser que me olvide de algún título (harto probable) son pura mierda. O no tienen nada que ver con este género en concreto. Hablo de títulos como New Jack City, Slam, El tiempo de los intrusos, The Warriors, clásicos como Wild Style, o comedias como Friday.
Aún así si recuerdo algún título (propuestas espero obviamente) puedo editar. De todas formas con sus respuestas se completará la información necesaria.


Y ya que empezamos con las dos más grandes, acabemos con la otra grande, pero que está en otra senda paralela...

Bound by honor (Blood in, blood out) (1993)
<TABLE><TBODY><TR><TD align=middle>
905566.jpg
</TD></TR><TR><TD style="FONT-WEIGHT: bold; FONT-SIZE: 22px; COLOR: #990000" align=middle>7,8</TD></TR><TR><TD align=middle>
8.gif
</TD></TR></TBODY></TABLE>
La más cojonuda, la más larga (3 horas). "El Padrino" chicano.
Hay que verla sí o sí en V.O.



*Las notas que aparecen debajo de las carátulas son sus notas correspondientes en Filmaffinity.com
 
me gusta mucho este tipo de pelis, si pones unos linkitos lo bordas (aunque como mínimo recuerdo otro hilo de esta temática)
 
Atrás
Arriba Pie